EL SUEÑO

13

description

DEFINICIÓN, TRANSTORNOS, Y CREENCIAS SOBRE EL SUEÑO.

Transcript of EL SUEÑO

Page 1: EL SUEÑO
Page 2: EL SUEÑO

El sueño es un estado de

reposo de un organismo.

Se caracteriza por los bajos

niveles de actividad fisiológica

(presión

sanguínea, respiración) y por

una respuesta menor ante

estímulos externos.

«Sueño» proviene del latín

somnus, raíz original que se

conserva en los cultismos

somnífero, somnoliento y

sonámbulo.

Designa tanto el acto de

dormir como el deseo de

hacerlo (tener sueño).

Page 3: EL SUEÑO

El psicólogo norteamericano William Charles, analizó que algunas personas mientras

dormían, durante una etapa de su sueño presentan movimientos oculares rápidos

(MOR) acompañados por un aumento de la respiración, de la pulsación y de la presión

sanguínea, propios de la vigilia.

Este fenómeno ocupa una cuarta parte del tiempo que una persona pasa dormida.

El descubrimiento reveló que aquellas personas a las que se despertaba durante el sueño

MOR manifestaban claros indicios de trastorno psíquico y recordaban haber soñado.

En función de estos hechos, comenzaron a surgir teorías.

Page 4: EL SUEÑO

El sueño no tiene un curso lineal, sino que se compone de ciclos, de

aproximadamente una hora y media cada uno.

Estos ciclos se subdividen en fases:

La primera, tiene una duración de apenas unos minutos, que se da en el

momento del adormecimiento.

La segunda, se prolonga por unos 20 minutos, es la fase del sueño ligero.

La tercera y cuarta, corresponden al sueño reparador.

La quinta es en la que se sueña. Minutos antes de culminar esta fase puede

decirse que la persona estaría en condiciones de despertarse, pero lo normal es

que se ingrese en otro nuevo ciclo y la secuencia se repita.

Page 5: EL SUEÑO
Page 6: EL SUEÑO
Page 7: EL SUEÑO

En la infancia se presentan los llamados “malos sueños” incluso en adultos alterando su normal dormir; también conocidos como pesadillas y terrores nocturno.

Al despertar luego de una pesadilla, ya sea niño o adulto se siente angustiado, acompañado por sudoración, palpitaciones, éste despertar ha sido brusco y sienten temor volver a dormir-

El contenido del sueño tiene que ver con hechos ocurridos durante el día o también con preocupaciones que hay en la vida cotidiana .

Para nuestra psiquis encontrar elementos para éstos cambios, es ahí cuando se producen las “pesadillas”.

Page 8: EL SUEÑO

ENURESIS NOCTURNA: Orinarse mientras se está

dormido.

SONÀMBULO: Caminar dormido

BRUXISMO: Rechinado involuntario

de dientes

SOMNILOQUIA: Hablar dormido.

Page 9: EL SUEÑO
Page 10: EL SUEÑO

• Trastorno que a que algunos sujetos sean casi incapaces de

mantenerse despiertos durante el día.

• El Dr. Juan Antonio Pareja, explica que esta enfermedad se

produce como consecuencia de la destrucción de unas neuronas

que regulan el sueño, además de las funciones de la

atención, la concentración y la memoria.

• Puede manifestarse de diversas formas como la necesidad de

dormir a todas horas.

Page 11: EL SUEÑO

Desde tiempos antiguos el profeta José tenia la habilidad de

descifrar los sueños, el rey de Egipto lo llamo para que le

interpretara su sueño:

``He soñado que había visto 7 vacas gordas y 7 vacas

flacas, pero estas se alimentaban de las gordas´´

José le dijo que se trataba de 7 años de prosperidad y 7 años de

hambruna.

Page 12: EL SUEÑO

• BailarUn sueño en el que está bailando representa la libertad sin barreras y el equilibrio con uno mismo.

• BalónSi en sus sueños ve o juega con un balón, es un símbolo de plenitud. También puede significar que necesita estar en contacto con su niño interior.

Page 13: EL SUEÑO