El metabolismo de la economía española

638

Transcript of El metabolismo de la economía española

  • El metabolismo de la economa espaola.Recursos naturales y huella ecolgica (1955-2000)

  • El metabolismo de la economa espaola.Recursos naturales y huella ecolgica (1955-2000)

    scar Carpintero

  • Consejo asesor de la coleccin:Federico Aguilera KlinkPablo Campos PalacnCarlos Castrodeza RuizJacques GrinevaldLuis Gutirrez Andrs (secretario)Joan Martnez AlierJos Manuel Naredo Prez (director)Fernando Parra SupervaPaul F. StarrsAntonio Valero CapillaCarlos Verdaguer Viana-Crdenas

    Diseo de la coleccin: Alberto Corazn del texto: scar Carpintero

    Reservados todos los derechos de esta edicinpara la Fundacin Csar Manrique.Taro de Tahche, 35.507 Teguise, Lanzarote, Islas Canarias.

    ISBN: 84-88550-60-XDepsito Legal: M-15297-2005Imprime: Cromoimagen, S.L.Albasanz, 14 bis. 28037 Madrid

    Impreso en Espaa. Papel reciclado

  • A Tere, por su paciencia y...por todo lo dems.

  • Las aproximaciones fsicas a la economa existen como una evidencia del carcter inadecuado e incompleto que la medicin monetaria arroja sobre

    las relaciones entre la economa humana y su medio ambiente () Los estudios sobre la naturaleza fsica de la produccin, el consumo y

    el intercambio de bienes y servicios no son menos econmicos que aquellos que se basan nicamente en los valores monetarios.

    P. L. DANIELS y S. MOORE

  • NDICE

    PrlogoJos Manuel Naredo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    I. HERENCIAS HISTRICAS, DEBATES E INSTRUMENTOS DE LA ECONOMA ECOLGICA

    CAPTULO PRIMERORecomponiendo los lazos entre economa y naturaleza: de las aportacionesde los pioneros a la polmica sobre la desmaterializacin1. La necesidad de superar la escisin de la economa neoclsica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432. Las rescatadas aportaciones de los pioneros de la economa ecolgica: los inicios del

    metabolismo econmico y la crtica al crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443. El engarce con la segunda mitad del siglo XX: del Informe Paley a Los lmites al crecimiento. . . . . . . . 514. Analogas biolgicas y leyes de la termodinmica: los precursores recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565. La prolongacin del viejo debate sobre los lmites: De la desmaterializacin econmica a la Curva

    de Kuznets Ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706. Los costes ambientales ocultos de la terciarizacin y la nueva economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 837. A modo de conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

    CAPTULO SEGUNDOMetabolismo econmico y huella ecolgica: la sostenibilidadcomo un problema del tamao o escala de la economa1. La recuperacin de la vieja metfora a finales del siglo XX:

    entre el metabolismo econmico y la ecologa industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1132. Desde la cuna hasta la tumba: la Contabilidad de Flujos Materiales (CFM)

    a escala nacional en la dcada de los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1223. Hacia una metodologa comn: evaluacin y resultados de los primeros intentos coordinados

    de estimacin de flujos fsicos en el mbito nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1384. Desde la cuna hasta la cuna: el coste exergtico de reposicin del capital mineral de la Tierra . . . . . . 1605. La traduccin territorial de la escala del sistema econmico: la Huella Ecolgica

    como indicador de la sostenibilidad de las economas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1656. Limitaciones de la huella ecolgica y modificaciones metodolgicas:

    la incorporacin de las productividades locales y el anlisis input-output . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1767. El espacio ambiental y la aplicacin del principio de equidad en el mbito global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    9

  • II. METABOLISMO Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LA ECONOMAESPAOLA: NUEVOS DATOS E INSTRUMENTOS DE ANLISIS

    CAPTULO TERCEROEl metabolismo de la economa espaola y su escala a travs de los flujosde energa y materiales: 1955-20001. Un factor largamente olvidado: los recursos naturales y la explicacin del

    crecimiento econmico espaol en los ltimos decenios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1972. Algunas aproximaciones locales y regionales al metabolismo econmico en Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2083. La cuantificacin de los flujos fsicos abiticos directos y su relacin con los ciclos econmicos . . . . . . 2134. Una desmaterializacin econmica que no acaba de llegar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2315. Los flujos ocultos de las actividades extractivas: una aproximacin a la mochila

    de deterioro ecolgico de la minera en Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2406. La contribucin de las edificaciones y las infraestructuras a los flujos ocultos de la economa espaola . . 2507. El coste fsico de cerrar los ciclos en la esfera de los materiales: un ejercicio para estimar

    el coste exergtico de algunos metales seleccionados de la economa espaola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

    CAPTULO CUARTOLa presin sobre los frutos derivados de la fotosntesis: flujos biticos(renovables) de recursos naturales: 1955-20001. El largo camino hacia una mirada diferente sobre la modernizacin de la agricultura en Espaa . . . . 2672. Panormica general de los principales flujos biticos directos involucrados en la expansin agraria . . 2703. La gran intensificacin: exigencias ecolgicas y desconexin creciente

    entre la actividad agraria y sus cimientos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2744. Flujos ocultos, residuos agrarios y el problema de la erosin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3005. Sobre la sostenibilidad agraria, la necesidad de cerrar los ciclos y

    los escollos institucionales para lograrlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

    CAPTULO QUINTODe la economa de la produccin a la economa de la adquisicin: sntesisde los Requerimientos Totales de Materiales de la economa espaolay su comparacin internacional1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3292. Evolucin y comparacin de los Requerimientos Totales de Materiales desde la mitad del siglo XX . . 3293. Lejos de la desmaterializacin absoluta y ambigua desmaterializacin relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3424. Se puede hablar de una Curva de Kuznets Ambiental para la economa espaola? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3485. La economa espaola como dragn europeo: un anlisis comparativo

    en trminos de flujos de energa y materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3496. A modo de conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

    CAPTULO SEXTOLa sostenibilidad a travs de una aproximacin territorial: la huella ecolgica de laeconoma espaola (1955-2000)1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363

    10

  • 2. Aproximaciones locales y regionales a la huella de algunos territorios espaoles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643. La huella de deterioro ecolgico de los cultivos agrcolas y su extensin territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3684. Toda carne es hierba y plancton: cambios en la dieta y su contribucin a la huella ecolgica

    de la alimentacin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3725. De la huella ecolgica de los cultivos y la alimentacin a la huella ecolgica de la actividad agraria . . . . 3946. La contribucin del consumo de productos forestales a la huella ecolgica en Espaa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3977. Las diferentes alternativas para estimar la huella ecolgica de los pastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4008. Bosques virtuales: la huella ecolgica necesaria para la absorcin de CO2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4059.Ms all de los lmites territoriales: resumen general de la huella y

    el dficit ecolgico de la economa espaola (1955-2000). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41110. La huella ecolgica de la economa espaola en el contexto peninsular y su lugar respecto de la

    sostenibilidad internacional en trminos territoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41811. A modo de conclusin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422

    CAPTULO SPTIMOEl surgimiento de la burbuja comercial y la dependencia ecolgica externa:Flujos fsicos y valoracin monetaria del comercio exterior en Espaa1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4292. Libre comercio y medio ambiente: insuficiencias ambientales

    del enfoque convencional sobre las relaciones comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4303. Una mirada al comercio desde el punto de vista de los flujos fsicos:

    la extensin de la Regla del Notario y el intercambio ecolgico desigual(*) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4414. La burbuja comercial espaola: evolucin y

    comparacin de los flujos fsicos y monetarios (1955-2000) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4535. Tomando posiciones en la Curva del Notario:

    desde una economa ecolgicamente autosuficiente hacia otra ecolgicamente dependiente . . . . . . . . . . 4566. A modo de conclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479

    CAPTULO OCTAVODel medio ambiente fsico al medio ambiente financiero como palanca paraconsolidar la economa de la adquisicin1. La necesidad de ampliar hacia lo financiero la reflexin econmico-ecolgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4852. La economa espaola como atractora de capitales y recursos financieros

    para compensar el dficit: la necesidad de rehabilitar viejos anlisis y enfoques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4873. De pas globalizado a economa globalizadora del resto del mundo a finales del siglo XX . . . . . . . . 5004. De la burbuja comercial a la burbuja inmobiliario-financiera de la economa espaola . . . . . . . . . . . . . . 5125. El papel de los hogares: la adquisicin ms all de los flujos de renta y ahorro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5206.Financiarizacin de las empresas no financieras: las ventajas del nuevo seoreaje y

    la adquisicin ms all de los resultados del negocio ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5247. Reflexin final sobre las paradojas ecolgicas del inters compuesto: dinero, riqueza y deuda . . . . . . 531

    Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541

    11

  • Anexo Metodolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553

    Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 563

    Anexo Estadstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595

    12

  • NDICE DE CUADROS, GRFICOS Y TABLASDEL TEXTO

    CUADROSCuadro 1.1. Tradiciones intelectuales crticas con el crecimiento econmico hasta finales de la dcada de los 70 . . 49Cuadro 1.2. Perspectivas sobre las relaciones crecimiento-medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Cuadro 1.3. Algunos trabajos empricos sobre el efecto rebote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87Cuadro 1.4. Ejemplos de efecto rebote que reducen las ganancias de eficiencia en algunos productos seleccionados 88Cuadro 1.5. Efectos ambientales de internet y la nueva economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99Cuadro 2.1. Propuestas de la Accin Concertada ConAccount para el desarrollo de la CFM. . . . . . . . . . . . . . . . 124Cuadro 2.2. Diferentes tipos de Contabilidad de Flujos Materiales (CFM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Cuadro 2.3. Diferentes clases de Flujos Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140Cuadro 2.4. Esquema del balance de materiales completo para la economa a escala nacional segn EUROSTAT . . 155Cuadro 2.5. Resumen de los principales estudios de CFM por pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Cuadro 2.6. Intervalos mximos y mnimos en la definicin del espacio ambiental de la UE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Cuadro 3.1. Algunas estimaciones del residuo de Solow y su importancia en la explicacin del crecimiento econ-

    mico espaol, 1965-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

    GRFICOSGrfico 1.1. Curva de Kuznets Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Grfico 1.2. Comparacin de los requerimientos de energa y materiales para la fabricacin de algunos productos

    industriales nuevos y tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81Grfico 1.3. Comparacin de los requerimientos de agua para la fabricacin de materiales industriales nuevos y tra-

    dicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Grfico 1.4. Requerimientos de combustibles fsiles y minerales en la produccin de bienes informticos y de tele-

    comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96Grfico 1.5. Emisiones relativas de gases con efecto invernadero para productos informticos y de telecomunicaciones 96Grfico 2.1. Relacin entre el tonelaje de los flujos materiales y su impacto ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126Grfico 2.2. Esquema simplificado del balance de materiales para la economa nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Grfico 2.3. El ciclo completo de la CFM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148Grfico 2.4. Anlisis exergtico del ciclo de vida desde la cuna hasta la cuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Grfico 3.1. Evolucin de los Inputs Abiticos Directos de la economa espaola, 1955-2000 (segn origen) . . . . . . 215Grfico 3.2. Composicin de los Inputs Abiticos Directos en tonelaje, 1955-2000 (aos seleccionados y excluidas

    semimanufacturas y otros bienes importados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219Grfico 3.3. Composicin de los Inputs Abiticos Directos en valor, 1955-2000 (aos seleccionados y excluidas semi-

    manufacturas y otros bienes importados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

    13

  • Grfico 3.4. Evolucin de los inputs energticos directos segn su origen, 1955-2000 (excluidas semimanufac-

    turas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221Grfico 3.5. Evolucin de los inputs directos de minerales metlicos segn origen, 1955-2000 (excluidas semimanu-

    facturas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222Grfico 3.6. Tasas de variacin de los Inputs Abiticos Directos y del PIB c.f., 1956-2000 (%) . . . . . . . . . . . . . . . . 223Grfico 3.7. Boom inmobiliario y declive demogrfico, 1970-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229Grfico 3.8. Rematerializacin relativa de la economa espaola segn los Inputs Abiticos Directos, 1955-2000 . . 232Grfico 3.9. Inputs relativos de productos de cantera para la economa espaola, 1955-2000. . . . . . . . . . . . . . . . . . 233Grfico 3.10. Inputs relativos energticos primarios de la economa espaola, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234Grfico 3.11. Inputs relativos de minerales no metlicos de la economa espaola, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236Grfico 3.12. Inputs relativos de minerales metlicos de la economa espaola 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237Grfico 3.13. Inputs relativos de semimanufacturas metlicas importadas, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238Grfico 3.14. Evolucin a saltos de la intensidad material de los Inputs Abiticos Directos, 1955-2000 . . . . . . . . 239Grfico 3.15. Inputs Ocultos Abiticos de la economa espaola, 1955-2000 (segn origen). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244Grfico 3.16. Evolucin de las mochilas ecolgicas abiticas por grupos de sustancias, 1955-2000 (tm ocultos/tm

    directos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248Grfico 3.17. Inputs Abiticos Ocultos relativos, 1955-2000 (toneladas por milln de PIB c.f. y por habitante) . . . . 249Grfico 4.1. Inputs Biticos Directos de la economa espaola, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270Grfico 4.2. Inputs Biticos relativos, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273Grfico 4.3. Rgimen de humedad dico (Santiago de Compostela) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274Grfico 4.4. Rgimen de humedad xrico (Ciudad Real) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276Grfico 4.5. Rgimen de humedad ardico (Almera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277Grfico 4.6. Evolucin de los principales factores productivos agrarios en trminos energticos, 1955-2000 (millo-

    nes de kilocaloras) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279Grfico 4.7. Participacin del sector agrario y pesquero en el PIB, 1955-2000 (VAB agrario/PIB a p.m. en pesetas

    de 1986) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280Grfico 4.8. Actualizacin de la prediccin de Flores de Lemus (Comparacin de la superficie ocupada por cultivos

    de grano dedicados a la alimentacin humana y animal, 1905-2000). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287Grfico 4.9. Evolucin de la energa endosomtica, 1961-2000 (total y per capita) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290Grfico 4.10. Inputs (recursos) pesqueros directos de la economa espaola, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . 293Grfico 4.11. Evolucin de los Inputs (recursos) forestales domsticos directos, 1955-2000 (miles de toneladas) . . 297Grfico 4.12. Inputs Ocultos Biticos de la economa espaola, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . 301Grfico 4.13. Evolucin de la relacin paja-grano y el ndice de cosecha para los cereales, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . 304Grfico 4.14. Evolucin de la mochila ecolgica de los inputs biticos totales, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305Grfico 4.15. Composicin de los RSU en Espaa, 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320Grfico 4.16. Tratamiento y gestin de los RSU en Espaa, 2000 (porcentajes). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320Grfico 5.1. Evolucin de los RTM segn origen y modalidad, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . 330Grfico 5.2. Procedencia de los RTM de la economa espaola, 1955-2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333Grfico 5.3. Estructura de los RTM segn la modalidad de flujos, 1955-2000 (porcentajes). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333Grfico 5.4. De la economa de la produccin a la economa de adquisicin: importancia relativa de los dis-

    tintos recursos en los flujos directos totales de la economa espaola, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . 336Grfico 5.5. Evolucin de la mochila ecolgica global de la economa espaola, 1955-2000 (tm de ocultos/tm de

    directos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339

    14

  • Grfico 5.6. Evolucin de las mochilas ecolgicas simples segn el origen de los flujos, 1955-2000 (tm de ocultos/tm

    de directos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341Grfico 5.7. Evolucin paralela del crecimiento econmico y la utilizacin de recursos naturales, 1955-2000 . . . . 343Grfico 5.8. Desmaterializacin relativa de la economa espaola en trminos de PIB c.f., 1955-2000 (toneladas

    por milln de pesetas de 1986) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344Grfico 5.9. Rematerializacin relativa de recursos abiticos en trminos de PIB c.f., 1955-2000 (incluye energticos,

    minerales, productos de cantera y semimanufacturas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345Grfico 5.10. Rematerializacin relativa en trminos per capita, 1955-2000 (toneladas por habitante) . . . . . . . . . . . . 346Grfico 5.11. Flujos importados totales en relacin al PIB, 1955-1995 (toneladas por milln de pesetas de PIB c.f.) 346Grfico 5.12. Curva de Kuznets Ambiental Material para la economa espaola, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349Grfico 5.13. Comparacin internacional de Requerimientos Totales de Materiales, 1975-1994 . . . . . . . . . . . . . . . . 350Grfico 5.14. Evolucin de los Inputs Directos y el Consumo Material Directo en la Unin Europea entre 1980 y

    2000 (porcentajes sobre el tonelaje total) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351Grfico 5.15. Rematerializacin relativa de la economa espaola en relacin con los principales pases de la OCDE,

    1975-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353Grfico 6.1. Huella ecolgica per capita de las Baleares (1989-1998) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367Grfico 6.2. Dficit (-) / Excedente (+) ecolgico de los cultivos agrcolas, 1955-2000 (hectreas segn el tipo de

    superficie). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370Grfico 6.3. Evolucin de la huella ecolgica de la alimentacin en Espaa, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379Grfico 6.4. Comparacin entre la huella martima estndar y la huella martima con productividades locales,

    1955-2000 (hectreas por habitante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381Grfico 6.5. Composicin de la huella ecolgica de la alimentacin en Espaa, 1955-2000 (porcentaje excluido el

    pescado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385Grfico 6.6. Evolucin de la huella ecolgica relacionada con el consumo de carne procedente del ganado, 1955-2000

    (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386Grfico 6.7. Requerimientos territoriales por tipo de carne en Espaa, 2000 (metros cuadrados por kilogramo) . . 388Grfico 6.8. Impacto ecolgico por kilocalora ingerida en Espaa, 2000 (metros cuadrados por milln de kilocalo-

    ras) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 390Grfico 6.9. Dficit ecolgico de superficie necesaria para la alimentacin del ganado en Espaa, 1955-2000 (hect-

    reas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393Grfico 6.10. Huella ecolgica de los factores productivos agrcolas, 1955-2000 (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396Grfico 6.11. Evolucin comparada de la huella de los cultivos y de la huella de los factores productivos agrcolas,

    1955-2000 (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396Grfico 6.12. Huella ecolgica de productos forestales (madera y lea) y superficie disponible, 1955-2000 (hectreas

    por habitante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398Grfico 6.13. Dficit ecolgico del consumo de madera y lea, 1955-2000 (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400Grfico 6.14. Huella de pastos per capita y superficie de pastos disponible en Espaa, 1955-2000 (Mtodo 1) . . . . . . 402Grfico 6.15. Huella de pastos per capita y superficie de pastos disponible en Espaa, 1955-2000 (Mtodo 2) . . . . . . 403Grfico 6.16. Componentes de la huella de pastos (mtodo 2), 1955-2000 (hectreas por habitante) . . . . . . . . . . . . 403Grfico 6.17. Excedente de pastos segn diferentes mtodos de clculo para la huella ecolgica de pastos, 1955-2000

    (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405Grfico 6.18. Huella ecolgica energtica de la economa espaola, 1955-2000 (superficie forestal necesaria para absor-

    ber las emisiones de CO2 emitidas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406

    15

  • Grfico 6.19. Emisiones de dixido de carbono procedentes de la utilizacin de combustibles fsiles, 1955-2000 . . 408Grfico 6.20. Evolucin y descomposicin de las emisiones relativas procedentes de la quema de combustibles fsiles

    en Espaa, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409Grfico 6.21. Curva de Kuznets Ambiental para las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fsiles, 1955-2000 . . 410Grfico 6.22. Evolucin de las emisiones de CO2 por habitante en diferentes pases, 1972-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . 410Grfico 6.23. Huella ecolgica, superficie disponible y dficit ecolgico de la economa espaola, 1955-2000 (calculada

    con el mtodo 1 para la huella de pastos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416Grfico 6.24. Huella ecolgica, superficie disponible y dficit ecolgico de la economa espaola, 1955-2000 (calculada

    con el mtodo 2 para la huella de pastos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416Grfico 7.1a. El efecto notario desde la perspectiva internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Grfico 7.1b. La relacin entre el efecto notario y la penosidad laboral internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Grfico 7.2. Evolucin asimtrica del precio y la cantidad de las exportaciones de industrias extractivas, 1990-2000 447Grfico 7.3. Dficit comercial fsico de la UE-12/15 por regiones de procedencia, 1989-1999 (millones de tm) . . . . 452Grfico 7.4. Evolucin de la Burbuja Comercial espaola en volumen, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454Grfico 7.5. Evolucin de la Burbuja Comercial de la economa espaola en trminos fsicos, 1955-2000 . . . . . . 455Grfico 7.6. Balance fsico de la economa espaola, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457Grfico 7.7. Importaciones espaolas en valor, 1955 y 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458Grfico 7.8. Importaciones espaolas en tonelaje, 1955 y 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 458Grfico 7.9. Exportaciones espaolas en valor, 1955 y 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460Grfico 7.10. Exportaciones espaolas en tonelaje, 1955 y 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460Grfico 7.11. Comparacin entre las tasas de cobertura de la economa espaola en valor y en tonelaje, 1955-2000

    (exportaciones totales/importaciones totales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463Grfico 7.12. Comparacin entre dos medidas del comercio intraindustrial en trminos fsicos y monetarios, 1965-2000

    (para 20 secciones del arancel de aduanas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468Grfico 7.13. frica y la Unin Europea en el dficit comercial espaol, ao 2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . 472Grfico 7.14. Evolucin de la Relacin de Intercambio de la economa espaola, 1955-2000 (valor medio de to-

    nelada exportada/ valor medio de tonelada importada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474Grfico 7.15. Comparacin entre el dficit comercial de la economa espaola y el saldo de la balanza de turismo y

    viajes, 1961-2000 (millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 475Grfico 7.16. Ratio de turistas por emigrante, 1962-1985 (datos brutos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477Grfico 8.1. Fusiones y adquisiciones transfronterizas protagonizadas por sociedades espaolas, 1988-1999 (millones

    de dlares) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504Grfico 8.2. Participacin de las empresas espaolas en el proceso de globalizacin de la propiedad, 1995-2001

    (billones de pesetas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510Grfico 8.3. Posicin inversora internacional, 1970-2000 (stock de activos exteriores menos stock de pasivos exte-

    riores, miles de millones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511Grfico 8.4. Variaciones patrimoniales en relacin con los flujos de renta y ahorro, 1985-2000 (porcentajes) . . . . 516Grfico 8.5. Tasas de crecimiento de los precios de la vivienda y del salario medios, 1986-2000 (porcentajes) . . . . 518Grfico 8.6. Contribucin de las revalorizaciones al incremento del patrimonio neto de los hogares, 1996-2000

    (billones de pesetas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520Grfico 8.7. Efecto riqueza: contribucin en puntos porcentuales al incremento anual del consumo de los hogares . . 522Grfico 8.8. Cambios en la estructura del patrimonio financiero de los hogares, 1985-2000 (porcentajes sobre los

    activos financieros totales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 523

    16

  • Grfico 8.9. Patrimonio financiero de las familias en acciones y fondos de inversin, 1999 (porcentajes) . . . . . . . . 523Grfico 8.10. La financiarizacin de las empresas no financieras, 1995-2000 (porcentajes sobre los activos totales) 525Grfico 8.11. Comparacin entre el seoreaje pblico y el seoreaje privado, 1996-2000 (porcentajes del PIB) . . 528Grfico 8.12. Evolucin de la ratio Q para las empresas no financieras, 1995-2000 (% del valor de las acciones res-

    pecto del patrimonio neto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529

    TABLASTabla 1.1. Tiempo necesario para que los productos tecnolgicos alcancen a 10 millones de consumidores . . . . 91Tabla 1.2. Comparacin de costes ambientales del sistema tradicional (supermercado) y el comercio electrnico

    (cifras de la empresa Webvan) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92Tabla 1.3. Comparacin del impacto derivado de la puesta en circulacin de un monitor de ordenador (modelo

    CRT LCD) segn el anlisis de ciclo de vida del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95Tabla 2.1. Metabolismo econmico por habitante y ao de diferentes modos de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . 115Tabla 2.2. Inputs Materiales (IM) y mochilas de deterioro ecolgico de diferentes productos (seleccin) . . . . . . 131Tabla 2.3. Contabilidad de Flujos Materiales de la economa austriaca, 1960-1995 (millones de toneladas) . . . . . . 135Tabla 2.4. Apropiacin humana de la PPN en Austria a finales de los ochenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137Tabla 2.5. Evolucin temporal de la apropiacin humana de la PPN en Austria 1830-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138Tabla 2.6. Ejemplos de coeficientes medios de multiplicacin para calcular el movimiento total de materiales aso-

    ciados a la extraccin de una seleccin de sustancias minerales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141Tabla 2.7. Evolucin de los RTM por pases seleccionados 1975-1994 (millones de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . 143Tabla 2.8. Tonelaje ligado a la extraccin mundial de biomasa y recursos minerales, 1995 (miles de millones de to-

    neladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144Tabla 2.9. Evolucin de los flujos de output (residuos y materiales), 1975-1996 (millones de toneladas) . . . . . . . . 149Tabla 2.10. Composicin del OIP (Output Interior Procesado) segn destino de los vertidos, 1975 y 1996 (porcen-

    tajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150Tabla 2.11. Evolucin de los Aumentos Netos del Stock fsico (ANS), 1975-1996 (toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . 152Tabla 2.12. Coste exergtico de reposicin aportado por la naturaleza y por la industria para una serie de sustan-

    cias seleccionadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164Tabla 2.13. Evolucin de la apropiacin de tierra productiva, 1900-1994 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166Tabla 2.14. Matriz de usos de superficies y huellas ecolgicas por tipos de consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169Tabla 2.15. Huella de deterioro ecolgico para distintas regiones del mundo, 1996 (unidades de rea por persona) . . 172Tabla 2.16. Huella ecolgica por grupos de pases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174Tabla 2.17. Huella ecolgica de Austria comparando los rendimientos globales y los locales, 1995 . . . . . . . . . . . . 178Tabla 2.18. Apropiacin directa e indirecta de tierra ecolgicamente productiva por sectores econmicos para la

    UE-15, 1990 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181Tabla 2.19. Espacio ambiental actual y reducciones necesarias para alcanzar el espacio ambiental justo en la UE . . 184Tabla 2.20. Tasas medias de variacin continua de las emisiones de diferentes regiones del mundo, 1972-1995 (%) . . 185Tabla 3.1. Evolucin de los inputs abiticos directos por grupos de sustancias, 1955-2000 (miles de toneladas) . . 216Tabla 3.2. Contribucin de los inputs directos segn el origen y el tipo de recurso abitico, 1955-2000 (% sobre

    el tonelaje total) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217Tabla 3.3. Distribucin porcentual del tonelaje de las principales sustancias (domsticas e importadas) por tipos

    de recursos, 1955-2000 (%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218Tabla 3.4. Tasas de variacin media anual acumulativa de los inputs abiticos directos en tonelaje, 1955-2000 (%). . 224

    17

  • Tabla 3.5. Evolucin del nmero de minas o grupos mineros por tipos de sustancias (1955-2000) . . . . . . . . . . . . 225Tabla 3.6. Evolucin del consumo de explosivos y la extraccin de minerales domsticos por grupos de sustancias,

    1971-2000 (kilogramos por tonelada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244Tabla 3.7. Evolucin de los inputs abiticos ocultos por tipos de sustancias, 1955-2000 (excluidos flujos de exca-

    vacin, miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245Tabla 3.8. Estructura porcentual de los inputs ocultos abiticos, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Tabla 3.9. Evolucin de la mochila ecolgica por grupos de sustancias abiticas, 1955-2000 (tm de ocultos/tm

    de directos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247Tabla 3.10. Flujos ocultos de excavacin (movimiento de tierras) de infraestructuras y viviendas, 1955-2000 (miles

    de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251Tabla 3.11. Costes energticos asociados a la extraccin domstica de combustibles fsiles y minerales metlicos

    seleccionados, 1975-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255Tabla 3.12. Costes exergticos de concentracin frente a costes energticos de extraccin y concentracin del

    mineral en Espaa, 1995 (sustancias seleccionadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257Tabla 4.1. Inputs (recursos) biticos directos por grupos, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271Tabla 4.2. Composicin porcentual de los inputs (recursos) biticos directos, 1955-2000 (aos seleccionados) . . 272Tabla 4.3. Eficiencia de la agricultura espaola en trminos energticos, 1950-1994 (millones de kcal) . . . . . . . . 278Tabla 4.4. Evolucin de los motores de riego, 1955-1995. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Tabla 4.5. Incremento del riego para drenar y evitar la salinizacin del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284Tabla 4.6. Eficiencia del ganado en la conversin de protena bruta y la energa contenida en la dieta (porcentaje

    de la dieta convertida en productos comestibles por la especie humana) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289Tabla 4.7. Comparacin entre la utilizacin de energa endosomtica y exosomtica en Espaa, 1961-2000 (miles

    de tep) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291Tabla 4.8. Nmero de incendios y hectreas de superficie afectada, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294Tabla 4.9. Evolucin de los flujos biticos ocultos, 1955-2000 (miles de toneladas y aos seleccionados) . . . . . . 302Tabla 4.10. Composicin porcentual de los flujos biticos ocultos, 1955-2000 (aos seleccionados). . . . . . . . . . . . 303Tabla 4.11. Residuos de cosecha y flujos ocultos procedentes de cultivos domsticos, 1955-2000 (miles de tone-

    ladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304Tabla 4.12. Evaluacin energtica de la biomasa agrcola y forestal, 1984-1995 (miles de tm y de tep, y % respecto

    de las importaciones netas de petrleo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307Tabla 4.13. Prdidas medias del suelo por cuencas hidrogrficas, estratos de cultivo y aprovechamientos en Espaa

    (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308Tabla 4.14. Estructura porcentual de los niveles de erosin por regiones en la Espaa peninsular (porcentaje sobre

    la superficie en hectreas de cada regin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309Tabla 4.15. Estimacin de la erosin derivada de las labores agrcolas, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . . . 311Tabla 4.16. Estructura porcentual de los flujos de erosin derivados de la actividad agrcola de Espaa, 1955-2000

    (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312Tabla 4.17. Comparacin de las dosis aportadas como fertilizantes y la parte de los mismos extrada con la cose-

    cha (agricultura espaola) (Kg de nutrientes/toneladas de cosecha incluidos residuos) . . . . . . . . . . . . 315Tabla 5.1. Evolucin de los RTM, 1955-2000 (miles de toneladas y aos seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331Tabla 5.2. Estructura porcentual de los RTM por grupos de sustancias, 1955-2000 (porcentajes y aos seleccio-

    nados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332Tabla 5.3. Evolucin de los Inputs Directos Totales, 1955-2000 (miles de toneladas y aos seleccionados) . . . . . . 334

    18

  • Tabla 5.4. Estructura porcentual de los Inputs Directos Totales, 1955-2000 (porcentajes y aos seleccionados) . . 335Tabla 5.5. Evolucin de los Inputs Ocultos Totales, 1955-2000 (miles de toneladas y aos seleccionados) . . . . . . 338Tabla 5.6. Estructura porcentual de los Inputs Ocultos Totales, 1955-2000 (porcentajes y aos seleccionados) . . 338Tabla 5.7. Evolucin de la mochila ecolgica por grupos de flujos, 1955-2000 (tm de ocultos/tm de directos) 339Tabla 5.8. Descomposicin de la tasa de variacin anual acumulativa de los RTM y los directos, 1955-2000 (por-

    centajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343Tabla 5.9. Evolucin relativa de los RTM y Directos por grupos de sustancias, 1955-2000 (toneladas por habitante

    y por milln de pesetas, aos seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347Tabla 5.10. Evolucin internacional comparada de los inputs directos y ocultos, 1975-1994 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350Tabla 5.11. Comparacin internacional de los RTM de las principales economas industriales y Espaa, 1975-1994 (to-

    neladas por habitante y porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355Tabla 5.12. Comparacin internacional de los RTM y Directos (RDM) segn grupos de sustancias, 1994-1995 (to-

    neladas por habitante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356Tabla 5.13. Estructura porcentual de los RTM Y RDM per capita a escala internacional, 1994-1995 (porcentajes) . . 357Tabla 5.14. Comparacin internacional de las mochilas de deterioro ecolgico por grupos de sustancias, 1994-

    1995 (tm de ocultos/tm de directos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358Tabla 6.1. Huella ecolgica de Barcelona y Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365Tabla 6.2. Huella ecolgica per capita de Andaluca y Sevilla, 1996 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366Tabla 6.3. Huella ecolgica de los cultivos agrcolas, 1955-2000 (has/hab y aos seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . 369Tabla 6.4. Dficit (-) o excedente (+) ecolgico por tipos de cultivos segn la superficie cultivada, 1955-2000

    (superficie cultivada menos huella ecolgica, en hectreas para los aos seleccionados) . . . . . . . . . . . . 371Tabla 6.5. Ejemplo de apropiacin de capacidad de carga en terceros pases a travs de las importaciones netas

    de cultivos espaoles, 1994-1995 (cultivos seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372Tabla 6.6. Estructura de la huella ecolgica de la alimentacin por regiones del mundo, 1985-1995 (en hectreas

    de tierra productiva estndar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374Tabla 6.7. Requerimientos territoriales por clases de alimentos en Holanda (aos 90) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376Tabla 6.8. Requerimientos de tierra para alimentacin en diferentes pases, 1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377Tabla 6.9. Huella ecolgica de la alimentacin, 1955-2000 (aos seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383Tabla 6.10. Consumo per capita de algunos alimentos y sus requerimientos relativos de tierra, 1955-2000 (aos

    seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386Tabla 6.11. Composicin de la dieta en Espaa, 1961-2000 (datos por habitante y da para los aos seleccionados) 389Tabla 6.12. Impacto territorial por energa consumida con la alimentacin en Espaa, 1961-2000. . . . . . . . . . . . . . 391Tabla 6.13. Requerimientos de tierra necesarios (huella ecolgica) para la alimentacin de la cabaa ganadera total

    con piensos, 1955-2000 (ganado vivo y sacrificado para consumo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392Tabla 6.14. Huella ecolgica de la agricultura como actividad productiva, 1955-2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395Tabla 6.15. Huella total, dficit y superficie destinada a productos forestales, 1955-2000 (aos seleccionados) . . . . 399Tabla 6.16. Composicin de la huella de pastos y excedente ecolgico de la economa espaola segn diferentes

    mtodos, 1955-2000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404Tabla 6.17. Evolucin de la huella ecolgica, y la superficie de la economa espaola respecto al territorio produc-

    tivo, 1955-2000. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412Tabla 6.18. Estructura porcentual de la huella ecolgica en Espaa, 1955-2000 (aos seleccionados) . . . . . . . . . . 414Tabla 6.19. Dficit (-) y excedentes (+) ecolgicos de la economa espaola respecto a los diferentes tipos de su-

    perficies, 1955-2000 (miles de hectreas y porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415

    19

  • Tabla 6.20. Comparacin de la huella ecolgica de Espaa con diferentes territorios peninsulares y metodologas . . 418Tabla 6.21. Comparacin internacional de la huella ecolgica en distintas zonas del planeta, 1996 . . . . . . . . . . . . 420Tabla 6.22. Huella ecolgica de los pases de la Unin Europea, 1996 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421Tabla 7.1. Rangos de factores de emisin segn el modo de transporte de mercancas (gramos/tonelada-kilmetro). . 439Tabla 7.2. Ejemplos de impactos ambientales del transporte de mercancas para el comercio internacional (miles

    de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439Tabla 7.3. Comparacin en valor y en tonelaje de los flujos comerciales mundiales, 1981-2000 (porcentajes). . . . 445Tabla 7.4. Evolucin de las exportaciones mundiales en tonelaje, 1981-2000 (miles de tm) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446Tabla 7.5. Flujos comerciales netos de los pases desarrollados en trminos fsicos, 1981-1990 . . . . . . . . . . . . . . 449Tabla 7.6. Valor unitario por grupos de productos a nivel internacional, 1981 y 1990 (euros/tonelada) . . . . . . . . 450Tabla 7.7. Valor de las importaciones y exportaciones de la UE-15 pases, 1999 (aos seleccionados con datos de

    aduanas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453Tabla 7.8. Balanza comercial fsica y monetaria de la economa espaola, 1955-2000 (miles de toneladas) . . . . . . 461Tabla 7.9. Saldo comercial en trminos fsicos segn secciones del arancel, 1961-2000 (miles de toneladas) . . . . 462Tabla 7.10. Tasas de cobertura por tipos de flujos de comercio exterior de Espaa, 1955-2000 (porcentajes) . . . . 464Tabla 7.11. Distribucin geogrfica de las importaciones de mercancas de la economa espaola, 1955-2000 (por-

    centajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467Tabla 7.12. Distribucin geogrfica de las exportaciones de mercancas de la economa espaola, 1955-2000 (por-

    centajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470Tabla 7.13. Distribucin geogrfica del saldo de la balanza comercial de la economa espaola, 1995-2000 (millones

    de pesetas y miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471Tabla 7.14. Valor medio de las importaciones y exportaciones espaolas segn diferentes regiones, 1955-2000

    (pesetas/tonelada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473Tabla 7.15. Saldo de la balanza por cuenta corriente de la economa espaola, 1965-2000 (miles de millones de

    pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478Tabla 8.1. Saldos de la balanza de pagos de la economa espaola, 1965-2000 (miles de millones de pesetas) . . . . 488Tabla 8.2. Flujos de inversin extranjera en propiedad de Espaa, 1960-2000 (ingresos netos acumulados en miles

    de millones de pesetas corrientes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491Tabla 8.3. Destino sectorial de la inversin directa extranjera en Espaa, 1960-2000 (porcentajes acumulados en

    cada perodo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492Tabla 8.4. Origen geogrfico de la inversin directa extranjera en Espaa, 1960-2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . 493Tabla 8.5. La inversin extranjera en Espaa como forma de adquisicin del patrimonio domstico, 1996-2000

    (porcentajes sobre el total de flujos brutos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495Tabla 8.6. Flujos de inversin espaola en el extranjero segn tipos de propiedad, 1960-2000 (pagos netos en miles

    de millones de pesetas corrientes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501Tabla 8.7. Flujos de inversin extranjera neta en propiedad, 1960-2000 (variacin neta de pasivos-variacin neta

    de activos en miles de millones de pesetas corrientes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502Tabla 8.8. Destino geogrfico de la inversin extranjera espaola en su etapa expansiva, 1996-2000 (porcentajes) 505Tabla 8.9. Destino sectorial de la inversin directa espaola en su etapa expansiva, 1996-2000 (porcentajes). . . . 506Tabla 8.10. Compra neta de patrimonio del resto del mundo por zonas geogrficas, 1996-2000 (miles de millones

    de pesetas de inversiones extranjeras recibidas menos emitidas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508Tabla 8.11. La adquisicin como principal tipo de operacin de inversin espaola en el exterior 1996-2000 (por-

    centajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509

    20

  • Tabla 8.12. Balance nacional y evolucin de los principales agregados reales y financieros de la economa espaola,

    1985-2000 (billones de pesetas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513Tabla 8.13. Financiarizacin de la economa espaola, 1985-2000 (tasas de crecimiento en porcentajes) . . . . . . 514Tabla 8.14. Tasas de crecimiento de diferentes ndices de precios, 1985-2000 (porcentajes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515Tabla 8.15. Indicadores de seoreaje pblico y privado de la economa espaola, 1996-2000 . . . . . . . . . . . . . . 527

    ANEXO ESTADSTICO (1955-2000)TABLA 1. RTM, directos, ocultos y erosin (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597TABLA 2. Inputs relativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599TABLA 3. RTM segn diferentes flujos (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601TABLA 4. RTM relativos por tipos de flujos (toneladas por habitante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 603TABLA 5. RTM relativos por tipos de flujos (toneladas por milln de pesetas de PIB c.f) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605TABLA 6. Inputs directos por tipos de flujos (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607TABLA 7. Inputs directos relativos por tipos de flujos (toneladas por habitante). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609TABLA 8. Inputs directos relativos por tipos de flujos (toneladas por milln de pesetas de PIB c.f) . . . . . . . . . . 611TABLA 9. Importaciones de flujos directos por tipos de sustancias (miles de toneladas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613TABLA 10. Exportaciones de flujos directos por tipos de sustancias (miles de toneladas). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615TABLA 11. Inputs ocultos por tipos de flujos (miles de toneladas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617TABLA 12. Huella ecolgica total segn el mtodo 1 (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619TABLA 13. Huella ecolgica per capita segn el mtodo 1 (hectreas por habitante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621TABLA 14. Huella ecolgica total segn el mtodo 2 (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623TABLA 15. Huella ecolgica per capita segn el mtodo 2 (hectreas por habitante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627TABLA 16. Dficit (-)/excendente (+) ecolgico excluido energa (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627TABLA 17. Huella ecolgica total de los factores productivos de la agricultura en Espaa (hectreas) . . . . . . . . . . 629TABLA 18. Huella ecolgica per capita de los factores productivos de la agricultura en Espaa (hectreas por habi-

    tante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631TABLA 19. Huella ecolgica total de la alimentacin en Espaa (hectreas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633TABLA 20. Huella ecolgica per capita de la alimentacin en Espaa (hectreas por habitante). . . . . . . . . . . . . . . . 635

    21

  • 23

    Prlogo

    El presente libro de scar Carpintero da un paso de gigante en la clarificacin de los pro-blemas ecolgico-ambientales que plantea la economa espaola. Pues este libro tras estable-cer el instrumental necesario para ello cuantifica los flujos fsicos que ha venido moviendo laeconoma espaola, con sus incidencias ambientales y territoriales, durante los ltimos cincuen-ta aos. Cmo es posible que la Administracin y la investigacin espaolas hayan venido igno-rando aspectos tan relevantes? Cmo es posible que los departamentos de Medio Ambientede la administracin espaola no se hayan preocupado de aclarar estos temas ni puesto en mar-cha las estadsticas necesarias para analizarlos? A qu se debe tal omisin? El hecho de que unasola persona haya podido cubrir estas lagunas explotando las fuentes de informacin disponi-bles, sin ms apoyo que su afn investigador, denota que su desatencin no es tanto una cues-tin de falta de medios, como de metas y enfoques adecuados para tratar en serio los proble-mas ecolgico-ambientales que al parecer tanto preocupan.

    Pero el presente trabajo no solo cifra los requerimientos en energa y materiales de la eco-noma espaola y su huella de deterioro ecolgico, sino que al ligarlos durante un largo pero-do de tiempo a los flujos monetarios relacionados con las operaciones comerciales y financie-ras, permite analizar los procesos llamados de produccin y de desarrollo econmico desde

  • perspectivas inusualmente amplias y documentadas. Se trasciende por primera vez, a escala agre-gada y durante un largo perodo, el anlisis unidimensional meramente monetario que el enfoqueeconmico convencional haba venido aplicando a la economa espaola, para ampliarlo ahorahacia dimensiones fsicas y territoriales. El enfoque pluridimensional a la vez en trminos dedinero, de materiales, de energa, de territorio aplicado en este trabajo permite analizar el tras-fondo fsico de los agregados monetarios habituales de produccin, exportacin, importacin, etc.y su mutua relacin. La informacin aportada sobre la materialidad que subyace a los agregadosmonetarios est vinculada al sistema internacional de unidades fsicas sobre el que reposa la ver-dadera ciencia cuantitativa.As que el presente trabajo ampla el anlisis econmico hacia derro-teros ms estrictamente cuantitativos de los que habitualmente cubre la llamada economacuantitativa, acostumbrada a trabajar con pseudomedidas de pseudomangnitudes.

    El enfoque pluridimensional aplicado permite abrir el cajn de sastre de la produccin de valormonetario para ver cmo evolucionan sus requerimientos de energa y materiales y clasificar-los atendiendo a su naturaleza y origen en totales y directos, propios e importados, biticos yabiticos o profundizando dentro de esta rbricas en clasificaciones ms detalladas y detectan-do los residuos que excretan los procesos de elaboracin y consumo final de esos recursos.Esta informacin abre nuevas posibilidades de interpretar, con conocimiento de causa, la mate-rialidad y el significado de los procesos llamados de produccin y de consumo, con sus corres-pondientes funciones agregadas y su relacin con el medio ambiente o la sostenibilidad ecolgicaque tanta literatura econmica ha destilado. Se aporta informacin contundente que aclara deuna vez por todas si la economa espaola va o no camino de la desmaterializacin, o si su com-portamiento responde o no a la llamada curva de Kuznets, que postula que a partir de ciertonivel el deterioro ambiental se reduce con el crecimiento econmico.

    Este trabajo contribuye tambin a desvelar las implicaciones fsicas y econmicas del lla-mado desarrollo. Se observa que el desarrollo es un fenmeno que se apoya no tanto en la pro-duccin como con la posicin de la economa espaola respecto al exterior: conlleva mejoras ensu relacin de intercambio y mecanismos que la convierten en atractora de los capitales, lapoblacin y los recursos del resto del mundo, evidenciando la imposibilidad de universalizar estasmejoras. Los simples requerimientos materiales del desarrollo econmico espaol, con sus mochi-las y huellas de deterioro ecolgico, subrayan la inviabilidad de generalizarlo en el espacio yde sostenerlo en el tiempo, denotando que la funcin atractora de capitales, recursos y pobla-cin ejercida por los pases desarrollados, presupone la existencia de las reas de abastecimien-to y vertido en el resto del mundo no desarrollado. Lo cual avala la necesidad de revisar la espe-

    24

  • cie de panacea universal que es hoy el desarrollo, para abrir la reflexin hacia enfoques transdici-plinares capaces de ofrecer interpretaciones ms realistas y enriquecedores de lo que est pasan-do en el mundo.

    Como creo que la tradicional desatencin hacia los temas tan importantes tratados en estelibro viene en parte motivada por el predominio de ideas y enfoques que los marginan, me pare-ce obligado terminar haciendo algunas precisiones metodolgicas para identificar los rasgos dife-renciales del enfoque aqu aplicado. Frente a la costumbre de separar al Hombre y a la Economade la Naturaleza y de tratar a sta como un Medio Ambiente ajeno a los individuos humanos,el enfoque por mi llamado ecointegrador aqu aplicado parte de la hiptesis contraria: integra lossistemas econmicos, agrarios, industriales, o urbanos en su entorno biofsico y territorial paraanalizar su coevolucin. Las preocupaciones ambientales corrientes, al considerar separadamentelas actividades humanas, pretenden minimizar su impacto sobre el medio ambiente a base dereducir o corregir los resultados contaminantes de las mismas, pero no acostumbran a razo-nar sobre el conjunto de los procesos. Por el contrario, el enfoque ecointegrador con sus deri-vaciones de economa ecolgica, agroecologa, ecologa industrial,o ecologa urbana no centra suatencin solo en los residuos sino en el conjunto del metabolismo de los sistemas objeto de estu-dio y en su interaccin con los otros sistemas, ya sean stos ms o menos naturales o mone-tarizados, subrayando que son precisamente los engranajes comerciales y financieros los que mue-ven los flujos fsicos y redistribuyen la capacidad de compra sobre el mundo. En este esfuerzoanaltico se trata de dilucidar hasta qu punto los flujos de materiales y energa sobre los quereposa el funcionamiento ordinario de dicho metabolismo, son compatibles con los otros eco-sistemas que componen la biosfera. Los daos ambientales o los residuos no son aqu tratadoscomo externalidades del sistema, a valorar ocasionalmente, sino como parte de su funciona-miento normal. El objetivo de este enfoque es gestionar los sistemas teniendo en cuenta su efi-ciencia y su compatibilidad con los ecosistemas con los que interaccionan a los distintos nivelesde agregacin, as como prever su posible evolucin mediante simulaciones realistas que evitentanto el catastrofismo como la tecnolatra, tan frecuentes en nuestros das.

    Espero que este trabajo ayude a entender que la mejora de la calidad de vida y la mejorade su ambiente fsico y social no pueden ser objetivos separados, incluso enfrentados, comosiguen manteniendo por inercia los enfoques parcelarios habituales, incluyendo algunos que se diceneconmicos, cuyos fundamentos se han de revisar. Porque interesa aclarar que una vez separadosy enfrentados por estos enfoques el Hombre a la Naturaleza o la Economa al Medio Ambiente, labatalla a favor de la Naturaleza o el Medio Ambiente est perdida de antemano. Es evidente que

    25

  • una vez declarado este enfrentamiento no cabe pensar que triunfe la defensa de estos ltimos endetrimento del Hombre o de la Economa, ignorando que el deterioro de la Naturaleza o el MedioAmbiente acabarn arrastrando tambin a las personas. Pues en la era de la globalizacin econ-mica, resulta cada vez menos realista el empeo de seguir aislando el oikos de la economa deloikos de la ecologa, cuando sus interacciones son cada da ms evidentes. Este libro trata, preci-samente, de reconciliar ambos oikos aplicando un enfoque ecointegrador, es decir, que trate a losindividuos humanos y a sus sistemas econmicos como parte integrante de la biosfera.

    Jos Manuel Naredo

    26

  • Introduccin

    [hay que] dejar de pensar que el uso adecuado de la tierra es slo un problema eco-nmico (...) La falacia que los deterministas econmicos nos han atado al cuello colec-tivo, y de la que ahora todos nos tenemos que liberar, es la creencia de que la econo-ma determina todos los usos de la tierra.

    ALDO LEOPOLD1

    I

    La cuestin de la sostenibilidad ambiental ha suscitado un debate en el que salvo excep-ciones ha dominado ms la retrica y el compromiso, que la resolucin de los problemasapoyndose en la cuantificacin y el instrumental adecuado. Basta recordar, para constatarlo,el pasado ms cercano y traer a colacin los ms de quince aos transcurridos desde que eltrmino desarrollo sostenible se pusiera internacionalmente en circulacin, o las tres dca-das desde que tuviera lugar la Cumbre de Estocolmo, que coincidi con la publicacin delclebre informe Los Lmites al crecimiento elaborado por los esposos Meadows. Sintomtica-mente, la segunda edicin de ese texto apareci precisamente hace algo ms de una dcada,en 1992, a la par que abra sus puertas la Cumbre de Rio de Janeiro con el objetivo de con-sagrar internacionalmente el discurso de la sostenibilidad y la proteccin del medio ambien-te. Hace apenas dos aos, en 2002, se escenific en Johanesburgo el ltimo episodio de la pre-ocupacin ambiental de los pases respecto de la salud del Planeta.Tambin aqu la frustracinhizo mella en aquellos que esperaban cambios, aunque fueran modestos, pero, por lo visto,seguimos lamentablemente instalados en lo que hace ms de medio siglo Aldo Leopold denun-ciaba como retrica conservacionista de cartas beatas y oratoria de asamblea. Tal vez seamejor aliviar las amarguras recordando ese mismo ao de 2002 como el del cuadragsimo ani-versario de un bello texto de Rachel Carson quien, a comienzos de los sesenta, ya se inte-

    27

  • rrogaba por las causas que haban silenciado las voces de la primavera en incontables ciuda-des de Norteamrica2.

    Con estos mimbres y antecedentes no es difcil llegar a la conclusin de que, a pesar delas llamadas de atencin internacional y de que las cuestiones ambientales han formado partede la agenda poltica a todos los niveles, se pueda decir que hoy, ecolgicamente hablando, esta-mos peor que hace tres dcadas.A esta situacin se une un resultado cuando menos paradji-co, pues a medida que vamos conociendo poco a poco ms sobre los problemas ambientales yel estado del Planeta, mayor es tambin la parlisis institucional para hacerles frente. Por eso,entre otras cosas, los aos setenta con su floreciente conciencia ambiental fueron una opor-tunidad perdida.Y lo fueron por varias razones. La conjuncin de la crisis econmica arrastradadesde finales de los sesenta coincidi, a comienzos de los setenta, con el aumento de los pre-cios del petrleo, haciendo aflorar preocupaciones que apuntaban soluciones ante la escasez deciertos recursos energticos que, a su carcter fundamentalmente finito, aadan esa otra esca-sez condicionada por los modos de produccin y consumo. Desgraciadamente, aquellas llama-das a la racionalidad que invocaban el progresivo cambio de modelo y la sustitucin de los com-bustibles fsiles (petrleo) por fuentes de energa ms limpias, renovables y articuladas sobre elflujo constante de energa solar, no tuvieron continuidad real. Pronto el precio del petrleo dis-curri de nuevo por sendas normales y aquellos esfuerzos por reconducir el comportamien-to econmico y ecolgico de las sociedades industriales cayeron, una vez ms, en saco roto.

    Pero las dcadas pasadas no fueron malgastadas slo desde el punto de vista de la polticaeconmica y ambiental. Durante estos aos, el enfoque econmico convencional ha mostradosus dificultades para bregar con una cuestin ecolgica de naturaleza transdisciplinar que obli-gaba a un tratamiento del asunto ms all de la actualizacin de las viejas herramientas analti-cas.Y no debiera sorprender este panorama cuando la economa estndar, preocupada a todacosta por garantizar el objetivo del crecimiento econmico, ha intentado minimizar el proble-ma ambiental echando una cortina de humo sobre sus causas y consecuencias; escatimando aslos esfuerzos por conectar sus resultados con los de las ciencias naturales con afn de orientarel comportamiento del sistema econmico por derroteros ms sostenibles. Por eso, la natu-raleza y los costes ambientales acarreados por la produccin y el consumo fueron siempre untema incmodo para la ciencia econmica, incluso desde sus inicios como disciplina de conoci-miento autnoma.Y a esa incomodidad hay que aadir otro elemento sobre el que es nece-sario llamar la atencin: las discusiones sobre las dificultades ambientales de la gestin econ-mica pierden el norte si no van ms all de los simples agregados monetarios e investigan, conlas estadsticas de base oportunas, los cimientos fsicos sobre los que apoyan su funcionamien-to las economas del Planeta.

    28

  • Las pginas que siguen quieren ser, precisamente, una contribucin al esfuerzo que duran-te los ltimos aos y con ms o menos nfasis se ha llevado a cabo para conocer esos cimien-tos ambientales y materiales sobre los que han apoyado el desarrollo econmico las principaleseconomas industriales, y en concreto la economa espaola. Un esfuerzo que, no en vano, nacede la ya vieja insatisfaccin con el enfoque econmico convencional a la hora de analizar las com-plejas relaciones entre economa y naturaleza, y las posibilidades ofrecidas por sus herramien-tas contables y monetarias. Nuestra aportacin quiere entroncar con una solvente tradicin enla que se vienen dando la mano cientficos naturales procedentes de campos como la Fsica, laQumica o la Biologa, y economistas con la suficiente amplitud de miras para polemizar con lacorriente econmica dominante en cuestiones ecolgicas.Ya en un libro anterior nos dedicamosa seguir el rastro a dos de esas discusiones que, a nuestro juicio, jalonan de manera recurrentela historia de las relaciones entre economa y medio ambiente en su vertiente ms terica3. Sinembargo, el texto que ahora tiene el lector o lectora en sus manos, responde a un inters sobretodo emprico, pero que engarza con la reflexin de aquel libro en la parte referente a la cues-tin de la sostenibilidad ambiental, y ampla su radio de accin tambin en dos direcciones: a)recogiendo algn cabo suelto al que no prestamos en aquel momento la suficiente atencin, yb) aplicando varios de los resultados de aquel debate para enjuiciar ambientalmente la realidadeconmica espaola durante el ltimo medio siglo. Este ltimo objetivo ser cubierto aportandoinformacin e indicadores novedosos tanto para el conjunto de nuestro pas como para un per-odo de tiempo lo suficientemente amplio que abarca, prcticamente, la segunda mitad del siglo XX.

    II

    En las ltimas dcadas, los intentos por reconstruir las conexiones economa-medio ambien-te han sido de dos tipos. Por un lado, una vez que los problemas ambientales alcanzaron tal mag-nitud que no era posible esconderlos a la reflexin, la propia economa convencional intent reco-rrer el camino inverso al que haba trazado desde el siglo XIX, a saber: extender la vara de medirdel dinero hacia la realidad ambiental con el objeto de tratarla como si fuera una variable mone-taria ms. Este intento cuajara ms tarde en lo que actualmente se conoce como economaambiental. Sin embargo, paralelamente a este empeo, se han venido realizando otro tipo de esfuer-zos para recomponer los lazos rotos entre economa y naturaleza, fomentados en buena partedesde la otra orilla intelectual, esto es, desde aquellos cientficos ms vinculados al estudio delas realidades biofsicas en colaboracin con un puado de economistas atentos y sensibles a laslabores transdisciplinares. Esa corriente de pensamiento tambin tendr a finales del siglo XX su

    29

  • consolidacin acadmica e institucional a travs de lo que en la actualidad se conoce como eco-noma ecolgica.

    Al margen de otros asuntos, la polmica entre ambos enfoques (el ambiental o convencio-nal, y el ecolgico) ha tenido como escenario un debate en dos frentes. Por un lado, la insatisfac-cin de los economistas ecolgicos ante la forma en que los economistas convencionales repre-sentan el proceso econmico de produccin de bienes y servicios, esto es, sin tener en cuentalos principales resultados de las ciencias naturales que informan de la degradacin fsica sufridapor la energa y los materiales, as como de las negativas consecuencias ambientales derivadasde su uso. Por otra parte, esta ausencia tradicional de los factores biofsicos en la reflexineconmica ha alimentado la creencia de que el crecimiento indefinido de los agregados mone-tarios es compatible con el aumento constante en la produccin de bienes y servicios, sin teneren cuenta las restricciones fsicas y biolgicas a semejante expansin. No en vano, el enfoqueordinario viene abordando desde hace dcadas la cuestin del crecimiento econmico como lasimple expansin de agregados monetarios sea la Renta Nacional o el Producto Interior Bruto(PIB) pero que por su propia naturaleza presentan carencias ambientales importantes, al regis-trar como creacin de riqueza y renta lo que no es sino destruccin, en muchos casos irrever-sible, de la misma. Los intentos del enfoque convencional por incorporar estos aspectos han topa-do con dificultades insalvables que tienen que ver con la naturaleza reduccionista de susplanteamientos. La economa ortodoxa se encuentra as ante el dilema de renunciar al realismoy la capacidad explicativa para mantener su coherencia formal como teora, o bien incorporarlos resultados cientficos de disciplinas vecinas pero renunciando al cors del enfoque neoclsi-co en la aproximacin a los problemas econmico-ambientales.

    Nosotros vamos a estar atentos a los dos polos anteriores de la discusin, pero subra-yando la reconstruccin de las relaciones entre economa y naturaleza desde el punto de vistaque aqu nos preocupa. Primeramente, recogiendo las sugerencias realizadas desde hace dca-das tanto por cientficos naturales con inquietudes y preocupaciones econmicas, como por aque-llos economistas que se atrevieron a pensar por cuenta propia y al margen de las corrientesdominantes la forma en que afectaban los resultados de otras disciplinas como la Termodin-mica o la Biologa al razonamiento del anlisis econmico convencional. Se trata de aportacio-nes de los pioneros de la economa ecolgica como P. Geddes o F. Soddy, cuyo carcter antici-patorio se revela en un doble sentido: por su temprana reivindicacin del estudio de los flujos deenerga y materiales que recorren el funcionamiento de las economas (metabolismo econmico), y porsu crtica veraz y a contracorriente del crecimiento econmico como meta universal. En las primeraspginas del libro se relata esa tradicin de pensamiento que no se inaugura, como a veces sedice, en los aos setenta, sino que cuenta con ms de cien aos de antigedad, arrancando con

    30

  • reflexiones de las ltimas dcadas del XIX y ganando continuidad posterior. Estas contribucionesengarzarn bien con las preocupaciones pblicas mostradas en los aos cincuenta del siglo XX atravs de importantes hitos como el Informe Paley, o el Simposio Internacional celebrado en1955 cuyo significativo ttulo (Mans Role in changing the Face of the Earth) darn continuidada esta tradicin de pensamiento. Aos ms tarde se enlazar con el debate sobre Los lmites alcrecimiento y las contribuciones de economistas ecolgicos como Georgescu-Roegen, Boulding,Daly o Ayres. Gracias a su magisterio esta corriente se ir afianzando durante la dcada de lossetenta y ochenta hasta tomar cuerpo en la International Society for Ecological Economics, apoyan-do as la consolidacin internacional de la economa ecolgica en los noventa, esto es: de uncampo de estudio transdisciplinar que se coloca en la zona fronteriza o de interseccin entre laEcologa, algunas partes de la Fsica como la Termodinmica y la Economa.Tras ms de una dca-da de funcionamiento de la revista Ecological Economics, el objetivo anterior parece que se va cum-pliendo como as lo atestigua la aparicin de diversos manuales con talante transdisciplinar y laprogresiva modificacin en la manera en que los economistas se enfrentan a la Naturaleza y loscientficos naturales se las ven con la Economa. Cosa que ha servido para ir superando el tonoagrio y las oscilaciones verbales que caracterizaron, por ejemplo, aquellas discusiones de los seten-ta en torno al texto de los esposos Meadows, y que constituyeron ya un primer campo de bata-lla entre dos tipos de economistas: aquellos que, desde una perspectiva convencional, y confia-dos en el sistema de precios y la tecnologa, restaban valor al mensaje restrictivo de Los lmites;y aquellos otros que, apoyados en las leyes de la Termodinmica y las enseanzas de la Ecologa,argumentaron justo en sentido contrario.

    Aunque todava queda mucho por hacer, ha sido precisamente en este nicho cientficocreado por la economa ecolgica donde han proliferado ideas e intercambios entre practicantesde diferentes disciplinas, cuajando desde comienzos de los noventa propuestas de estudio msconcretas, que recaen sobre el anlisis de sistemas particulares como el industrial, el urbano oel agrario, dando lugar a aproximaciones especialmente frtiles como la ecologa industrial, la eco-loga urbana o la agroecologa. En el captulo segundo prestamos atencin a la ecologa industrialpor entroncar de manera directa con las sugerencias de los pioneros respecto al anlisis del meta-bolismo econmico (en este caso con especial atencin al metabolismo industrial), y que ha alcan-zado cierta notoriedad en los noventa gracias a los esfuerzos de investigadores particulares yde varios institutos de investigacin, entre los que se encuentran el Wuppertal alemn, el IFF aus-traco o el World Resources estadounidense. Contribuciones todas que han tenido el mrito derevitalizar los trabajos de dcadas anteriores hasta tal punto que, en 1997, a finales del deceniode los noventa, este enfoque dispona ya de la primera revista cientfica destinada a la nueva dis-ciplina (el Journal of Industrial Ecology).

    31

  • III

    Han sido precisamente los desarrollos en el campo de la ecologa industrial los que han arro-jado nueva y clarificadora luz sobre varios aspectos controvertidos de las relaciones economa-naturaleza permitiendo terciar en cuestiones tan debatidas como la sostenibilidad de las eco-nomas industriales. Muchas de estas contribuciones han dado pie a reinterpretar en la segundamitad del siglo XX el debate sobre los lmites al crecimiento, destacando la continuidad con lasrecientes discusiones sobre la desmaterializacin y la sostenibilidad ambiental.Ahora bien, a pesarde las evidencias sobre el deterioro ambiental, los partidarios del crecimiento econmico no sehan dado fcilmente por vencidos. Precisamente, una parte del captulo primero se dedica a dis-cutir en profundidad la veracidad o falsedad del ltimo argumento manejado por stos en sudefensa de la expansin del sistema econmico sobre la biosfera. La supuesta desconexinentre crecimiento econmico y uso de los recursos naturales por parte de las economas indus-triales desde los aos setenta ha venido alimentando un discurso desmaterializador que elimi-nara las restricciones materiales al crecimiento. Este argumento se ver complementado porla aparicin de lo que se ha denominado Curva de Kuznets Ambiental (CKA): una hiptesis porla que, a partir de un determinado nivel de renta per capita, los sucesivos aumentos de sta apo-yados en el crecimiento econmico, reduciran la contaminacin y mejoraran la calidad ambien-tal. En ambos casos, en la explicacin de las tendencias se ha aludido tanto a factores tecnol-gicos como a las consecuencias derivadas del aumento del sector servicios en las sociedadesindustriales, asumiendo que las economas donde domina el sector terciario son menos intensi-vas que aquellas en las que el sector industrial es hegemnico. De hecho, en una vuelta de tuer-ca ms sobre el mismo argumento, estos mismos razonamientos han servido para ensalzar lasbondades ambientales de la nueva economa y la sociedad de la informacin, por lo que aque-llos pases en los que predominen este tipo de actividades sern los que aparezcan como mssostenibles ambientalmente. Sin embargo demostraremos que este discurso no se sostienecon los datos en la mano sobre las exigencias de energa y materiales que demanda la fabrica-cin de los bienes y servicios promovidos por la nueva economa, escondindose en muchoscasos costes ambientales mayores que otro tipo de actividades ms tradicionales.

    Estas discusiones refuerzan la tesis de la sostenibilidad ambiental interpretada como una cues-tin del tamao o escala que el sistema econmico ocupa dentro de un sistema ms amplio como esla biosfera, y al que nos podemos aproximar a travs de dos vas: en trminos fsicos, calculandola utilizacin de recursos naturales y generacin de residuos que produce una economa; o desdeel ngulo territorial, computando el espacio que realmente ocupa un pas para satisfacer sumodo de produccin y consumo a lo largo del tiempo. Lgicamente, esta interpretacin de la

    32

  • sostenibilidad ambiental que destaca los aspectos fsicos y territoriales aparece como un coro-lario de las propuestas tericas de los viejos y nuevos economistas ecolgicos y de la ecologaindustrial, rebajando las pretensiones del enfoque convencional que, a travs de la economaambiental, intenta atajar la discusin sobre la sostenibilidad razonando fundamentalmente en tr-minos monetarios. La informacin aportada por los nuevos enfoques relativiza as los resultadosobtenidos por los indicadores de sostenibilidad convencionales que caracterizan como sosteni-ble ambientalmente a aquella economa que es capaz de generar el suficiente volumen de aho-rro para reponer en trminos monetarios el capital depreciado (natural y manufactura-do) en el proceso de produccin. Como ya expusimos en nuestro libro citado, se dacuriosamente la circunstancia de que, con este tipo de indicadores, la mayora de las econo-mas industriales resultaran ser ms sostenibles que las de los pases pobres al procurarse unmayor volumen de ahorro capaz de compensar, va inversin, el desgaste de su capital natural ymanufacturado.

    En cambio, si deseamos huir de difciles estimaciones monetarias sobre la depreciacin delcapital natural podemos acudir a aquellos indicadores que han enfatizado la importancia de losaspectos fsicos y ecolgicos involucrados en la cuestin, esto es: en el tamao o escala del sis-tema econmico dentro de la biosfera, y en la capacidad de aqul tanto para abastecerse de recur-sos renovables como para cerrar los ciclos de materiales convirtiendo los residuos en nuevosrecursos aprovechables.Aqu los resultados obtenidos a travs de este procedimiento muestranque son los pases industriales aquellos que, en trminos de consumo de recursos y territorionecesario para asimilar los residuos generados, ocupan una dimensin mayor que sus propias fron-teras, por lo que ejercen la consiguiente presin sobre los recursos del entorno, siendo dichoentorno fundamentalmente el Tercer Mundo. Concluamos en aquel trabajo que, a la vista de losresultados obtenidos por este otro tipo de indicadores, la simple valoracin monetaria del dete-rioro ambiental (va depreciacin del capital natural) no pareca que fuera un instrumento rele-vante para enjuiciar la sostenibilidad de las economas, mxime cuando se hace abstraccin de laspropiedades de los elementos y ecosistemas que constituyen ese capital natural y se echa todoen el cajn de sastre constituido por los agregados de la contabilidad nacional.

    IV

    Desde nuestro punto de vista y sin renunciar nunca a la informacin que nos propor-cionan las macromagnitudes monetarias esta cuestin debe superar el simple retoque eco-lgico del Sistema de Cuentas Nacionales y los mtodos de valoracin ambiental, emprendiendo

    33

  • un anlisis que vaya ms all del seguimiento de las actividades econmicas medidas en trmi-nos crematsticos y profundice en las realidades fsicas de los procesos como antesala a la expli-cacin de la degradacin ambiental que producen.Y en ese ir ms all del valor econmico (mone-tario), se necesita primero considerar los impactos ambientales de la produccin de bienes yservicios desde la cuna hasta la tumba, esto es, recayendo sobre los recursos naturales antesde ser valorados, y sobre los residuos generados que, por definicin, carecen de valor moneta-rio. Utilizando una acertada analoga, se tratara de hacer un seguimiento del metabolismo eco-nmico de las sociedades a travs de indicadores como los Requerimientos Totales de Mate-riales (RTM) o la Huella Ecolgica que, al igual que en un organismo vivo, nos informara delvolumen de flujos (inputs) de energa y materiales que capta una economa para su mantenimiento,y que posteriormente acaba transformando en infraestructuras, productos y finalmente residuos.

    La fertilidad de estos nuevos planteamientos se pone de relieve cuando nos aproximamosal caso de la economa espaola, pues la mejor forma de medir los cimientos ambientales quehan soportado la estrategia de crecimiento de nuestro