El Sistema Circulatorio Humano

download El Sistema Circulatorio Humano

of 6

description

El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que la bombea, es decir, el corazón.El sistema circulatorio está formado entonces por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa.Si bien es común la denominación de "sistema" cardiovascular, estrictamente se le debería llamar "aparato". La denominación de "sistema" se reserva para un conjunto de órganos formados predominantemente por el mismo tipo de tejido. El aparato cardiovascular está formado por diferentes tipos de tejidos, y por ello ésta es la denominación más adecuada.

Transcript of El Sistema Circulatorio Humano

EL SISTEMA CIRCULATORIO HUMANOEl aparato circulatorio tienevarias funciones: sirve para llevar losalimentosy el oxgeno a lasclulas, y para recoger los desechos metablicos que se han de eliminar despus por losriones, en laorina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dixido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que est circulando constantemente. Adems, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en lasdefensas del organismo, regula la temperatura corporal, transportahormonas, etc.La sangreLa sangre es el fluido que circula por todo el organismo a travs del sistema circulatorio, formado por elcorazny un sistema de tubos o vasos, los vasos. La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulacin mayor o general y menor o pulmonar.AD=Aurcula DerechaV.Tricspide=Vlvula TricspideVD=Ventrculo DerechoV.Pulmonar= Vlvula PulmonarAP= Arteria PulmonarP= PULMONESAI= Aurcula IzquierdaV.Mitral= Vlvula MitralVI=Ventrculo IzquierdoV.Artica= Vlvula ArticaAO= Arteria AortaC=CUERPOCirculacin mayor y circulacin menorEn estas animaciones puedes ver cmo la sangre describe dos circuitos complementarios llamadoscirculacin mayor o generalymenor o pulmonar. En la circulacin pulmonar o circulacin menor la sangre va del corazn a los pulmones (P) , donde se carga de oxgeno y descarga el dixido de carbono, regresando al corazn -cargada de oxgeno- a travs de la vena pulmonar. En la circulacin general o mayor, la sangre cargada de oxgeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazn a travs de la vena cava (*). Tmate un rato para observar la animacin de la derecha, donde vienen importantes nombres que debes aprender. Observa que hay un tabique interventricular y otro interatrial o interauricular (entre las dos aurculas) que separan el corazn en dos mitades: izquierda y derecha. Gracias a estos tabiques, dentro del corazn no se mezcla lasangre pobre en oxgeno (en azul)con lasangre rica en oxgeno (en rojo).La sangre es un tejido lquido, compuesto poraguay sustancias orgnicas e inorgnicas (sales minerales) disueltas, que forman elsanguneo tres tipos de elementos formes o clulas sanguneas: glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas.

Elplasma sanguneoes la parte lquida de la sangre. Es salado, de color amarillento y en l flotan los dems componentes de la sangre, tambin lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las clulas. El plasma cuando se coagula la sangre, origina el suero sanguneo.

Losglbulos rojos, tambin denominados eritrocitos o hemates, se encargan de la distribucin del oxgeno molecular (O2). Tienen forma de disco bicncavo y son tan pequeos que en cada milmetro cbico hay cuatro a cinco millones, midiendo unas siete micras de dimetro. No tienenncleo, por lo que se consideran clulas muertas. Los hemates tienen un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para transportar el oxgeno desde lospulmonesa las clulas. Una insuficiente fabricacin de hemoglobina o de glbulos rojos por parte del organismo, da lugar a unaanemia, de etiologa variable, pues puede deberse a un dficit nutricional, a un defecto gentico o a diversas causas ms.

Losglbulos blancos o leucocitostienen una destacada funcin en elSistema Inmunolgicoal efectuar trabajos de limpieza (fagocitos) y defensa (linfocitos). Son mayores que los hemates, pero menos numerosos (unos siete mil por milmetro cbico), son clulas vivas que se trasladan, se salen de los capilares y se dedican a destruir losmicrobiosy las clulas muertas que encuentran por el organismo. Tambin producenanticuerposque neutralizan losmicrobiosque producen lasenfermedades infecciosas.Lasplaquetas son fragmentos de clulas muy pequeos, sirven para taponar las heridas y evitar hemorragias.

El coraznElcoraznes un rgano hueco, del tamao del puo, encerrado en la cavidad torcica, en el centro del pecho, entre lospulmones, sobre eldiafragma, dando nombre a la "entrada" delestmagoo cardias. Histolgicamente en el corazn se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio. El endocardio est formado por un tejido epitelial de revestimiento que se contina con el endotelio del interior de losvasos sanguneos. El miocardio es la capa ms voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamadotejido muscular cardaco. El pericardio envuelve alcorazncompletamente.El corazn est dividido en dos mitades que no se comunican entre s: una derecha y otra izquierda, La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxgeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazn siempre posee sangre rica en oxgeno y que, procedente de las venas pulmonares, ser distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta.En algunascardiopatas congnitaspersiste una comunicacin entre las dos mitades del corazn, con la consiguiente mezcla de sangre rica y pobre en oxgeno, al no cerrarse completamente el tabique interventricular durante el desarrollo fetal.Cada mitad del corazn presenta una cavidad superior, la aurcula, y otra inferior o ventrculo, de paredes musculares muy desarrolladas. Existen, pues, dos aurculas: derecha e izquierda, y dos ventrculos: derecho e izquierdo. Entre la aurcula y el ventrculo de la misma mitad cardiaca existen unas vlvulas llamadas vlvulas aurculoventriculares (tricspide y mitral, en la mitad derecha e izquierda respectivamente) que se abren y cierran continuamente, permitiendo o impidiendo el flujo sanguneo desde el ventrculo a su correspondiente aurcula.El corazn tiene dosmovimientos:Uno de contraccin llamadosstoley otro de dilatacin llamadodistole. Pero la sstole y la distole no se realizan a la vez en todo el corazn, se distinguen tres tiempos :Sstole Auricular: se contraen las aurculas y la sangre pasa a los ventrculos que estaban vacos.Sstole Ventricular: los ventrculos se contraen y la sangre que no puede volver a las aurculas por haberse cerrado las vlvulas bicspide y tricspide, sale por las arterias pulmonar y aorta. Estas tambin tienen, al principio, sus vlvulas llamadas vlvulas sigmoideas, que evitan el reflujo de la sangre.Distole general: Las aurculas y los ventrculos se dilatan, al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las aurculas.Los golpes que se producen en la contraccin de los ventrculos originan loslatidos, que en el hombre oscilan entre 70 y 80 latidos por minuto.Los vasos sanguneosLosvasos sanguneos(arterias, capilares y venas) son conductos musculares elsticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan arterias a aquellos vasos sanguneos que llevan la sangre, ya sea rica o pobre en oxgeno, desde el corazn hasta los rganos corporales. Las grandes arterias que salen desde los ventrculos del corazn van ramificndose y hacindose ms finas hasta que por fin se convierten en capilares, vasos tan finos que a travs de ellos se realiza el intercambio gaseoso y de sustancias entre la sangre y los tejidos. Una vez que este intercambio sangre-tejidos a travs de la red capilar, los capilares van reunindose en vnulas y venas por donde la sangre regresa a las aurculas del corazn.