El Gobierno de Tejeda

10
Arturo de león ebelt Luis Daniel quesada Edgar Joel Pérez María José Martínez viveros Michel Mejía Olivia Domínguez cortes XD

Transcript of El Gobierno de Tejeda

Page 1: El Gobierno de Tejeda

Arturo de león ebelt

Luis Daniel quesada

Edgar Joel Pérez

María José Martínez viveros

Michel Mejía

Olivia Domínguez cortes

XD

Page 2: El Gobierno de Tejeda

En 1858 Juárez asumió la presidencia, pero

como los conservadores se habían adueñado

de la Capital, tuvo que trasladar el gobierno

al estado de Guanajuato, pero el ataque por

parte de los conservadores fue tan fuerte

que se tuvieron que trasladar a Jalisco, ahí

estuvo a punto de ser fusilado pero los

salvaron Guillermo Prieto y la Guardia

Nacional de Jalisco, así que decidieron

trasladarse a Colima, luego a Veracruz donde

logró establecer su gobierno.

Page 3: El Gobierno de Tejeda
Page 4: El Gobierno de Tejeda

En julio de 1859, estando en

Veracruz, Juárez expidió las Leyes de

Reforma. La primera consistía en la

nacionalización de los bienes eclesiásticos.

La segunda era la separación de la Iglesia del

Estado, así como la supresión de

comunidades religiosas y la prohibición del

establecimiento de nuevos conventos.

Page 5: El Gobierno de Tejeda

Ya que los conservadores y los liberales estaban en

una mala situación económica buscaron la ayuda

del extranjero. Los conservadores lo buscaron en

Europa y los liberales en Estados Unidos.

Ocampo, colaborador de Juárez, consiguió firmar

un tratado con McLane, donde se permitía al

ejército estadounidense entrar al territorio

Mexicano y daban otras concesiones sobre

éste, pero el congreso estadounidense no lo aceptó.

Page 6: El Gobierno de Tejeda

Miramón fue derrotado en Calpulalpan

Tlaxcala, el 22 de diciembre de 1860 y

Juárez, triunfante, entró en la ciudad de

México, fue electo constitucionalmente para

continuar en la Presidencia (15 de junio de

1861).

Page 7: El Gobierno de Tejeda

En 1862 suspendió los pagos de la deuda externa

por dos años, ya que el país tenía una crisis

financiera; lo que hizo que los franceses, ingleses y

españoles llegaran a México con el fin de cobrarse a

la fuerza dicha deuda, este problema trajo consigo

la intervención de franceses en contra del gobierno

Mexicano, durante la cual la Batalla de Puebla (5 de

Mayo de 1862) resultó una de las más

conmemorables, en la historia de México.

Page 8: El Gobierno de Tejeda

En 1964, los conservadores obtienen el apoyo de

Napoleón III emperador de Francia, quien con el fin

de extender el poder de Francia, decide junto con

los conservadores de México formar el Imperio

Mexicano, y manda a Maximiliano de Habsburgo a

ocupar el trono.

Page 9: El Gobierno de Tejeda

Durante el Imperio de Maximiliano, el gobierno

republicano encabezado por el Presidente Juárez,

se vio obligado a abandonar la ciudad de México y a

emprender un largo peregrinaje. El último lugar

donde estuvieron fue en la ciudad de San Luis

Potosí.

Page 10: El Gobierno de Tejeda

Yeeeeeeeeyyy!!!!!!!!!!!!!!!