EL APARATO DIGESTIVO

7
EL APARATO DIGESTIVO. ENFERMEDADES. HÁBITOS SALUDABLES. ACTIVIDADES Revisa detenidamente el esquema de la nutrición. El aparato digestivo consta de 2 partes fundamentales: tubo digestivo y glándulas anejas:

description

EL APARATO DIGESTIVO. ENFERMEDADES. HÁBITOS SALUDABLES. ACTIVIDADES Revisa detenidamente el esquema de la nutrición.El aparato digestivo consta de 2 partes fundamentales: tubo digestivo y glándulas anejas:ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO1) Caries dentales: son las típicas "picaduras" de los dientes. Se producen porque los restos de comida entre los dientes son transformados por las bacterias que viven en la boca y producen ácidos que destruyen el esmalte dental. La única solución es eli

Transcript of EL APARATO DIGESTIVO

Page 1: EL APARATO DIGESTIVO

EL APARATO DIGESTIVO. ENFERMEDADES. HÁBITOS SALUDABLES. ACTIVIDADES

Revisa detenidamente el esquema de la nutrición.

El aparato digestivo consta de 2 partes fundamentales: tubo digestivo y glándulas anejas:

Page 2: EL APARATO DIGESTIVO

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

1) Caries dentales: son las típicas "picaduras" de los dientes. Se producen porque los restos de comida entre los dientes son transformados por las bacterias que viven en la boca y producen ácidos que destruyen el esmalte dental. La única solución es eliminar la picadura y empastar la zona dañada para reconstruir el diente. 

2) Gingivitis: inflamación dolorosa y sangrante de las encías que provoca la caída de los dientes. Habitualmente producidas por falta de higiene.

3) Gastritis: inflamación de la mucosa del estómago que puede acabar en úlceras pépticas. Se manifiesta por las molestias y sensación de ardor en el estómago (acidez).

4) Úlcera péptica: consiste en la destrucción de la mucosa en una zona del estómago (úlcera gástrica) o del duodeno (úlcera duodenal), quedando sus paredes expuestas al ataque de los jugos digestivos, e incluso pueden llegar a ser perforadas, con las consiguientes hemorragias. Hay varios factores que aumentan el riesgo a padecerlas: presencia de la bacteria Helicobacter pylori, consumo de tabaco, aspirina, alcohol, café, etc.

5) Hernias: son salientes de un órgano que se introduce en una parte distinta del cuerpo. Con relación al tubo digestivo destacan las hernias de hiato, que se producen cuando una parte del estómago sube al esófago.  

Helicobacter pylori, bacteria responsable de muchas úlceras

gástricas y algunos cánceres de estómago. 

(imagen modificada de Public Health Image Library)

6) Estreñimiento: dificultad para expulsar las heces. Se produce cuando las heces se retienen mucho tiempo en el colon, con lo que se absorbe una cantidad excesiva de agua, se endurecen y se hacen difíciles de expulsar. Suele ser síntoma, simplemente, de una dieta incorrecta, pero la acumulación de heces ejerce una presión que puede producir una dilatación de las venas

Page 3: EL APARATO DIGESTIVO

de la zona anal (hemorroides o almorranas).

7) Diarreas: expulsión brusca y con mucha agua de las heces. Normalmente debido a un aumento en la actividad de los músculos intestinales (retortijones) que determina un paso muy rápido del contenido intestinal y el agua no se absorbe bien, por lo que las heces son líquidas. Las causas más corrientes son infecciones víricas o bacterianas, algunos medicamentos, consumo elevado de alcohol, venenos o situaciones de estrés. 

8) Apendicitis: inflamación del apéndice que produce mucho dolor, fiebre, vómitos. Casi siempre se soluciona mediante la extirpación quirúrgica del apéndice.

9) Cáncer: es la enfermedad más mortal del aparato digestivo. Puede aparecer en distintas partes, tanto del tubo digestivo como de las glándulas anejas.

10) Hepatitis: inflamación del hígado generalmente causada por virus, aunque algunos medicamentos y el alcohol también pueden producirla. Las hepatitis víricas incluyen varios tipos como la A (propagada por alimentos contaminados), B (propagada por contacto con sangre o líquidos corporales infectados, es potencialmente mortal). 

11) Cirrosis: destrucción progresiva e irreversible del hígado. Es muy grave. Causada habitualmente por el abuso de alcohol. En otros casos se produce tras una hepatitis.

12) Cálculos biliares (piedras en la vesícula biliar): son depósitos de colesterol o de pigmentos biliares en la vesícula. Producen fuertes dolores y en algunos casos es necesario eliminar toda la vesícula.

La mayoría de las enfermedades citadas pueden evitarse con unos buenos hábitos:

HÁBITOS SALUDABLES

- Evitar el sedentarismo, la vida agitada y las preocupaciones e inquietudes.

- Dormir lo suficiente, unas 8 horas.

- Comer despacio, masticando con detenimiento.

- Distribuir la ingesta diaria de comidas en 3 a 5 comidas en horarios regulares, y sin darse "atracones".

- Realizar una dieta equilibrada, con mucha fibra y evitando los excesos, así como el alcohol, café, té, chocolate, salsas picantes,

Page 4: EL APARATO DIGESTIVO

etc.

- Mantener sana y limpia la boca y los dientes.

- Es recomendable cepillarse los dientes y también la lengua tras cada comida. Cada cierto tiempo es bueno pasarse seda dental entre los dientes.

- Lavarse las manos antes de manipular los alimentos y de comer para evitar infecciones.

- La higiene de manos y ano después de la defecación también es importante.

- No fumar, pues el humo del tabaco y sus sustancias dañan al aparato digestivo y ensucian los dientes.

Seda dental.

 

Recuerda que el consumo abusivo de alcohol es responsable de muchas enfermedades relacionadas con el aparato digestivo:

gastritis, úlceras, hepatitis, cirrosis, diarreas, cáncer de hígado, daños en el páncreas, etc. 

En esta actividad debes recordar todo lo aprendido hasta ahora en la Unidad, para ello contesta al cuestionario seleccionando las respuestas que creas correctas:

1) El esófago es un tubo de unos 25 cm que atraviesa el diafragma: Verdadero

Falso

2) El intestino delgado comienza en el íleon: Verdadero Falso

3) La vesícula biliar produce la bilis:Verdadero

Falso

4) La saliva contiene una enzima llamada amilasa:Verdadero

Falso

Page 5: EL APARATO DIGESTIVO

5) La epiglotis tapona el esófago al tragar:Verdadero

Falso

6) El quimo se produce en el intestino delgado:Verdadero

Falso

7) La mayoría de bacterias del intestino grueso son peligrosas para el organismo: Verdadero

Falso

8) La gingivitis puede corregirse mediante los empastes:Verdadero

Falso

9) Cuando una parte del estómago sube al esófago se llama hernia de hiato: Verdadero

Falso

10) Fumar NO afecta al aparato digestivo: Verdadero Falso