El Docente

5
Por Marlene Janeth Cardona Andrade Maestría en Docencia Universitaria Definitivamente como ya hemos venido abordando el tema que vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, que las cosas cambian incluso en fracciones de segundo, es interesante porque me pidieron hablar del “Docente Novel”, pero como soy profesional del derecho quise poner en práctica “el ser y el deber ser”, es decir como son las cosas y como deberían ser, por ello quiero compartir este pequeño articulo con ustedes refiriéndome simplemente al docente como tal, pero le agrego a mis comentarios el “deber ser”, puesto que para mí lo ideal son estas característica y / o competencias, las esenciales que todo docente debe poseer. 1- Comprometido: Para que haya un aprendizaje significativo, el docente debe estar comprometido con su misión y visión para lo cual fue contratado en su trabajo, pero más que eso es el compromiso que adquiere desde el momento de ser un profesional de la enseñanza- aprendizaje, lo cual forma parte de su responsabilidad y conciencia social, ya que en sus manos está el futuro de esa generación, realizando una verdadera transformación social. Reflexión: El Docente (Deber

description

El deber ser de un docente

Transcript of El Docente

Page 1: El Docente

Por Marlene Janeth Cardona AndradeMaestría en Docencia Universitaria

Definitivamente como ya hemos venido abordando el tema que vivimos en un

mundo de constante cambio y evolución, que las cosas cambian incluso en

fracciones de segundo, es interesante porque me pidieron hablar del “Docente

Novel”, pero como soy profesional del derecho quise poner en práctica “el ser y el

deber ser”, es decir como son las cosas y como deberían ser, por ello quiero

compartir este pequeño articulo con ustedes refiriéndome simplemente al docente

como tal, pero le agrego a mis comentarios el “deber ser”, puesto que para mí lo

ideal son estas característica y / o competencias, las esenciales que todo docente

debe poseer.

1- Comprometido: Para que haya un aprendizaje significativo, el docente

debe estar comprometido con su misión y visión para lo cual fue contratado

en su trabajo, pero más que eso es el compromiso que adquiere desde el

momento de ser un profesional de la enseñanza- aprendizaje, lo cual forma

parte de su responsabilidad y conciencia social, ya que en sus manos está

el futuro de esa generación, realizando una verdadera transformación

social.

Reflexión:

No hay que preguntarse qué ha hecho el Gobierno por nuestro país, hay

que preguntarnos que hemos hecho nosotros por nuestro país.

La familia juega un papel muy protagónico en la verdadera transformación

social pues como bien lo dijo Pepe Mujica “No le pidamos al docente que

arregle los agujeros que hay en el hogar”, pero ello tampoco, nos exime de

la responsabilidad como docente.

El Docente (Deber Ser)

Page 2: El Docente

2- Profesional: La formación académica es una competencia que se debe

exigir todo docente; pues cuanto más estudio y profesionalización tenga,

mejor podrá formar a sus estudiantes. Por ello se debe ir de forma

ascendente.

Reflexiones:

No puedo dar, lo que no tengo.

No puedo cosechar frutos, si he sembrado piedras.

La verdad os hará libres.

3- Líder: No significa imponerse, pero si tener presencia, saber guiar, saber

conducir, saber frenar, acelerar, intercambiar de conductor, compartir,

socializar, consensuar, y sobre todo formar líderes para alcanzar el

aprendizaje y el éxito.

Reflexión:

La clave del éxito radica en la ACTITUD MENTAL POSITIVA.

Disciplina: La disciplina es una característica muy compleja pero

sumamente importante no solo para los docentes sino para todo el mundo,

pues en la medida que somos más disciplinados las cosas caen por cuenta

propia, es decir se nos facilitan las cosas. Por eso hay docentes buenos y

docentes malos, porque depende de su organización y planificación de su

clase o de su materia. La disciplina conlleva desde cumplimiento de

horarios hasta organizaciones complejas. Disciplina no significa imponer

reglas; disciplina es aplicar lo acordado, porque se tiene que consensuar

con los estudiantes, llegar a un acuerdo y cumplir lo estipulado.

Page 3: El Docente

Reflexiones:

Quieres ser del montón sigue igual, quieres ser extraordinario, cambia.

Ni amor, ni rigor. Simplemente equilibrio

4- Mente Divergente: Ante la multiplicidad de pensamientos a los cuales un

docente se enfrenta cada día, se debe ser tolerante y de mente abierta,

porque de lo contrario obtendrá frustración ya que ante la diversidad de

pensamientos es mejor llegar a un consenso, lo cual no significa desorden

pero si accesibilidad y flexibilidad de parte del docente, fomentando la

buena comunicación y solución de problemas.

Reflexión:

Einstein decía “En los momentos de crisis, solo la imaginación es más

importante que el conocimiento”.

(Diario Colatino).

No sigas la línea recta.

5- Social y sociable: ¿Cuál es la diferencia?. Sociable sería una persona

afable, es  decir que le gusta relacionarse con los demás y ello es

indispensable porque de esa forma se establece una buena relación entre

el docente y el estudiante creando vínculos de amistad sin dejar de lado las

responsabilidades de ambos. Y social sería cuando a las personas les

encanta ayudar a otros, en ese sentido el docente debe proporcionar a los

estudiantes todos los medios de comunicación posible, con el propósito que

sirvan para aclarar cualquier consulta o duda que se tenga sobre las clases,

tema, o actividades y de esa manera aporte al estudiante lo indispensable

para que este pueda gestionar su aprendizaje y obtener mejores resultados

en la adquisición de conocimientos. Asimismo debe generar debates,

participación activa, conclusiones, entre otros.

Page 4: El Docente

6- Innovador: Con la era de las Tecnologías de la información y la

comunicación, los docentes debemos ir a la vanguardia siendo asiduos

investigadores y aplicando lo que se puede, ello por las limitantes de cada

institución educativa. Así también se debe aplicar herramientas y Apps

educativas, dispositivos electrónicos, ¡pads, proyectores o pizarras digitales

entre otros. Adaptándonos a cada tiempo.

Posdata: el orden de los factores no altera el producto

San Salvador, agosto de 2015