Ejercicios IS-LM-BP

2
Asesoría 1. Como respuesta a la desaceleración de la economía americana, la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido rebajar su tipo de interés de referencia hasta el 3%. En un contexto de modelo IS-LM-BP, con sistema de tipos de cambio es flexible, si nuestro país desea incrementar su renta real, ¿qué política o combinación de política propondría poner en práctica? 2. A raíz del aumento de precio de commodities (cobre por ejemplo), gran parte de las economías de América Latina han enfrentado un shock positivo de términos de intercambios, lo que ha representado mayores ingresos provenientes de las exportaciones de estos productos. (Nota: Términos de intercambio = precio de exportaciones/precio de importaciones). Si se tiene el caso de dos países, donde el primero tiene tipo de cambio fijo y el segundo, tiene tipo de cambio flexible. Determine los efectos del shock que enfrentan ambas economías sobre: la demanda interna, el tipo de cambio, el nivel de producto y precios. Grafique, explique claramente las diferencias y dé su opinión respecto a qué marco de política es más recomendable para economías de este tipo. 3. Suponga un modelo de economía abierta, con movilidad de capital y tipo de cambio flexible. A partir de un equilibrio en todos los mercados, se produce una reducción de la oferta monetaria. En el nuevo equilibrio: a. Han disminuido la renta y la inversión, y se ha apreciado la moneda nacional. b. Han disminuido la renta y el consumo, y el efecto sobre la inversión queda indeterminado. c. Han permanecido constantes el ahorro y el tipo de interés. d. Han aumentado el déficit público y el consumo. 4. Suponga un modelo de economía abierta, con movilidad de capital y tipo de cambio fijo. A partir de una situación de equilibrio, la autoridad económica desea que se incrementes sus exportaciones netas: a. El banco central podría hacer una compra de bonos en el mercado abierto. b. El banco central podría hacer una venta de bonos en el mercado abierto. c. El gobierno deberá incrementar el gasto público. d. El gobierno deberá incrementar los impuestos. 5. En una economía abierta con precios fijos, IS-LM-BP, con tipos de cambio flexibles y perfecta movilidad del capital, se puede afirmar que: a) la política monetaria es muy eficaz b) si aumenta el tipo de interés del resto del mundo, se reducirá el nivel de renta c) la política monetaria es ineficaz d) la política de tipo de cambio es muy efectiva 6. En una economía IS-LM-BP, con sector público e impuesto proporcional sobre la renta (t > 0), tipos de cambio fijos y movilidad perfecta de capitales se devalúa la moneda nacional: a) el nivel de renta de equilibrio disminuirá b) mejorará el saldo presupuestario del sector público

description

Economia

Transcript of Ejercicios IS-LM-BP

Page 1: Ejercicios IS-LM-BP

Asesoría

1. Como respuesta a la desaceleración de la economía americana, la Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido rebajar su tipo de interés de referencia hasta el 3%. En un contexto de modelo IS-LM-BP, con sistema de tipos de cambio es flexible, si nuestro país desea incrementar su renta real, ¿qué política o combinación de política propondría poner en práctica?

2. A raíz del aumento de precio de commodities (cobre por ejemplo), gran parte de las economías de América Latina han enfrentado un shock positivo de términos de intercambios, lo que ha representado mayores ingresos provenientes de las exportaciones de estos productos. (Nota: Términos de intercambio = precio de exportaciones/precio de importaciones). Si se tiene el caso de dos países, donde el primero tiene tipo de cambio fijo y el segundo, tiene tipo de cambio flexible. Determine los efectos del shock que enfrentan ambas economías sobre: la demanda interna, el tipo de cambio, el nivel de producto y precios. Grafique, explique claramente las diferencias y dé su opinión respecto a qué marco de política es más recomendable para economías de este tipo.

3. Suponga un modelo de economía abierta, con movilidad de capital y tipo de cambio flexible. A partir de un equilibrio en todos los mercados, se produce una reducción de la oferta monetaria. En el nuevo equilibrio: a. Han disminuido la renta y la inversión, y se ha apreciado la moneda nacional. b. Han disminuido la renta y el consumo, y el efecto sobre la inversión queda indeterminado.c. Han permanecido constantes el ahorro y el tipo de interés. d. Han aumentado el déficit público y el consumo.

4. Suponga un modelo de economía abierta, con movilidad de capital y tipo de cambio fijo. A partir de una situación de equilibrio, la autoridad económica desea que se incrementes sus exportaciones netas: a. El banco central podría hacer una compra de bonos en el mercado abierto. b. El banco central podría hacer una venta de bonos en el mercado abierto. c. El gobierno deberá incrementar el gasto público.d. El gobierno deberá incrementar los impuestos.

5. En una economía abierta con precios fijos, IS-LM-BP, con tipos de cambio flexibles y perfecta movilidad del capital, se puede afirmar que:a) la política monetaria es muy eficazb) si aumenta el tipo de interés del resto del mundo, se reducirá el nivel de rentac) la política monetaria es ineficazd) la política de tipo de cambio es muy efectiva

6. En una economía IS-LM-BP, con sector público e impuesto proporcional sobre la renta (t > 0), tipos de cambio fijos y movilidad perfecta de capitales se devalúa la moneda nacional:a) el nivel de renta de equilibrio disminuiráb) mejorará el saldo presupuestario del sector públicoc) disminuirá el nivel de consumo privado (si 0 <PMgC< 1)d) aumentará la inversión interna

7. Considere el modelo IS-LM-BP con precios fijos, tipos de cambio fijos y perfecta movilidad de capitales. En tal situación,a) Una disminución de la cantidad de dinero provocará una caída de la inversión y una reducción de

las exportaciones netasb) Una devaluación aumentará el nivel de rentac) Una disminución del tipo de interés externo aumentará el nivel de rentad) La política fiscal no tiene eficacia