EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar Hay un doblete etimológico: el término patrimonial...

7
EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS

Transcript of EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar Hay un doblete etimológico: el término patrimonial...

Page 1: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS

Page 2: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Clamare > llamarHay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.

Comentario fonético: llamar Apócope de e final en posición postónica.

Palatalización del grupo consonántico inicial cl- > ll-.

Palabras emparentadas:1. Del término patrimonial:

Por derivación: llamada, llamamiento, llamador, llamativo.

2. Del cultismo:

Por derivación: clamor, clamador, clamoroso; clamoreo, clamorear; reclamo, reclamar, reclamación, reclamante; exclamar, exclamación, exclamativo; aclamar, aclamación, aclamador; proclama, proclamación, proclamar; declamar, declamación, declamador, declamatorio.

Page 3: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Signam > señaEl término patrimonial surgido del habla a lo largo de los siglos es seña.

Comentario fonético: seña Apócope de –m final del acusativo en el propio latín. Apertura de la i breve tónica en e. Palatalización del grupo consonántico -gn- > -ñ-.

Palabras emparentadas :1. Del término patrimonial:

Por derivación: seña, señal, señalar, señalamiento, señalado; señalizar, señalización; reseña, reseñar.

2. Del cultismo:

Por derivación: signo, signar, signatario; significar, significado, significativo, significación, significante, significativamente, significador; insignificante, insignificancia; insigne, insignemente, insignia; resignar, resignación.

Page 4: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Foliam > hojaEl término patrimonial surgido del habla a lo largo de los siglos es hoja.

Comentario fonético: hoja Apócope de –m final del acusativo en el propio latín. Palatalización del grupo consonántico -lj- (l + yod)> -j-.

Palabras emparentadas :1. Del término patrimonial:

Por derivación: hoja, hojarasca, hojear, hojoso, hojuela; hojaldre, hojaldrar, hojaldrado, hojaldrero. Por composición: hojalata, hojalatero, hojalatería.

2. Del cultismo:

Por derivación: folio, foliar, folíolo, folicular; follaje, follar; exfoliar, exfoliación, exfoliador.

Page 5: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Rupturam > roturaHay un doblete etimológico: el término patrimonial rotura y el cultismo ruptura.

Comentario fonético: rotura Apócope de –m final del acusativo en el propio latín. La u breve se abre en o. Por asimilación se simplifica el grupo consonántico -pt- > -tt- >-t-.

Palabras emparentadas :1. Del término patrimonial:

Por derivación: rotura, roturar, roturación, roturador; romper, roto. Por composición: corromper; irrumpir; irrompible, .

2. Del cultismo:

Por derivación: ruptura; corrupto, corrupción; disrupción, disruptivo; irrupción.

Page 6: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Factum > hechoEl término patrimonial surgido del habla a lo largo de los siglos es hecho.

Comentario fonético: hecho Apócope de –m final del acusativo en el propio latín. La f- inicial > h-. Vocalización de la c en i. Simplificación por asimilación del grupo vocálico ai > e y palatalización de la -t- > -ch-.

Palabras emparentadas :1. Del término patrimonial:

Por derivación: hecho, hechura, hacer; hacienda, hacendoso, hacendado; hechizo, hechizar, hechicero, hechicería; rehecho, rehacer; deshecho, deshacer.

2. Del cultismo:

Por derivación: factura, factor, factoría, facturar, facturación; prefecto, defecto, infecto, infección.

Page 7: EJERCICIOS DE ETIMOLOGÍAS. Clamare > llamar  Hay un doblete etimológico: el término patrimonial llamar y el cultismo clamar.  Comentario fonético: llamar.

Populum > puebloEl término patrimonial surgido del habla a lo largo de los siglos es pueblo.

Comentario fonético: pueblo Apócope de –m final del acusativo en el propio latín. Diptongación de la o breve tónica en ue. Sonorización de la consonante oclusiva bilabial sorda intervocálica –p- > -b-. Síncopa de la vocal breve u en posición postónica.

Palabras emparentadas :1. Del término patrimonial:

Por derivación: pueblo, poblar, población, poblamiento, poblador, poblado; repoblar, repoblación, repoblador; despoblar, despoblación, despoblamiento, despoblado.

2. Del cultismo:

Por derivación: popular, populismo, populista, populoso, popularidad; popularizar, popularización; populacho; impopular, impopularidad.