El Crecimiento de La Población Mundial

download El Crecimiento de La Población Mundial

of 3

description

Crecimieto de la poblacion mundial

Transcript of El Crecimiento de La Población Mundial

EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIN MUNDIALDesde 1950, la poblacin mundial se ha duplicado y en la actualidad el nmero de habitantes ronda los 6.000 millones. En este sentido, el crecimiento poblacional es motivo de preocupacin mundial. Sin embargo, este crecimiento no es homogneo, se observan periodos de disminucin y/o en aumento, a su vez, ha variado tambin de unos espacios geogrficos a otros.Las proyecciones de crecimiento demogrfico de las Naciones Unidas (ONU) varan ampliamente ya que dependen en gran medida de una variable impredecible: el nmero de nacimientos. Las Naciones Unidas estiman que para el ao 2150 la poblacin mundial tendr un tamao de entre 23.600 y 27.000 millones de habitantes. A esta ltima cifra se llegara con slo un hijo ms por pareja.Segn la proyeccin a largo plazo en su variante media, o proyeccin ms probable, con una tasa de fecundidad de alrededor de 2 hijos por mujer, la poblacin se estabilizar en 10.800 millones de habitantes para mediados del siglo XXII.Si se sigue la variante alta o proyeccin menos optimista, con un promedio de 2,6 hijos por mujer, la poblacin actual alcanzar los 27.000 millones de personas. En cambio, con la variante baja o proyeccin ms optimista, con un promedio de 1,6 hijos por mujer, el total de poblacin mundial descender a 3600 millones de habitantes para el ao 2015.Factores que determinan el crecimiento de la poblacion Tasa de Natalidad: Medida del nmero de nacimientos en una determinada poblacin durante un periodo de tiempo. La tasa o coeficiente de natalidad se expresa como el nmero de nacidos vivos por cada 1.000 habitantes en un ao. Los pases desarrollados en donde la urbanizacin y el desarrollo econmico son la norma, muestran las tasas de fertilidad ms bajas, mientras que los pases menos desarrollados tienen tasas ms altas. Los factores econmicos y de urbanizacin pueden funcionar para influir las prioridades dentro de los pases desarrollados, junto con los recursos de planificacin y educativos ms accesibles. Conforme las poblaciones mundiales se desarrollan ms, se espera que haya una disminucin general en las tasas de fertilidad.

Tasa de Mortalidad: nmero de fallecimientos en una determinada poblacin a lo largo de un periodo establecido. La tasa o coeficiente de mortalidad calcula el nmero de fallecimientos por cada 1.000 personas en un ao.

Tasa de fecundidad y fertilidad: Se refiere al nmero de hijos que una mujer ha tenido a lo largo de su vida reproductiva, por lo general de los q1 a los 44 aos.

Densidad de poblacin: nmero de habitantes por unidad de superficie especfica, Las principales fuentes de datos demogrficos son los censos nacionales, el registro civil y, a partir de la dcada de 1960, los muestreos en el mbito nacional. Nivel de educacinDe acuerdo con Population Reference Bureau, el nivel de educacin de una mujer puede tener una influencia sobre el nmero de hijos que tiene. Estadsticas compiladas de pases menos desarrollados muestran que las mujeres que tienen al menos un nivel de educacin secundaria tienden a tener menos hijos que aquellas sin un antecedente de educacin formal. Un ejemplo de esto se muestra dentro de la poblacin en 2007 en las mujeres hondureas y el nmero de nios nacidos. En promedio, las mujeres hondureas con una educacin posterior a la secundaria tuvieron 2,5 hijos, mientras que aquellas sin una educacin formal tuvieron un promedio de 4,9 hijos.Movimientos Migratorios al interior y al exterior.

Matrimonios y Divorcios

Actividades Econmicas: Poblacin econmicamente activa e inactiva e ingresos.

Estas fuentes proporcionan el material de base para investigar las causas y las consecuencias de los cambios de poblacin. La fuente ms habitual es el censo de poblacin, que contabiliza en un cierto momento todas las personas de un rea determinada, con sus datos personales y caractersticas sociales y econmicas especficas. Un registro civil es la contabilizacin continua, por parte de las administraciones locales, de los nacimientos, fallecimientos, migraciones, matrimonios y divorcios. Su fiabilidad depende de lo veraces que sean los ciudadanos al proporcionar los datos. En el muestreo se utiliza una seleccin estadstica representativa de la poblacin total.EfectosLos factores involucrados en el crecimiento de la poblacin mundial pueden crear desafos especficos dentro de los pases desarrollados y menos desarrollados, de acuerdo con Population Reference Bureau. Los pases ms pobres que sufren tasas de natalidad ms altas y bajas expectativas de vida crean una base de poblacin ms joven, mientras que las tasas de natalidad baja y altas expectativas de vida en los pases desarrollados crean bases de poblacin ms grandes de edad. Estos contrastes en las tasas de natalidad y mortalidad representan una divisin demogrfica entre los diferentes pases. En efecto, la base de poblacin de un pas determina su capacidad de desarrollarse como una presencia econmica, social y poltica dentro del ambiente global.