El Egresado de La Especialidad Geografía e Historia

download El Egresado de La Especialidad Geografía e Historia

of 2

Transcript of El Egresado de La Especialidad Geografía e Historia

  • 8/19/2019 El Egresado de La Especialidad Geografía e Historia

    1/2

    El egresado de la Especialidad Geografía e Historia:

    Valora la noción de espacio como el resultado de la acción humana sobre la naturaleza en

    interacción dialéctica.

     Articula lo económico-social, lo político-ideológico, lo cultural, lo ambiental, lo endógeno y lo

    exógeno en la dinámica de las estructuras espaciales a partir de la categoría proceso.

    Produce mapas ue expresen las síntesis de relaciones dialécticas en períodos históricos.

    !tiliza representaciones cartográ"icas como instrumentos metodológicos para expresar la

    problemática social en di"erentes escalas temporo - espaciales.

    !tiliza metodologías y técnicas de in#estigación propias de la $istoria o de la %eogra"ía para

    localizar, interpretar y emplear en "orma &til los conocimientos adaptados a los di#ersos ob'eti#os y

    ni#eles del proceso de ense(anza y aprendiza'e.

    )esarrolla procesos de in#estigación ue permitan la participación y di"usión de las singularidadesregionales, locales y sus soluciones concretas.

    Promue#e la de"ensa de los #alores éticos y morales de la "amilia y la sociedad.

     Analiza críticamente las di"erentes concepciones teóricas metodológicas sobre la $istoria o la

    %eogra"ía ue explican la naturaleza y la dinámica del hecho social a di#ersas escalas temporo -

    espaciales.

    Promue#e y "ortalecer la soberanía nacional, la de"ensa a la integridad territorial y la con#i#encia

    regional e internacional.

    *labora, selecciona y e#al&a recursos de aprendiza'es adaptados a la ense(anza de la %eogra"ía y

    de la $istoria.

    !tiliza metodologías pedagógicas inno#adoras ue permitan incorporar nue#os conocimientos en el

    proceso ense(anza - aprendiza'e en $istoria o %eogra"ía.

    +onstruye propuestas pedagógicas a partir de procesos históricos, locales-regionales #inculados a

    la realidad nacional.

    Con competencias específicas, en el área de Historia, el egresado es capaz de:

    Promo#er lo histórico-local-nacional en la construcción y de"inición de identidades.

    !tilizar los conceptos de proceso, totalidad, estructura y tiempo y espacio como elementos

    "undamentales en la construcción del conocimiento, para comprender procesos históricos y la

    realidad geográ"ica.

    Valorar la importancia de los estudios históricos como necesidad del hombre de explicar los

    "enómenos sociales.

  • 8/19/2019 El Egresado de La Especialidad Geografía e Historia

    2/2

    Valorar el traba'o de campo como medio para la reconstrucción y la comprensión de los procesos

    históricos.

    !tilizar el conocimiento histórico para promo#er los #alores, creencias y saberes de la idiosincrasia

    nacional.

    Promo#er la conser#ación, enriuecimiento y di"usión del patrimonio histórico cultural de la nación.

     Analizar las características ue rigen las condiciones del orden económico y la política

    internacional, a tra#és del tiempo.

    Con competencias específicas, en el área de Geografía, el egresado es capaz de:

    Valorar la importancia de los estudios geográ"icos en el análisis y diagnóstico de problemas de la

    comunidad, #inculado a lo regional y nacional.

    Valorar las acti#idades de campo como medio para aplicar, #eri"icar y e#aluar los conocimientos

    aduiridos en el ámbito geográ"ico y ue a su #ez sir#an de instrumento para ampliar el radio deacción de la in#estigación, e'ecución de programas y experiencias en el orden geográ"ico.

    Valorar en la %eogra"ía la síntesis como representación de relaciones socio - históricas.

     Analizar las interrelaciones entre los "actores del medio "ísico y las acti#idades humanas.

    +ontribuir en la resolución de problemas ambientales con un en"oue interdisciplinario.

    Valorar las condiciones geopolíticas de Venezuela en el contexto latinoamericano y mundial.

    omentar el desarrollo de la conciencia ciudadana en la de"ensa, conser#ación y me'oramiento delambiente y del uso racional de los recursos naturales para lograr una me'or calidad de #ida.