El pH

27
EL PH PRESENTADO POR: NATHALY MEJIA ALEJANDRA OSPINA

Transcript of El pH

Page 1: El pH

EL PH

PRESENTADO POR: NATHALY MEJIAALEJANDRA OSPINA

Page 2: El pH

PH (Potencial De Hidrogeno) Es una medida

de la acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio, presentes en determinadas sustancias.

El termino pH se ha utilizado universalmente por lo practico que resulta para evitar el manejo de cifra largas y complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrogeno, se le puede aproximar empleando la concentración molar del ion hidrogeno.

Page 3: El pH
Page 4: El pH

Se define como Poh como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxido, o también en términos de concentración de estos.

POH

Page 5: El pH
Page 6: El pH

ACIDO un ácido es una sustancia que, en

disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre.

Page 7: El pH
Page 8: El pH

BASE QUÍMICA Es cualquier sustancia que

presente propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius) es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio. Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH:

KOH → OH− + K+ (en disolución acuosa)

Page 9: El pH
Page 10: El pH

ACIDEZ De una sustancia es el grado en el que

es acida. El concepto complementarios es la basicidad.

La escala mas común para cuantificar la acidez o la basicidad es el PH, que solo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias.

Page 11: El pH
Page 12: El pH

BASICIDAD La alcalinidad o basicidad del agua se

puede definir como una medida de su capacidad para neutralizar ácidos. En las aguas naturales, esta propiedad se debe principalmente a la presencia de ciertas sales de ácidos débiles, aunque también puede contribuir la presencia de bases débiles y fuertes.

Page 13: El pH

ACIDO FUERTE Es un acido que se disocia por completo en

solución acuosa para ganar electrones, de acuerdo con la ecuación: HA (aq) → H+ (aq) + A- (ac). Para el acido sulfúrico, que es un acido diprótico, la denominación de “acido fuerte” se refiere solo a la disociacion del primer próton H2SO4(aq) → H+(aq) + HSO4

-(aq). Mas precisamente, el acido debe ser ,as fuerte em solucion acuosa que eñ ion hidronio, asi acidos fuertes son acidos con una pKa < -1'74.  Esto generalmente significa que en solución acuosa en condiciones normales de presion y temperatura, la concentración de iones hidronio es igual a la concentración de ácido fuerte introducido en la solución. 

Page 14: El pH
Page 15: El pH

ACIDO DEBIL Es aquel acido que no esta totalmente

disociado en una disolución acuosa. Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Si representáramos el acido con la formula general HA, en una disolución acuosa una cantidad significativa de HA permanece sin disociar, mientras que el resto del acido se disociara en iones positivos y negativos, formando un equilibrio acido-base.

Page 16: El pH
Page 17: El pH

BASE FUERTE Es aquella que se disocia

cuantitativamente en disolución acuosa, en condiciones de presión y temperatura constantes. Además fundamentalmente son capaces de aceptar protones H+.

Ejemplos de bases fuertes:NaOH, Hidróxido de sodioLiOH, Hidróxido de litioKOH, Hidróxido de potasio

Page 18: El pH
Page 19: El pH

HIDRÓN Es el nombre asignado por la IUPAC al

catión hidrogeno, H+. A veces llamado protón o hidrogenión.

Hidrón es el nombre de los iones hidrogeno positivos sin considerar su masa nuclear, o sea, de los iones positivos formados a partir del hidrogeno natural .

Page 20: El pH

VALORIZACIÓN ACIDO-BASE

Es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como acido o base, neutralizándolo con una base o acido de concentración conocida. Es un tipo de valorización basada en una reacción acido-base o reacción de neutralización entre el analítico y la sustancia valorante.

Page 21: El pH

PH METRO Es un sensor utilizado en el método

electroquímico para medir el pH de una disolución.

La determinación de pH consiste en medir el potencial que se desarrolla a través de una fina membrana de vidrio que separa dos soluciones con diferente concentración de protones. En consecuencia se conoce muy la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.

Page 22: El pH
Page 23: El pH

ALIMENTO Es cualquier sustancia normalmente

ingerida por los seres vivos con fines:

Nutricionales: Regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiologías, como la temperatura corporal.

Psicológicos: Satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

Page 24: El pH
Page 25: El pH

NUTRIENTE ESENCIAL Es un nutriente que no puede

sintetizado por el organismo pero que es necesario para el funcionamiento normal de este. Entre ellos se encuentran algunas vitaminas, minerales, lipidos y aminoacidos.Los Nutrientes esenciales son diferentes para cada especie. Muchos de los nutrientes esenciales se necesitan solo en pequeñas catidades y el cuerpo es capaz de almacenarlos y reutilizarlos.

Page 26: El pH
Page 27: El pH

GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA…