Ejercicios AdmOpr

15
CAP ´ ITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 21 2.3 Ejercicios propuestos 1 Un producto de Juri C´ ıa. se ha vendido en vol´ umenes razonables, pero su contribuci´ on a las ganancias ha sido desalentadora. El a˜ no pasado fueron producidas y vendidas 17.500 unidades. El precio de venta es de $22,00 por unidad, el costo unitario (c) es $18,00 y el costo fijo es $80.000. 1. ¿Cu´ al es la cantidad de equilibrio para este producto? Use los m´ etodos gr´ afico y algebraico para obtener su respuesta. 2. Juri C´ ıa. est´ a considerando la forma de estimular los vol´ umenes le ventas o reducir los costos variables. La gerencia cree que podr´ a aumentar las ventas en 30% o que lograr´ a reducir c al 85% de su nivel actual. ¿Qu´ e alternativa conducir´ a a mayores contribuciones a las ganancias, suponiendo que la implementaci´ on de una u otra cueste lo mismo? 3. ¿Cu´ al es el cambio porcentual de la contribuci´ on a las ganancias por unidad, gen- erado por cada alternativa de la parte 2?

description

ejercicios sobre punto de equilibrio

Transcript of Ejercicios AdmOpr

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 21

    2.3 Ejercicios propuestos

    1

    Un producto de Juri Ca. se ha vendido en volumenes razonables, pero su contribucion alas ganancias ha sido desalentadora. El ano pasado fueron producidas y vendidas 17.500unidades. El precio de venta es de $22,00 por unidad, el costo unitario (c) es $18,00 yel costo fijo es $80.000.

    1. Cual es la cantidad de equilibrio para este producto? Use los metodos grafico yalgebraico para obtener su respuesta.

    2. Juri Ca. esta considerando la forma de estimular los volumenes le ventas o reducirlos costos variables. La gerencia cree que podra aumentar las ventas en 30% o quelograra reducir c al 85% de su nivel actual. Que alternativa conducira a mayorescontribuciones a las ganancias, suponiendo que la implementacion de una u otracueste lo mismo?

    3. Cual es el cambio porcentual de la contribucion a las ganancias por unidad, gen-erado por cada alternativa de la parte 2?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 22

    2

    Un restaurante esta estudiando la posibilidad de anadir trucha fresca de arroyo a sumenu. Los clientes podran elegir entre la opcion de pescar su propia trucha en unarroyo de montana simulado, o pedir simplemente que el camarero saque la trucha conuna red. La operacion del arroyo requerira $10.600 por concepto de costos fijos anuales.Los costos variables se estiman en $6,70 por trucha. La empresa desea alcanzar el puntode equilibrio con la venta de 800 almuerzos de trucha al ano. Cual debera ser el preciodel nuevo plato? Analice algebraica y graficamente.

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 23

    3

    Se esta considerando la posibilidad de modernizar un servicio de envio de recortes de noti-cias. Actualmente, los artculos de interes son recortados y fotocopiados manualmentey se envan por corren a los clientes. Con el nuevo sistema, los empleados introduciranelectronicamente en una base de datos dichos artculos, tomados de las publicacionesde mayor circulacion. En cada nueva edicion se buscaran ciertas palabras clave, comocualquier mencion del nombre de la compana del cliente, los nombres de sus competi-dores, el caracter de su empresa y los productos, servicios y funcionarios de la misma.Cada vez que se localizara cualquiera de esos datos, los clientes afectados seran notifi-cados de inmediato por medio de una red en lnea. Si el artculo resultara de interes,sera transmitido electronicamente, de modo que el cliente con frecuencia recibira eltexto antes que la publicacion llegara a las calles, lo cual le dara tiempo para prepararsus comentarios para las consabidas entrevistas. El proceso manual tiene costos fijos de$400.000 al ano, y costos variables de $6,20 por cada recorte enviado por correo. Elprecio que se cobra al cliente es de $8,00 por recorte. El proceso computarizado tendracostos fijos de $1300.000 al ano y costos variables de $2,25 por cada artculo transmitidoelectronicamente al cliente.

    1. Si se cobrara el mismo precio por ambos procesos, indique el volumen anual masalla del cual el proceso automatizado resultara mas atractivo.

    2. El volumen de operaciones actual es de 225.000 recortes al ano. Pero muchos delos que se envan con el procedimiento actual no resulta interesantes para el clienteo son copias de los mismos textos que aparecen en multiples publicaciones. Losdirigentes del servicio de recorte de noticias creen que si el servicio mejorara y suprecio se redujera a $4,00 por artculo, la modernizacion elevara el volumen deoperacion a 900.000 artculos trasmitidos al ano. Se debera modernizar el serviciode recortes?

    3. Si el incremento pronosticado en las operaciones fuera demasiado optimista, conque volumen alcanzara el nuevo proceso el punto de equilibrio?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 24

    4

    Tekno Corporation fabrica actualmente un artculo con costos variables de $5,00 porunidad. Los costos fijos anuales de la manufactura de ese artculo son de $140.000. Elprecio de venta actual del artculo es de $10,00 por unidad, y el volumen de ventas anuales de 30.000 unidades.

    1. Tekno podra mejorar sustancialmente la calidad del artculo mediante la instalacionde nuevo equipo, con un cargo adicional de $60.000 por costos fijos anuales. Loscostos variables por unidad aumentaran en $1,00, pero como sera posible venderen mayor cantidad el producto de mejor calidad, el volumen anual ascendera a50.000 unidades. Debera comprar Tekno el nuevo equipo y mantener el precioactual del artculo? Por que si o por que no?

    2. En forma alternativa, Tekno podra incrementar el pecio de venta a $11,00 porunidad. Sin embargo, el volumen de ventas anual quedara limitado a 45.000unidades. Debera comprar Tekno el nuevo equipo y elevar el precio del artculo?Por que si o por que no?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 25

    5

    Sequas, incendios, penurias economicas, inundaciones y una plaga de polticos, hanprovocado el exodo de las provincias hacia la capital. El subito incremento de la demanda,esta agotando la capacidad del sistema electrico de Quito. Las alternativas de esta ciudadse han reducido a dos: comprar 150.000 MWh de energa electrica a Colombia Ca., alprecio de $75,00 por MWh, o reacondicionar y rehabilitar la abandonada Estacion deGeneracion Electrica del sur de la ciudad. Los costos fijos de ese proyecto ascenderan a$10 millones al ano y los costos variables seran de $35,00 por MWh. Que debe hacerla empresa electrica, construir o comprar? Analice en forma analtica y grafica.

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 26

    6

    La compana Paz Ltda. esta examinando tres ideas para la creacion de nuevos servi-cios. A causa de restricciones de recursos, solo una de ellas podra ser comercializadaen el presente. Se ha elaborado las siguientes estimaciones para los cinco criterios derendimiento que, en opinion de la direccion, son los mas importantes.

    Criterio de rendimiento Servicio A Servicio B Servicio C

    Inversion requerida en equipo de capital. 0,6 0,8 0,3Requerimiento esperado de la inversion. (ROI) 0,7 0,3 0,9Compatibilidad con las habilidades de

    la fuerza de trabajo actual. 0,4 0,7 0,5Ventaja competitiva. 1,0 0,4 0,6Compatibilidad con los requisitos de la EPA. 0,2 1,0 0,5

    1. Calcule un puntaje ponderado total para cada alternativa. Use una matriz de pre-ferencias y suponga ponderaciones iguales para todos los criterios de rendimiento.Cual es la peor alternativa? Y la peor?

    2. Suponga que al ROI esperado se le asignara el doble de ponderacion que a cada unode los demas criterios. (La suma de las ponderaciones debe permanecer igual queen la parte 1) Afectara esta modificacion a las clasificaciones de los tres posiblesservicios?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 27

    7

    Biela Inc., recopilo la siguiente informacion sobre dos posibles lugares para instalar unacervecera (1 = malo, 10 = excelente).

    Factor de localizacion Ponderacion A B

    Costos de construccion 10 8 5Servicios publicas disponibles 10 7 7Servicios para empresas 10 4 7Costo del inmueble 20 7 4Calidad de vida 20 4 8Transportes 30 7 6

    1. Que localizacion, A o B, debera ser elegida, considerando el puntaje ponderadototal?

    2. Si los factores tuvieran la misma ponderacion, modificara usted su eleccion?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 28

    8

    Technology Ca. esta evaluando tres diferentes tecnologas de manufactura y desea selec-cionar la mejor para fabricar su nueva lnea de productos. Los reditos de las tecnologasdependeran de las condiciones del mercado para la nueva lnea de productos, las cuales,aunque todava no se conocen con certeza, podran ser boyantes, moderadas o decep-cionantes. A pesar de que no le ha sido posible estimar las probabilidades de esascondiciones del mercado en virtud de la naturaleza de los nuevos productos, la direcciondesarrollo la siguiente tabla de reditos.

    Boyante Moderada Decepcionante

    Tecnologa A $500.000 $150.000 ($200.000)Tecnologa B $200.000 $50.000 $20.000Tecnologa C $900.000 $25.000 ($300.000)

    Que alternativa recomendara usted para cada uno los siguientes criterios de decision?

    1. Maximin

    2. Maximax

    3. Laplace

    4. Rechazo minimax

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 29

    9

    Sucedio una vez, en el viejo Oeste, que la compana FCW tuvo que decidir entre lafabricacion de flechas, barriles o carromatos de carga. La compana comprendio que lademanda de productos sera diferente, segun fueran las polticas del gobierno de EstadosUnidos en relacion con el desarrollo de las rutas de migracion hacia California. Si elgobierno se decida por las rutas terrestres y no le era posible negociar tratados con losnorteamericanos nativos, la demanda de flechas sera grande. Si las negociaciones tenanexito, la demanda de carromatos sera favorecida. Si la ruta martima era la elegida, elexito de las negociaciones sera irrelevante. En este caso, se necesitaran muchos barrilespara que los viajeros transportaran en ellos diversas cosas en el largo viaje por maralrededor del Cabo de Hornos. A pesar de que la empresa era experta en pronosticar elefecto de las polticas sobre sus negocios, no le fue posible estimar las probabilidades deque el gobierno de EUA se inclinara a favor de una u otra de esas polticas. Tomandocomo base el pronostico de demanda de la compana, que alternativa resultara mejor,bajo cada uno de los siguientes criterios de decision? Que alternativa recomendarausted para cada uno los siguientes criterios de decision?

    1. Maximin

    2. Maximax

    3. Laplace

    4. Rechazo minimax

    Demanda en miles

    Poltica Flechas Barriles CarromatosPor tierra 9.000 300 5Por tierra, con tratado 5.000 200 50Por mar 2.500 500 3

    Valores en dolares

    Costos y precios Flechas Barriles CarromatosCostos fijos 60.000 80.000 100.000Costos unitarios 0,05 1,50 50Precio por unidad 0,15 3,00 75

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 30

    10

    Analice el arbol de decisiones ilustrado a continuacion. Cual es el redito esperado parala mejor alternativa? Asegurese primero de encontrar, por inferencia, las probabilidadesfaltantes.

    1

    2

    $15

    $30

    $20

    $18

    $24

    3

    $25

    $20

    $30$26

    $20

    0, 5

    0, 4

    0, 3

    0, 2

    0, 4

    0, 5

    Alternativa 1

    Alternativa 2

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 31

    11

    Un gerente trata de decidir si debera construir una instalacion pequena, media o grande.La demanda puede ser baja, promedio o alta, con probabilidades estimadas de 0,25; 0,40 y0,35 respectivamente. Con una instalacion pequena se esperara ganar un valor presenteneto, despues de impuestos de solo $18.000 si la demanda es baja. Si la demanda espromedio, se espera que la instalacion pequena gane $75.000; mas tarde podra ampliarsea un tamano promedio para que ganara un valor presente neto de $60.000. Si la demandaes alta cabra esperar que la instalacion pequena ganara $75.000 y que pudiera ampliarse aun tamano promedio para ganar $60.000 o a un tamano grande para ganar $125.000. Conuna instalacion de tamano mediano se esperara una perdida estimada en $25.000 si lademanda es baja, y una ganancia de $140.000 si la demanda es de magnitud promedio. Sila demanda es alta, cabra esperar que la instalacion de tamano mediano ganara un valorpresente neto de $150.000; despues se podra ampliar al tamano grande para obtener unredito neto de $145.000. Si se optara por construir una instalacion grande y la demandaresultara ser grande, se esperara que la planta alcanzara un valor presente neto de$220.000. Si la demanda para la instalacion grande resultara ser de magnitud promedio,se esperara que dicho valor llegara a $125.000; si la demanda fuera baja cabra esperarque dicha instalacion perdiera $60.000.

    1. Dibuje un arbol de decisiones para este problema

    2. Que debe hacer la gerencia para obtener el redito esperado mas alto?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 32

    12

    Benjamn Mora, ingeniero en jefe de DC Inc., tiene que decidir sobre la convenienciade construir una nueva instalacion de procesamiento, basada en una tecnologa exper-imental. Si la nueva instalacion funciona bien, la compana tendra una ganancia netade $20000.000. Si la nueva instalacion fracasa, la compana perdera $10000.000. Lamejor conjetura que Benjamn es capaz de hacer es que las probabilidades de la nuevainstalacion funcionen satisfactoriamente son de 40

    1. Que decision debera toma Benjamn Mora?

    2. Cuanto debera estar dispuesto a pagar por la informacion perfecta?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 33

    13

    El presidente de Industrias Sass, esta considerando construir o no una planta en Cuenca.Su decision se fundamenta en la tabla siguiente:

    Condiciones del mercado

    Favorable Desfavorable

    Planta grande $400.000 -$300.000Planta pequena $80.000 -$10.000No construir $0 $0Probabilidades 0,4 0,6

    1. Construir un arbol de decision.

    2. Determinar la mejor estrategia utilizando el valor monetario esperado.

    3. Cual es el valor de la informacion perfecta?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 34

    14

    Corporacion Varza, compra interruptores de dos proveedores. La calidad de los inter-ruptores de los proveedores esta tabulada a continuacion:

    Porcentaje Probabilidad del Probabilidad del

    defectuoso proveedor A proveedor B

    1 0, 70 0, 303 0, 20 0, 405 0, 10 0, 30

    Varza pide 10.000 por orden. Un interruptor defectuoso se puede reparar por $0,50.Aunque la calidad del proveedor B es inferior, comprara la orden de 10.000 por $37,00menos que al proveedor A

    1. Construir un arbol de decision.

    2. Que proveedor debe utilizar Varza?

  • CAPITULO 2. HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES 35

    15

    Petrocomercial esta pensando construir una nueva estacion de gasolina. El problema esdecidir que tan grande debe ser. El retorno anual de la inversion dependera tanto deltamano de la estacion como de la situacion del mercado del petroleo y de la demanda degasolina. Despues de un minucioso analisis de obtuvo la siguiente informacion:

    Tamano de la Mercado Mercado Mercado

    estacion bueno ($) promedio ($) malo ($)Pequeno 50.000 20.000 10.000Mediano 80.000 30.000 20.000Grande 100.000 30.000 40.000Muy grande 300.000 25.000 160.000

    1. Cual es la decision Maximax?

    2. Cual es la decision Maximin?

    3. Cual es la decision de Semejanza?

    4. Cual es la decision de Rechazo minimax?