El Método de Bruce

3
1.1. ESTUDIO DE RUTAS POR EL MÉTODO DE BRUCE Una vez determinado el tipo de terreno y con esto asignada la pendiente específica del proyecto, se procede a determinar la distancia acumulada entre puntos de control y sus respectivas cotas para conocer cuál de las dos alternativas es mejor. Los valores se encuentran en las Tablas 5 y 6. Para esto se aplicó el método de Bruce que establece: Donde, X o = Longitud virtual en metros, X= Longitud del trazado, K= Inverso del coeficiente de tracción y Σy= sumatoria de desniveles Pendiente especifica 12% K (Afirmado) 21 Tabla 4. Especificaciones para el Método de Bruce Los datos para realizar el método de bruce se registraron en las siguientes tablas. Punto Abscisa Cota Distanc ia Desnive l Pendien te BOP 0 2900 4000 0 0.00 1 4000 2900 1250 0 0.00 2 5250 2900 2500 -250 -10.00 3 7750 2650 650 -50 -7.69 4 8400 2600

description

Estudio de Rutas Por El Método de Bruce

Transcript of El Método de Bruce

Page 1: El Método de Bruce

1.1. ESTUDIO DE RUTAS POR EL MÉTODO DE BRUCE

Una vez determinado el tipo de terreno y con esto asignada la pendiente

específica del proyecto, se procede a determinar la distancia acumulada entre

puntos de control y sus respectivas cotas para conocer cuál de las dos alternativas

es mejor. Los valores se encuentran en las Tablas 5 y 6.

Para esto se aplicó el método de Bruce que establece:

Donde, Xo= Longitud virtual en metros, X= Longitud del trazado, K= Inverso del coeficiente de tracción y Σy= sumatoria de desniveles

Pendiente especifica 12%K (Afirmado) 21

Tabla 4. Especificaciones para el Método de Bruce

Los datos para realizar el método de bruce se registraron en las siguientes tablas.

Punto Abscisa Cota Distancia Desnivel PendienteBOP 0 2900

4000 0 0.001 4000 2900

1250 0 0.002 5250 2900

2500 -250 -10.003 7750 2650

650 -50 -7.694 8400 2600

350 0 0.005 8750 2600

1400 -50 -3.57EOP 10150 2550

Tabla 5. Datos típicos para el método de bruce. Ruta 1

Punto Abscisa Cota Distancia Desnivel Pendiente

BOP 0 29001250 -50 -4

Page 2: El Método de Bruce

1 1250 28502000 -200 -10

2 3250 26503125 -50 -1.6

3 6375 2600375 0 0

4 6750 26005000 0 0

5 11750 26001000 -50 -5

EOP 12750 2550Tabla 6. Datos típicos para el método de bruce. Ruta 2

En base a los valores registrados en la Tabla 11 y 12, se realiza el cálculo de la

longitud virtual para determinar cuál ruta es conveniente.

Ruta Distancia Sentido Σy Contrapendiente Σy Exceso Σy Total Xo (m)

1 10150BOP - EOP 0 0 10150

27650EOP - BOP 350 0 17500

2 12750BOP - EOP 0 0 12750

32850EOP - BOP 350 0 20100

Tabla 7. Método de Bruce.

Según el método de bruce se obtiene que la mejor ruta para proseguir con el

proyecto es la alternativa 1 puesto que la longitud virtual es menor.