El sida

11
El SIDA es una etapa avanzada de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se trata de un retrovirus que ataca las defensas del organismo y altera la capacidad para defenderse de las enfermedades ocasionadas por otros virus, bacterias , parásitos y hongos . El sistema inmunológico agrupa diversos tipos de células , entre otras los glóbulos blancos encargados de luchar contra los agresores externos. El VIH concretamente mata a un tipo de células, los linfocitos CD4 que integran el sistema inmunológico. ¿Qué significa la palabra SIDA? La palabra SIDA se forma con las iníciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida." Síndrome: conjunto de signos y síntomas. Inmuno: relativo al sistema de defensas. Deficiencia: disminución. Adquirida: alude al carácter no congénito.

Transcript of El sida

Page 1: El sida

El SIDA es una etapa avanzada de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Se trata de un retrovirus que ataca las defensas del organismo y altera la capacidad para defenderse de las enfermedades ocasionadas por otros virus, bacterias, parásitos y hongos. El sistema inmunológico agrupa diversos tipos de células, entre otras los glóbulos blancos encargados de luchar contra los agresores externos. El VIH concretamente mata a un tipo de células, los linfocitos CD4 que integran el sistema inmunológico.¿Qué significa la palabra SIDA?La palabra SIDA se forma con las iníciales de la expresión "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida."Síndrome: conjunto de signos y síntomas.Inmuno: relativo al sistema de defensas.Deficiencia: disminución.Adquirida: alude al carácter no congénito.

Page 2: El sida

El virus del SIDA ingresa al organismo a través de la sangre, el semen y los fluidos vaginales y una vez incorporado ataca el sistema inmunológico. Este sistema está constituido por un conjunto de componentes que incluyen células, anticuerpos y sustancias circulantes que enfrente a todo elemento que sea reconocido como ajeno o extraño. Esto sucede, especialmente con los agentes infecciosos como bacterias, hongos, virus y parásitos.Frente a la presencia de agentes infecciosos el sistema inmunológico moviliza para defenderse células llamadas linfocitos. Los linfocitos, al ser invadidos por el virus VIH pierden su capacidad para reconocer y enfrentar a los agentes extraños, los que aprovechan la oportunidad de esta caída de la vigilancia inmunológica para proliferar. Para multiplicarse, el virus pone en funcionamiento un mecanismo específico de los retrovirus por el cual copia su genoma (conjunto de información genética de un ser vivo) de ARN, en el ADN de la célula. La presencia del virus estimula la actividad reproductiva de los linfocitos pero, dado que tienen copiado el genoma del VIH, en vez de reproducirse, multiplican células virales.

 ¿CÓMO ACTÚA EL VIH?

Page 3: El sida

 Cada especie de virus busca su medio natural donde vivir y desarrollarse.El virus del SIDA puede hospedarse en la:SangreEn las secreciones del aparato genital del hombre (semen)En las secreciones de aparato genital de la mujer (vagina)En la leche materna,En la saliva,En la orina y demás líquidos corporales.Sin embargo, el contagio sólo es por:Sangre con sangre,Sangre con semen,Semen con fluido vaginal,De madre a hijo durante el embarazo, el parto, o durante la lactancia.

¿QUÉ CONTAGIA?

Page 4: El sida
Page 5: El sida
Page 6: El sida

A nivel global, en cualquier parte del mundo, es importante y edificante que haya declaraciones valientes de personajes famosos para arrastrar a la población con su ejemplo. Así, por ejemplo, el descubridor del virus del SIDA, Luc Montagnier, se comprometió realmente hace años, cuando al hablar de cómo deberían ser las campañas contra el SIDA dijo. "Son necesarias campañas contra prácticas sexuales contrarias a la naturaleza biológica del hombre. Y sobre todo hay que educar a la juventud contra el riesgo de la promiscuidad sexual y del vagabundeo sexual".También el ex-jugador de baloncesto Magic Jonhson, después de contagiarse de SIDA y abandonar la práctica profesional del deporte, hizo muchas tareas de información sobre el SIDA. Con unos comienzos dubitativos acerca de los mensajes más adecuados, terminó admitiendo que para los jóvenes el verdadero "sexo seguro" era abstenerse de él.

BUENAS CAMPAÑAS CONTRA EL SIDA

Page 7: El sida

Por otro lado, hay ejemplos de verdadera educación en algunas campañas oficiales. Por ejemplo el Ministerio de Sanidad belga realizó una campaña sobre el SIDA en 1991 dirigida especialmente a los jóvenes, sin recomendar el preservativo. La campaña insistía en el amor vivido con responsabilidad. El principal instrumento de la campaña era un vídeo para escuelas y televisión. En él aparecen dos jóvenes que conversan; uno de ellos dice: "No sé que es el amor, y la prueba es esta enfermedad que me corroe. y se nos habla del amor como si fuera una cuestión de fontanería". En Suiza la Oficina Federal para la Salud llevó a cabo una campaña similar, con el lema: "La continuada fidelidad recíproca detiene el SIDA".En Kenia y en Zambia los gobernantes prefieren educar a la población para convencer a sus ciudadanos de que cambien sus hábitos sexuales, promoviendo la fidelidad y abstención. El presidente de Kenia, Daniel Arap Moi había declarado en 1999 que su gobierno no impulsaría el uso de preservativos porque estos favorecían el desarrollo de la epidemia. No obstante, en el verano del 2001 los ministros del gobierno de Kenia decidieron importar y difundir entre la población millones de preservativos, aunque el presidente, Daniel Arap Moi, pidió a la población que se abstenga por dos años de tener relaciones sexuales promiscuas para "salvar a una generación" de contagiarse de SIDA.

Page 8: El sida
Page 9: El sida

Para prevenir el SIDA se deben de tomar en consideración las siguientes recomendaciones:PREVENCION POR VIA SEXUAL :Retrasando el inicio de las relaciones sexualesAbstinencia sexualTeniendo relaciones sexuales solo con una persona (exclusividad sexual)Evitando el contacto de fluidos corporales infectantes (líquido preeyaculatorio, semen y fluidos vaginales).Practicar el sexo seguro, o sea sin penetración y solo a través de caricias, besos, abrazos, masturbación y eyaculación en piel sana.Practicar el sexo protegido, usando el condón masculino o femenino de forma correcta para evitar el contacto directo con los fluidos corporales infectantes.PREVENCION POR VIA SANGUINEA:En las transfusiones solo usar sangre segura, libre del VIH y que haya sido analizada previamente.Recibir o donar solo órganos (riñón, córnea, corazón, médula ósea, hígado etc.) que hayan sido previamente analizados y que se encuentren libres del VIH.Utilizar siempre jeringas y agujas desechables esterilizados y no compartirlas por ningún motivo.Si se realiza tatuajes y perforaciones asegúrese que sea en sitios autorizados y que el material utilizado sea desechable o estéril.PREVENCION POR VIA PERINATAL:Las mujeres infectadas por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana deben tomar conciencia del riesgo para ellas, para el bebé y que a través del embarazo pueden infectar al ser en gestación a través de la placenta, parto y leche materna.Toda mujer embarazada que se considera sana, debe realizarse la prueba del VIH bajo consentimiento informado, y en caso de ser positiva pueda recibir el tratamiento adecuado.El embarazo no es una enfermedad, pero exige vigilancia médica para evitar complicaciones.Una mujer embarazada tiene 30% más de probabilidad de contagiar a su hijo, cuando no se toma en cuenta su estado de vih positivo.SidaSi toma medicamento y sigue adecuadamente el tratamiento, este riesgo se reduce en un 98%.

¿COMO PREVENIR EL SIDA?

Page 10: El sida
Page 11: El sida

PRESENTADO POR:

YURANY ACHURY