El cometa apofis

7
El cometa Apophis: un futuro incierto Diego Belver Rodríguez Juan García Sánchez David Vila Pérez

Transcript of El cometa apofis

Page 1: El cometa apofis

El cometa Apophis:un futuro incierto

Diego Belver RodríguezJuan García Sánchez

David Vila Pérez

Page 2: El cometa apofis

Los cometas Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas que

orbitan el Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas.

Fue después del invento del telescopio cuando se comenzó a estudiar a los cometas con más detalle. Edmund Halley fue el primero de los astrónomos y pronosticó en 1705 la aparición del cometa Halley en 1758, para el cual calculó que tenía un periodo de 76 años.

Debido a su pequeño tamaño y órbita muy alargada, solo es posible ver los cometas cuando están cerca del Sol y por un periodo corto de tiempo.

Los cometas provienen principalmente de dos lugares, la Nube de Oort, situada entre 50.000 y 100.000 UA del Sol, y el Cinturón de Kuiper, localizado más allá de la órbita de Neptuno.

Page 3: El cometa apofis

Composición Los cometas están compuestos de agua, hielo seco, amoníaco,

metano, hierro, magnesio, sodio y silicatos.

Investigaciones apuntan que los materiales que componen los cometas son materia orgánica determinantes para el rápido desarrollo de la vida en planetas como la Tierra.

Cada vez que un cometa pasa cerca del Sol se desgasta, debido a que el material que va perdiendo ya nunca es repuesto.

Los astrónomos sugieren que los cometas retienen, en forma de hielo y polvo, la composición de la nebulosa primitiva con que se formó el Sistema Solar y de la cual se condensaron los planetas.

Page 4: El cometa apofis

El cometa Apophis (99942) Apophis es un asteroide del grupo Atón con una órbita próxima

a la de la Tierra

Fue descubierto el 19 de junio de 2004 por Roy A. Tucker, David J. Tholen, y Fabrizio Bernardi, desde el Kitt National Pak Observatory, en Arizona (EE. UU.).

Tiene una medida de 250 m y su masa ha sido estimada en 2,1 × 1010kg.

Apophis es el nombre griego del antiguo dios egipcio Apep, "el destructor", que habita en la oscuridad eterna del inframundo y cada noche intenta destruir el Sol.

Se ha calculado la próxima fecha de máxima aproximación para el 13 de abril de 2029. En ese día, Apophis brillará como una estrella de magnitud 3,3 (visible a simple vista). Esta aproximación será visible desde Europa, África y el oeste de Asia.

Page 5: El cometa apofis

Peligro de impacto Según los datos de la NASA, Apophis pasará muy cerca de la Tierra

en 2029 y 2036, y una pequeña colisión con otro asteroide podría desviarlo hacia nuestro planeta, donde produciría un efecto superior al de 40.000 bombas atómicas.

Apophis podría pasar por una "cerradura gravitacional", una región muy precisa del espacio de no más de 400 m. de diámetro, que lo situaría en trayectoria de colisión para un impacto en 2036.

El 4 de abril de 2008, comenzó a propagarse una noticia: un adolescente alemán de 13 años había corregido a la NASA en las probabilidades de colisión de Apophis con la Tierra.

Apophis es uno de los dos asteroides en consideración por la Agencia Espacial Europea como el objetivo de la misión Don Quijote para estudiar los efectos de un impacto con un asteroide.

Page 6: El cometa apofis
Page 7: El cometa apofis

¿Nos destruirá?FIN