Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

download Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

of 3

Transcript of Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

  • 7/24/2019 Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

    1/3

    6. El Sr. Ornar Crdova Leiva, gerente, nos comenta que en la

    mencionada entidad trabajan las personas que a continuacin se

    detalla:i) lberto !orres "ia#, gerente general de la empresa, no vinculado,

    percibiendo una remuneracin mensual correspondiente a $%. 6,&$'.

    ii) El consultante, accionista con una participacin del $'( del reeridocapital * un sueldo mensual de S%. ++,$$'. dems, se re-ere que no a

    percibido otros conceptos que cali-quen como renta de quinta categor/a.

    dicional mente, nos indica que tambi0n laboran obreros no vinculados,

    correspondi0ndole a uno de ellos el ma*or salario ascendente a S%. +,$$'

    mensuales.

    En ese conte1to, es preciso determinar el valor de mercado de su

    remuneracin.

    2ara un adecuado anlisis, acompa3a un organigrama de la citada empresa.

    Cargo Situacin Sueldo 4ensual

    5erente 5eneral o vinculado s%. 6,&$'.''

    5erente de 2roduccin ccionista vinculado s%.++,$$'.'

    '

    Obrero o vinculado s%. +,$$'.''

    SOLUCION:

    Los incisos n * 3 del art/culo 789 de la LE "EL ;42

  • 7/24/2019 Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

    2/3

    accionistas, participacionistas y, en general, socios o asociados de

    personas jurdicas cali#quen como parte vinculada con el empleador, en

    ra$n a su participacin en el control, la administracin o el capital de la

    empresa. El reglamento establecer! los supuestos en los cuales se

    con#gura dic%a vinculacin

    En el caso que dic%as remuneraciones excedan el valor de mercado, la

    di&erencia ser! considerada dividendo a cargo de dic%o titular,

    accionista, participacionista, socio o asociado.'

    asimismo de conormidad con el art/culo +>9 del =E5L4E!O "E L

    LE "EL ;42$)

  • 7/24/2019 Ejercicio 6 - Impto. a La Renta

    3/3

    Con lo *a antes mencionado la determinacin del mercado se ar en

    base a la remuneracin del 5erente 5eneral es decir se a optado por la

    regla del grado superior inmediato.

    b) Remuneracin del trabajador referente:

    Con el reerente *a seleccionado, se desarrolla de la siguiente manera:

    Remuneracin Clculos Resultado

    Remuneracin S%. ++,$$' 1 +& S%. +6+,8''.''

    Remuneracin

    base, acetada

    se!"n el R#LIR

    S%. 6,&$' 1 +& S%. >',7''.''

    $%ceso S%. +6+,8'' A S%. >',7'' S%. 8+,&''.''

    &ributo 7'( de S%. 8+,&''.'' S%. ?+,&?'.''

    2or lo tanto la empresa deber tributar v/a reparo los S%. ?+,&?'.''

    nuevos soles.

    c) 'eneracin del dividendo

    () El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones no ser deducible dela renta bruta de tercera categora del pagador.

    ) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones no estar sujeto a

    las retenciones de quinta categora.*) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones ser considerado

    dividendo solamente para efectos del Impuesto a la Renta.

    +) El exceso sobre el valor de mercado de las remuneraciones deber mantenerseanotado en los libros contables o registros correspondientes, tal como se

    consign inicialmente.

    ) En todos los casos, el impuesto que corresponda por concepto de dividendosser abonado dentro del plazo de vencimiento de las obligaciones tributarias

    correspondientes al mes de diciembre.

    Se rocede a desarrollar de la si!uiente manera:

    Car!o Clculos Resultado

    'erente de

    -roduccin

    &.+( de S%.

    8+,&''.''

    S%. ?,>?8.&'