El papel del maestro en el SXXI

2
¿CUÁL DEBE SER EL PAPEL DE MAESTRO EN LA ESCUELA DEL S. XXI? Si comparamos el siglo XX con el siglo XXI, podemos observar, que el papel del maestro o profesor es el mismo enseña. Lo que sí que está claro es que la metodología, los conocimientos y aptitudes han cambiado. En primer lugar, debo decir que un maestro está para enseñar, y por tanto quiero definir la palabra “enseñar” . Enseñar es una acción realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico. Quiero comenzar haciendo una pregunta y es, ¿Qué se enseñar en los colegios? ”. En España, podemos ver en los resultados en el informe PISA, que somos uno de los países con menores conocimientos académicos básicos. Los pedagogos y personas encargados en el funcionamiento educativo deberían darse cuenta que los métodos seguidos en este país no llevan a ningún sitio, y por tanto deberían replantearse las cosas y tomar ejemplo de los países en que la educación se encuentra en un nivel de conocimientos altos, como es el ejemplo de Finlandia. Esto lo hemos comprobado a través de exámenes, con los cuales, hemos podido ver su alto rendimiento escolar, y además su buena educación y comportamiento en las aulas. Una solución para este conflicto sería, formar a buenos profesores, cuyo fin único no sean sólo que los niños aprendan a leer, escribir, y sumar; sino que aprendan a ser personas, a saber razonar, y respetar a los demás. Respecto a la pregunta, ¿Qué valores necesitan aprender los niños de hoy en día?, Es importante que en la educación se haga mucho hincapié en conseguir el máximo rendimiento escolar, pero también debemos detenernos en conseguir una educación en valores, cuyo fin principal sea formar a las personas en consonancia con una “esencia educativa”. Considero que para llevar una buena educación es necesario que el maestro se muestre como una persona que comparta: amor, honestidad, felicidad, humildad, respeto, responsabilidad, unidad, cooperación, paz y sencillez. Ya que sin un buen maestro es difícil conseguir objetivos como tales. Los

description

El rol que tiene el maestro en el siglo XXI es enseñae

Transcript of El papel del maestro en el SXXI

Page 1: El papel del maestro en el SXXI

¿CUÁL DEBE SER EL PAPEL DE MAESTRO EN LA

ESCUELA DEL S. XXI?

Si comparamos el siglo XX con el siglo XXI, podemos observar, que el papel del maestro o

profesor es el mismo “enseña”. Lo que sí que está claro es que la metodología, los

conocimientos y aptitudes han cambiado.

En primer lugar, debo decir que un maestro está para enseñar, y por tanto quiero definir la

palabra “enseñar”. Enseñar es una acción realizada conjuntamente mediante la

interacción de 3 elementos: un profesor o docente, uno o varios alumnos o discentes y el

objeto de conocimiento. Según la concepción enciclopedista, el docente transmite

sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas y

herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un

simple receptor ilimitado del mismo. El aprendizaje es un proceso bioquímico.

Quiero comenzar haciendo una pregunta y es, “¿Qué se

enseñar en los colegios?”. En España, podemos ver en los

resultados en el informe PISA, que somos uno de los

países con menores conocimientos académicos básicos.

Los pedagogos y personas encargados en el

funcionamiento educativo deberían darse cuenta que los

métodos seguidos en este país no llevan a ningún sitio, y

por tanto deberían replantearse las cosas y tomar

ejemplo de los países en que la educación se encuentra en

un nivel de conocimientos altos, como es el ejemplo de

Finlandia. Esto lo hemos comprobado a través de

exámenes, con los cuales, hemos podido ver su alto

rendimiento escolar, y además su buena educación y

comportamiento en las aulas.

Una solución para este conflicto sería,

formar a buenos profesores, cuyo fin

único no sean sólo que los niños

aprendan a leer, escribir, y sumar; sino

que aprendan a ser personas, a saber

razonar, y respetar a los demás.

Respecto a la pregunta, “¿Qué valores necesitan aprender los niños de hoy en día?”, Es

importante que en la educación se haga mucho hincapié en conseguir el máximo

rendimiento escolar, pero también debemos detenernos en conseguir una educación en

valores, cuyo fin principal sea formar a las personas en consonancia con una “esencia

educativa”.

Considero que para llevar una buena educación es necesario que el maestro se muestre como una persona que comparta: amor, honestidad, felicidad,

humildad, respeto, responsabilidad, unidad, cooperación, paz y sencillez. Ya que sin un buen maestro es difícil conseguir objetivos como tales. Los

Page 2: El papel del maestro en el SXXI

esándares aprendizajes básicos del área de educación

desde infantil hasta el instituto deberían ser: el amor, la

vida, la amistad, la vocación, la persona, la familia, el

compromiso, el proyecto de vida y ser constructores de

una nueva sociedad.

En síntesis, puedo decir, que el papel del maestro en la escuela de este siglo, es el mismo

de siempre “enseñar”. Los maestros y profesores deben cumplir ese papel que

aparentemente es fácil, pero que cuando uno es testigo de lo que conlleva, se da cuenta, de

que no es fácil ser un buen profesor, no es fácil enseñar, no es fácil hacer que los alumnos

aprendan. Aun así, debemos intentarlo, debemos buscar el mejor método de aprendizaje.

Un maestro debe estar en constante cambio, debe innovar, debe ajustarse a las

circunstancias y contextos, claro está, sin olvidar que su objetivo y meta a alcanzar es

enseñar y que los alumnos aprendan.

MIRIAM GUTIÉRREZ

CUESTA

2º PRIMARIA A

UCLM