El empresario taller a

2
Taller A grado octavo EL EMPRESARIO Ser empresario significa tomar acciones humanas, creativas para construir algo de valor a partir de prácticamente nada. Es la búsqueda insistente de la oportunidad independientemente de los recursos disponibles o de la carencia de éstos. Requiere una visión y la pasión y el compromiso para guiar a otros en la persecución de dicha visión. Aunque algunas personas alegan que los empresarios “nacen” con la personalidad idónea para ello y otras insisten en que es posible enseñar a cualquier persona a ser empresaria, hay otros que sugieren que debemos concentrarnos en el fomento del espíritu empresarial en los niños. Independientemente de que las aptitudes existan al nacer o se desarrollen conforme madura la persona, ciertas cualidades suelen ser evidentes en los empresarios de éxito. El empresario debe tener más que un interés casual en el negocio, porque habrá muchos obstáculos y problemas que vencer. Si no tiene la pasión o un interés que lo consuma, el negocio no tendrá éxito. Deben vencerse obstáculos y problemas. El empresario deber ser persistente y no declararse vencido con facilidad. Muchos empresarios de éxito lo tuvieron solo después de haber fracasado varias veces. Se ha dicho que “los empresarios de éxito no tienen fracasos, sino experiencias de aprendizaje”. Los empresarios tienen confianza en sus habilidades y en el concepto de negocios. Creen que poseen la habilidad de lograr todo aquello que se propongan. Sin embargo, esta confianza no carece de fundamento. Es frecuente que tengan un conocimiento profundo del mercado y la industria y hayan llevado a cabo meses (y en ocasiones años) de investigación. Es común que los empresarios se compenetren en una industria mientras trabajan para otras personas. Esto permite obtener conocimientos y cometer errores antes de lanzarse por cuenta propia. Esp. Saturia Escobar

Transcript of El empresario taller a

Page 1: El empresario taller  a

Taller A grado octavo

EL EMPRESARIO

Ser empresario significa tomar acciones humanas, creativas para construir algo de valor a partir de prácticamente nada. Es la búsqueda insistente de la oportunidad independientemente de los recursos disponibles o de la carencia de éstos. Requiere una visión y la pasión y el compromiso para guiar a otros en la persecución de dicha visión.

Aunque algunas personas alegan que los empresarios “nacen” con la personalidad idónea para ello y otras insisten en que es posible enseñar a cualquier persona a ser empresaria, hay otros que sugieren que debemos concentrarnos en el fomento del espíritu empresarial en los niños.

Independientemente de que las aptitudes existan al nacer o se desarrollen conforme madura la persona, ciertas cualidades suelen ser evidentes en los empresarios de éxito.

El empresario debe tener más que un interés casual en el negocio, porque habrá muchos obstáculos y problemas que vencer. Si no tiene la pasión o un interés que lo consuma, el negocio no tendrá éxito.

Deben vencerse obstáculos y problemas. El empresario deber ser persistente y no declararse vencido con facilidad. Muchos empresarios de éxito lo tuvieron solo después de haber fracasado varias veces. Se ha dicho que “los empresarios de éxito no tienen fracasos, sino experiencias de aprendizaje”.

Los empresarios tienen confianza en sus habilidades y en el concepto de negocios. Creen que poseen la habilidad de lograr todo aquello que se propongan. Sin embargo, esta confianza no carece de fundamento. Es frecuente que tengan un conocimiento profundo del mercado y la industria y hayan llevado a cabo meses (y en ocasiones años) de investigación. Es común que los empresarios se compenetren en una industria mientras trabajan para otras personas. Esto permite obtener conocimientos y cometer errores antes de lanzarse por cuenta propia.

Casi todas las autoridades sobre empresariado reconocen la importancia de la automotivación y autodeterminación para el éxito de los negocios. La autodeterminación es una señal crucial del empresario de éxito, porque éste actúa por voluntad propia.

Actividad

Leer Sacar el vocabulario Elaborar una sopa de letra con términos importantes de la lectura

Esp. Saturia Escobar