El Hombre de Dos Reinos

2
Padilla Rosas David Calixto IME-911 46102 EL HOMBRE DE DOS REINOS En esta cinta podemos ver como Thomas Moro un hombre que conoce lo que quiere no acepta una petición por parte del Rey de divorciarse de su esposa repudiada la cual no le pude dar descendencia y casarse con otra mujer que acaba de conquistar el Rey. Thomas Moro nos muestra la evidencia que un hombre puede conservarse integro ante las adversidades y las amenazas reales en una monarquía fluctuante hasta la muerte por decapitación. Si podemos tomar algo de este filme podríamos recuperar el valor tan arraigado que tiene hacia su creencia y el respeto que ha dado a su profesión y la honradez que tubo hasta los últimos momentos de su vida. Recuerdo que en los tiempos de antaño que una persona podía dar su palabra de caballero como prueba de su lealtad en un contrato oral. Esto ya no se ve tan seguido en estos tiempos como lo he podido ver y meditar. Y me hace preguntar qué ha pasado para que la palabra de las personas no valga lo que antes, ¿serán los intereses individuales y la poca confianza que se tienen? No sé qué sea pero lo seguro es que este hombre me ha mostrado lealtad a lo que el cree, y si algo deberíamos tomas de este hombre es su lealtad inquebrantable y su responsabilidad personal de hacer las cosas éticamente. Esto se puede reflejar en nuestra conducta ante las leyes de nuestra empresa o ante las leyes de nuestra comunidad. No solo ver de modo bueno y malo sino ver la escala de grises que nos rodea y nos muestra una sociedad con necesidades y complejos. No todos son malos, hay que descartar la idea de que a todos por igual pues las personas cada una al ser individuo es diferente y requiere ayudas distintas como lo sugiere un psicólogo diciendo “Cada mente es un universo”.

Transcript of El Hombre de Dos Reinos

Page 1: El Hombre de Dos Reinos

Padilla Rosas David Calixto IME-911 46102

EL HOMBRE DE DOS REINOS

En esta cinta podemos ver como Thomas Moro un hombre que conoce lo que quiere no acepta una petición por parte del Rey de divorciarse de su esposa repudiada la cual no le pude dar descendencia y casarse con otra mujer que acaba de conquistar el Rey. Thomas Moro nos muestra la evidencia que un hombre puede conservarse integro ante las adversidades y las amenazas reales en una monarquía fluctuante hasta la muerte por decapitación.

Si podemos tomar algo de este filme podríamos recuperar el valor tan arraigado que tiene hacia su creencia y el respeto que ha dado a su profesión y la honradez que tubo hasta los últimos momentos de su vida.

Recuerdo que en los tiempos de antaño que una persona podía dar su palabra de caballero como prueba de su lealtad en un contrato oral. Esto ya no se ve tan seguido en estos tiempos como lo he podido ver y meditar.

Y me hace preguntar qué ha pasado para que la palabra de las personas no valga lo que antes, ¿serán los intereses individuales y la poca confianza que se tienen? No sé qué sea pero lo seguro es que este hombre me ha mostrado lealtad a lo que el cree, y si algo deberíamos tomas de este hombre es su lealtad inquebrantable y su responsabilidad personal de hacer las cosas éticamente.

Esto se puede reflejar en nuestra conducta ante las leyes de nuestra empresa o ante las leyes de nuestra comunidad. No solo ver de modo bueno y malo sino ver la escala de grises que nos rodea y nos muestra una sociedad con necesidades y complejos. No todos son malos, hay que descartar la idea de que a todos por igual pues las personas cada una al ser individuo es diferente y requiere ayudas distintas como lo sugiere un psicólogo diciendo “Cada mente es un universo”.

Las ideas revolucionarias no sirven si no se comienzan aplicándose en nosotros mismos primero. Pues un gran cambio requiere una gran decisión y determinación. Como lo mostro Thomas Moro dándonos un ejemplo que como si podemos ser íntegros en nuestros valores.