El cigarrillo.

17
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Tema: El Cigarrillo Grupo: 7 Integrantes: Jeny Nazareno Gabriela Ortiz Carlos Pazmiño Enrique Peña Martha Pincay

Transcript of El cigarrillo.

Page 1: El cigarrillo.

Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas

Tema: El Cigarrillo

Grupo: 7 Integrantes:

Jeny NazarenoGabriela Ortiz Carlos Pazmiño Enrique PeñaMartha Pincay

Page 2: El cigarrillo.

El cigarrillo

Page 3: El cigarrillo.

El cigarrillo, cigarro, pitillo, porro o pucho es uno de los formatos más populares en el consumo de tabaco.

Un cigarrillo es una planta seca (popularmente tabaco) picada recubierta por una hoja delgada en forma de cilindro, comúnmente acompañado por un filtro

Page 4: El cigarrillo.

Enfermedades derivadas de su consumo

El cigarrillo afecta de forma negativa a la salud. Su uso por mujeres embarazadas ha mostrado relación con aumento en la mortalidad y defectos en el recién nacido. Además, contiene sustancias tóxicas como el monóxido de carbono, arsénico o alquitrán y se ha demostrado su relación causal en de diversos tipos de cáncer, se considera un factor de riesgo cardiovascular y causa de enfermedades respiratorias como el EPO (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

Page 5: El cigarrillo.

Así mismo, afecta a los órganos reproductores, produciendo disfunción eréctil en fumadores activos y pasivos. El consumo de cigarro se considera causante de la mayor tasa de muertes evitables en el mundo.

Page 6: El cigarrillo.

El Fumador pasivo Se define “fumador pasivo” como aquel

sujeto que, pese a no consumir directamente productos provenientes de las labores del tabaco, aspira, debido al consumo de terceros, las sustancias tóxicas y carcinógenas provenientes de su combustión y propagadas por el humo que desprende la misma.Los efectos del tabaco sobre los fumadores pasivos son tan alarmantes que hemos creído necesario crear un apartado especial sobre esta realidad.

Page 7: El cigarrillo.

El cigarrillo y sus componentes

Luego de realizar pruebas de laboratorio, se encontró que el cigarro contiene alrededor de  4.000 sustancias químicas, de las cuales 200 son venenosas y 40 de ellas, cancerígenas

Entre los componentes del cigarro tenemos: Acetona: Ingrediente principal en la pintura

y removedor de esmalte de uñas. Ácido acético: Tinte y revelador del pelo.

Page 8: El cigarrillo.

Ácido esteárico: Cera de vela. Amoníaco: Limpiador típico de la casa. Arsénico: Usado en veneno de rata. Amoniaco: Componente de los

productos de limpieza. Alquitrán: Sustancia oscura y pegajosa

que se encarga de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.

Benceno: Cemento de goma.

Page 9: El cigarrillo.

Butano: Combustible para las estufas portátiles.

Cadmio: Encontrado en baterías y pintura de aceite.

Cianuro de hidrógeno: Veneno en compartimientos de gas.

Cloruro de vinilo: Ingrediente encontrado en bolsos de la basura.

Estireno: Encontrado en material de aislamiento.

Fenol: Usado en desinfectantes y plásticos.

Page 10: El cigarrillo.

Formaldehído: Usado para embalsamar

Hexamine: Usado como ingrediente de combustión en las barbacoas.

Hidracina: Usada en combustibles de “jet” y cohetes.

Metano: Gas utilizado como combustible.

Metanol: Combustible para cohetes. Monóxido de carbono: Veneno,

presente en el humo de escape de los coches.

Page 11: El cigarrillo.

Napthalenes: Usado en explosivos, bolas de la polilla, y pigmentos de la pintura.

Nicotina: Droga de adictiva e insecticida.

Níquel: Usado en el proceso del electro chapado.

Polonium: Dosificación de la radiación, igual a 300 radiografías de pecho en un año.

Toluene: Solvente industrial y pegamento.

Page 12: El cigarrillo.
Page 13: El cigarrillo.

Enfermedades Las más comunes son: Enfisema: Destruye progresivamente

los pulmones haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple paseo se hace imposible. El tabaco es el principal factor causal de las enfermedades respiratorias. Más del 90% de los casos de bronquitis se deben al consumo de este producto.

Page 14: El cigarrillo.

Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina que contiene el humo.

También produce cáncer de labios, boca, garganta, laringe y es un factor de riesgo en el cáncer de páncreas, estómago, hígado, vejiga, leucemia...

Page 15: El cigarrillo.

Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina y el monóxido de carbono de los cigarrillos. El sobrecargado corazón de los fumadores tiene que hacer un sobreesfuerzo para realizar las actividades diarias. Las enfermedades cardiovasculares roban nuestra energía y hacen la respiración muy difícil.

Page 16: El cigarrillo.

Efectos añadidos en las mujeres: El tabaco ejerce un efecto

multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos.

Adelanto de la menopausia y la osteoporosis.

Sequedad cutánea, acelerando la aparición de arrugas prematuramente.

El consumo de tabaco durante la gestación condicionará la vida de su futuro hijo.

Page 17: El cigarrillo.