Ejercicios Chinos

20
Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad Jen-Cheng Chen Revisi´ on: 24 de abril de 2013

description

tao

Transcript of Ejercicios Chinos

Page 1: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinospara la

Salud y Longevidad

Jen-Cheng Chen

Revision: 24 de abril de 2013

Page 2: Ejercicios Chinos

Licencia:

Esta obra esta bajo la licencia: Atribucion, No Comercial, Compartir Obras Derivadas

Igual 2.5 Argentina de

Para ver una copia de esta licencia, visite:http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/

Usted es libre de:

Copiar, distribuir, exhibir y ejecutar la obra.

Hacer obras derivadas.

Bajo las siguientes condiciones:

Atribucion: Usted debe atribuir la obra en la forma especificada por el autor o ellicenciante.

No Comercial: Usted no puede usar esta obra con fines comerciales.

Compartir Obras Derivadas Igual: Si usted altera, transforma, o crea sobre estaobra, solo podra distribuir la obra derivada resultante bajo una licencia identica aesta.

Este libro ha sido elaborado con herramientas de Software Libre como LibreOfficepara la elaboracion de textos, GIMP para el retoque y tratamiento de imagenes, LATEXy TeXMaker para el maquetado y Firefox para la busqueda de recursos.

Este documento se pone a disposicion publica bajo los terminos de la Licencia de Do-cumentacion Libre GNU (GNU FDL).

Page 3: Ejercicios Chinos

Prologo

Con el avance de la medicina, aumento considerablemente la expectativa de vida, perocantidad no significa calidad, ya que uno puede vivir cien anos pero pasando los ultimostreinta en la cama.

Para tener un cuerpo sano hace falta hacer ejercicios, no solo movimientos externos,sino tambien hay que cuidar la circulacion interna. En este aspecto, los ejercicios chi-nos, como Qi-Gong (Chi-Kung) y Tai-Ji (Tai-Chi), se han destacado y han ayudado amuchısimas personas en mejorar su salud.

Siempre he sostenido que cualquiera de los ejercicios, sea cual sea su estilo o variante,sirve, siempre y cuando uno se entrene constantemente.

Pero el tema del idioma chino, las traducciones y las interpretaciones del idiomachino suelen causar confuciones en los conceptos de dichos ejercicios, por eso, este librotratara de aclararlos utilizando terminos mas contemporaneos y, quizas, mas cientıficos.

Espero que te sea util.

Jen-Cheng Chen

Posadas, Febrero de 2012

2

Page 4: Ejercicios Chinos

Aclaraciones

Sobre este libro

Este libro no intenta ser “El Libro” del TaiJi (TaiChi) o del QiGong (ChiKung), nimucho menos la “Biblia” de la energıa vital, cosmica o de lo que sea. Simplemente intentaaclarar algunos conceptos y/o teorıas de los ejercicios chinos que suelen generar muchaconfusion o malentendidos.

La mayorıa de los artıculos estan hechos a modo de preguntas y respuestas, queprovienen de las dudas generadas por mis alumnos y mis amigos.

Se que hay cosas que no he podido explicar bien, puede ser por la diferencia del fondocultural, por mi falta de vocabulario o alguna mala expresion. Tambien se que hay cosasque estan incompletas, quizas porque haya falta de informacion, porque tengo dudas sobrela veracidad de ellas, o porque simplemente no he podido encontrar todavıa la forma deexplicarlas claramente.

Por lo tanto, este libro no esta completo y se ira actualizando a medida que tengamas informacion para agregar.

Entramos en la era de la informatica, y gracias a Internet hoy, se puede divulgarmasivamente la informacion que sedispone. El lector siempre podra acceder a la ultimarevision de este libro en el siguiente enlace:http://spanish.kengwu.com/descargas/libros

La romantizacion del idioma chino

Hablando de cultura y artes chinas, es inevitable nombrar palabras en chino. Paraque las personas que no leen chino lo puedan interpretar, existen diferentes romantizacio-nes (usar el abecedario para fonetizar el chino). Por ejemplo, la palabra “KungFu” (encantones) se esribe “GongFu” en HanYu PinYin y se escribe “KongFu” en TongYongPinYin

No esta bien ni mal utilizar un sistema u otro, son simplemente diferentes formas dedecir una misma palabra.

Para evitar confusiones, en este libro se usara en general el sistema HanYu PinYin(que es el mas utilizado actualmente) exceptuando algunas denominaciones de aceptacioncomun como KungFu, TaiJi y TaiChi, QiGong y ChiKung, etc.

3

Page 5: Ejercicios Chinos

Indice general

Licencia 1

Prologo 2

Aclaraciones 3

Acerca de Jen-Cheng Chen 5

Definiciones 7

¿Que es Qi (Chi)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

¿Que es Qi-Gong (Chi-Kung)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

¿Que es Tai-Ji Quan (Tai-Chi Chuan)? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

¿Que es Kung-Fu? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Teorıas y Conceptos 13

El mejor deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

¿Cual es el mejor ejercicio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Beneficios del Kung-Fu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4

Page 6: Ejercicios Chinos

Acerca de Jen-Cheng Chen

CHEN Jen-Cheng (陳仁政), o Axent, nacio en la ciudad de Kaohsiung, Taiwan en elano 1972. Se mudo a Argentina en el ano 1982 con sus padres y su hermano y se radicaronen la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.

Estudios

Bachiller en Colegio Roque Gonzalez (Misiones, Argentina)

Licenciatura en Sistemas en Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina)

Gerencia de Proyectos en Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina)

Practicas Marciales

Alumno del maestro Adam Hsu, con quien ha entrenado los siguientes estilos:

Chang-Quan Islamico

Chang-Quan Flor de Ciruelo

TaiJi (TaiChi) estilo Chen

TaiZu Chang-Quan

Pi-Gua Zhang

Ba-Ji Quan

Ba-Gua Zhang

Armas Tradicionales: Lanza Grande, Espada, Palo, Sable

5

Page 7: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

Experiencias

Instructor en la escuela de Adam Hsu

Profesor del proyecto Wushu Juvenil de Cloud Gate

Profesor del grupo de baile “Cloud Gate”

Maestro calificado por Adam Hsu

Director de la Asociacion Keng-Wu

Informacion de Contacto

Celular: (011) 15 3077-2770

Telefono: (0376) 443-4655

E-Mail: [email protected]

Sitio: http://www.kengwu.com

Twitter: http://www.twitter.com/kengwu (Novedades)

FB Group: http://www.facebook.com/groups/kengwu/

http://www.kengwu.com 6 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 8: Ejercicios Chinos

Definiciones

7

Page 9: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

¿Que es Qi (氣氣氣)?

El Qi, tambien llamado Chi (dependiendo del tipo de romantizacion utilizada parafonetizar el chino) suele ser entendido o traducido como “energıa”.

Pero en realidad, los chinos usamos el termino Qi para muchas cosas. Puede ser ira,impresion, aire, gas, mente, energıa vital, etc.

Es un concepto abstracto que se puede aplicar en infinitas situaciones. Los chinosestamos acostumbrados, pero causa mucha confusion a personas de otras culturas.

El Qi que se menciona en la medicina tradicional china es diferente al Qi en el artemarcial (aunque muchos piensan que es lo mismo). El Qi en la caligrafıa china es diferenteal que dicen en Feng-Shui (風水). Y ası sucede con tantas otras ramas de artes chinas.

Por eso, personalmente no me gusta hablar de Qi, pero siendo una persona que ensenaarte marcial, es inevitable nombrarlo.

Para unificar conceptos, definimos, dentro de este libro, que el Qi es la energıa vitaldentro de nuestro cuerpo.

http://www.kengwu.com 8 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 10: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

¿Que es Qi-Gong (氣氣氣功功功)?

El Qi-Gong, tambien llamado Chi-Kung (dependiendo del tipo de romantizacion uti-lizada para fonetizar el chino). Como su nombre lo indica, son ejercicios o trabajos con elQi/Chi. Pero decir que solamente son ejercicios para trabajar el Qi, nos quedarıamos unpoco cortos para su definicion.

Hay diferentes clases de Qi-Gong, diferenciados por estilos, por tipo de entrenamiento(dinamico o estatico), por objetivos de entrenamiento, etc.

Hablemos de los objetivos de entrenamiento. Hay Qi-Gong que se enfoca mas en eltrabajo de los tendones, como el famoso Ba-Duan-Jin (八段錦) o Yi-Jin-Jing (易筋經);hay Qi-Gong que se acentua en la generacion de energia, como Qi-Xie-Gun-Gun (氣血滾滾); hay otro que se especializa en la restauracion de las funciones fisiologicas comoel Yang-Qi-Huan-Yuan (養氣還原) y ası, otros tantos ejercicios que entrenan relajacion,enfoque mental, fuerza, etc.

Por lo tanto, en vez de Qi-Gong, creo que la denominacion correcta de este grupode ejercicios serıa Yang-Sheng-Gong (養生功), que significa ejercicios para la longevidad(literalmente “criar vida”).

Resumiendo:Yang-Sheng-Gong (Qi-Gong o Chi-Kung) es todo ejercicio chino que sirve para ayudar alograr bienestar, salud y longevidad.

En mi opinion, cualquier ejercicio es bueno, puede que algunos sean mas adecuadopara tu cuerpo que otros, pero todos sirven. La cuestion es practicarlos todos los dıas.

http://www.kengwu.com 9 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 11: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

¿Que es Tai-Ji Quan (太太太極極極拳拳拳)?

El Tai-Ji Quan, tambien llamado Tai-Chi Chuan (dependiendo de la romantizacionutilizada para fonetizar el chino) suele ser abreviando con solamente Tai-Ji (Tai-Chi), esun arte marcial. Y, como cualquier arte marcial, su objetivo principal es, en una palabra,matar.

Hoy en dıa, ya no necesitamos de las artes marciales para defendernos, por lo tanto,el hecho de que el Tai-Ji Quan se haya transformado de una tecnica para matar en unatecnica para salvar vidas es lo mejor que pudo suceder. Millones y millones de personasse han beneficiado practicandolo.

Pero debemos diferenciar bien el Tai-Ji Quan (太極拳), que es el arte marcial Tai-Ji,con el Tai-Ji Cao (太極操), que es el ejercicio Tai-Ji. De esta diferencia hablaremos enotro artıculo.

Existen todavıa algunas dudas sobre el origen del Tai-Ji Quan, pero, en general, seacepta como su creador a Chen Wang-Ting (陳王廷 1580-1660).

Hay una version de que un semidios enseno el arte marcial al taoista Zhang San-Feng(張三豐) en su sueno, luego se inspiro cuando vio pelear una grulla y una serpiente, y deahı creo el Tai-Ji Quan. Bueno, cada uno creera lo que lo parece logico.

Se dice que el sucesor de la generacion decima cuarta, Chen Chang-Xing (陳長興1771-1853), reestructuro las formas creadas por Chen Wang-Ting resumiendolas en dos:la primera forma Lao-Jia (老架) y la segunda forma Pao-Chui (砲捶). Asentando ası, elTai-Ji estilo Chen.

La practica del Tai-Ji Quan que conocemos hoy en dıa, con movimientos suaves,lentos y relajados, la mayorıa es derivada a partir de la reestructuracion que hizo YangCheng-Fu (楊澄甫 1883-1936) y se lo conoce como el estilo Yang.

Yang Lu-Chan (楊露禪 1799-1872), el abuelo de Yang Cheng-Fu, era trabajador/sirvientede la familia Chen y logro aprender el Tai-Ji Quan de Chen Chang-Xing.

El motivo de por que la familia Yang suavizo los movimientos (en los originales delestilo Chen contaban con movimientos fuertes y explosivos) no hay nada certero, peroexisten dos versiones que tratan de explicarlo.

La familia Yang residıa en BeiJing (Pekın), que era el capital y ahı se concentraba grancantidad de realezas y nobles manchues, quienes dominaban China en aquel momento.

La primera version dice que no querıan ensenar las verdaderas tecnicas de combate aloa manchues, por lo que ocultaron y ensenaron solo formas suavizadas.

La segunda version, que me parece mas creıble, es que los nobles querıan aprenderpero no querıan esforzarse mucho (imagınate la epoca en que para comer tenıan sirvientesque les llevaban la comida a la boca) y no podıan soportar el duro entrenamiento (los hijosde Yang Lu-Chan intentaron suicidarse para no seguir aguantando el duro entrenamientoque les sometıa su padre). Como tenıan que vivir de sus ensenanzas, tuvieron que suavizarlas tecnicas para adecuarlas a las necesidades del momento.

http://www.kengwu.com 10 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 12: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

En la actualidad, para poder popularizar el Tai-Ji Quan (cualquiera de sus estilos) yque pueda ser ejercitado por personas enfermas y de tercera edad, muchos movimientosdifıciles o complicados fueron sacados o suavizados, transformando el Tai-Ji Quan (artemarcial Tai-Ji) en Tai-Ji Cao (ejercicio Tai-Ji).

Pero en el Tai-Ji tradicional, el entrenamiento con movimientos suaves y lentos essimplemente una etapa pero no la unica. La razon es simple, un movimiento lento jamaspodrıa llegar a ser una aplicacion de defensa.

http://www.kengwu.com 11 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 13: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

¿Que es el Kung-Fu?

Jen-Cheng Chen

Kung-Fu (功夫) se refiere en general al arte marcial chino. El nombre correcto serıaWu-Shu (武術) que literalmente significa Tecnica Marcial.

Kung-Fu significa Tiempo. Puede ser un cumulo de tiempo o un tiempo invertido enalgo. En chino es muy comun decir: “Tu kungfu es bueno en cocina” o “Tu kungfu esbueno en pintura” Tambien se puede decir: “Hoy no tengo kungfu para ir al cine” comono tener tiempo.

Por lo tanto, decir que Kung-Fu es arte marcial (Wu-Shu) tampoco estarıa mal.Despues de todo, el arte marcial es cumulo de tiempo entrenado.

Tambien solemos escuchar otro termino que es Kuo-Shu (國術). Este termino esabreviatura de Kuo-Jia-Wu-Shu (國家武術), que significa Wu-Shu Nacional.

Actualmente, hay un uso comun de estos terminos que es de usar Wu-Shu para de-nominar al Wu-Shu moderno (deportivo y acrobatico) y usar Kung-Fu y Kuo-Shu paradenominar al Wu-Shu Tradicional (aplicativo). Pero, bueno, es simplemente denomina-cion, la verdadera diferencia reside en el COMO se hacen los movimientos y no en sunombre.

http://www.kengwu.com 12 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 14: Ejercicios Chinos

Teorıas y Conceptos

13

Page 15: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

El mejor deporte

La palabra “deporte” en chino esta compuesta por dos caracteres: Yun-Dong (運動;)Yun (運) significa circulacion interna y Dong (動) significa movimiento externo.

Desde la antiguedad, los chinos consideramos que un deporte no solo entrena lo quepodemos ver (musculos), sino que tambien es importante entrenar lo que no podemosver (organos internos, sistema nervios, digestion, etc.). Pero desde la introduccion de losdeportes convencionales, parece que la ecuacion quedo: Deporte = Movimiento.

Para evitar confusiones, en esta nota se separara y se usara “Deporte” como deporteconvencional y “yun-dong” como deporte chino.

Antes que nada, definamos el objetivo principal del deporte chino: Mejorar o mantenerla salud.

A continuacion veamos algunas diferencias entre el deporte y yun-dong :

El enfoque del deporte siempre es externo, como una pelota (lo mas comun), unameta (atletismo), musica (baile), aparatos (pesas, bicicleta), etc. Los movimientos estandisenados para mejorar la interaccion con el objeto externo. La mejora en la salud es unaconsecuencia secundaria. Nadie dice: “Hoy me molesta el hombro, voy a dar raquetazospara mejorarlo” o: “No me siento bien del estomago, voy a tirar al aro para mejorar midigestion”

El yun-dong se enfoca en el cuerpo en sı, los movimientos estan disenados para trabajary ejercitar cada parte del cuerpo. Los objetivos de los ejercicios estan enfocados paramejorar la salud, cada ejercicio tiene objetivos de entrenamiento muy especıfico comoalgunas partes del cuerpo (huesos, tendones, organos, etc.) o algunas funciones fisiologicas(respiracion, digestion, circulacion, etc.). Para citar un ejemplo, el primer ejercicio de Ba-Duan-Jin (八段錦), “Sujetar el cielo con las manos”, elonga la columna vertebral, ejercitalas funciones de respiracion, de digestion y de procreacion.

El deporte pone enfasis en los movimientos, la circulacion interna es una pequenaconsecuencia de los mismos. Cree que para ejercitar el cuerpo hay que mover constante-mente. Podemos citar como extremo al atletismo, que es sobreexigirse constantemente.De los atletas que conozco, pocos han sido longevos y de estos, la mayorıa llego a la vejezcon el cuerpo destrozado.

El yun-dong entrena tanto los movimientos como las posiciones (quietud). Cree queel cuerpo tiene se que balancear entre el movimiento y la quietud (complementar entreyin y yang).

La practica de la mayorıa de los deportes tienen lımite de edad (¿quien puede seguirjugando al futbol, rugby o atletismo a los 80 anos?) . La mayorıa de los yun-dongs notienen lımite de edad y pueden ser ejercitados por los ninos y ancianos.

El deporte es mas divertido, se puede practicar grupalmente y competir. La compe-tencia agrega diversion al deporte, pero tambien trae aparejado lesiones y sobreexigencias.Mucho peor, si estas competencias son comercializadas.

http://www.kengwu.com 14 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 16: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

El yun-dong es una experiencia muy personal, generalmente se hace solo. Cada unoentrena y explora su propio cuerpo. Cada uno sabe mejor que nadie lo que necesita sucuerpo y debe adaptar los ejercicios para maximizar los resultados.

Los chinos desarrollaron sus ejercicios (yun-dong) de acuerdo a su filosofıa, y esto es:el cuerpo es un pequeno universo en donde hay que explorar internamente para mejorarsu interaccion con el entorno. La diferencia entre yun-dong y deporte no esta en ”que”sehace, sino que esta en “como” se hace. Despues de todo, los ejercicios de Ba-Duan-Jin (八段錦) se pueden hacer como un ejercicio fısico moviendo el cuerpo de acuerdo al esquema;o los puedo realizar siguiendo las reglas del yun-dong chino, cuidando todos los detallesy los objetivos de cada entrenamiento.

http://www.kengwu.com 15 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 17: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

¿Cual es el mejor ejercicio?

No existe el mejor ejercicio, solo el mas adecuado. Uno puede aprender varios tiposde ejercicios y elegir el que mas le gusta o el que mas se adecua a sus necesidades.

Lo mas importante no es tener el “mejor” ejercicio, sino que esta en la perseverancia.Yo creo que no hay ejercicio mas simple que salir a caminar, si uno sale a caminar pormas de media hora “TODOS” los dıas, igual obtendra salud.

Obviamente, un ejercicio puede estar mejor disenado que otro; o un mismo ejerciciopuede tener muchas variaciones (como el Ba-Duan-Jin que debe tener facilmente cientosde variantes); pero si no se entrena, todo es nulo.

Me gusta dar como ejemplo usando una formula matematica:

(Nivel del Ejercicio) x (Entrenamiento) = (Resultado)

Si tienes un ejercicio de nivel 10, pero no entrenas (0) entonces el resultado sera 0.

Pero si tienes un ejercicio de nivel 6, pero entrenas mucho (10) entonces tendras unresultado de 60.

No esta bien cuantificar pero creo que se puede dar una idea clara de lo importantees entrenar.

Ası que, no es necesario buscar el ”mejor” ejercicio. Si ya sabes alguno, practıcaloTODOS los dıas por un perıodo mınimo de tres meses (en China se habla de cien dıas),y sentiras el resultado y los beneficios que te trae.

http://www.kengwu.com 16 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 18: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

Beneficios del Kung-Fu

Jen-Cheng Chen

Como beneficios de practicar Kung-Fu, a parte de los beneficios comunes de practicarcualquier deporte como resistencia, coordinacion, fuerza, perseverancia, velocidad, etc.,mencionaremos a continuacion algunos beneficios exclusivos de este arte:

El Cuerpo es un Todo

Los chinos creemos que el cuerpo es un pequeno universo, por lo cual, es un TODO yno puede ser dividido. Por lo tanto, cualquier movimiento del Kung-Fu debe ser realizadocon todo el cuerpo. Ası, un puno ya no es un puno fısico limitado por la mano empunada,sino que se empieza por lanzar el puno con el cuerpo hasta llegar al nivel de “Todo elcuerpo es el puno”.

Se debe entender que no existen movimientos aislados, y se debe ser capaz de movertodo su cuerpo como una reaccion en cadena en cualquier situacion, logrando ası un ejer-cicio completo.

Enfoque multiple

Como dijo una vez un maestro famoso: “El Kung-Fu no es un arte de soldado, sinode general”. Con esto quiere decir que cuando se lanza un puno o una patada, no seesta concentrado solo en ese puno o patada, sino que se tiene que saber exactamente enque situacion esta el resto del cuerpo. Debo tener en todo momento el control de todo micuerpo.

Por ejemplo, si se lanza una patada, los brazos no deben tambalearse simplementepara mantener el equilibrio, sino que se los debe tener controlados en ciertas posiciones.Esto no tiene efecto en el momento de aplicacion, pero es un entrenamiento mental detener el control y el “sentido” de cada parte del cuerpo. Por lo tanto, la mente no esta soloen “la patada”. sino que se la tiene dividida en muchos enfoques y cuidados de todo elcuerpo.

Un soldado solo debe recibir ordenes y ejecutarlos, pero un general debe controlar yplanear la estrategia para manejar todo el ejercito.

http://www.kengwu.com 17 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 19: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

Entrenamiento Externo e Interno

En Kung-Fu no solo entrenamos movimientos como en la mayorıa de los deportesconvencionales, sino tambien entrenamos la quietud. Sı, entrenamos posiciones sin movi-mientos.

Segun la medicina china, el cuerpo esta compuesto por movimientos externos y cir-culacion interna. Entrenar solo movimientos causarıa el desbalance del cuerpo afectandoa la salud. ¿Cuantos atletas del atletismo conoces que ha llegado bien a la vejez? Yo porlo menos a ninguno. Porque el atletismo es un deporte que exige exclusivamente movi-mientos al extremo (mas rapido, mas alto, mas lejos) y obvia la parte interna del cuerpo,causando un gran deterioro por el desequilibrio.

Ası, en el Kung-Fu entrenamos fısicamente nuestro cuerpo, pero tambien damos lamisma importancia al fortalecimiento interno y esto se logra a traves de respiracion, derelajacion y de entrenamiento de quietud.

Control

Al referirnos al control no hablamos de saltos acrobaticos que necesita cierta capacidadcorporal, sino de cosas que todos estamos capacitados para hacer simplemente controlan-do con la mente como, por ejemplo, la aceleracion. Hay muchısimas personas que hanentrenado muchos anos y no son capaces de acelerar sus movimientos.

Aceleracion no es hacer un movimiento rapido, sino que este movimiento debe conte-ner un cambio de velocidad (inicial, media y final), y esta aceleracion no es una capacidad,sino que cualquiera puede hacerlo, si mentalmente lo desea y pueda controlar su cuerpo.

Ayuda a la correccion de posiciones

El Kung-Fu esta profundamente relacionado con la medicina china y ha desarrolladosus movimientos y posturas de acuerdo a las exigencias de la salud.

Todos los movimientos salen de la relajacion del cuerpo y elongacion de la columnavertebral. Entonces no existe movimientos en “exceso” y evita la sobreexigencia del cuerpo.

En la quietud, al relajarse, el cuerpo empezara a acomodarse tratando de recuperarsede las malas posiciones.

Hemos ayudado ya a muchas personas con problemas de columna, hombros, cadera,cuello, etc.

http://www.kengwu.com 18 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu

Page 20: Ejercicios Chinos

Ejercicios Chinos para la Salud y Longevidad

Ayuda a formar el caracter

El Kung-Fu, como arte chino, es influenciado por el fondo cultural de este pueblo: elequilibrio.

Los movimientos reflejan el caracter del individuo y esto no se puede ser ocultado.Por lo tanto, puliendo los movimientos estamos puliendo nuestro caracter.

La persona impaciente quiere terminar rapido los movimientos y obvia el proceso.El lento hace los movimientos estirados y borrosos. El inteligente aprende rapido perole cuesta realizar los detalles. El lerdo repite y repite, pero le cuesta avanzar. El astutobusca la forma de hacer las cosas rapidas. El lento no puede lograr las variaciones de losmovimientos. El cuidadoso se enfoca demasiado un solo objetivo y obvia las otras partesdel cuerpo. El desatento no tiene precision. Etcetera, etcetera...

Para mejorar nuestros movimientos, es imprescindible “mejorar” nuestro caracter.

Conclusion

Sı, la practica del Kung-Fu trae muchısimos beneficios, pero Kung-Fu no es el remediosanto, recordemos que Kung-Fu significa tiempo, los beneficios son acumulados a travesde los entrenamientos periodicos.

Como dice un refran: “Perseveras y el resultado vendra solo”.

http://www.kengwu.com 19 耕武武塾 Keng-Wu Wu-Shu