El panel

10
EL PANEL FRANCE CHOPITEA

description

el panel definicion diferencias entre panel y mesa redonda funciones del panelista estructura

Transcript of El panel

Page 1: El panel

EL PANELFRANCE CHOPITEA

Page 2: El panel

DEFINICION Es una reunión entre varias personas sobre un tema específico. Los

miembros del panel, que suelen recibir el nombre de «panelistas», exponen su opinión y punto de vista sobre el tema a tratar.

En el debate, cada uno de los expositores presenta un punto del mismo, completando o ampliando, si es necesario el punto de vista de los otros.

Algunas veces, en la reunión de un panel se admite personas, como observadores, a personas ajenas al panel; este público puede realizar preguntas para aclarar el contenido o la posición de algún miembro del panel. El panel tiene el sentido de una consulta a los expertos mundiales en un tema.

Si todos los presentes en la reunión debaten entre sí los diferentes enfoques, ya no se trata de un panel sino de una mesa redonda. Otra diferencia entre «panel» y «mesa redonda» es que en un panel los expertos conocen el tema en profundidad, mientras que en una mesa redonda tanto la gente que debate como los que oyen y preguntan conocen el tema de forma suficiente para participar en el debate. La mesa redonda suele conducir a discusiones y polémica. El lenguaje es formal.

Page 3: El panel

DIFERENCIAS ENTRE EL PANEL Y LA MESA REDONDA El Panelista debate enteramente de un solo tema en el cual los que

participan y son parte del panel son expertos en la materia...se llega a consensos dada las opiniones ya que con la experiencia en el tema se afinan las conclusiones.. 

por ejemplo un panel ambiental trata un tema ambiental en especifico sacando una conclusión a través de las ideas que confluyen y son afines.. 

En la mesa redonda los participantes vierten sus opiniones atraves de distintos enfoques de un tema en particular, así las conclusiones no siempre son las mismas y suele no lograr un concilio común ya que tratan los temas desde un punto de vista particular ...las opiniones en la mesa redonda son influenciadas por varios temas que se relacionan con el tema general que dse aborda... 

por ejemplo una mesa redonda política.

Page 4: El panel

FORMATO BASICO DEL PANEL Un panel suele tener de tres a cinco miembros; en todo caso, siete es el número máximo aceptable

en un panel de expertos para que la reunión sea operativa. La duración estimada es de una o dos horas, con 10 ó 15 minutos dedicados a la presentación de cada ilustre. Después de la presentación, un secretario expone las diferentes ponencias en pocos minutos. En este salón un equipo de expertos discute un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo.

Como en el caso del panel de discusión y el Simposio, en el panel se reúnen varias personas para exponer sus ideas sobre un determinado tema ante un auditorio. La diferencia, consiste en que en el panel dichos expertos no "exponen", no "hacen uso de la palabra", no actúan como "oradores", sino que dialogan y conversan, debaten entre sí el tema propuesto, desde sus particulares puntos de vista y especialización, pues cada uno es experto en una parte del tema general.

En el panel, la conversación es básicamente normal, pero con todo, debe seguir un desarrollo coherente, razonado, objetivo, sin derivar en disquisiciones ajenas o alejadas del tema, ni en apreciaciones demasiado personales. Los integrantes del panel tratan de desarrollar a través de la conversación todos los aspectos posibles del tema, para que el auditorio obtenga así una visión relativamente completa acerca del mismo.

Un coordinador o moderador cumple la función de presentar a los miembros del panel ante el auditorio, ordenar la conversación, intercalar algunas preguntas aclaratorias, controlar el tiempo, etc.

Una vez finalizado el panel la conversación o debate del tema puede pasar al auditorio, sin que sea requisito la presencia de los miembros del panel. El coordinador puede seguir conduciendo esta segunda parte de la actividad grupal, que se habrá convertido en un "Foro". La informalidad, la espontaneidad y el dinamismo son características de esta técnica de grupo, rasgos por cierto bien aceptados generalmente por todos los auditorios.

Page 5: El panel

PARTICIPANTES Un moderador que: Anuncia el tema y el objetivo de

discusión. Determina el tiempo de la discusión y el

de la realización de las preguntas. Los expertos o panelistas, de cuatro a

seis especialistas en el tema, que desean participar como consultores de un determinado órgano.

Page 6: El panel

PREPARACIÓN DEL PANEL El equipo o persona que necesita

consultar sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del panel y al moderador.

Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema

El público es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado.

Page 7: El panel

REALIZACIÓN DEL PANEL El moderador inicia presentando a los

miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar.

Los miembros del panel hacen sus presentaciones.

El moderador presenta las conclusiones finales.

Page 8: El panel

SUGERENCIAS: Los miembros del panel y el coordinador deben estar

ubicados de manera que puedan verse entre sí para dialogar, y a la vez ser vistos por el grupo. La ubicación semicircular suele ser la más conveniente, ya sea detrás de una mesa o sin ella.

Puede designarse un secretario para tomar notas de las ideas más importantes, las cuales pueden luego ser distribuidas entre el grupo.

Se aconseja tener especial cuidado en la elección de los miembros del Panel, pues una conversación de este tipo debe mantener despierto el interés de un grupo que permanece pasivo. Además del conocimiento sobre el tema, se requiere en los interlocutores capacidades de facilidad de palabra, claridad de exposición.

Page 9: El panel

Funciones del Moderador de un panel: 

1. Anunciar el tema y el objetivo de discusión. 2. Presentar a los Panelistas. 3. Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas. 4. Iniciar la discusión. 5. Mantenerla viva y animada. 6. Evitar que los panelistas se salgan del tema. 7. Hacer resúmenes breves sobre el estado de la discusión. 8. Finalizar la discusión. 9. Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas. 10.Cerrar el panel. Función del moderador en un debate: 1. Poner en consideración el objetivo. 2. Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso. 3. Describir la actividad. Dar las instrucciones que rigen a los participantes y cerciorarse de que han sido comprendidas por todos. 4. Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes. 5. Desempeñar durante la discusión el papel de moderador de la discusión, agotadas las opiniones sobre la primera pregunta, pasar a formular las siguientes 6. Terminado el debate, el secretario tratará de que la asamblea llegue al consenso sobre las conclusiones. 7. Realizar la evaluación con la asamblea. 

Page 10: El panel

FIN