El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos...

19
I.E.S. DOLORES IBARRURI 1º ESO -3ª EVALUACIÓN- Tema 1: el sistema óseo El conjunto de huesos y cartílagos: forma el sistema óseo o esqueleto. Tenemos más de doscientos huesos , unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente, formando el aparato locomotor. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones. *Características de los huesos: Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo . Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja . *Función de los huesos : Las funciones del esqueleto son múltiples: sostiene al organismo y protege a los órganos delicados como el cerebro , el corazón o los pulmones , a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos , Los huesos se unen entre sí mediante ligamentos para: -Dar consistencia al cuerpo. -Ser el apoyo de los músculos y producir los movimientos.

Transcript of El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos...

Page 1: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

I.E.S. DOLORES IBARRURI

1º ESO -3ª EVALUACIÓN-

Tema 1: el sistema óseo

El conjunto de huesos y cartílagos: forma el sistema óseo o esqueleto. Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente, formando el aparato locomotor. Gracias a la colaboración entre huesos y músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones.

*Características de los huesos:

Son duros. Están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de médula amarilla, y las cabezas son esponjosas y están llenas de médula ósea roja.

*Función de los huesos :

Las funciones del esqueleto son múltiples: sostiene al organismo y protege a los órganos delicados como el cerebro, el corazón o los pulmones, a la vez que sirve de punto de inserción a los tendones de los músculos, Los huesos se unen entre sí mediante ligamentos para:

-Dar consistencia al cuerpo.-Ser el apoyo de los músculos y producir los movimientos.-Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos)

*Huesos del cuerpo humano:

26 en la columna vertebral 8 en el cráneo. 14 en la cara

Page 2: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

8 en el oído1 hueso hioides25 en el tórax64 en los miembros superiores62 en los miembros inferiores

*La columna vertebral:

La columna vertebral es un pilar recio, pero un poco flexible, formada por 24 vértebras que cierra por detrás la caja torácica. En la porción dorsal de la columna, se articula con las costillas.

Además, el interior de los huesos aloja la médula ósea, un tejido que fabrica glóbulos rojos y blancos. La cabeza está constituida por el cráneo y la cara. Es una sucesión compleja de huesos que protegen el encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central. También da protección a los órganos de los sentidos, a excepción de el tacto que se encuentra repartido por toda la superficie de la piel.

2

Page 3: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

*El tórax es una caja semirrígida que colabora activamente durante la respiración.

*Huesos de la cabeza:

Los huesos del cráneo son 8 (ver lámina) y forman una caja resistente para proteger el cerebro. Los huesos de la cara son 14. Entre ellos los más importantes son los maxilares (superior e inferior) que se utilizan en la masticación.

3

Page 4: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

*Huesos del tronco

La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores.Las costillas que protegen a los pulmones, formando la caja torácica.El esternón, donde se unen las costillas de ambos lados.

Las vértebras, forman la columna vertebral y protegen la médula espinal, también articulan las costillas.

La pelvis (ilion, isquión y pubis), en donde se apoyan las extremidades inferiores.

4

Page 5: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

*Huesos de las extremidades superiores

Clavícula, omoplato y húmero formando la articulación del hombroEl húmero en el brazo.El cúbito y el radio en el antebrazoEl carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca.Los metacarpianos en la mano.Las falanges en los dedos.

*Huesos de las extremidades inferiores

5

Page 6: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

La pelvis y el fémur formando la articulación de la cadera. Si quieres ver la diferencia entre la cadera femenina y la masculina pulsa aquí.El fémur en el muslo La rótula en la rodilla.La tibia y el peroné, en la pierna El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.El metatarso en el pieLas falanges en los dedos.

Más información en : http://iessuel.org/salud/osteo.htm

Tema 2   : Badminton LA PISTA.

Las dimensiones de la pista de bádminton son: 13,30 m de largo por 5,18 m de ancho. Las líneas tienen una anchura de 4 cm y preferiblemente han de ser de color

6

Page 7: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

amarillo o blanco. Para encuentros de dobles, las dimensiones serán de 13,30 de longitud y 6,10 de anchura.La altura del techo estará como mínimo a 7 m del suelo en competiciones nacionales y a 12 para internacionales. Alrededor de la pista tendrá que haber una zona libre de obstáculos de 1 m.

MedidasFig 1

LA RED.

Tendrá una banda blanca en su parte superior de 75 mm de anchura, doblada en una cuerda o un cable fino. La red está situada a una altura de 1,52 m en el centro de la pista hasta el suelo, suspendida de una cuerda y sujeta a su soporte vertical a cada extremo...” y además debe sobresalir entre 15 y 25 cm de cada línea lateral.

VOLANTE

El volante puede estar fabricado de plumas de ganso o de nylon. El nylon es más barato y duradero y está recomendado para los que se estén iniciando en este deporte. La pluma de ganso es más cara y frágil, la utilizan jugadores de cierto nivel tanto en entrenamientos como en competiciones. Las plumas están insertas en una base de corcho o de plástico. Suelen ser 16 plumas fijadas entre sí. El peso del volante oscila entre 4,74 y 5,50 g.

LA RAQUETA

7

Page 8: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

La raqueta se divide en tres partes: cabeza, tronco y mango.

1.       Cabeza. Generalmente es de forma ovalada. Con esta parte es con la que se golpea el volante. Una varilla forma el contorno de la cabeza; sobre la misma se practican unos orificios para insertar y enlazar el cordaje. De esta manera la superficie de la cabeza de la raqueta queda como una red. A esta varilla se la llama habitualmente como marco de la raqueta. No existe diferencia entre las dos caras de la cabeza de la raqueta (como ocurre en el Tenis de Mesa).

2.       Tronco. Es la parte que conecta la cabeza con el mango. Mide aproximadamente 20 cm. Es extremadamente fina (en comparación con otro tipo de raquetas).

3.       Mango. Es la parte de la raqueta utilizada para agarrarla. Suele ser de madera recubierta por algún tipo de cinta de tela para no hacernos daño en la mano y que no se nos resbale la raqueta.

MODALIDADES Y PUNTUACIÓN

Las modalidades que establece el reglamento de juego son:

individual:o masculinoo femenino

dobles:o masculinoso femeninos

dobles mixtos (parejas formada por un hombre y una mujer).

Los encuentros se disputan al mejor de 3 juegos. Para marcar un tanto, no es necesario estar en posesión del servicio. Cuando el jugador que está sacando comete falta, pierde el servicio y pasa a sacar el lado contrario, anotando un tanto. Igual ocurre si es el jugador que recibía el que comete falta, aumentando en 1 tanto la puntuación del jugador que está sacando, y cambiando de cuadro de saque.

En las modalidades individual masculino, dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos, los juegos se disputan a 21 puntos. Sin embargo, si se empata a 20 en cualquiera de los juegos, se seguirá jugando hasta que alguno de los dos lados alcance una diferencia de dos puntos. Si se empata a 29, ganará el juego el lado que consiga llegar a 30.

En cada juego se cambia de lado y comienza sacando el jugador que ganó el juego que acaba de terminar.

8

Page 9: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

Encuentro de individuales, dobles y mixtos

El saque inicial del partido y de los respectivos juegos se realiza siempre desde la zona derecha de uno de los campos, golpeando el volante para que caiga en la zona de saque diagonalmente opuesta del campo contrario. Si el que recibe comete falta, el que servía seguirá sacando pero cambiando de lado para hacerlo ahora desde la izquierda y así sucesivamente mientras siga en poder del servicio. Si el que está sacando comete falta, perderá el servicio y pasará a sacar su adversario. Éste sacará desde la izquierda o desde la derecha dependiendo de su tanteo. Si su tanteo es par, sacará desde el lado derecho mientras que si su tanteo es impar, lo hará desde el lado izquierdo.

Para el encuentro de dobles y mixtos, la puntuación es la misma que para la modalidad individual e igualmente los servicios se hacen en diagonal. La modificación más significativa es la relativa a la cancha de juego, ya que en dobles se añaden, tanto para el cuadro de saque como para el resto de la pista, las bandas laterales, suprimiendo las de fondo. En individuales ocurre lo contrario. (Ver fig 1 y 2)

Fig 2

FALTA:

En el servicio:

· Golpear el volante por encima de la cintura o que la cabeza de la raqueta esté por encima de la mano.· Si el servidor está fuera del área que le corresponde en el momento del servicio.· Si el volante cae fuera de la zona de servicio contrario.

Durante el juego:

· Si el volante toca la vestimenta o parte del cuerpo de un jugador.· Si se golpea al volante en campo contrario o se pasa la raqueta por encima de la red.· Si se toca la red o los postes bien con la raqueta, la ropa o con cualquier parte del cuerpo.· Si el volante queda atrapado en la red o en la raqueta de un jugador.· Si se golpea dos veces seguidas al volante o se arrastra sobre el cordaje.· Si un jugador hace una pantalla deliberada con la raqueta sobre la posición de golpeo del jugador contrario

9

Page 10: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

· Si el volante toca el suelo fuera de los respectivos límites del campo según la modalidad de juego.

Tema 3: Las palas

Las palas es un juego o deporte de mínimo dos personas. Consiste en golpear una pelota de tenis con una pala de madera. El objetivo del juego es sencillo, y se basa en conseguir pasarse la pelota entre los jugadores, dándose diversas variantes.

Sistema de juego

Se practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una pala de pádel. Los jugadores se sitúan frente a frente, a una distancia desde 3 hasta 8 metros. Uno de los jugadores pone la pelota en juego y se la pasa al otro golpeándola con la pala, y éste la golpea de vuelta, y así sucesivamente. Los jugadores llevan la cuenta de los golpes que son capaces de dar sin que la pelota caiga al suelo y sin que un jugador golpee la pelota dos veces seguidas. Siendo estas las normas básicas, los jugadores pueden acordar otras normas adicionales. En ocasiones se juega midiendo el tiempo que se mantiene la pelota en juego, en vez de contar los golpes. Dependiendo de la habilidad de los jugadores se puede aumentar la distancia para poder golpear la pelota con más fuerza, o disminuir la distancia para que el juego sea más rápido y dinámico, exigiendo asimismo mayores reflejos.

Cabe destacar que este deporte tiene carácter colaborativo, no competitivo, y que es un deporte de equipo, en el que el jugador debe intentar devolver la pelota a su compañero lo mejor posible para que éste no tenga dificultad en devolverla. Este deporte/juego, por su sencillez, se puede practicar en cualquier momento y lugar. Aunque este deporte tiene su máxima popularidad en las playas, y sobre todo en la época estival, es practicado con bastante frecuencia en parques, jardines, piscinas, etc.

Tipos de juegos de palas

Modalidades de Oposición:

1. CONTRA UNA PARED O FRONTIS. Es la adaptación de la Pala Vasca. Sobre la pared se marca una línea horizontal por encima de la cual debe rebotar la pelota y se marca en el terreno una línea de saque. Los jugadores golpean de forma alternativa la pelota contra un muro, hasta que uno de ellos falla en su devolución o envía la pelota fuera de la zona delimitada

2. TOCAR LA PELOTA EN CAMPO CONTRARIO. Se delimita un campo con o sin red y tratamos de hacer punto al adversario intentando que la pelota toque en su campo mientras que evitamos que de en el nuestro. Si jugáramos por parejas se convertiría en una modalidad de cooperación - oposición.

Modalidades de Cooperación:

De igual modo, podemos jugar de una forma más recreativa COOPERANDO con un compañero para que la pelota no caiga mientras la golpeamos uno enfrente de otro, pudiendo estar o no separados por una red. Tenemos dos posibilidades:

10

Page 11: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

1. PALA CÁNTABRA (ataque - defensa o pegador – parador). Esta modalidad consiste en mantener la pelota el mayor tiempo posible en el aire, teniendo en cuenta que uno o varios jugadores atacan continuamente y los de enfrente defienden y devuelven la pelota en las mejores condiciones posibles para que los atacantes vuelvan a golpear. Se puede practicar individual 1x1, uno defiende y uno ataca o pueden participar muchos más jugadores, 1x2, 2x2, 2x3, 3x3, etc.

- Pala de ataque: alargada y ligera, con el centro de gravedad alejado de la cintura. Permite imprimir mayor fuerza a la pelota. - Pala de defensa: Más corta, ancha y pesada, con el centro de gravedad más cerca de la empuñadura. Es más robusta, permite un mayor despido y control de la pelota.

2. Modalidad “DE JUEGO RÁPIDO”, en la que no existe especialización (atacantes y defensores). Consiste en mantener la pelota el mayor tiempo posible en el aire mediante golpes rápidos con trayectorias tensas. Ambos jugadores juegan con palas similares y realizan los mismos tipos de golpes. Se trata de una modalidad típica del País Vasco.

Materiales:

Pelota: Se juega con pelotas de tenis, pero para conseguir los mejores resultados y prestaciones, y sobre todo que suene bien al golpear dando la musicalidad que caracteriza al juego de las palas se recomienda el uso de pelotas de una marca determinada, "tretorn plus" (en Cantabria). Con el tiempo las bolas se desgastan, se vuelven peludas y van perdiendo luego el pelo. A fuerza de golpes las bolas van cogiendo el punto y no es raro que se prefiera jugar con bolas viejas gastadas.

Pala: La pala está construida de madera maciza, nunca de contrachapado y principalmente responden a dos tipos: la de forma de pera y otra más redondeada en forma de sartén (cántabras) Esta última con la misma longitud y anchura ofrece un poco menos de peso y menos superficie. Mientras que la "de sartén" sólo se fabrica en un tamaño, la "de pera" se encuentra en varios tamaños, sólo utilizándose en alto nivel los dos mayores. Las palas de menor tamaño son para niños. Es fundamental usar pala de los tamaños superiores para imprimir a la bola la fuerza y velocidad necesaria para mantener la partida.

Las palas vascas son de mayor tamaño, ya que se usan para jugar a frontón.

.

Raqueta común de playa Palas cántabras

11

Page 12: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

Pala vasca

Tema 4: VoleibolHistoria

El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.

Morgan describe así sus primeras investigaciones: "El tenis se presentó en primer lugar ante mi, pero precisaba raquetas, pelotas, una red y demás equipo. De esta manera, fue descartado. Sin embargo, la idea de una red parecía buena. La elevamos alrededor de 6 pies y 6 pulgadas –1.98 m- del suelo, es decir, justo por encima de la cabeza de un hombre medio. Debíamos tener un balón y entre aquellos que habíamos probado, teníamos la vejiga (cámara) del balón de baloncesto. Pero se reveló demasiado ligero y demasiado lento; entonces probamos con el balón de baloncesto, mismo, pero era demasiado grande y demasiado pesado. De esta manera nos vimos obligados a hacer construir un balón de cuero con la cámara de caucho que pesara entre 9 u 12 onzas –275-350 gr-". Reglamento

Juego de balón ligero, que se ha popularizado, debido a que constituye un magnifico ejercicio y además entretenimiento, está exento de peligro y sus reglas son muy sencillas. Se práctica al aire libre o bajo techo, en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho. En la parte central de la cancha se alza una red semejante a la de tenis, de 2.50 metros de altura, y a cada lado de ella se colocan 6 personas, de modo que el partido reglamentario reúne 12 jugadores divididos en dos bandos.Dimensiones del campo de juego

La cancha de juego es un rectángulo que mide 18*9m rodeada por una zona libre con un mínimo de 3m de ancho por cada lado .el espacio libre de juego debe medir un mínimo de 7m de altura desde la superficie del juego

Las líneas tienen que ser de 5cm el eje de la línea central divide los dos campos iguales de 9*9m cada uno, esta línea se extiende bajo la red desde una línea lateral a la otra.

12

Page 13: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

Hay tres zonas-Zona de frente o ataque: en cada campo la zona de ataque esta delimitada por el eje de la línea de ataque. la zona de ataque se considera prolongada indefinidamente mas allá de las líneas laterales hasta el final de la zona libre.-Zona de saque o servicio: la zona de saque es una superficie de 9 metros de ancho por detrás de la línea de fondo. Esta limitada lateralmente por dos líneas cortas de 15 cm cada una, marcadas a 20 cm detrás de la línea de fondo y como prolongación de la línea lateral. Ambas líneas cortas están incluidas en el ancho de la zona de saque.-Zona de zagueros o de defensa: superficie de 9 x 6 m , entre la linea de ataque y de fondo.La altura de la redEstá colocada sobre la línea central y su borde superior se encuentra a 2,43m para hombres y 2,24m para mujeres

Categoría masculina Categoría femenina

benjamines 2,00 m - -

alevines 2,10 m - -

infantiles 2,24 m Infantiles 2,01 m

Cadetes 2,37 m Cadetes 2,18 m

juveniles 2,43 m juveniles 2,24 m

13

Page 14: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

BalonesEl balón tiene que ser esférico con una cubierta de cuero flexible o de cuero sintético. la circunferencia es 65-67 cm y su peso es 260-280 g.Gestos técnicos

SaqueEl jugador empieza en una posición relajada, flexiona las rodillas levemente,

la pelota se sostiene a la altura de la cintura mas o menos ,antes de sacar, el jugador fija el objetivo. Lanza la pelota sobre la cabeza y delante del jugador, el balanceo del brazo del saque es igual al balanceo del remate, el punto de contacto del saque es mas alto que el del remate.

Tipos de saques1-Saques bajos: Saque de abajo

2-Saques altos: Saque de tenis

14

Page 15: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

Recepción La pelota es recibida por el toque de antebrazos, que es el que solemos utilizar para la recepción del saque

Para lograr mejor precisión en el pase, los antebrazos tienen que estar lo mas juntos posibles, para ello hay que elevar los hombros y llevarlos hacia delante, formando un hueco en el pecho. la acción del pase tiene que ser rítmica y comprometer todo el cuerpo. uno de los aspectos mas importantes es moverse rápido para anticiparse al balón.

Caída lateralLa caída lateral es la única técnica que permite llegar al suelo y enderezarse inmediatamente y la más utilizada en el voleibol femenino. La astucia reside en la velocidad: ésta no es frenada como en el caso de la plancha o de la caída frontal, simplemente está controlada.

RemateEl remate consiste en golpear el balón hacia el campo contrario.

15

Page 16: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

BloqueoEl bloqueo sirve para devolver un remate al terreno contrario. Se realiza en la red y constituye la primera línea de defensa.

Pase de dedosNormalmente corresponde al 2º que se realiza en el propio campo y tiene como función la colocación del balón para ser rematado.Realizar todos aquellos pases que provienen del campo contrario con poca fuerza.

16

Page 17: El origen del bádminton es algo confuso; hay … · Web viewSe practica como mínimo entre dos jugadores que utilizan una pala de madera maciza, de un tamaño y forma similar a una

17