El Secreto De Su Bendición

3
El secreto de gozar de su bendición Introducción: Queridos hermanos, amigos me gustaría que en esta mañana pudieran abrir la palabra de Dios en el salmo que nos ha guiado y bendecido a través de lo que va de año con diferentes predicaciones, en esta oportunidad vamos a compartir el salmo 91:1-4: ( v1 El que habita al abrigo del altísimo morara bajo la sombra del omnipotente. V2 Diré yo a Jehová: esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiare. V3 El te librara del lazo del cazador, de la peste destructora v4 Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estará seguro; escudo y adarga es su verdad.) Como podemos apreciar el salmista en estos versículos, nos hace sentir que “Al abrigo del altísimo” encontramos paz, seguridad y tranquilidad, también nos asegura que nos librara de las cosas que quiere levantarse en nuestra vida, como el lazo del cazador y la peste destructora. El hecho de estar al abrigo del altísimo nos permite disfrutar de sus bendiciones, muchas veces inmerecida por nosotros, porque a veces sin darnos cuenta vamos tras la bendición y nos olvidamos de que primero tenemos que buscar, la presencia, la comunión e intimidad del que nos da la bendición que es el Señor. Esta mañana quería compartir con ustedes este tema de cómo lograr esta bendición a veces tan deseada por nosotros. Desarrollo: ¿Todos anhelamos que Dios nos bendiga verdad? ¿Como lograrlo? Muchas veces nos preguntamos porque Dios tarda en su respuesta sobre algo que le pedimos y vemos que otros hermanos gozan de sus bendiciones en menos tiempo, estas preguntas se nos van a clarificar mas si me acompañan algunos ejemplos que vamos a encontrar en la biblia, acompáñeme: 2 Samuel 6:1 – 13 (…) entonces David fue, llevo con alegría el arca de Dios de caza de Obed- edom a la cuidad de David etc. Recordemos que el Arca de Dios era el lugar que Dios habitaba en el Antiguo Testamento, no era como ahora que podemos disfrutar de la presencia de Dios en cualquier lugar que lo busquemos gracias al Espíritu Santo. Nosotros gozamos de ese privilegio gracias al sacrificio del Señor Jesucristo en la cruz del calvario por eso dijo antes de marcharse “Les conviene que yo me vaya para que os envíe un consolador que estará con vosotros todos los días de vuestra vida.” La historia nos refiere que el Arca de Dios estaba en casa de Obed-edom porque el rey David la dejo allí luego que el Señor castigo con la muerte a Uza. Es difícil entender la razón del enojo de Dios pero la lección es que no debemos hacer cosas malas que parezcan buenas. Ellos violaron un principio divino y llevaron el Arca sobre un carro cuando el mandato era que solo podían llevarla los escogidos del pueblo. Entonces vemos que este hombre, Obed-edom recibe la presencia de Dios en su casa y con ella también recibe la bendición de Dios. Si me acompaña a este segundo pasaje 1 Samuel 7:1 – 2 v1 vinieron los de Quiriat-jearim y llevaron el Arca de Jehová, y la pusieron en casa de Abinadab, situada en el collado; y santificaron a Eleazar su hijo para que guardase el Arca de Jehová v2 Desde el día que llego el Arca a Quiriat-jearim pasaron muchos días, veinte años y toda la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová.” Antes de llegar donde Obed-edom el Arca estuvo durante veinte años en casa de Abinadab porque los filisteos siendo enemigos la dejaron allí luego de notar que les perjudicaba tener. La diferencia entre estos dos hombre es muy grande. Obed-edom capturo y valoro la presencia de Dios en solo tres meses mientras que Abinadab no fue capaz de obtener bendición teniéndola ¡durante veinte años! Si bien el cumplió con la ley de tener el Arca no tomo conciencia del gran tesoro que tenía en su hogar a diferencia de Obed-edom. La escritura dice que la gente adoraba a otros dioses y cuando las cosas le iban mal se acercaban a Dios pidiendo misericordia. Muchas veces nos sucede lo mismo, cometemos errores y nos acercamos al Señor para que nos haga el milagro de salvarnos, pero lo hacemos con lamentos y tristeza justo de la forma que a Dios le desagrada (ejemplo: Cuando un niño pequeño se lastima busca a su padre o a su madre para que lo consuele y lo que ellos le dicen primero es: Hijo no llores, tranquilízate y dime que es lo que te ha sucedido.) Así también para con nosotros cuando nos acercamos a Dios con tristeza y depresión, no te lamentes, búscale con gozo a pesar de las dificultades que esa es la actitud que a Dios le agrada.

description

Bless Secret...

Transcript of El Secreto De Su Bendición

Page 1: El Secreto De Su Bendición

El secreto de gozar de su bendición

Introducción:

Queridos hermanos, amigos me gustaría que en esta mañana pudieran abrir la palabra de Dios en el salmo que nos ha guiado y bendecido a través de lo que va de año con diferentes predicaciones, en esta oportunidad vamos a compartir el salmo 91:1-4: ( v1 El que habita al abrigo del altísimo morara bajo la sombra del omnipotente. V2 Diré yo a Jehová: esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiare. V3 El te librara del lazo del cazador, de la peste destructora v4 Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estará seguro; escudo y adarga es su verdad.) Como podemos apreciar el salmista en estos versículos, nos hace sentir que “Al abrigo del altísimo” encontramos paz, seguridad y tranquilidad, también nos asegura que nos librara de las cosas que quiere levantarse en nuestra vida, como el lazo del cazador y la peste destructora. El hecho de estar al abrigo del altísimo nos permite disfrutar de sus bendiciones, muchas veces inmerecida por nosotros, porque a veces sin darnos cuenta vamos tras la bendición y nos olvidamos de que primero tenemos que buscar, la presencia, la comunión e intimidad del que nos da la bendición que es el Señor. Esta mañana quería compartir con ustedes este tema de cómo lograr esta bendición a veces tan deseada por nosotros. Desarrollo: ¿Todos anhelamos que Dios nos bendiga verdad? ¿Como lograrlo? Muchas veces nos preguntamos porque Dios tarda en su respuesta sobre algo que le pedimos y vemos que otros hermanos gozan de sus bendiciones en menos tiempo, estas preguntas se nos van a clarificar mas si me acompañan algunos ejemplos que vamos a encontrar en la biblia, acompáñeme: 2 Samuel 6:1 – 13 (…) entonces David fue, llevo con alegría el arca de Dios de caza de Obed-edom a la cuidad de David etc. Recordemos que el Arca de Dios era el lugar que Dios habitaba en el Antiguo Testamento, no era como ahora que podemos disfrutar de la presencia de Dios en cualquier lugar que lo busquemos gracias al Espíritu Santo. Nosotros gozamos de ese privilegio gracias al sacrificio del Señor Jesucristo en la cruz del calvario por eso dijo antes de marcharse “Les conviene que yo me vaya para que os envíe un consolador que estará con vosotros todos los días de vuestra vida.” La historia nos refiere que el Arca de Dios estaba en casa de Obed-edom porque el rey David la dejo allí luego que el Señor castigo con la muerte a Uza. Es difícil entender la razón del enojo de Dios pero la lección es que no debemos hacer cosas malas que parezcan buenas. Ellos violaron un principio divino y llevaron el Arca sobre un carro cuando el mandato era que solo podían llevarla los escogidos del pueblo. Entonces vemos que este hombre, Obed-edom recibe la presencia de Dios en su casa y con ella también recibe la bendición de Dios. Si me acompaña a este segundo pasaje 1 Samuel 7:1 – 2 “ v1 vinieron los de Quiriat-jearim y llevaron el Arca de Jehová, y la pusieron en casa de Abinadab, situada en el collado; y santificaron a Eleazar su hijo para que guardase el Arca de Jehová v2 Desde el día que llego el Arca a Quiriat-jearim pasaron muchos días, veinte años y toda la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová.” Antes de llegar donde Obed-edom el Arca estuvo durante veinte años en casa de Abinadab porque los filisteos siendo enemigos la dejaron allí luego de notar que les perjudicaba tener. La diferencia entre estos dos hombre es muy grande. Obed-edom capturo y valoro la presencia de Dios en solo tres meses mientras que Abinadab no fue capaz de obtener bendición teniéndola ¡durante veinte años! Si bien el cumplió con la ley de tener el Arca no tomo conciencia del gran tesoro que tenía en su hogar a diferencia de Obed-edom. La escritura dice que la gente adoraba a otros dioses y cuando las cosas le iban mal se acercaban a Dios pidiendo misericordia. Muchas veces nos sucede lo mismo, cometemos errores y nos acercamos al Señor para que nos haga el milagro de salvarnos, pero lo hacemos con lamentos y tristeza justo de la forma que a Dios le desagrada (ejemplo: Cuando un niño pequeño se lastima busca a su padre o a su madre para que lo consuele y lo que ellos le dicen primero es: Hijo no llores, tranquilízate y dime que es lo que te ha sucedido.) Así también para con nosotros cuando nos acercamos a Dios con tristeza y depresión, no te lamentes, búscale con gozo a pesar de las dificultades que esa es la actitud que a Dios le agrada.

Page 2: El Secreto De Su Bendición

Debemos buscar su presencia.

Recibir las bendiciones es cosechar el fruto de lo que hemos sembrado. Busquemos a Dios, recibamos en nuestro corazón démosle el lugar que se merece como Señor y sirvámosle con excelencia y como dice su palabra “Recibiremos bendición hasta que sobreabunde.” Si queremos ser bendecidos primero debemos buscarle a Él. Obed-edom actuó muy diferente a Abinadab, nunca se lamento, por el contrario acomodo el Arca llamo a su familia y les compartió la gran bendición que representaba gozar de la presencia de Dios. Nunca pregunto que obtendría a cambio, si le pagarían por resguardar el tesoro más valioso del mundo. Nuestra intención al acercarnos a Dios debe ser buscarle y encontrarle, para pasar tiempo con El no esperar algo a cambio, aunque la sanidad, prosperidad y gozo llegaran por añadidura. Si la bendición tarda es porque hay algo en nuestro corazón que no está en sintonía con su presencia, El no quiere que nos acerquemos solo cuando lo necesitamos, desea que lo busquemos por el anhelo por encontrarlo a Él y tenerlo junto a nosotros (ejemplo: una esposa se sentiría utilizada si su esposo la busca solo cuando tiene hambre, por el contrario le serviría gozosa si el marido constantemente la llama, le dice que la quiere y se interesa por ella. No nos acerquemos solo por la bendición sino por buscarle a Él. Para saber cuánto le anhelamos revisemos la cantidad de tiempo que dedicamos a hablarle y no solo para recordarle que nos ayude a pagarle las cuentas y darle de comer a nuestra familia, nuestra vida cambia completamente cuando tenemos un encuentro con el Espíritu Santo y permitimos que se quede con nosotros, busquemos tener una buena comunión con El. ¡Que bueno que es tenerlo a la par cuando tomamos el desayuno por la mañana o leemos el periódico y sentimos que Él está con nosotros! La bendición no es casualidad. El Señor en su palabra nada lo hace por casualidad fíjese que el nombre Abinadab significa “mi

padre es noble, generoso. Padre de una promesa, alguien dispuesto o voluntario”. No basta

con tener las promesas, Dios honrara su palabra pero no debemos buscarle con lloros y

lamentos porque no recibiremos bendición. El nombre Uza significa “esfuerzo propio”, y nos

enseña que con nuestras propias fuerzas no es como obtendremos bendición. Obed-edom

significa “está sirviendo”, es decir, la actitud correcta para ser bendecido y cautivado por la

presencia de Dios. Ejemplos en la Biblia donde podemos ver que una persona como Obed-

edom que está involucrado en la obra de Dios es bendecido.

1Cronicas 15:21 nos habla de cómo este hombre siempre estaba dispuesto en la alabanza:

Matatías, Elifelehu, Micnias, Obed-edom, Jeiel y Azazias tenían arpas afinadas en la octava

para dirigir.

1Cronicas 15:25 nos muestra que era servidor del Señor: “David, púes, fueron a traer el Arca

del pacto de Jehová, de casa de Obed-edom con alegría.”

Estaba en la jugada todo el tiempo, sirviendo con esa pasión de anhelar al Señor sin importar

que tenía que hacer. Busquémosle a toda hora, no encontremos escusas para faltar al culto los

días de oración o los domingos leamos su palabra, no hay cansancio que supere su amor.

1Cronicas 16:37-39 nos relata en su ejemplo que les dio a su familia: “Y dejo allí, delante del

Arca de Jehová, Asaf y a sus hermanos, para que ministrasen de continuo delante del Arca,

cada cosa en su día; y a Obed-edom y a sus sesenta y ocho hermanos; y a Obed-edom hijo de

Jedutun y a Hosa como porteros. Asimismo al sacerdote Sadoc, y a los sacerdotes sus

hermanos, delante del tabernáculo de Jehová, en el lugar alto que estaba en Gabaón.”

Obed-edom inspiro a sus sesenta y ocho hermanos para servir en el templo. No se le pasaba

una oportunidad para agradar a Dios. Tenía esa pasión que se traduce en servicio a Dios y a la

congregación. A veces buscamos las bendiciones materiales sin darnos cuenta que nuestra

familia es la mejor bendición de todas y lo mejor que podemos hacer es inspirarlos para

amarlos a Dios y servirles

1Cronicas 26:15 continua hablando de Obed-edom y sus hijos: “Y para Obed-edom la puerta

del sur, y a sus hijos la casa de provisiones del templo.”

Page 3: El Secreto De Su Bendición

Este era un hombre que deseaba estar donde estaba el Señor, siempre a la puerta del templo,

limpiando guardando y cuidando. Su actitud nos es ejemplo de cómo tenemos que servir a

Dios que nos tiene obligación de bendecirnos solamente porque lo queramos. No perdamos la

oportunidad de recibir su bendición sirviendo a otros en la iglesia o fuera de ella.

Conclusión:

Hermanos, al final de nuestra vida cuando el Señor nos llame a su lado, podremos irnos satisfechos porque habremos tratado de dar lo mejor de nosotros. Nada nos llevaremos, ni el dinero, ni la casa, ni el auto, solamente el gozo de darle servicio y entrega por su nombre, como Obed-edom, ahora entiendo porque David estaba convencido de que este hombre fiel fuera el indicado para recibir el Arca en su casa. Ojala nosotros podamos decir que nuestro hogar es el mejor lugar para que Dios habite porque le anhelamos, porque le servimos con pasión. Se necesita más que promesas para recibir bendición, es necesario tener una buena actitud al Señor, disposición de servicio y una entrega total a Él para que el Señor se sienta cómodo con nosotros. Que el Señor les bendiga.