Ejercicios de Repaso de La Unidad 1

5
1) Relaciona las columnas colocando dentro del paréntesis la letra a la respuesta correcta. A) Tipos de límite. B) Defectos puntuales. C) Tipos de enlaces D) Clasificación de los materiales de acuerdo a su estructura. E) Clasificación de los materiales en ingeniería. F) Tipos de arreglos atómicos. G) Tipos de sistemas cristalinos. 2) Identifica los siguientes materiales y coloca a su derecha una P si es polímero, una A si es aleación, una MC si es un material compuesto, una C si se trata de un material Cerámico, una SM si son semiconductor , una V si es un vidrio y una VC si es vitrocerámico. Acero Silicio Polietileno Latón Germanio PEEK Bronce Zerudor Zr02 Fibra de ( ) Cubica, tetragonal, ortorrómbica, Hexagonal, romboédrica, Monoclínica y triclínica. ( ) Metales, aleaciones, cerámicos, vidrios, polímeros, semiconductores, materiales compuestos. ( ) Sin orden, SRO, LRO, cristales líquidos. ( ) Vacancia, átomo intersticial, átomo de sustitución, de Frenkel y de Schotty. ( ) De grano, inclinado, de torcimiento, de dominio, de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATAMOROS Departamento de Ciencias Básicas. Ejercicios de repaso Ciencia e Ingeniería de los Materiales Unidad I

description

ejercicios

Transcript of Ejercicios de Repaso de La Unidad 1

Ciencia e Ingeniera de los Materiales Unidad IINSTITUTO TECNOLGICO DE MATAMOROSDepartamento de Ciencias Bsicas. Ejercicios de repasoca

1) Relaciona las columnas colocando dentro del parntesis la letra a la respuesta correcta.

( ) Cubica, tetragonal, ortorrmbica, Hexagonal, rombodrica, Monoclnica y triclnica.( ) Metales, aleaciones, cermicos, vidrios, polmeros, semiconductores, materiales compuestos.( ) Sin orden, SRO, LRO, cristales lquidos.( ) Vacancia, tomo intersticial, tomo de sustitucin, de Frenkel y de Schotty.( ) De grano, inclinado, de torcimiento, de dominio, de macla.( ) Metlico, covalente, inico y van der Waals.( ) Macroestructura, microestructura, nanoestructura, estructura atmica, arreglo atmico de corto y largo alcance.

A) Tipos de lmite.B) Defectos puntuales.C) Tipos de enlacesD) Clasificacin de los materiales de acuerdo a su estructura.E) Clasificacin de los materiales en ingeniera.F) Tipos de arreglos atmicos.G) Tipos de sistemas cristalinos.

2) Identifica los siguientes materiales y coloca a su derecha una P si es polmero, una A si es aleacin, una MC si es un material compuesto, una C si se trata de un material Cermico, una SM si son semiconductor , una V si es un vidrio y una VC si es vitrocermico.

AceroSilicioPolietilenoLatnGermanio

PEEKBronceZerudorZr02Fibra de vidrio

Boro poliimidaRecina epxicaSlicearenaFenlico

CauchoSiCEpxicoGaAsNylon

3) Defina lo siguiente:

a) Dislocacin:b) Difusin : c) Pulverizacin catdica:d) Galvanizado

4) Coloca sobre la lnea que significan las siguientes siglas:PZT _________________________________________________________________SC _______________________________________________________________BCC _______________________________________________________________FCC _______________________________________________________________SRO _______________________________________________________________LRO _______________________________________________________________LCD _______________________________________________________________HCP _______________________________________________________________PET _______________________________________________________________ASTM _______________________________________________________________MEMS _______________________________________________________________YSZ _______________________________________________________________TEM _______________________________________________________________CVD _______________________________________________________________

YAC _______________________________________________________________

5) Completa la siguiente tabla.

CMPUESTOELEMENTOS# DE ATOMOSTIPO DE ELEMENTOTIPO DE ENLACENOMBRE DEL COMPUESTOAPLICACION

NaCl

H2SO4

N2O

6) Completa la siguiente tabla.

TIPO DE ESFUERZOREPRESENTACIONAPLICACIN

Tensin

Compresin

Torsin

7) Completa la siguiente tabla de aleaciones, usos y aplicaciones.

Aleacin Composicin Usos ms comunes

Acero

Bronce

Alnico

Alpaca

Constantn

Cupronquel

Latn o Cuzin

Magal

Magnam

Magzinc

Nicrom

Nitinol

Oro blanco (electro)

Peltre

Plata de ley

Zamak

`

8) Completa la siguiente tabla.MAGNITUDUNIDADES (SI)EQUIVALENCIAS

Densidad

Masa atmica

Radio atmico

Vacancia

Punto de fusin

CONSTANTESUNIDADESEQUIVALENCIAS

NA

9) Resuelve los siguientes ejercicios.

1.- Para niquelar una parte de acero con 200 in de superficie, con una capa de 0.002 in de espesor de nquel.a) Cuntos tomos de nquel se requiere? Sol. 5.98 x10 23 tomosb) Cuntos moles de nquel se requieren? Sol. 0.994 mol

2. Calcula los ndices de Miller para las direcciones en la celda unitaria.

3. La densidad del torio, que tiene estructura FCC y un tomo por punto de red, es 11.72g/cm. El peso atmico es 232g/mol. Calcule:a) El parmetro de red.b) El radio atmico del torio.

4. Calcule la cantidad de vacancia por cm que se esperan en el cobre a 1080 C (justo debajo de la temperatura de fusin). La energa de formacin de vacancias es de 20000 cal/mol. Sol. 5.1 x 10 19 vacancias/cm3