Ejercicios_empréstitos Desde La Perspectiva de Los Obligacionistas 5ºe

download Ejercicios_empréstitos Desde La Perspectiva de Los Obligacionistas 5ºe

of 5

Transcript of Ejercicios_empréstitos Desde La Perspectiva de Los Obligacionistas 5ºe

  • LOS EMPRSTITOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS OBLIGACIONISTAS

    13.- Con los datos y los resultados obtenidos en el ejercicio 5, teniendo en cuenta las

    comisiones, gastos iniciales y prima de emisin indicadas en el ejercicio 10, obtener:

    a) Tanto efectivo promedio para el conjunto de los obligacionistas.

    b) Tantos de rentabilidad de los ttulos segn el sorteo en que resulten amortizados.

    c) Vida media, vida mediana y vida financiera de los ttulos en el momento de la emisin.

    (Utilizar la hoja de clculo). Nota: Para la vida financiera se tomar el tanto efectivo obtenido

    en el apartado a).

    14.- La empresa ZYX como parte de la financiacin de un proyecto ha emitido un emprstito

    con las siguientes caractersticas:

    - 50.000 ttulos emitidos de 1.000 euros nominales cada uno.

    - Duracin de la emisin 10 aos y pago de cupones anuales de 52,50 euros.

    - La amortizacin de los ttulos se realiza por sorteo con una prima del 5% sobre el nominal.

    - Los gastos iniciales, incluida la comisin que perciben los bancos que se encargan de la

    colocacin de los ttulos, representan el 4% del nominal del emprstito.

    - Los gastos de administracin son el 3 de las anualidades que han de percibir los obligacionistas.

    Obtener:

    a) Anualidad comercial constante que lo amortiza.

    b) Prima de emisin, sabiendo que el tanto efectivo para el emisor es el 7,25%.

    c) Rentabilidad que obtiene un ttulo que se amortiza en el octavo sorteo.

    15.- (Examen febrero 11) Un emprstito consta de 100.000 ttulos emitidos de 1.000 euros

    nominales cada uno. La amortizacin se efecta por sorteo en 8 aos abonndose cupones

    anuales de 60 euros a cada ttulo. Se ofrece una prima de emisin de 15 euros a cada ttulo y una

    prima de amortizacin constante a determinar. Los ttulos que se amortizan en el 4 sorteo

    obtienen una rentabilidad del 7,0059223%. Los gastos de administracin representan el 3 sobre el pago de cupones y el 2 sobre los valores de reembolso. Obtener razonadamente: a) Prima de amortizacin. (1 punto).

    b) Anualidad comercial constante que lo amortiza. (1 punto).

    c) Cuanta de los gastos iniciales sabiendo que el tanto efectivo para el emisor es el

    8,074593582%. (0,5 puntos).

    16.- (Examen septiembre 11) Para financiar parte de su plan de inversiones, la empresa K

    emite un emprstito formado por 40.000 obligaciones de 1.000 euros cada una. La amortizacin

    se realizar por sorteo en 10 aos y se pagarn cupones anuales al 6% anual. Las obligaciones se

    emiten a un precio por debajo de la par y se amortizarn con una prima del 3%. Los bancos que

    se encargan de la colocacin perciben una comisin del 4% del nominal emitido y el resto de los

    gastos iniciales representan el 0,5% del nominal emitido. Los gastos de administracin se fijan

    en el 3 del importe de los cupones y en el 2 del importe de los valores de reembolso. Obtener razonadamente:

    a) Anualidad comercial constante que lo amortiza. (1,5 puntos).

    b) Nmero de obligaciones que se amortizan en el 7 ao y nmero de obligaciones vivas

    despus de 8 aos. (1,5 puntos).

    c) Prima de emisin sabiendo que las obligaciones que se amortizan en el 8 sorteo obtienen una

    rentabilidad del 6,4621%. (1,5 puntos).

    17.- Un emprstito cupn cero emitido por Telefnica se reproduce a continuacin. Se pregunta:

    a) Cuanta que recibe cada ttulo en el momento de la amortizacin.

    b) Cul es el tipo de inters anual de la operacin.

    c) Rentabilidad neta que obtiene un inversor teniendo en cuenta que en el momento de la

    amortizacin se le ha retenido el 25% del rendimiento que le ha producido cada ttulo y que un

  • ao despus, al presentar su declaracin sobre la renta de las personas fsicas (IRPF) tributa a un

    tipo del 40%.

  • 18.- El banco Central Hispano ha emitido un emprstito formado por obligaciones subordinadas

    cuyas caractersticas se describen en el anuncio publicado en la prensa que se reproduce a

    continuacin. Determinar:

    a) Cuanta de los intereses que han de pagarse en cada perodo a cada ttulo, teniendo en cuenta

    que el tipo de inters que se indica en el anuncio es el nominal.

    b) Cuadro de amortizacin teniendo en cuenta que se han emitido 3 millones de ttulos.

    c) Tanto medio al que resulta la emisin y rentabilidad neta que produce un ttulo teniendo en

    cuenta nicamente la retencin del 25% del importe de los intereses que se perciben en cada

    momento.

  • 19.- De un emprstito que se acaba de emitir se conocen los siguientes datos:

    - Se han emitido 25.000 obligaciones de 5.000 euros nominales cada una.

    - Se ha ofrecido una prima de emisin a cada obligacin a determinar.

    - La duracin es de 10 aos y la amortizacin se efecta por sorteos anuales.

    - Se paga un cupn anual de 455 euros a cada obligacin viva.

    - Se ofrece una prima de amortizacin de 200 euros a todas las obligaciones.

    - Los gastos de administracin son el 3 de las cantidades pagadas. - El tanto efectivo de coste para el emisor es el 11,170301%.

    - El tanto efectivo de rentabilidad para el conjunto de los obligacionistas el 10,11424%.

    Obtener:

    a) Anualidad comercial constante que lo amortiza

    b) Cuanta de la prima de emisin

    c) Cuanta de los gastos iniciales del emprstito.

    d) N de ttulos que se amortizan en el 5 sorteo y nmero de ttulos vivos despus de 5 sorteos.

    e) Tanto de rentabilidad de una obligacin que se amortiza en el 8 sorteo.

    20.- La empresa ZYX ha emitido un emprstito formado por 10.000 obligaciones de 5.000 euros

    cada una a amortizar en 10 aos por reduccin de nominal. Durante los dos primeros aos slo

    se abonarn los intereses, amortizndose en los 8 restantes por reduccin de nominal que ser de

    cuanta constante A durante cada uno de los cuatro primeros aos y de cuanta 1,5 A durante

    cada uno de los cuatro ltimos. Los intereses se pagan semestralmente a un tanto nominal j2 =

    5% durante los 6 primeros aos y j2 = 6% durante los 4 ltimos. Obtener: a) Cuanta en la que se reduce cada ao el nominal de las obligaciones.

    b) Cuanta nominal viva de cada ttulo despus de transcurridos 7 aos de la vida del emprstito.

    c) Trminos amortizativos correspondientes a los aos 6 y 7 de la vida del emprstito.

    d) Cuadro de amortizacin.

    22. La empresa concesionaria de autopistas AUCALSA ha emitido un emprstito bonificado

    fiscalmente con las caractersticas que se indican en el anuncio que se presenta en la pgina

    siguiente.

    Los datos ms destacados son:

    - Pago de intereses anuales a un tanto del 4% anual.

    - Retencin del 1,2% sobre los intereses brutos y deduccin del 24% en su declaracin de IRPF.

    - Nominal de las obligaciones 500 euros.

    Obtener:

    a) Rentabilidad bruta para los obligacionistas.

    b) Rentabilidad neta para obligacionistas con tipos en el IRPF del: 45%; 40%; 30%; 20%; 0%.

    c) Comprobar los tipos de rentabilidad financiero-fiscal que se indican en el anuncio.