El presupuesto municipal

10

Click here to load reader

Transcript of El presupuesto municipal

Page 1: El presupuesto municipal
Page 2: El presupuesto municipal

Presupuesto Municipal

Elaboración local cumplimentando normativa Nacional, Provincial y

Municipal.

Page 3: El presupuesto municipal

¿Quién lo realiza?

• Lo confecciona el Departamento Ejecutivo en base al Plan de Gobierno (a través de todas sus Áreas).

• Lo aprueba el Concejo Deliberante local: el proyecto del Presupuesto se eleva para su aprobación el 31 de octubre del año anterior a su vigencia.

Page 4: El presupuesto municipal

¿Cuál es el monto del presupuesto?

• Llamamos recurso a los fondos que se estiman obtener para llevar a cabo los servicios, programas y actividades.

• Los fondos pueden ser propios (Tasas Municipales), o provenir de la Nación o de la Provincia (para la ejecución de programas,obras, etc).

Page 5: El presupuesto municipal

¿ Cuánto se puede gastar?

En base a la proyección del recurso, serealiza el presupuesto de gasto.

RECURSO = GASTOEquilibrio Fiscal

Page 6: El presupuesto municipal

¿En qué se gasta?

Llamamos gasto a la planificación que realizacada Área, en base a sus necesidades materiales parallevar a cabo sus compromisos (expresados en metas).

Salarios del personalBienes de consumoServiciosBienes de usoTransferencias financieras

Page 7: El presupuesto municipal

¿Cómo se controla su ejecución?

A lo largo del proceso existen diversos organismos de control:

Contador MunicipalÁrea de Presupuesto y Contrataciones

Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos AiresHonorable Concejo Deliberante

Page 8: El presupuesto municipal

¿Qué necesitamos hacer para presupuestar nuestro proyecto?

• Pensar en todo lo necesario (honorarios, materiales, servicios, etc.).

• Cuantificar en $$$ el valor de aquello que vamos utilizar según el mercado (cantidad, tiempo, calidad, etc).

• Tener en cuenta que todo debe realizarse dentro de la normativa vigente y que debe cumplir con los requisitos establecidos en ella.

• Contarán con el asesoramiento técnico y profesional necesarios.

Page 9: El presupuesto municipal

Requisitos a tener en cuenta

• Todo aquello que se adquiera o contrate será a través del procedimiento de Compras y Contratacionesvigente en el Municipio (solicitud de pedido, cotización, licitación, orden de compra, orden de pago, etc.).

• Algunas cosas que en lo privado se realizan de manera informal, deberán encuadrarse dentro de los requisitos formales (factura, proveedor municipal, inscripciones en la AFIP, matrícula).

• Cumplir con las condiciones establecidas de calidad y seguridad.

Page 10: El presupuesto municipal