El Origen Del Nombre

3
El origen del nombre Era 1921 y los hermanos Theodore y Milton Deutschmann pasaban una tarde tranquila en Boston. La industria norteamericana estaba a flote y se necesitaban pequeños comercios minoristas para vender las mercancías que se producían en masa. Los hermanos Deutschmann vieran la oportunidad y la tomaron. Abrieron una tienda minorista especializada en la venta de equipos de radio para barcos. De ahí el curioso nombre, RadioShack, que en español se traduciría como “cabina de radio”, término popular utilizado por la gente de mar para designar la parte del barco donde se encuentra la radio. Camino a la caída Ya desde el 2000, no se respiraban buenos aires en RadioShack. En ese año se decidió un cambio integral de la imagen de la marca. Hubo despidos masivos y cierres de locales en varios países. Incluso, hubo un escándalo vinculado a uno de sus directores generales, David Edmonson. La compañía alcanzó tan malos resultados en los últimos años, que en 2012 la agencia Moody’s calificó las acciones de RadioShack como “basuras”. Sus críticos aseguran que la compañía no se ha adaptado a los nuevos tiempos. Sin embargo, olvidan que hablan de RadioShack, una empresa que ha logrado salir con éxito de tropiezos anteriores. El prestamista que llevó a la quiebra a RadioShack Needham Heights, Massachusetts, prestamista contribuyó a que el comerciante minorista con una antiguedad de 94 años llegara a donde se encuentra ahora, en quiebra total, gracias a una relación que se malogró en un corto periodo de tiempo que terminó en una relación disfuncional. Todo esto antes de que en 2013 se desembolsara un préstamo por 250 millones de dólares, RadioShack amenazó con demandar al prestamista Salus Capital Partners por tratar

description

http://doramastv.com/secretly-greatly-1/

Transcript of El Origen Del Nombre

Page 1: El Origen Del Nombre

El origen del nombre

Era 1921 y los hermanos Theodore y Milton Deutschmann pasaban una tarde tranquila en Boston. La industria norteamericana estaba a flote y se necesitaban pequeños comercios minoristas para vender las mercancías que se producían en masa. Los hermanos Deutschmann vieran la oportunidad y la tomaron. Abrieron una tienda minorista especializada en la venta de equipos de radio para barcos. De ahí el curioso nombre, RadioShack, que en español se traduciría como “cabina de radio”, término popular utilizado por la gente de mar para designar la parte del barco donde se encuentra la radio.

Camino a la caída

Ya desde el 2000, no se respiraban buenos aires en RadioShack. En ese año se decidió un cambio integral de la imagen de la marca. Hubo despidos masivos y cierres de locales en varios países. Incluso, hubo un escándalo vinculado a uno de sus directores generales, David Edmonson. La compañía alcanzó tan malos resultados en los últimos años, que en 2012 la agencia Moody’s calificó las acciones de RadioShack como “basuras”. Sus críticos aseguran que la compañía no se ha adaptado a los nuevos tiempos. Sin embargo, olvidan que hablan de RadioShack, una empresa que ha logrado salir con éxito de tropiezos anteriores.

El prestamista que llevó a la quiebra a RadioShack

Needham Heights, Massachusetts, prestamista contribuyó a que el comerciante minorista con una antiguedad de 94 años llegara a donde se encuentra ahora, en quiebra total, gracias a una relación que se malogró en un corto periodo de tiempo que terminó en una relación disfuncional.

Todo esto antes de que en 2013 se desembolsara un préstamo por 250 millones de dólares, RadioShack amenazó con demandar al prestamista Salus Capital Partners por tratar de desvincularse, después de esto pudieron llegar a negociaciones privadas.

El tiempo transcurrió y RadioShack solicitó la aprobación del acreedor para cerrar las tiendas y evitar una quiebra total, por lo que Salus rechazó este plan que habría dejado a la firma con menos activos garantizando el préstamo solicitado. La negativa resultó clave y como resultado la quiebra total de la empres.

SOLUCION

Un juez de bancarrotas aprobó la venta de más de 1.740 tiendas RadioShack al fondo de inversión Standard General, con lo que preservó aproximadamente 7.500 empleos.

Page 2: El Origen Del Nombre

El plan de bancarrota de RadioShack requiere que Sprint, tercer operador más grande de telefonía móvil en Estados Unidos, opere negocios de "tienda dentro de una tienda" en la mayoría de los puntos adquiridos por General Wireless, una filial recién creada de Standard General LP.

Planificación:

-Establecer nuevas políticas y principios para cambiar la forma de pensar dela empresa y sus trabajadores.

-Adquirir productos de calidad para que el prestigio de la empresa se recupere y así recuperar la confianza del cliente

Organización.-

-Establecer un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa.

-La función principal de la organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles como son humanos, materiales y financieros.

La dirección.-

Es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la ejecución de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización

-Realizar una comunicación externa con otras empresas para lograr un acuerdo que pueda dar alternativas de solución y así realizar una eficiente gestión.

-Realizar capacitaciones internas y brindarles mas información de los productos a los empleados, para que puedan dar un mejor servicio al publico

-Utilizar más los medios de comunicación, lograr que estos medios puedan auspiciar y promocionar la marca ya qué debido a estas presentaciones captaremos más la atención y el interés del público.

Control

El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.