El Mestizaje en América

1
EL EL MESTIZAJE MESTIZAJE EN EN A A MÉRICA MÉRICA Unidad : Construcción de una identidad mestiza Contenido: Relación entre españoles e indígenas EL MESTIZAJE EN AMÉRICA EL MESTIZAJE EN AMÉRICA + + + + + + : : : : : : Etnia Pura Etnia blancos blancos blancos blancos indígen indígen indígen indígen mestizo mestizo negros negros negros negros zambos zambos mulatos mulatos Negros: tenían una escasa presencia en el país y fundamentalmente se desempeñaban en el servicio doméstico ya que solían ser Blancos: en Chile eran españoles casi en su totalidad. Eran el grupo dominante (a pesar de ser inferiores en número a los indígenas). Estos podían Indígenas: si bien eran el grupo originario y mayoritario, fueron bajando en número producto de las enfermedades, guerras, etc... y sobre todo por el Mestizos: el fruto de la unión entre europeos e indígenas fueron los mestizos, quienes se convirtieron rápidamente en la etnia mayoritaria (pero Zambos: ocupaban uno de los puestos más bajos en la escala social ya que eran el fruto de las etnias más relegadas por los españoles como lo eran los indígenas Mulatos: el resultado de la unión de blancos con negros fue escaso en Chile y fundamentalmente se debía a que en algunos lugares los ETNIA PURA: son las etnias originarias, proveniente cada una de continentes distintos, con formas de vivir y ETNIA MESTIZA: son las nuevas etnias resultantes de las diferentes etnias puras que entraron en contacto con la

description

mapa conceptual

Transcript of El Mestizaje en América

EL MESTIZAJE EN AMRICA

el mestizaje en AmricaUnidad : Construccin de una identidad mestiza

Contenido: Relacin entre espaoles e indgenas

EL MESTIZAJE EN AMRICA

Etnia Pura

Etnia Mestiza

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

:

:

+

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

+

mulatos

negros

mestizos

blancos

indgenas

blancos

:

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

+

EMBED MSPhotoEd.3

zambos

negros

indgenas

ETNIA MESTIZA: son las nuevas etnias resultantes de las diferentes etnias puras que entraron en contacto con la llegada de los espaoles a Amrica

ETNIA PURA: son las etnias originarias, proveniente cada una de continentes distintos, con formas de vivir y expresarse totalmente diferentes entre si

Mestizos: el fruto de la unin entre europeos e indgenas fueron los mestizos, quienes se convirtieron rpidamente en la etnia mayoritaria (pero no por ello poderosa). Se convirtieron con el pasar de los aos en la mano de obra americana

Blancos: en Chile eran espaoles casi en su totalidad. Eran el grupo dominante (a pesar de ser inferiores en nmero a los indgenas). Estos podan ser peninsulares (venidos directamente de Espaa) o criollos (espaoles nacidos en Amrica)

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

Indgenas: si bien eran el grupo originario y mayoritario, fueron bajando en nmero producto de las enfermedades, guerras, etc... y sobre todo por el mestizaje de los grupos blancos

Mulatos: el resultado de la unin de blancos con negros fue escaso en Chile y fundamentalmente se deba a que en algunos lugares los blancos posean personal de servicio negro femenino

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

Zambos: ocupaban uno de los puestos ms bajos en la escala social ya que eran el fruto de las etnias ms relegadas por los espaoles como lo eran los indgenas y los negros

Negros: tenan una escasa presencia en el pas y fundamentalmente se desempeaban en el servicio domstico ya que solan ser trados como esclavos desde frica

EMBED MSPhotoEd.3

EMBED MSPhotoEd.3

_1298222397.bin

_1298222179.bin

_1298222280.bin

_1298222312.bin

_1298222251.bin

_1298221853.bin