El Término

9
El término agua residual define un tipo de agua, previamente utilizada, que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes dedesechos orgánicos humanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalización, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas de contaminación. La FAO define aguas residuales como: Agua que no tiene valor inmediato para el fin para el que se utilizó ni para el propósito para el que se produjo debido a su calidad, cantidad o al momento en que se dispone de ella. No obstante, las aguas residuales de un usuario pueden servir de suministro para otro usuario en otro lugar. Las aguas de refrigeración no se consideran aguas residuales. FAO 1 A las aguas residuales también se les llama aguas servidas, fecales o cloacales. Son residuales, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; y cloacales porque son transportadas mediante cloacas (del latín cloaca, alcantarilla), nombre que se le da habitualmente al colector. Algunos autores hacen una diferencia entre aguas servidas y aguas residuales en el sentido que las primeras solo provendrían del uso doméstico y las segundas corresponderían a la mezcla de aguas domésticas e industriales. En todo caso, están constituidas por todas aquellas aguas que son conducidas por elalcantarillado e incluyen, a veces, las aguas de lluvia y las infiltraciones de agua del terreno. El término aguas negras también es equivalente debido a la coloración oscura que presentan. Todas las aguas naturales contienen cantidades variables de otras sustancias en concentraciones que varían de unos pocos mg/litro en el agua de lluvia a cerca de 35 mg/litro en el agua de mar. A esto hay que añadir, en las aguas residuales, las impurezas procedentes del proceso productor de desechos, que son los propiamente llamados vertidos. Las aguas residuales pueden estar contaminadas por desechos urbanos o bien proceder de los variados procesos industriales. Por su estado físico se puede distinguir:

description

El Término

Transcript of El Término

El trminoagua residualdefine un tipo deagua, previamente utilizada, que est contaminada consustancias fecalesyorina, procedentes dedesechos orgnicoshumanos o animales. Su importancia es tal que requiere sistemas de canalizacin, tratamiento y desalojo. Su tratamiento nulo o indebido genera graves problemas decontaminacin.LaFAOdefine aguas residuales como:Agua que no tiene valor inmediato para el fin para el que se utiliz ni para el propsito para el que se produjo debido a su calidad, cantidad o al momento en que se dispone de ella. No obstante, las aguas residuales de un usuario pueden servir de suministro para otro usuario en otro lugar. Las aguas de refrigeracin no se consideran aguas residuales.FAO1A las aguas residuales tambin se les llamaaguas servidas,fecalesocloacales. Son residuales, habiendo sido usada el agua, constituyen un residuo, algo que no sirve para el usuario directo; y cloacales porque son transportadas mediante cloacas (del latncloaca,alcantarilla), nombre que se le da habitualmente alcolector. Algunos autores hacen una diferencia entre aguas servidas y aguas residuales en el sentido que las primeras solo provendran del uso domstico y las segundas corresponderan a la mezcla de aguas domsticas e industriales. En todo caso, estn constituidas por todas aquellas aguas que son conducidas por elalcantarilladoe incluyen, a veces, las aguas delluviay las infiltraciones de agua del terreno.El trminoaguas negrastambin es equivalente debido a la coloracin oscura que presentan.Todas las aguas naturales contienen cantidades variables de otras sustancias enconcentracionesque varan de unos pocos mg/litro en el agua de lluvia a cerca de 35mg/litro en elagua de mar. A esto hay que aadir, en las aguas residuales, las impurezas procedentes del proceso productor de desechos, que son los propiamente llamadosvertidos. Las aguas residuales pueden estar contaminadas por desechos urbanos o bien proceder de los variados procesos industriales.Por su estado fsico se puede distinguir: Fraccinsuspendida. Fraccincoloidal. Fraccinsoluble.La fraccin coloidal y la fraccin suspendida se agrupan en el ensayo deslidos suspendidos totales (SST)Caractersticas de las aguas residuales[editar]Sustancias qumicas (composicin)[editar]Las aguas servidas estn formadas por un 99% de agua y un 1% de slidos en suspensin ysolucin. Estos slidos pueden clasificarse enorgnicoseinorgnicos. Los slidos inorgnicos estn formados principalmente pornitrgeno,fsforo,cloruros,sulfatos,carbonatos,bicarbonatosy algunas sustanciastxicascomoarsnico,cianuro,cadmio,cromo,cobre,mercurio,plomoyzinc. Los slidos orgnicos se pueden clasificar en nitrogenados y no nitrogenados. Los nitrogenados, es decir, los que contienennitrgenoen sumolcula, sonprotenas,ureas,aminasyaminocidos. Los no nitrogenados son principalmentecelulosa,grasasyjabones.La concentracin de materiales orgnicos en el agua se determina a travs de la DBO5, la cual mide material orgnico carbonceo principalmente, mientras que la DBO20 mide material orgnico carbonceo y nitrogenado DBO2. Anionesycationesinorgnicos y compuestos orgnicos

Tipos de durezaEn el proceso de formacin de las incrustaciones calcreas intervienen las sales de calcio y magnesio que se asocian con iones bicarbonatos; por este motivo se definen tres valores relacionados con la dureza: Dureza totalEs la concentracin total de calcio y magnesio presentes en el agua. No nos proporciona en s misma ninguna informacin sobre el carcter incrustante del agua ya que no contempla la concentracin de los iones bicarbonato presentes. Dureza temporalEs la parte de la dureza total que puede incrustar y corresponde a la cantidad de calcio y magnesio que puede asociarse con iones bicarbonato. Su determinacin analtica corresponde al contenido en bicarbonatos presentes en el agua y como mximo es igual a la dureza total del agua. Dureza permanenteCorresponde a la cantidad de calcio y magnesio restante que se asocia con los otros iones, como cloruros, sulfatos, nitratos...etc. Es la diferencia entre la dureza total y la dureza temporal y en general en las condiciones de trabajo normales no produce incrustaciones.

La dureza del agua

QU ES?Se denomina dureza del agua a la concentracin de compuestos minerales que hay en una determinada cantidad de agua, en particular sales de magnesio y calcio. El agua denominada comnmente como dura tiene una elevada concentracin de dichas sales y el agua blanda las contiene en muy poca cantidad.La unidad de medida de la dureza que se utiliza ms habitualmente son los grados hidromtricos franceses ( H F), y el clculo de este parmetro responde a la siguiente frmula:(mg/l Ca x 2.5 + mg/lMg x 4.2)/10CMO SE GENERA LA DUREZA DEL AGUA?La presencia de sales de magnesio y calcio en el agua depende fundamentalmente de las formaciones geolgicas atravesadas por el agua de forma previa a su captacin. Las aguas subterrneas que atraviesan acuferos carbonatados (calizas) son las que presentan mayor dureza y dichos acuferos estn formados por carbonatos de calcio y magnesio.Las aguas subterrneas procedentes de acuferos con composicin eminentemente silicatada (p.e. granitos) dan lugar a un agua blanda, es decir, con cantidades muy bajas de sales de calcio y magnesio.EN QU INFLUYE LA DUREZA DEL AGUA EN NUESTRO DA A DA?Un efecto muy visible en aguas de distinta dureza (un agua dura y un agua blanda) es su diferente comportamiento ante la adicin de jabn. En presencia de la misma cantidad de jabn, la aparicin de espuma es mucho menor si se trata del agua dura, ya que el calcio y el magnesio reaccionan con los compuestos que forman el jabn y dejan de ser efectivos, con la consiguiente necesidad de aadir ms cantidad de jabn si nos encontramos en este extremo.El efecto ms conocido en lugares en los que el agua de abastecimiento presenta una elevada dureza es la formacin de incrustaciones calcreas (comnmente denominadas como cal).Es importante conocer la dureza del agua de abastecimiento de nuestra localidad, ya que ese dato nos permite ajustar el funcionamiento de determinados electrodomsticos que ofrecen dicha posibilidad (sobre todo lavadoras y lavavajillas). Esta regulacin previa del aparato permitir que se operen cambios en el funcionamiento del mismo en funcin del valor seleccionado y de este modo se compensen los efectos negativos que un agua de elevada dureza puede provocar, con el consiguiente mejor funcionamiento y mayor duracin del electrodomstico.Clasificacin de la dureza del agua ( H F): - < 7: agua muy blanda - 7-14: agua blanda - 14-32: agua de dureza intermedia - 32-54: agua dura - > 54: agua muy duraListado dureza municipiosFACSAEST LA DUREZA DEL AGUA REGULADA POR LA LEGISLACIN RELATIVA A AGUA DE CONSUMO HUMANO?No se ha establecido lmite para este parmetro ya que la Organizacin Mundial de la Salud determina que tanto si la dureza del agua es alta o est en valores bajos no se produce ningn efecto pernicioso para la salud de las personas.Agua dura: qu es y cmo me afecta?

La dureza del agua mide la concentracin de minerales disueltos, en particular sales de calcio y de magnesio (aunque otros como el hierro, el estroncio y el manganeso tambin influyen en su endurecimiento, en menor medida).Tener un agua dura influye sobre todo en el rendimiento y el mantenimiento de los electrodomsticos de limpieza, as como en el sabor del agua. Un agua descalcificada, por el contrario, reduce la cantidad de detergente necesaria, tanto en lavadoras domsticas como industriales, ya que si la dureza es excesiva se generan sales insolubles que producen espuma, haciendo que haga falta ms cantidad de producto limpiador.Palma de Mallorca, Alicante, Ciudad Real, Jan, Almera, Murcia y Barcelona son las ciudades espaolas donde el agua presenta mayor durezaPor otro lado, el sabor del agua est influido por la cantidad de minerales y elementos disueltos. Un agua dura, con mucha presencia de sales de calcio y magnesio, sabr peor que un agua ms ligera. Pero ojo, porque un agua excesivamente blanda tampoco tendr buen sabor, lo ideal en este caso es que tenga una mineralizacin equilibrada para disfrutar de unas adecuadas caractersticas organolpticas, tanto para consumo directo como para cocinar.Aunque se han hecho estudios que demuestran una ligera relacin entre la dureza del agua y la proliferacin de enfermedades cardiovasculares, lo cierto es que no existe consenso al respecto. De hecho la OMS considera que los datos actuales no son suficientes para emitir una recomendacin general sobre el nivel de dureza adecuado para el agua de consumo humano.Ranking de dureza del agua en EspaaAtendiendo a las mediciones hechas en las capitales provinciales, expresadas en grados franceses (F), podemos obtener el siguiente ranking de dureza del agua en Espaa: Palma de Mallorca: 40/90 Alicante: 35/65 Jan: 60 Ciudad Real: 60 Almera: 60 Murcia: 25/60 Barcelona: 20/60 Castelln: 55 Mlaga: 55 Toledo: 55 Valencia: 50 Albacete: 48 Zaragoza: 45 Cceres: 40 Cuenca: 40 Melilla: 40 Tarragona: 40 Ceuta: 35 Guadalajara: 35 Huelva: 35 Logroo: 35 Cdiz: 30 Santa Cruz de Tenerife: 30 Teruel: 30 Badajoz: 25 Huesca: 25 Las Palmas de Gran Canaria: 25 Lrida: 25 Sevilla: 25 Soria: 25 Bilbao: 20 Gerona: 20 Granada: 20 Valladolid: 20 Vitoria: 20 Pamplona: 18 Crdoba: 15 Burgos: 10 La Corua: 10 Len: 10 Lugo: 10 Orense: 10 Palencia: 10 Salamanca: 10 San Sebastin: 10 Santander: 10 Zamora: 10 vila: 5 Madrid: 5 Segovia: 5

Como podr comprobarse, la mayora de provincias con agua dura estn situadas cerca de la costa, que a menudo se abastecen con un agua ms mineralizada y con ms sedimentos, a diferencia de los sitios de montaa, donde el agua arrastra menos componentes y tiene menos mineralizacin. Por otro lado, destaca la alta dureza del agua en la provincia de Jan, a pesar de su orografa escarpada, debido a la naturaleza calcrea de buena parte de sus suelos.Tipos de durezaEn funcin de la cantidad de concentracin de minerales que tenga el agua, se pueden establecer cuatro divisiones: Aguas blandas - Concentracin de menos de 150 mg/l de carbonato clcico (0 - 15 F). Aguas semi blandas - Concentracin de entre 150 - 200 mg/l de carbonato clcico, (15 - 20 F). Aguas duras - Concentracin entre 200 y 400 mg/l de carbonato clcico, (20 - 40F). Aguas muy duras - Concentracin entre 400 y 550 mg/l de carbonato clcico, (40 - 55F). Aguas extremadamente duras - Concentracin superior a 550 mg/l de carbonato clcico, (ms de 55F)

PretratamientoEn unaestacin depuradora de aguas residuales, elpretratamientode lasaguas residualeses el primer proceso realizado de acondicionamiento de las aguas. El pretratamiento busca acondicionar el agua residual para facilitar posteriormente los tratamientos propiamente dichos, y preservar as la instalacin de erosiones y taponamientos.El pretratamiento incluye equipos tales como rejas y tamices (para la separacin de partculas de gran tamao, como botellas de plstico), desarenadores (para eliminar la arena presente en las aguas residuales) y desengrasadores (para eliminar grasas y aceites).Tras el pretratamiento, en una estacin depuradora se suele seguir el proceso de tratamiento con el tratamiento primario en decantadores, en los que se hace decantar por gravedad las partculas en suspensin presentes en las aguas.