El cuy chactado

1
EL CUY CHACTADO El cuy chactado es un plato típico de la cocina peruana , concretamente de la región de Arequipa . Se trata de un cuy ( conejillo de indias ) frito en abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, maíz , etc. Es un plato fuertemente condimentado y tiene como una de sus características distintivas el hecho de que el animal es presentado entero en el plato. Es un plato muy apreciado en las zonas andinas del Perú . Para el Cuy Chactado: 1 unidad de cuy 8 cucharadas harina de maíz ½ taza aceite vegetal 1 cucharada de ajos cominos, pimienta, sal yodada y limón. Es una de las pocas especies que ha sellado con el nombre "Perú", la denominación de una de sus diferentes razas. Su origen proviene de los andes sudamericanos. Conejo de Indias o cobaya, no importa como se le llame, razones sobran para considerársele uno de los alimentos con mayor cantidad de proteínas y menos grasa que las carnes que comúnmente consumimos

Transcript of El cuy chactado

Page 1: El cuy chactado

EL CUY CHACTADO

El cuy chactado es un plato típico de la cocina peruana, concretamente de la región de Arequipa. Se trata de un cuy (conejillo de indias) frito en abundante aceite bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele

acompañar con papas hervidas, maíz, etc. Es un plato fuertemente condimentado y tiene como una de sus características distintivas el

hecho de que el animal es presentado entero en el plato. Es un plato muy apreciado en las zonas andinas del Perú.

Para el Cuy Chactado:•    1 unidad de cuy•    8 cucharadas harina de maíz•    ½ taza aceite vegetal•    1 cucharada de ajos•    cominos, pimienta, sal yodada y limón.

Es una de las pocas especies que ha sellado con el nombre "Perú", la denominación de una de sus diferentes razas. Su origen proviene de los andes sudamericanos. Conejo de Indias o cobaya, no importa como se le llame, razones sobran para considerársele uno de los alimentos con mayor cantidad de proteínas y menos grasa que las carnes que comúnmente consumimos