El Placer (Pospuesto) de Leer - Soledad Calés

download El Placer (Pospuesto) de Leer - Soledad Calés

If you can't read please download the document

description

José Saramago dijo que leer es bueno para la salud. España es, por tanto, un país enfermo, y además a conciencia. Fijémonos en la enfermedad del presidente del Gobierno, por ejemplo preguntado en periodo electoral sobre sus lecturas, declaró que leía un periódico deportivo.

Transcript of El Placer (Pospuesto) de Leer - Soledad Calés

El placer (pospuesto) de leerUna encuesta del CIS muestra que el 35% de los espaoles no lee nunca o casi nuncaEL PAS 9 ENE 2015 - 00:00 CETh.l7kyzztlq1vmArchivado en: Opinin Lectura Hbitos culturales CIS Encuestas Opinin pblica Espaa Cultura SociedadSOLEDAD CALSRecomendar en Facebook0Twittear0Enviar a LinkedIn7Enviar a TuentiEnviar a EskupEnviarImprimirGuardarJos Saramago dijo que leer es bueno para la salud. Espaa es, por tanto, un pas enfermo, y adems a conciencia. Fijmonos en la enfermedad del presidente del Gobierno, por ejemplo: preguntado en periodo electoral sobre sus lecturas, declar que lea un peridico deportivo. En el Parlamento ya se acab el tiempo en que los lderes polticos hablaban de libros en pblico; las televisiones (las estatales, que se pagan, en todas partes de este pas, con dinero pblico) dan el espacio menos destacado posible a la informacin sobre libros, como si sta le produjera alergia en medio de los estornudos de las tertulias en las que periodistas desmaados descorren el velo de la actualidad haciendo uso ms de la garganta que del pensamiento. A ello se une la escasa atencin que se prodiga a bibliotecas pblicas, a la enseanza de la lectura (de la lectura!) en los cursos aledaos a la universidad, nos encontramos con que ese placer de leer, que tan importante resultara para la salud de esta sociedad, es un placer pospuesto incluso desde las altas esferas de este pas.Y cul es la consecuencia de este mI? En los medios de comunicacin que ustedes lean (o tecleen) el da de hoy sabrn sobre los hbitos de lectura de los espaoles, incluidos en el barmetro que hace el Centro de Investigacin Sociolgica (CIS), y tendrn el diagnstico: el 35% de los espaoles no lee nunca o casi nunca o nunca jams; el 65% lee al menos alguna vez al trimestre y el 29% lo hace todos o casi todos los das. La cosecha no es extraa.El mal no es de hoy ni de anteayer, pues ya se sabe que, tras el interregno republicano, en el que la educacin literaria form parte de las principales obligaciones cvicas, Espaa regres a un periodo tenebroso en el que la escuela pblica obedeci ms al crucifijo que a la reflexin, y en el que el consejo de los mayores, clrigos o no, era que leer nublaba la vista y a veces entorpeca el entendimiento... de la verdad.La democracia no ha sido capaz de resolver esa tiniebla y ahora sabemos, una vez ms, que el porcentaje de libros al ao es de 8,6; la misma estadstica informa que en Finlandia son 47 libros los que lee cada habitante por ao. All estn ms sanos. De acuerdo con la prediccin de Saramago, Espaa cuida muy poco de su salud.