Ejercicios de matemática

download Ejercicios de matemática

of 13

description

Ejercicios practicos de matemática en el area de geometría y trigonometría , de educación secundaria.

Transcript of Ejercicios de matemática

PREGUNTAS PARA SIMULACROGEOMETRA 1 AO:1. El punto de interseccin de las alturas de un tringulo, se llama ______________.1. circuncentro1. baricentro1. ortocentro1. incentro1. punto central 1. Determinar el valor de :ABCx3x5x90D

a) b) 10c) 5d) 50e) 20f) 30

1. El punto de interseccin de las ______________ de los lados de un tringulo se llama circuncentro.1. medianas 1. bisectrices1. alturas 1. mediatrices 1. paralelas

1. Completar:El segmento de recta que tiene por extremos a un _________ y al punto medio de un __________ opuesto a dicho vrtice se le llama mediana.1. lado vrtice1. ngulo vrtice1. vrtice - ngulo1. vrtice lado1. lado - ngulo

1. El punto de concurrencia entre las ___________ de un tringulo se llama ortocentro.1. medianas1. bisectrices1. alturas1. mediatrices 1. paralelas

TRIGONOMETRA 1 AO:1. Determinar el punto medio del segmento AB; Si: A(4 ; 6) y B(6 ; -2)a) b) M(-1;-4)c) M(5;2)d) M(-5;-2)e) M(1;4)f) M(2;2)

2. Determinar la distancia que existe entre los puntos P(4;-4)y Q(6;-4)a) b) 1c) 2d) 3e) 4f) 5

3. Determinar el signo de:

a) b) (+);(-)c) (-);(-)d) (-);(+)e) (+);(+)4.

5. Encontrar el radio vector de A(7;24)a) b) 45c) 25d) 12e) 3f) 5

6. Hallar: a) 2/3(-12; 5)

b) 3/2c) -2/3d) -3/2e) 1

GEOMETRA 2 AO:1. Hallar la longitud de un rombo, si su permetro es 48 cm.a) b) 24c) 12d) 6e) 48f) 142.

3. Un rectngulo ABCD, tal que la medida del ngulo B es 2x+10. Hallar xa) b) 85c) 35d) 40e) 45f) 504.

5. Hallar el permetro del heptgono no convexo ABCDEFG, si ABCDG es un pentgono regular de lado 12 cm y DEFG es un cuadrado.CDFGEAB

a) 34 cmb) 60 cmc) 96 cmd) 84 cme) 48 cm

6. Hallar el rea del tringulo si se sabe que su base mide 8 cm y su altura 12cm.a) b) 34 cm2c) 60 cm2d) 96 cm2e) 84 cm2f) 48 cm2

7. Calcular el rea del rectngulo cuya altura mide 4 y su ancho es el triple de su altura. a) b) 34 cm2c) 60 cm2d) 96 cm2e) 84 cm2f) 48 cm2

TRIGONOMETRA 2 AO:1. Reducir:

a) b) 1/7c) 1/2d) 4/7e) 3f) -1

2. Determine el cuadrante en que la CtgA es negativa y la Sec A es positiva:a) b) ICc) IICd) IIICe) IVC

3. Determinar el signo de:

f) a) (+);(-)b) (-);(-)c) (-);(+)d) (+);(+)

4. Determine el signo de la expresin en los cuatro cuadrantes:

a) (+)(-)(-)(-)b) (-)(-)(+)(+)c) (-)(+)(-)(+)d) (+)(-)(+)(-)e) (+)(-)(-)(+)5. Hallar: a) 2/3(-12; 5)

b) 3/2c) -2/3d) -3/2e) 1

GEOMETRA 3 AO:1. Calcular el valor de x:a) 20b) 30c) 40d) 50e) 60

2. Con ayuda del siguiente grfico, indica que afirmaciones son Verdaderas y cules son Falsas.I. AB es una cuerda y dimetro II. La recta L2 es una recta tangente III. PC es una cuerdaIV. PN es radioV. MN es una flecha

a) V,V,F,F,Vb) F,F,F,F,Vc) V,V,V,F,Fd) V,F,V,F,Ve) F,F,V,F,V3. Calcular la medida del ngulo AOB:OBAP

3x4x

a) 32b) 62c) 72d) 82e) 92

4. Hallar el valor de x:a) 12b) 13c) 14d) 15e) 16

5. Si . Calcular los posibles valores que puede tomar xa) 1 y 5b) 3 y 2c) 4 y 3d) 1 y 2e) 5 y -5

TRIGONOMETRA 3 AO:1. Siendo: Calcular: a) b) 1/2c) 3/4d) 3/8e) 1/4f) 1/8

2. Encontrar el valor de x:

a) b) 30c) 45d) 60e) 37f) 53

3. Simplificar:

a) b) Sen xc) Cos xd) 1e) 0f) N.A4. 5. Simplificar:

a) b) 0c) 1d) 2e) 2Senxf) 2Cosx6.

7. Reducir al I cuadrante, los siguientes ngulos:I. Tg 150II. Sen 750a) -/3; 1/2b) -/3; -1/2c) -1/2; -/3 d) /3; 1/2e) 1/2; -/3

GEOMETRA 4 AO:1. Calcular el rea de la regin sombreada, si el rea de la regin sin sombrear es de 12m2.

a) 24 m2b) 32 m2c) 28 m2d) 36 m2e) 48 m21.

2. Dado un tringulo ABC, se marca F punto medio de BC y R en AC, de modo que: AR=3RC. Calcular la relacin de reas de las regiones triangulares ABF y FRC.a) b) 2c) 3d) 4e) 5f) 6

3. Calcular el rea de la regin sombreada:a) 36-912

b) 72-9c) 36-36d) 72-18e) 72

4. Se grafica una semicircunferencia de dimetro AB y centro O. Interiormente se grafica otra semicircunferencia de dimetro AO. Si AB mide 16cm, calcular el rea de la regin que limitan estas semicircunferencias y el radio OB.a) b) 12c) 24d) 36e) 48f) 605.

6. En un tringulo ABC, se trazan las medianas AN y BM que se intersectan en G. Calcular el rea de la regin triangular BGC, si el rea triangular ABC es 12m2.a) b) 2 m2c) 4 m2d) 6 m2e) 8 m2f) 10 m27.

TRIGONOMETRA 4 AO:1. Simplificar:

a) b) Sec) Cosxd) Senxe) Cscxf) N.A2.

3. Si: Calcular: a) b) n2c) n2-2d) n2+2e) 2n2-1f) 2n2+14.

5. Reducir:

a) b) tanc) tand) cot e) Cot f) 1

6. Encontrar el valor de x:

g) a) 30b) 45c) 60d) 37e) 53

7. Simplificar:

g) a) Sen xb) Cos xc) 1d) 0e) N.A

GEOMETRA 5 AO:2. Hallar el rea de la regin del cuadriltero cuyos vrtices son: A(5;0); B(3;4); C(-4;2) y D(-4;-4).a) b) 41 u2c) 42 u2d) 43 u2e) 44 u2f) 45 u2

3. Calcular el rea de la regin sombreada, si el rea de la regin sin sombrear es de 12m2.

a) 24 m2b) 32 m2c) 28 m2d) 36 m2e) 48 m24.

5. Hallar el ngulo de inclinacin de una recta que pasa por los puntos P(-3;2) y Q(1;5).a) b) 15c) 30d) 37e) 45f) 53

6. Calcular el rea del cuadrado cuyos vrtices consecutivos son: A(1;-2) y B(3;4).a) b) 30 u2c) 20 u2d) 40 u2e) 50 u2f) 45 u2

7. Calcular: x/y. Si el tringulo formado por los vrtices A(x+1;0), B(x-1;x-3) y C(x;y-1), tiene un baricentro G(3;2).a) b) 4/5c) 5/4d) 1/2e) 7/3f) 3/7

ALGEBRA 2 AO:1. Factorizar: mx3+my3a) m2(x+y)(x2-xy+y2)b) m3(x+y)(x2-xy+y2)c) m(x+y)(x2-xy+y2)d) m(x+y)(x2+xy+y2)e) m(x+y)3

2. Factorizar: xyz + xy + z +1a) (z+1)(xy+1)b) (z+1) (x+1)c) (z+1) (y+1)d) (z+1) (x+y+1)e) (xy+1) (xyz+1)

3. Simplificar:

a) b) x+yc) x-yd) 1e) xf) x-1

4. Reducir la expresin:

a) b) m+nc) (m+n)/2d) 1/2e) 1f) 25.

6. Hallar el MCD de:

a) b) c) d) e)

ARITMTICA 2AO:1. Determinar la suma del MCM y MCD de 180 y 36.a) b) 194c) 216d) 196e) 126f) 208

2. Sealar en cada proposicin si es Verdadero (V) o falso (F) segn corresponda:I. 32 es divisible por 64II. 120 es divisible por 3III. 28 es mltiplo de 4IV. 10 es divisor de 10a) b) FFVVc) FVVVd) FVVFe) VVVVf) FVFF

3. Hallar a para que el numeral sea mltiplo de 7.a) b) 2c) 8d) 7e) 5f) 6

4. Encuentra los mltiplos positivos de 7 menores de 46 y da como respuesta la suma de ellos.a) b) 157c) 164d) 153e) 161f) 1475.

6. Determine la cantidad de divisores de 840.a) b) 4c) 3d) 32e) 34f) 30

g)

RESPUESTAS DEL SIMULACRO NOVIEMRE 10/11/14PRIMER AO

GEOMETRA ENACE1) C2) C3) D4) D5) CTRIGONOMETRA ENACE1) B2) B3) D4) B5) C

SEGUNDO AO

GEOMETRA ENACE1) B2) C3) D4) E5) ETRIGONOMETRA ENACE/TALARA ALTA1) C2) D3) D4) E5) C

ALGEBRA TALARA ALTA1) B2) A3) A4) B5) E

ARITMTICA TALARA ALTA1) B2) B3) D4) E5) C

TERCER AO

GEOMETRA ENACE1) A2) D3) C4) C5) ATRIGONOMETRA ENACE1) C2) B3) C4) E5) A

CUARTO AO

GEOMETRA ENACE1) D2) C3) D4) B5) B

TRIGONOMETRA ENACE1) A2) B3) B4) B5) C

QUINTO AOGEOMETRA ENACE1) C2) D3) C4) C5) E