El proceso vasco de paz

20
Barcelona. 15 de marzo de 2012 El proceso vasco de paz Lokarri @paulrios My facebook Mi blog

Transcript of El proceso vasco de paz

Page 1: El proceso vasco de paz

Barcelona. 15 de marzo de 2012

El proceso vasco de paz

Lokarri@paulriosMy facebookMi blog

Page 2: El proceso vasco de paz

Presentación personal

-Licenciado en Derecho-Comencé en Gesto por la paz-Desde 1993 miembro de Elkarri-De 1998 a 2006 diversos cargos en Elkarri-Desde 2006 coordinador de Lokarri-Un sueño y un privilegio irrepetible

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 3: El proceso vasco de paz

Mi tesis

¿es un proceso de paz diferente?¿endógeno? ¿unilateral?

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 4: El proceso vasco de paz

El conflicto vasco. Tres problemas

-La violencia y las vulneraciones de DDHH-Los problemas políticos-La estrategia del “todo vale”

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 5: El proceso vasco de paz

Una constante en el tiempo:el impulso social

-No violencia-Diálogo

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 6: El proceso vasco de paz

Cuatro modelos de proceso de paz

-Negociaciones Gobierno-ETA: Argel 1989-De la violencia a la suma soberanista: Lizarra 1998-Modelo mixto: 2006-Cambio unilateral: 2011

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 7: El proceso vasco de paz

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Los errores de 2006

-Amenaza de violencia-Ilegalización-Falta de transparencia y participación social

Page 8: El proceso vasco de paz

Aprender de los errorescondiciones de irreversibilidad

-Fin de la violencia-Legalización-Participación ciudadana

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 9: El proceso vasco de paz

Cambios tras el 2006

-Contexto internacional-Debilidad operativa de ETA-Debilidad política de la IA-Alejamiento social-Reflexión estratégica sobre la violencia

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 10: El proceso vasco de paz

Nueva estrategia de la IA

-Nuevas alianzas políticas-Suma de apoyos sociales-Colaboración internacional

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 11: El proceso vasco de paz

Tres condicionantes para la nueva estrategia de la IA

-Fin de la violencia-Convencer a ETA-Reforzarse ante ETA

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 12: El proceso vasco de paz

La evolución en la IA

-Amplio respaldo de sus bases-Liderazgo político sobre el militar-Nuevas alianzas-Confianza ante la sociedad

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 13: El proceso vasco de paz

La evolución de ETA

-Enfrentamiento y pugna-Asunción del nuevo liderazgo-Interiorización del final

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 14: El proceso vasco de paz

La evolución del Gobierno

-Intentos por cercenar el debate-Incredulidad-Asunción del nuevo tiempo

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 15: El proceso vasco de paz

La evolución social y política

-Cuestión amortizada socialmente-Movilización creciente-Cambios de fondo en los partidos

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 16: El proceso vasco de paz

La implicación internacional

-Trabajo sostenido tras el 2006-Brian Currin y su labor de asesoramiento-La Declaración de Bruselas-El Grupo internacional de Contacto-El Comité de Verificación del Alto el Fuego-La Conferencia Internacional

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 17: El proceso vasco de paz

La situación actual: tres procesos

-Certificación del cese de la violencia-Diálogo político-La reconciliación social

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 18: El proceso vasco de paz

Perspectivas de evolución

-Irreversibilidad: fin de la violencia y legalización

-La unilateralidad como amenaza y acicate-El consenso

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 19: El proceso vasco de paz

Enseñanzas

-Empoderar a la sociedad-La resilencia-La unilateralidad como herramienta de desbloqueo

Barcelona, 15 de marzo de 2012

Page 20: El proceso vasco de paz

Moltes gràciesMuchas graciasEskerrik asko

Lokarri@paulriosMy facebookMi blog