ejercicios_powerpoint.docx

download ejercicios_powerpoint.docx

of 14

Transcript of ejercicios_powerpoint.docx

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    1/14

    Ejercicios de presentaciones (PowerPoint, Impress, etc...)

    Pg. 1 / 14

    Nota: Estos ejercicios estn basados en la Cartilla de Ejercicios PowerPoint del Centro de

    Capacitacin en Informtica de la Administracin Nacional de Edcacin P!blica de "rga#$ enc#a %eb& tt p : // a s p.anep . ed.# /ca p info /i n ic io.& tm se peden encontrar los originales.

    Esta edicin$ distribida por& tt p :// s pe r a l m no s .n e t &a mantenido la ma#or'a de los ejercicios

    originales$ adaptndolos en algnos casos al marco cltral espa(ol # pretende ser continada #

    mejorada.

    EjercicioPrctico1

    1) A tra*+s de na presentacin con diapositi*as se desea e,poner las principales caracter'sticas de

    Po%erPoint.

    -) Abrir na ne*a presentacin con atodise(o en blanco$ # desde el panel de Esema$ elaborarlas sigientes diapositi*as.

    1. Presentaciones en PowerPoint

    Introdccin.

    Caracter'sticas generales de la aplicacin.

    2. Instalacin de la Aplicacin

    0eerimientos.

    Componentes.

    3. Diseo de Presentaciones Electrnicas

    iapositi*as animadas.

    Presentaciones interacti*as. Inter*alos # transiciones.

    . Ejec!cin de !na presentacin electrnica

    2ormas de ejectar na presentacin con diapositi*as.

    0eali3ada por n orador pantalla completa).

    E,aminada de forma indi*idal *entana).

    E,aminada en e,posicin pantalla completa).

    ". Presentaciones a!tomticas

    Inter*alos atomticos o manales.

    5iper*'nclos.

    Narracin sonora. Controles Acti*e6

    7) 8ardar la presentacin actal con el nombrePpoint1 en s carpeta de trabajo.

    4) Agregar al final de esta presentacin$ dos ne*as diapositi*as con el sigiente te,to.

    #. $ra%ajar con presentaciones en Internet

    Po%erPoint para 9eb.

    0eprodctor de animaciones de Po%erPoint.

    &. Presentaciones interacti'as

    5iper*'nclos.

    acros.

    ;bjetos ;) En la presentacin actal reali3ar los sigientes cambios desde la *ista Clasificador

    de diapositivas:

    http://asp.anep.edu.uy/capinfo/inicio.htmhttp://asp.anep.edu.uy/capinfo/inicio.htmhttp://asp.anep.edu.uy/capinfo/inicio.htmhttp://superalumnos.net/http://superalumnos.net/http://superalumnos.net/http://asp.anep.edu.uy/capinfo/inicio.htm
  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    2/14

    a) Intercambiar el orden de la >? # @? diapositi*a.

    b) Eliminar la 4? diapositi*a Ejecucin de una presentacin..)

    @) 8ardar la presentacin actal con el nombrePpoint3 en s carpeta de trabajo.

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    3/14

    EjercicioPrctico2

    "n profesor de 8eograf'a con s par de Astronom'a &an decidido reali3ar conjntamente na c&arla

    para ss almnos de temas in&erentes a ss respecti*as materias. Por tal moti*o se nos &a

    encargado la reali3acin en Po%erPoint de na presentacin con diapositi*as. Para esto debemos

    segir las recomendaciones sgeridas.

    olicitar al docente e le indie el lgar de donde e,traer las imgenes reeridas para la

    confeccin de esta presentacin. En todos los casos se deben respetar los tama(os # la disposicin

    de los objetos as' como las proporciones establecidas en cada na de las diapositi*as. Bodos los

    efectos especiales de te,to agregados presentan fente Arial lacD de 7> pntos # en negrita *ar'a

    el estilo # los colores establecidos para cada caso).

    1)

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    4/14

    4)

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    5/14

    >) En la diapositi*a @ se agregan los sigientes elementos: a) na atoforma tipo flec&a de color

    rojo b) la imagen predise(ada reloj c) el te,to F"rga# tiene na diferencia de 7 &oras menos

    con respecto al meridiano de 8ren%ic&G a la derec&a de la misma en fente Ba&oma -H pntos# color a3l d) n efecto especial de te,to color *ioleta con borde a3l e) la imagen

    &sos&orarios.jpg

    @) En la diapositi*a se agrega n efecto especial de te,to con efecto de relleno degradado en

    colores *erde # *ioleta con borde de color rojo

    )

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    6/14

    1H)

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    7/14

    EjercicioPrctico3

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    8/14

    i*ersidad de Ecosistemas

    3. +a ida il'estre

    KL+ es la ida il*estreM

    Conser*acin de la ida il*estre.

    B+cnicas de conser*acin

    cm$ borde con

    l'nea de 1 pnto # color rojo). : #a$itat.jpg$ agricultura.jpg # polucion.jpg respecti*amente alineadas de

    igal manera)

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    9/14

    =) Agregar a las sigientes diapositi*as las imgenes e se mestran con el te,to correspondiente

    en fente Ba&oma -H pntos # color a3l.

    a) iapositi*a @: %uagga.jpg$ dodo.jpg # tasmania.jpg

    b) iapositi*a :gorila.jpg$panda.jpg$ rinoceronte.jpg # tortuga.jpg

    c) Bodas las imgenes presentan borde con l'nea de 1 pnto # color rojo # se encentran

    alineadas en la parte inferior na con respecto de la otra). , > cm # 4 , > cm respecti*amente. efinir fondo con efecto de relleno con

    te,tra papel reciclado en la diapositi*a @ # te,tra pergamino en la diapositi*a .

    >) 8ardar la presentacin actal con el nombre&aturale"a 'ragil en s carpeta de trabajo.

    @) Abrir na ne*a presentacin de Po%erPoint con atodise(o en blanco # en ella establecer el

    sigiente patrn de diapositi*as.

    a) El estilo del t'tlo presenta fente Arial 4H pntos color rojo # con sombra. El estilo del

    te,to presenta fente color *ioleta # negritas en todos ss ni*eles.

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    10/14

    b)

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    11/14

    EjercicioPrctico

    1) A tra*+s de na presentacin con diapositi*as de Po%erPoint$ el inisterio de Brismo desea

    brindar informacin de algnas de las alternati*as para el trismo interno del pa's. En los

    sigientes pntos se establecen na serie de patas para s reali3acin.

    -) En todos los casos se debe respetar el tama(o # disposicin de los objetos as' como las

    proporciones establecidas en cada diapositi*a.

    4ota: pedes omitir los pasos 7 al @ sigientes$ abriendo directamente la presentacin Turismo.

    7) efinir na primera diapositi*a con los sigientes elementos

    a) Como fondo se debe establecer la imagen uruguay.gif$ control de imagen marca de aga

    con menos brillo del establecido.

    b) e deben agregar dos atoformas del tipo estrella$ color de relleno amarillo # borde de 1$=

    pntos de color fcsia$ con fente Ba&oma 7- pntos en color a3l # en negrita.

    c) En la parte central se debe incorporar el efecto especial de te,to seg!n se mestra$ en fente

    Arial lacD de >H pntos$ con color de relleno efecto aga tranila # borde 7 pntos de

    color gris.

    4) En na segnda diapositi*a agregar el te,to e se *isali3a en fente Ba&oma. Aplicar como

    fondo de la misma el efecto relleno te,tra gotas de aga.

    =) En na tercera diapositi*a agregar los sigientes elementos.

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    12/14

    , @ cm detama(o # borde de grosor - pntos de color *erde. ) efinir dos diapositi*as ms para promocionar las cidades de colonia del acramento # inas

    seg!n se *isali3a.

    @) 8ardar la presentacin actal con el nombre Turismo en s carpeta de trabajo.

    ) 0eali3ar los sigientes cambios en la presentacin$ teniendo en centa e la misma see,pondr en n ordenador en la sala de recepcin del inisterio$ para e la misma se ejecte

    de forma atomtica.

    a) efinir como tipo de presentacinE+aminada en e+posicin.

    b) efinir como transicin de diapositi*as el efecto recadro entrante media) a*an3ando

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    13/14

    Pg. 17 / 14

    Nota: Estos ejercicios estn basados en la Cartilla de Ejercici

    Capacitacin en Informtica de la Administracin Nacionalc#a %eb& tt p : // a s p.anep . ed.# /ca p info /i n ic io.& tm se pede

    Esta edicin$ distribida por& tt p :// s pe r a l m no s .n e t &a mant

    originales$ adaptndolos en algnos casos al marco cltral e

    mejorada.

    r

    i

    l

    it l l .

    ji l l i i

    t i

    atomticamente desp+s de 7 segndos para todas las diapositi*as de la presentacin.

    J) Personali3ar la animacin de diapositi*as de la sigiente forma:

    a) iapositi*a 1: el efecto especial de te,to con efecto amentar$ el te,to de las atoformas

    las dos jntas) con efecto girar.

    b) iapositi*a -: el t'tlo con efecto disol*er$ mientras e el te,to con efecto barrido &acia la

    derec&a por palabra.

    c) iapositi*a 7: el te,to de la cidad FPiri0polisG con efecto girar$ el mapa del departamento

    conjntamente con el mapa de rta con efecto redcir ligeramente la flec&a # el *alo en

    forma conjnta con efecto descbrir &acia la derec&a # abajo.

  • 7/25/2019 ejercicios_powerpoint.docx

    14/14

    Pg. 14 / 14

    Nota: Estos ejercicios estn basados en la Cartilla de Ejercicios PowerPoint del Centro de

    Capacitacin en Informtica de la Administracin Nacional de Edcacin P!blica de "rga#$ enc#a %eb& tt p : // a s p.anep . ed.# /ca p info /i n ic io.& tm se peden encontrar los originales.

    Esta edicin$ distribida por& tt p :// s pe r a l m no s .n e t &a mantenido la ma#or'a de los ejercicios

    originales$ adaptndolos en algnos casos al marco cltral espa(ol # pretende ser continada #

    mejorada.

    1=) En la 1ra diapositi*a de la presentacin actal BrismoOlinDs) reali3ar los sigientes cambios:

    a) Agregar tres elipses$ no para cada cidad a promo*er$ con fente Arial lacD -4 pntos$

    color de relleno blanco # de fente a3l.

    b) Agregar n &iper*'nclo a cada no de estos objetos de forma e al &acer clic sobre +l

    mientras se ejecta la presentacin)$ salte a la diapositi*a e detalla a cada cidad porejemplo$ si se &ace clic sobre inas debe saltar a la diapositi*a 4).

    1>) Beniendo en centa e la presentacin se e,pondr en n ordenador # e la misma se

    ejectar de forma atomtica$ teniendo el sario la posibilidad de acceder a distintas partes de

    la misma seg!n s propio inter+s:

    a) efinir como tipo de presentacin E,aminada en e,posicin.

    b) efinir como transicin de diapositi*as el efecto barrido &acia abajo media) a*an3ando

    atomticamente desp+s de transcrridos = segndos para todas las diapositi*as de la

    presentacin.

    c) El a*ance de diapositi*as debe definirse sando los inter*alos de diapositi*as gardadas.

    1@)