Ejercicios BPM 1

4
 Ejercicios BPM Universidad Andrés Bello. Escuela de Industrias. Ingeniería Industrial  Modelamientos y Programación de Sistemas PEMO/2014 Instrucciones Objetivo: Desarrollar el diagrama BPMN que represente el proceso descrito. Utilizando la herramienta de diseño Bizagi Process Modeler descargable en http://www.bizagi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27&Itemid=98&lang=es  Proceso de instalación: 1. Instale Bizagi si el proceso se interrumpe instale el paquete que se encuentra en el siguiente link: http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=1639 y luego vuelva a instalar bizagi. Enlace sobre utilización de Bizagi http://vimeo.com/album/2483037/video/71542348  1. Editorial “EL LIBRO”: Esta editorial necesita modelar el proceso de pedido de libros. El proceso comienza cuando el vendedor recibe una orden de pedido, e n ese momento él realiza dos actividades envía la orden al departamento de facturación y al departamento de bodegas. En facturación al recibir una orden se verifica que el cliente no tenga facturas pendientes. Si las hay envía un mensaje al vendedor para que avise al cliente no se le puede enviar el pedido hasta que no pague. En caso contrario se envía un mensaje a bodega para que haga el e nvío En bodega se verifica si hay stock suficiente para s atisfacer la orden si lo hay y el departamento de facturación envió el OK entonces se hace el envío al cliente. En caso que no haya stock se le informa al vendedor para que avise al cliente que habrá retraso en el envío y envía un mensaje al departamento de impresión para que confeccione las copias faltantes. 2. LA FARMACIA “TU REMEDIO”: Este negocio es una empresa familiar que tiene un conjunto de farmacias distribuidas por la región metropolitana y se encargan de vender medicamentos bajo receta médica tienen un sistema que da puntos a los clientes por las compras realizadas. El proceso comienza cuando el vendedor vende un medicamento, en ese caso se solicita el rut al cliente y se verifica si éste está incorporado en el sistema de puntos si está incorporado se le agregan puntos por la compra realizada y también se pueden transformar los puntos a pesos siempre y cuando el cliente tenga más de 600 puntos y éste quiera hacer el descuento. Si se van a utilizar los puntos entonces se hace el descuento de éstos y finaliza el proceso. En caso contrario se finaliza el proceso con el incremento de puntos.

Transcript of Ejercicios BPM 1

  • Ejercicios BPM

    Universidad Andrs Bello. Escuela de Industrias.

    Ingeniera Industrial

    Modelamientos y Programacin de Sistemas PEMO/2014

    Instrucciones

    Objetivo: Desarrollar el diagrama BPMN que represente el proceso descrito. Utilizando la herramienta de

    diseo Bizagi Process Modeler descargable en

    http://www.bizagi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=27&Itemid=98&lang=es

    Proceso de instalacin:

    1. Instale Bizagi si el proceso se interrumpe instale el paquete que se encuentra en el siguiente link: http://www.microsoft.com/es-es/download/details.aspx?id=1639y luego vuelva a instalar bizagi.

    Enlace sobre utilizacin de Bizagi http://vimeo.com/album/2483037/video/71542348

    1. Editorial EL LIBRO:

    Esta editorial necesita modelar el proceso de pedido de libros. El proceso comienza cuando el vendedor

    recibe una orden de pedido, en ese momento l realiza dos actividades enva la orden al departamento de

    facturacin y al departamento de bodegas.

    En facturacin al recibir una orden se verifica que el cliente no tenga facturas pendientes. Si las hay enva

    un mensaje al vendedor para que avise al cliente no se le puede enviar el pedido hasta que no pague. En

    caso contrario se enva un mensaje a bodega para que haga el envo

    En bodega se verifica si hay stock suficiente para satisfacer la orden si lo hay y el departamento de

    facturacin envi el OK entonces se hace el envo al cliente. En caso que no haya stock se le informa al

    vendedor para que avise al cliente que habr retraso en el envo y enva un mensaje al departamento de

    impresin para que confeccione las copias faltantes.

    2. LA FARMACIA TU REMEDIO:

    Este negocio es una empresa familiar que tiene un conjunto de farmacias distribuidas por la regin

    metropolitana y se encargan de vender medicamentos bajo receta mdica tienen un sistema que da

    puntos a los clientes por las compras realizadas.

    El proceso comienza cuando el vendedor vende un medicamento, en ese caso se solicita el rut al cliente y

    se verifica si ste est incorporado en el sistema de puntos si est incorporado se le agregan puntos por la

    compra realizada y tambin se pueden transformar los puntos a pesos siempre y cuando el cliente tenga

    ms de 600 puntos y ste quiera hacer el descuento. Si se van a utilizar los puntos entonces se hace el

    descuento de stos y finaliza el proceso. En caso contrario se finaliza el proceso con el incremento de

    puntos.

  • Ejercicios BPM

    Universidad Andrs Bello. Escuela de Industrias.

    Ingeniera Industrial

    Modelamientos y Programacin de Sistemas PEMO/2014

    3. ASTROS GYM:

    Es un gimnasio que como una manera de mejorar su gestin quiere implementar un sistema web de

    reservas de horas para evaluacin.

    El proceso comienza cuando el socio se autentifica en el sistema (user, password). Si el cliente no es

    autenticado se enva un mensaje para que reingrese su user y password el socio puede equivocarse

    mximo tres veces, de lo contrario se bloquea la cuenta y se le informa al socio.

    Cuando el socio es autenticado busca al profesor desde un listado y paralelamente se ingresa la fecha y

    hora en que se quiere evaluarse. Si el profesor tiene disponibilidad para esa fecha y hora entonces se

    envan en paralelo dos correos uno al socio y otro al profesor informado que la reserva se a realizado,

    sino el socio puede finalizar el proceso o ingresar otra fecha y hora.

    4. TENGAMOS UNA FIESTA

    Un grupo de estudiantes quiere conformar una agencia para organizar fiestas. Para ello describe el

    proceso de la siguiente manera.

    El cliente debe indicar la cantidad de dinero a gastar, el nmero de personas para el cual se har la fiesta,

    y el rea en la cual se har la fiesta. Con esta informacin, la agencia busca locaciones apropiadas y se

    encarga del resto.

    El lugar de la fiesta puede ser en un sitio cerrado o al aire libre. Si la fiesta se realizar en un sitio cerrado,

    se requiere contratar un saln. Sin embargo, en caso de un sitio al aire libre, se requiere de un terreno, de

    una carpa, y un permiso para hacer ruido (msica).

    Hay dos clases de msica: en vivo o CDs. La eleccin entre estas alternativas no la hace el cliente, la hace

    la agencia misma; se prefiere la msica en vivo, pero es costosa, por lo que la mayora de las fiestas deben

    hacerse con CDs. Los CDs tambin son seleccionados cuando el tiempo no permite seleccionar una

    banda. Si se selecciona la opcin de CDs, hay que preparar el sistema de sonido. En caso de msica en

    vivo, las cosas son ms complicadas. Primero, se selecciona una banda. Luego se enva una carta a esta

    banda invitndola para que acte en la fiesta. Si la banda no responde al cabo de una semana, se

    selecciona una nueva banda y se repite el proceso. Si estos responden, nuevamente se tienen dos

    posibilidades: que estn interesados o que no lo estn. En el segundo caso, se selecciona una nueva

    banda y se repite el proceso. En el primer caso, sin embargo, la banda no es contratada inmediatamente.

    Primero la agencia debe ver y or a la banda para comprobar si son lo suficientemente buenos. Si la

    agencia no puede encontrar una banda a tiempo, cambian a la opcin de CDs.

    Por supuesto, las bandas que ya han sido contratadas anteriormente no deben ser evaluadas de nuevo.

    Estas son contratadas inmediatamente. Despus de haberse encargado de la ubicacin y de la msica,

    tambin se encargan de la comida y bebidas.

    En caso de haber contratado una banda, ordenan comida y bebidas adicionales para los msicos. Despus

    de esto, la cuenta es enviada al cliente.

  • Ejercicios BPM

    Universidad Andrs Bello. Escuela de Industrias.

    Ingeniera Industrial

    Modelamientos y Programacin de Sistemas PEMO/2014

    5. GESTIN DE REQUERIMIENTO:

    El proceso inicia cuando al Director del rea le llega una carta del organismo de Control con un

    requerimiento de informacin especfico. El director del rea ingresa el requerimiento al sistema, asigna

    la persona que lo va a responder y le seala la fecha de vencimiento y el tiempo correspondiente que

    tiene esta persona para dar respuesta.

    La persona asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el informe de respuesta,

    revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del requerimiento.

    Luego el director debe revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que considere pertinente y

    decidir si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de control, ya que, si lo considera necesario, la

    persona que elabor la respuesta debe revisar de nuevo el caso y completar y corregir la respuesta, de

    esta forma indica que la respuesta no es la definitiva y se le generar de nuevo la tarea al actuante

    asignado. Si el Director est satisfecho con la respuesta responde que s es la definitiva, en este caso

    genera la carta con la respuesta, la imprime y la enva a la Superintendencia.

    6. EDIFICIO PLAYA DEL MAR:

    Cada ao, la agencia de viajes XY tiene que procesar un lote de quejas (cerca de 1000).

    Hay un departamento especial para el proceso de las quejas (Departamento C), adems, hay un

    departamento interno llamado logstica (Departamento L) el cual se encarga de registrar las quejas que

    llegan y procesar las quejas procesadas. El siguiente proceso es usado para manejar las quejas y reclamos:

    Primero, un empleado del departamento de Logstica registra cada queja o reclamo que se presente.

    Despus del registro, un empleado del departamento de quejas enva un formulario al cliente con

    preguntas acerca de la naturaleza del reclamo. Hay dos posibilidades: que el cliente devuelva el

    formulario dentro de las dos semanas siguientes o que no lo haga. Si el formulario es devuelto, este es

    procesado automticamente, resultando en un reporte que puede ser usado por el proceso actual de

    quejas y reclamos. Si el formulario no es devuelto a tiempo, un time-out ocurre, resultando en un reporte

    vaco. Tenga en cuenta que no recibir el formulario no implica la terminacin del proceso ni que la queja

    sea descartada. Despus del registro, es decir, en paralelo con el envo y recepcin del formulario,

    comienza la preparacin del proceso.

    Primero, la queja o reclamo es evaluada por el director de quejas y reclamos del departamento C. La

    evaluacin indicar si es requerido un procesamiento adicional. Si no se requiere procesamiento adicional

    y ya se proces el formulario, la queja o reclamo es archivada. Si un procesamiento adicional es

    requerido, un empleado del departamento de quejas y reclamos ejecuta la tarea Procesar la Queja (en

    esta actividad se proponen acciones necesarias para dar solucin a la queja). Para Procesar la queja, el

    reporte resultante del formulario es utilizado.

    Tenga en cuenta que el reporte puede estar vaco. El resultado de la tarea Procesar la Queja es

    analizado por el director de quejas y reclamos. Si el resultado no es OK, la tarea Procesar la Queja es

    ejecutada nuevamente. Esto es repetido tantas veces hasta que el resultado es aceptado. Si el resultado

    es aceptado, un empleado del departamento C ejecuta las acciones propuestas. Despus de esto, la queja

    o reclamo es archivada por un empleado del departamento C.

  • Ejercicios BPM

    Universidad Andrs Bello. Escuela de Industrias.

    Ingeniera Industrial

    Modelamientos y Programacin de Sistemas PEMO/2014

    7. Revisin de Cuentas

    Cada maana laborable, la base de datos se respalda y luego se verifica si la tabla de Cuentas

    Morosas tiene nuevos registros. Si no se encuentran nuevos registros, entonces el proceso debe verificar

    el sistema de Atencin al Cliente (CRM) para ver si se archivaron nuevas devoluciones. Si existen nuevas

    devoluciones entonces se deben registrar todas las cuentas y clientes morosos. Si los cdigos de los

    clientes morosos no fueron previamente advertidos, entonces se debe producir otra tabla con las cuentas

    morosas y enviarla a la administracin de cuentas. Todo esto debe completarse para las 2:30 pm, si no es

    as, entonces se debe enviar una alerta al supervisor.

    Una vez que se haya completado el nuevo reporte de cuentas morosas, se debe verificar el CRM para ver

    si las nuevas devoluciones fueron archivadas. Si nuevas devoluciones fueron archivadas, se debe volver a

    conciliar con la tabla existente de cuentas morosas. Esto debe completarse para las 4:00 pm, en caso

    contrario se debe enviar un mensaje a un supervisor.