El texto argumentativo

15
EL TEXTO ARGUMENTATIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Transcript of El texto argumentativo

Page 1: El texto argumentativo

EL TEXTO ARGUMENTATIVOEL TEXTO ARGUMENTATIVO

Page 2: El texto argumentativo

ÍNDICEÍNDICERasgosCanalesEstructuraTipos de argumentosTipos de falaciasFormas lingüísticas

Page 3: El texto argumentativo

RasgosRasgos• Su objetivo es expresar opiniones para defender o

rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor

• Funciones:– Referencial: transmite un mensaje– Apelativa: que el receptor actúe en consecuencia

• Temas controvertidos: de los que se pueda discutir• En todo tipo de textos: – Periodísticos– Científicos

Page 4: El texto argumentativo

¿Dónde hay estructuras argumentativas?¿Dónde hay estructuras argumentativas?• En todo tipo de textos, orales y

escritos:– Ensayo: artículos de opinión, textos

literarios– Políticos: mítines o debates

parlamentarios– Judiciales: un abogado frente al juez– Anuncios publicitarios– Artículos de crítica cultural– Debates y tertulias en radio y

televisión

Page 5: El texto argumentativo

Estructura en tres partesEstructura en tres partes

• Introducción: se suele presentar la tesis o plantear el tema

• Desarrollo: es el cuerpo de la argumentación o el conjunto de razones que se esgrimen para defender o rebatir la tesis.

• Conclusión: – reformulación de la tesis– resumen de los argumentos– elementos nuevos que tratar en el futuro

Page 6: El texto argumentativo

Estructura según el ordenEstructura según el orden• Deductiva o analítica:

1. La tesis (lo general o deducido) se expone en primer lugar2. Los argumentos (parte concreta) se proponen al final

• Inductiva o sintética:1. Los argumentos al principio2. La tesis al final

• Encuadrada:1. Tesis2. Argumentos3. Tesis en conclusión

¡Soy el malo!

Page 7: El texto argumentativo

ArgumentosArgumentos• De autoridad: de un experto en la materia

• De sentir de la sociedad: verdades comúnmente aceptadas, refranes y sentencias.

Page 8: El texto argumentativo

Tipos de argumentosTipos de argumentos• De experiencia individual: el sujeto lo ha vivido

• De ejemplificación: con un caso concreto

Page 9: El texto argumentativo

Tipos de argumentosTipos de argumentos• Por analogía: se relaciona con

un caso similar

Page 10: El texto argumentativo

Falsos argumentos: falaciasFalsos argumentos: falacias• Ad hominem: se descalifica al oponente

• Ad ignoratiam:no se ha demostrado su veracidad

Page 11: El texto argumentativo

Tipos de falaciasTipos de falacias

• Ad baculum: se intenta dominar por la fuerza

Page 12: El texto argumentativo

Tipos de falaciasTipos de falacias

• Tu quoque: ante una acusación, se responde acusando a su vez de lo mismo al oponente

Page 13: El texto argumentativo

Formas lingüísticasFormas lingüísticas• Estructuración en párrafos• Marcadores o conectores que los cohesionan• Exposición de ideas clara y directa, sin divagaciones:

Ejemplos Comparaciones o analogías Repeticiones de ideas o estructuras Recursos estilísticos Citas y referencias a otros textos y autores

• Mejor pocos argumentos y sólidos que muchos y débiles

Page 14: El texto argumentativo

LéxicoLéxico• Verbos de opinión: considerar, creer,

pensar…• Adverbios que indiquen opinión:

desgraciadamente• Adjetivos que expresen valoración:

interesante…• Tecnicismos: si el texto es

especializado• Registro estándar: con coloquialismos

para ganar expresividad

Page 15: El texto argumentativo

MorfosintaxisMorfosintaxis• Combinación de oración simple y compuesta• Frecuentes nexos– de relaciones lógicas: porque, a causa de, en

consecuencia…– De organización del contenido: en primer lugar, en

conclusión, para terminar…• Uso de la 1ª y 2ª persona: el yo y el tú presentes• Uso frecuente del presente