EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA

download EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA

of 2

Transcript of EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA

  • 8/3/2019 EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA

    1/2

    UGEL TACNA 2011

    EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA, GEOGRAFA Y

    ECONOMA

    APRENDIZAJEESPERADO

    Identifica informacin sobre los conceptos de Historia e Historiografa yla clasificacin de las fuentes de la historia.

    Representa e interpreta grficamente los procesos histricos en tornoa Historia e Historiografa y a la clasificacin de las fuentes de la

    historia.

    SECUENCIA DIDCTICA TIEMPO

    El docente hace un recuento de algunos conceptos que, en su poca deestudiante, existan sobre la historia. Luego invita a los estudiantes a

    participar en una lluvia de ideas, colocando en la pizarra las ideas

    proporcionadas por ellos, ayudando a precisar las ideas principales en torno

    al tema; adems, dibuja los esquemas de una lnea de tiempo, vertical yhorizontal, y pregunta a los estudiantes: dnde hemos visto estas figuras?,

    se recuerdan en el grado 5 y 6 de primaria?, de qu se trata?

    El docente solicita a los estudiantes que realicen la lectura en voz alta de sulibro Enfoque de 1 grado y revisen desde la pgina 8 hasta la 11, donde se

    explicita lo siguiente:

    Diferenciacin conceptual entre Historia e Historiografa Clasificacin de las fuentes de la historia

    El docente observa el proceso de lectura de los estudiantes y los apoyo apartir de las dificultades y de sus saberes previos, promoviendo el dilogo y

    las precisiones sobre los conceptos ms relevantes.

    Observan la demostracin del profesor sobre la aplicacin de la tcnica yprocedimientos del mapa conceptual y las lneas de tiempo paralelas:

    horizontal o vertical, para precisar las definiciones acerca de historia e

    historiografa, la clasificacin de las fuentes de la historia y para representar

    la secuencia de los hechos y procesos histricos ms significativos.

    Los estudiantes, individualmente, elaboran un mapa conceptual, tomandoen consideracin los procedimientos de la tcnica y precisando las

    definiciones acerca de historia e historiografa y la clasificacin de las

    fuentes de la historia.

    Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo y elaboran lneas detiempo paralelas: horizontal o vertical, a travs de las cuales representan e

    interpretan (tomando en cuenta los procedimientos de la tcnica) cuatro

    hechos histricos ms significativos, presentados en la Historia del Per e

    Historia Universal.

    El docente apoya y asesora a cada equipo de trabajo, a partir de susdificultades y saberes previos.

    Los estudiantes reflexionan a partir de dificultades y saberes previos sobrela forma cmo han procesado y representado la informacin: hemos

    planteado en forma adecuada los conceptos esperados sobre Historia eHistoriografa y las fuentes de la historia, en el desarrollo de las actividades

    de aprendizaje? hemos sido tolerantes con la equivocacin de algunos

    otros?, sentimos que hoy hemos aprendido algo nuevo?

    10minutos

    20minutos

    15minutos

    15minutos

    20minutos

    10minutos

    EVALUACIN

    CRITERIOS CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

    Manejo deinformacin

    Identificainformacin

    sobre los hechosy procesos

    Organizainformacin

    sobre losconceptos de

    Lista de cotejo

  • 8/3/2019 EJEMPLO SUGERIDO DE UNA SESIN DE APRENDIZAJE PARA HISTORIA

    2/2

    UGEL TACNA 2011

    presentados en

    la historia

    personal,

    familiar y su

    relacin con la

    historia local,regional y del

    pas.

    Historia e

    Historiografa y

    las fuentes de la

    historia en un

    mapa

    conceptual.

    Comprensinespacio-temporal

    Representa einterpreta

    grficamente los

    procesos

    histricos y

    geogrficos.

    Ubicagrficamente

    cuatro hechos

    histricos ms

    significativos de

    la Historia del

    Per e Historia

    Universal,

    haciendo uso delneas de tiempo.

    Gua de evaluacin

    de una lnea de

    tiempo

    ACTITUD ANTE EL REA

    Valora supertenencia a

    una comunidad

    local, regional y

    nacional.

    Es perseveranteen la ejecucin

    de las tareas.

    Lista de cotejo