El Banco en Mexico

15
Castro Gracia Lizbeth LDE-17 N°4 TAREA 4 20 de abril del 2015 HISTORIA DEL BANCO EN MEXICO La creación de la banca múltiple Aparte del reconocimiento oficial a la existencia de los grupos financieros la otra gran reforma adoptada en México en materia de banca durante la década de los setenta fue la creación de la llamada banca múltiple. La adopción en México del sistema de banca múltiple o general fue un proceso de aproximaciones que se cumplió en tres etapas. La primera de ellas implicó una reforma legal un tanto limitada por la cual simplemente se anunció en la ley en diciembre de 1974 la implantación en México de esa figura institucional. Posteriormente, vinieron una serie de reformas a la Ley Bancaria en diciembre de 1978. Finalmente, al amparo de ese marco legal procedió la conformación de los bancos múltiples. En las reglas prácticas que se expidieron para la constitución de los bancos múltiples se pensó en un principio que éstos surgieran de la fusión de un banco de depósito, de una financiera y de una sociedad hipotecaria ya existente. De esa triada, cualquiera de las tres instituciones podía ser la que fusionara (“fusionante”) y las restantes serían las fusionadas. Posteriormente, en 1978 se flexibilizó este criterio al abrirse la posibilidad de otorgar

description

historia del banco de mexico

Transcript of El Banco en Mexico

Castro Gracia LizbethLDE-17N4TAREA 420 de abril del 2015HISTORIA DEL BANCO EN MEXICOLa creacin de la banca mltipleApartedel reconocimientooficial alaexistenciadelosgruposfinancieroslaotragranreforma adoptada en Mxico en materia de banca durante la dcada de los setenta fue lacreacindelallamadabancamltiple. LaadopcinenMxicodel sistemadebancamltiple o general fue un proceso de aproximaciones que se cumpli en tres etapas. Laprimera de ellas implic una reforma legal un tanto limitada por la cual simplemente seanunci en la ley en diciembre de 197 la implantacin en Mxico de esa figurainstitucional. !osteriormente" #inieron una serie de reformas a la Ley $ancaria endiciembre de 197%. &inalmente" al amparo de ese marco legal procedi la conformacinde los bancos mltiples.'n las reglas pr(cticas que se expidieron para la constitucin de los bancos mltiples sepens en un principio que stos surgieran de la fusin de un banco de depsito" de unafinanciera y de una sociedad )ipotecaria ya existente. *e esa triada" cualquiera de las tresinstituciones pod+a ser la que fusionara ,-fusionante./ y las restantes ser+an lasfusionadas. !osteriormente" en 197% se flexibili0 este criterio al abrirse la posibilidad deotorgar autori0acin para el surgimiento de bancos mltiples de nue#a creacin.'l procesodefusionesylacreacindelosnue#osbancosmltiplesseiniciaronendiciembre de 1971 y concluy en abril de 19%2. Los primeros cinco bancos mltiples encrearse fueron los siguientes3 Multibanco Mercantil de Mxico" $anpac+fico" $anca!romex" $anco de 4rdito y 5er#icios y 6nibanco" caso ste ltimo en el cual la sociedadfusionante fue &inanciera de &omento 7ndustrial. La primera de las grandes institucionesque se constituy en banco mltiple fue 4omermex ,enero de 1977/" seguida por$anamex ,mar0o de 1977/" 7nternacional ,8ulio de 1977/" Atl(ntico ,8ulio de 1977/" 5erf+n,octubrede1977/ y$ancomer ,no#iembrede1977/. &inalmente" delos 9bancosmltiples que en total se formaron en ese lapso de transicin" los ltimos cinco fueron lossiguientes3 $anco :brero ,septiembre de 1979/" $anco Mexicano;5omex ,enero de 19%2/"$anco Monterrey ,enero de 19%2/" $anco del 4entro ,enero de 19%2/ y $anco Aboumrad,abril de 19%2/.La exprpiacin bancaria*e acuerdo con lo especificado en el decreto expropiatorio correspondiente" el presidente4AM6LG7!L'"ID6!: &7>A>47'D: 5A>GA>*'D M'K74: F5$4 M'K74:" 5.A. 54:G7A$A>L 7>H'DLAG" 5.A. $$HA $A>4:M'D" 5.A. $A>4: M'D4A>G7L *'L >:DG'" 5.A. $A>4: 7>G'DA447:>'5" 5.A." 7>5G7G647:> *' $A>4A M6LG7!L'" ID6!:&7>A>47'D: 7>G'DA447:>'5 $A>4: 7>$6D5A" 5.A. $A>4A M7&'L" 5.A. $A>4: D'I7:>AL *' M:>G'DD'M" 5.A. $A>4: 7>H'K" 5.A. $A>4: *'L $A4A A&7DM'" 5. A. $A>L :& AM'D74A M'K74:" 5.A. $A>4: " 5.A. $A>4: H' !:D MA5" 5.A. AM'D74A> 'K!D'55 $A>L ,M'K74:/" 5.A. 7>H'5GA $A>L" 5.A." 7>5G7G647N> *' $A>4A MOLG7!L' 47$A>4:" 5. A. $A>L :& G:LM:;M7G56$75F7 6&< ,M'K74:/" 5.A. $A>4: M:>'K" 5.A. *'6G54F' $A>L M'K74:" 5.A. $A>4: APG'4A" 5.A. $A>4: 4D'*7G 56755' ,M'K74:/" 5.A. $A>4: A6G:&7> M'K74:" 5.A. $AD4LAM5 $A>L M'K74:" 5.A. $A>4: AF:DD: &AM5A" 5.A. 7>G'D4AM$A>4:" 5.A." 7>5G7G647N>*'$A>4AMOLG7!L'" 7>G'D4AMID6!: &7>A>47'D: A$4 4A!7GAL" 5.A. 7>5G7G647:> *' $A>4A M6LG7!L' $A>4: A4G7>H'D" 5.A. $A>4: 4:M!ADGAM:5" 5.A. $A>4: M6LG7HA" 5.A. 6$5 $A>L M'K74:" 5.A. $A>4:!!'L" 5.A. 4:>56$A>4:" 5.A. $A>4: QAL;MADG *' M'K74: A*'LA>G'" 5.A. H:LL5QAI'> $A>L" 5.A. $A>4: $A5'" 5.A. $A>4: !AIAG:*:" 5.A. $A>4: &:D4A MOLG7!L' $A>4: 7>M:$7L7AD7: M'K74A>:" 5.A. &6>*A47:> *:>*' $A>4:" 5.A. $A>4: $A>4D'A" 5.A.BIBLIO&RA'IA( )ttp3RRlaeconomia.com.mxRbancos;mexicoR )ttp3RRelanalistaeconomicofinanciero.blogspot.mxRB229R2BR)istoria;de;la;banca;en;mexico;i#;la.)tml4:>4L6757:>3 !uedo concluir diciendo que un banco es una empresa financieraque se encarga de captar recursos en la forma de depsitos" y prestar dinero" as+como la prestacin de ser#icios financieros" y como se puede obser#ar en dic)atarea se menciona acerca de todos los cambios y transformaciones por las que )apasado el banco para con#ertirse en lo que es a)ora.