ejecucion

20
ASUNTO DE CONSUMIDORES “INFLUENCIA DE LA CHARLA PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL CUNA MÁS SAN JOSÉ OBRERO DE LA CIUDAD DE HUARAZ – 2014 - ANCASH” FORMATO DE LA ETAPA N°3: EJECUCIÓN I. DATOS GENERALES: 1. FACULTAD : Ciencias Contables, Financiera y Administ. 2. CARRERA PROFESIONAL : Contabilidad 3. CENTRO ULADECH – CATÓLICA : Sede Huaraz 4. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Asuntos de Consumidores 5. SEMESTRE Y CICLO ACADÉMICO : 2014-0 6. DOCENTE TUTOR : Lic. Alejandro Alberto Cano Mejía 7. NOMBRE DEL ESTUDIANTE : LEON ASIS LIZ 8. INTEGRANTES DE GRUPO : Álvarez Yanac Teresa Celestino Rijas Medalit Fernández Calvo, Pamela Precila Granados Vilcapoma, Pablo Cesar Huerta Champa, Yanina Mercedes Huerta García, Jacques Paul Huamaliano Flores Ángel Jara Cadenillas Viviana Lázaro Yauri William León Asís Liz Narváez Espinoza William Romero Trujillo, Maycol Toledo Ramírez, Sara Marina Yauri Ropa Mercedes Gloria HUARAZ – 2014

description

ejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucionejecucion

Transcript of ejecucion

  • ASUNTO DE CONSUMIDORES

    INFLUENCIA DE LA CHARLA PARA LA REDUCCIN DE RIESGOS EN LOS

    PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL CUNA MS SAN JOS OBRERO DE LA CIUDAD

    DE HUARAZ 2014 - ANCASH

    FORMATO DE LA ETAPA N3: EJECUCIN

    I. DATOS GENERALES:

    1. FACULTAD : Ciencias Contables, Financiera y Administ.

    2. CARRERA PROFESIONAL : Contabilidad

    3. CENTRO ULADECH CATLICA : Sede Huaraz

    4. NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Asuntos de Consumidores

    5. SEMESTRE Y CICLO ACADMICO : 2014-0

    6. DOCENTE TUTOR : Lic. Alejandro Alberto Cano Meja

    7. NOMBRE DEL ESTUDIANTE : LEON ASIS LIZ

    8. INTEGRANTES DE GRUPO :

    lvarez Yanac Teresa

    Celestino Rijas Medalit

    Fernndez Calvo, Pamela Precila

    Granados Vilcapoma, Pablo Cesar

    Huerta Champa, Yanina Mercedes

    Huerta Garca, Jacques Paul

    Huamaliano Flores ngel

    Jara Cadenillas Viviana

    Lzaro Yauri William

    Len Ass Liz

    Narvez Espinoza William

    Romero Trujillo, Maycol

    Toledo Ramrez, Sara Marina

    Yauri Ropa Mercedes Gloria

    HUARAZ 2014

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 2

    II. PROCESO DE LA EJECUCIN DE LA ACTIVIDAD DE EXTENSIN UNIVERSITARIA:

    2.1. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD:

    TEMAS TRATADOS : Deberes y Derechos del Consumidor

    Alimentacin Saludable

    LUGAR DE EJECUCIN : Barrio de Villn Alto, Huaraz Ancash

    DA : 27 de Marzo de 2014

    HORA : 4:00 p.m.

    NOMBRE DE LA ORG. : Gestin San Jos Obrero Cuna Ms

    N DE PARTICIPANTES:

    BENEFICIARIOS : 40 beneficiarios

    ESTUDIANTES : 13 estudiantes

    DOCENTES : 0

    2.1.1. RESUMEN DE LA ETAPA DE RECOJO DE INFORMACIN

    En el Recojo de Informacin se encuest a 35 madres del cuna ms San Jos

    Obrero del distrito de Huaraz, provincia de Huaraz departamento de Ancash,

    la encuesta arroj que las madres mencionadas desconocan los temas

    relacionados a los derechos y deberes del consumidor responsable, la cual dio

    origen al problema titulado: Influencia de la charla para la reduccin de riesgos

    en los productos y servicios en el cuna ms San Jos Obrero de la Ciudad de

    Huaraz del Departamento de Ancash del ao 2014.

    2.1.2. RESUMEN DE LA ETAPA DE PLANIFICACIN

    Los integrantes del grupo nos reunimos para coordinar las actividades que se

    iban a programar para la ejecucin de la charla, en cual se asign las comisiones

    de cada integrante del grupo, para la ejecucin, as como el presupuesto que se

    asignara a nuestra charla.

    A continuacin se muestra el cuadro de las comisiones y presupuesto de la charla

    ejecutada.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 3

    N Actividad a realizar Responsables Materiales/

    Equipos Fecha Presupuesto

    01

    Reunin de

    coordinacin para la

    ejecucin del

    Proyecto.

    Todo el grupo. Ninguno 21/01/14 -----

    02

    Reunin con la

    Presidente de la

    gestin Cuna Ms

    San Jos Obreros

    para la coordinacin

    de la ejecucin.

    Huerta Garca

    Jacques.

    Yauri Ropa

    Mercedes.

    Pasaje 24/01/14 S/. 6.00

    03 Coordinacin para

    el local

    Granados Vilcapoma

    Pablo.

    Huamaliano Flores

    ngel.

    Pasaje 25/01/14 S/. 6.00

    04

    Elaboracin de

    Materiales para la

    Charla.

    Len Ass Liz.

    Huerta Champa

    Janina.

    Ambientacin

    del local S/.13.00

    05 Compras para el

    Breake y los vveres.

    lvarez Yanac Teresa.

    Fernndez Calvo

    Pamela.

    Bocaditos,

    gaseosas y

    vasos.

    2 sacos de

    arroz.

    2sacos de

    azcar.

    Pasajes.

    S/.680.00

    06 Alquiles de

    multimedia.

    Narvez Espinoza

    William.

    Laptop.

    Proyector. S/.80.00

    07 Diseo y Romero Trujillo Alquiler de .. S/.85.00

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 4

    elaboracin del

    Trptico.

    Maycol.

    Lzaro Yauri Wilder.

    computadora.

    Impresin

    08 Expositoras en la

    ejecucin de Charla.

    Celestino Rojas

    Medalit.

    Jara cadenillas

    Viviana.

    Toledo Ramrez Sara.

    Trptico.

    Plumn.

    Lapiceros.

    Equipo

    multimedia.

    Pasajes.

    27/03/14 S/. 20.00

    09 Envo de trabajo

    final en foro

    Todo el grupo

    individual ---------- ---------

    TOTAL DE PRESUPUESTO S/. 890.00

    2.1.3. RESUMEN DE LO EJECUTADO:

    ANTES:

    Dos das antes de la ejecucin nos reunimos para ultimar detalles sobre las

    responsabilidades de cada integrante, donde entregamos la cuota necesaria para

    comprar los productos (arroz, aceite, azcar, fideos) que seran entregados el da

    de la ejecucin. Adems se le dio el monto respectivo para la preparacin del

    break, asimismo para el alquiler de la multimedia y el local.

    DURANTE:

    Siendo las 14 horas, las primeras en llegar fueron Yanina, Sara y ngel, quienes

    abrieron el local y realizaron la implementacin necesaria para recibir a las madres

    del cuna ms. Luego se aperson William, quien organiz y limpi las sillas,

    despus Maycol y Wilder fueron esperar a las madres del cuna ms, as

    sucesivamente fueron llegando en la siguiente orden Viviana, Cesar, Jaques,

    Mercedes, Liz y Medalit. Las compaeras Teresa y Pamela llegaron a las 3:30pm

    con el break.

    Debido a que las madres no concurran al local alquilado por la intensa lluvia,

    decidimos ir al local alternativo del cuna ms San Jos Obrero. Ah encontramos a

    las madres reunidas y procedimos a implementar el cuna ms y empezar con la

    chala.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 5

    A las 4:00pm dio inicio a la exposicin la compaera Sara con el tema Derechos y

    Deberes del consumidor durando aproximadamente 30 minutos, luego se hizo la

    dinmica a cargo de la compaera Viviana. Al ver agotadas a las madres pasamos

    repartir el break.

    Despus continu la compaera Medalit exponiendo el tema consumo

    saludable, finalizando aproximadamente las 5:15pm. Se pas a repartir la ltima

    ronda del break.

    Asimismo, se menciona que todos cumplieron sus comisiones respectivas, como se

    muestra en el siguiente cuadro:

    N

    Actividad

    Planificada

    Responsable

    Actividad Ejecutada

    Fecha SI NO

    1 1

    Reunin de

    coordinacin para

    la ejecucin del

    Proyecto.

    Todo el grupo 21/01/14

    SE CUMPLI

    ------

    2

    Reunin con la

    Presidente de la

    gestin Cuna Ms

    San Jos

    Obreros para la

    coordinacin de la

    ejecucin.

    Huerta Garca Jacques.

    Yauri Ropa Mercedes.

    24/01/14 CUMPLI

    CUMPLI

    ------

    ------

    3

    Coordinacin

    para el local.

    Granados Vilcapoma

    Pablo.

    Huamaliano Flores ngel.

    25/01/14

    CUMPLI

    CUMPLI

    ------

    ------

    ------

    4 Elaboracin de

    Materiales para

    la Charla.

    Len Ass Liz.

    Huerta Champa Janina.

    lvarez Yanac Teresa.

    CUMPLI

    CUMPLI

    -------

    -------

    5

    Compras para el

    Break y los

    vveres.

    lvarez Yanac Teresa.

    Fernndez Calvo Pamela.

    CUMPLI

    CUMPLI

    -------

    -------

    6

    Alquiles de

    multimedia. Narvez Espinoza William. CUMPLI

    ------

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 6

    7 Diseo y

    elaboracin del

    Trptico.

    Romero Trujillo Maycol.

    Lzaro Yauri Wilder.

    CUMPLI

    CUMPLI

    ------

    ------

    8 Expositoras en la

    ejecucin de

    Charla.

    Celestino Rojas Medalit.

    Jara cadenillas Viviana.

    Toledo Ramrez Sara.

    CUMPLI

    CUMPLI

    CUMPLI

    ------

    ------

    ------

    9 Envo de trabajo

    final en foro Todo el grupo /individual SE CUMPLI

    ------

    DESPUS:

    Se reparti las hojas de la encuesta anteriormente aplicada como post-test para

    verificar si la charla que se les brind a las madres influy de manera positiva o

    negativa en cada una de ellas, con la cual observamos que la charla influenci

    positivamente mejorando sus dudas al respecto de los temas que desconocan.

    Para mayor informacin estos resultados son detallados en los cuadros de

    interpretacin de resultados:

    RESULTADOS DE LA ENCUENTA REALIZADA EL DA 27 DE MARZO DE 2014 EN EL CUNA MS SAN JOS OBRERO DE VILLS ALTO - HUARAZ

    1. Conoces la ley que exige los derechos y deberes del consumidor?

    CUADRO N 01

    RESPUESTA FRECUENCIAS FRECUENCIAS %

    ABSOLUTAS RELATIVAS

    SI 40 1 100%

    NO 0 0 O %

    TOTAL 40 1 100%

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 7

    Interpretacin: Las 40 madres de familia del comit de gestin: Cuna Ms San Jos Obreros,

    respondieron la interrogante dando como resultado del 100% respondi un s y 0%

    respondieron no. El que da a entender que todos conocen sus deberes y sus derechos como

    consumidor, dando una visin positiva de la charla desarrollada.

    GRAFICO N 01

    Fuentes de verificacin: Obtenidos por los alumnos de la Universidad Privada Los ngeles de

    Chimbote Huaraz, grupo B, dirigida a las madres del cuna ms "San Jos Obrero Villn Alto

    Huaraz - Ancash

    2. Te consideras un consumidor responsable?

    CUADRO N 02

    RESPUESTA FRECUENCIAS FRECUENCIAS %

    ABSOLUTAS RELATIVAS

    SI 39 0,975 97,5

    NO 1 0,025 2,5

    TOTAL 40 1 100%

    0%

    20%

    40%

    60%

    80%

    100%

    1 2

    Series1 100% 0

    Conoces la ley que exige los derechos y deberes del consumidor?

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 8

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    1 2

    Series1 97.5 2.5

    Te consideras un consumidor responsable?

    Interpretacin: Las 40 madres de familia del comit de gestin: Cuna Ms San Jos Obreros,

    respondieron la interrogante dando como resultado del 97.5% respondi un s y 2.5%

    respondieron no. El que da a entender que la mayora conocen se considera un consumidor

    responsable, dando una visin positiva de la charla desarrollada.

    GRFICO N02

    Fuentes de verificacin: Obtenidos por los alumnos de la Universidad Privada Los ngeles de

    Chimbote Huaraz, grupo B, dirigida a las madres del cuna ms "San Jos Obrero Villn Alto

    Huaraz - Ancash

    3. En caso que tus derechos como consumidor sean violados; sabes dnde presentar tu queja?

    CUADRO N 03

    RESPUESTA FRECUENCIAS FRECUENCIAS %

    ABSOLUTAS RELATIVAS

    SI 40 1 100%

    NO 0 0 O %

    TOTAL 40 1 100%

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 9

    Interpretacin: Las 40 madres de familia del comit de gestin: Cuna Ms San Jos Obreros,

    respondieron la interrogante dando como resultado del 100% respondi un s y 0%

    respondieron no. El que da a entender que todos saben dnde realizar sus quejas cuando

    son violados sus derechos como consumidor, dando una visin positiva de la charla

    desarrollada.

    GRFICO N 03

    Fuentes de verificacin: Obtenidos por los alumnos de la Universidad Privada Los ngeles de

    Chimbote Huaraz, grupo B, dirigida a las madres del cuna ms "San Jos Obrero Villn Alto

    Huaraz - Ancash

    4. Consideras usted que los productos que utilizan en la preparacin de los alimentos son de buena calidad?

    CUADRO N 04

    RESPUESTA Frecuencias Frecuencias %

    Absolutas Relativas

    SI 31 0,78 78

    NO 9 0,22 22

    TOTAL 40 1 100%

    0%

    50%

    100%

    1 2

    Series1 100% 0

    En caso que tus derechos como consumidor sean violados; sabes dnde presentar tu queja?

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 10

    Interpretacin: Las 40 madres de familia del comit de gestin: Cuna Ms San Jos Obreros,

    respondieron la interrogante dando como resultado del 78% respondi un s y 22%

    respondieron no. El que da a entender que la mayora consideran que s preparan sus

    alimentos con productos de buena calidad, dando una visin positiva de la charla

    desarrollada.

    GRFICA N 04

    Fuentes de verificacin: Obtenidos por los alumnos de la Universidad Privada Los ngeles de

    Chimbote Huaraz, grupo B, dirigida a las madres del cuna ms "San Jos Obrero Villn Alto

    Huaraz - Ancash

    5. Conoces usted cuando un producto es de buena calidad?

    CUADRO N 05

    RESPUESTA FRECUENCIAS FRECUENCIAS %

    ABSOLUTAS RELATIVAS

    SI 38 0,95 95

    NO 2 0,05 5

    TOTAL 40 1 100%

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    1 2

    Series1 78 22

    Ttu

    lo d

    el e

    je

    Consideras usted que los productos que utilizan en la preparacin de los alimentos son de buena calidad?

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 11

    Interpretacin: Las 40 madres de familia del comit de gestin: Cuna Ms San Jos Obreros,

    respondieron la interrogante dando como resultado del 95% respondi un s y 5%

    respondieron no. El que da a entender que la mayora conocen cuales son los productos de

    buena calidad, dando una visin positiva de la charla desarrollada.

    GRFICA N 05

    Fuentes de verificacin: Obtenidos por los alumnos de la Universidad Privada Los ngeles de

    Chimbote Huaraz, grupo B, dirigida a las madres del cuna ms "San Jos Obrero Villn Alto

    Huaraz - Ancash

    III. LOGROS, DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORAS:

    3.1. LOGROS:

    En el taller realizado el 27 de marzo a las 3:30 pm. En el local de CUNAMAS San

    Jos Obrero, se logr que las madres asistentes, tengan un conocimiento preciso

    sobre sus derechos y deberes como consumidores, de los anuncios publicitarios

    engaosos y de la misma sobre los alimentos saludables.

    Con el taller realizado las madres ya conocen donde y en que institucin van

    realizar sus reclamos por el engao causado con el producto inadecuado que

    ofrecen los ofertantes sin cumplir con las normas y cuidados precisos, para

    ofrecer los productos y servicios de buena calidad hacia el consumidor, ya que

    todo los consumidores tienen derecho a dar un producto saludable para la salud.

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    1 2

    Series1 95 5

    Ttu

    lo d

    el e

    je

    Conoces usted cuando un producto es de buena calidad?

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 12

    Las beneficiarias del programa CUNA MS practican el consumo saludable y

    adecuado para la alimentacin de los nios que integran dicha institucin, pero

    con los conocimientos provedos por los integrante del grupo de estudiantes,

    conocen la combinacin adecuada de los alimentos que contienen vitaminas,

    protenas, carbohidratos, inspidos, lpidos y caloras balanceadas para el buen

    desarrollo psicolgicos, corporales e intelectuales, para mejorar la calidad de vida

    del ser humano y de la misma manera de nueva generacin.

    Sobre los productos transgnicos aprendieron que estos productos son

    producidos qumicamente, en otras palabras son productos alterados

    genticamente que adoptan una caracterstica de un producto de calidad, sin

    embargo van a generar daos en el organismos de los consumidores, trayendo

    como consecuencia enfermedades cancergenas que no pueden percibir al

    instante si no despus de algunos tiempos.

    En conclusin se logr sensibilizar a los participantes del taller, conociendo

    detalladamente de cada tema expuesto por los alumnos del curso.

    3.2. DIFICULTADES:

    Nuestro proyecto (Charla) realizada en el Cuna ms San Jos Obrero de Villn

    Alto Huaraz, se present varias dificultades tanto en el factor natural, as como

    factor social; siendo las siguientes:

    Nuestro proyecto se dara inicio a las 3:00 p.m., pero no habiendo

    asistencia de las madres por la lluvia que se present en esas horas, no fue

    posible hacer la charla en el local donde el grupo haba asignado, teniendo

    la alternativa de trasladarnos al local del Cuna ms.

    No se cumpli con la meta de juntar 100 madres, pero se hizo todo lo

    posible, reuniendo a 40 mams.

    Al llegar al local se encontr la concurrencia de pocas madres por motivo

    de la lluvia, por lo que todo el grupo se movilizo a convocarles y reunirlas

    en el local, dando inicio de la charla a las 4:00 p.m.

    Debido a que el local del Cuna ms era pequeo no se pudo realizar todas

    las dinmicas que el grupo tena preparado.

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 13

    En vista que no se asign en la comisin de limpieza, lo realizaron algunos

    integrantes del grupo.

    Cabe mencionar que el grupo alquilo local adecuado para la realizacin de la

    charla, contando con todos los materiales para la realizacin de la charla,

    estando presentes todos sus integrantes.

    3.3. PROPUESTAS DE MEJORAS:

    El grupo B presenta las siguientes propuestas de mejoras para tener en cuenta lo

    siguiente:

    Mejorar en la coordinacin de las actividades de cada integrante de grupo

    en vista que no se asign la comisin de limpieza.

    Mejorar la convocatoria de los asistentes en la charla, dando

    especficamente la ubicacin del lugar donde se va a realizar la charla.

    Mejorar y comunicar el incentivo que se les ofrece a las madres, as

    conseguiremos la concurrencia masiva.

    Buscar un local adecuado y cerca a los beneficiarios para que su asistencia

    sea concurrida.

    IV. Fuentes de verificacin

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 14

    REGISTR DE ASISTENCIA DE PARTICIPANTES

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 15

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 16

    REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 17

    FOTOS DE EVIDENCIA

    Teresa, Sara, Medalit, Pamela, William, Viviana, Yanina, Liz, ngel, Jacques, Csar, Maycol, Wilder.

    MI EVIDENCIA COMO AMBIENTADORA

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 18

    MATERIALES QUE SE ENTREG A LAS PARTICIPANTES

    TRPTICO

    RECETAS PARA LONCHERAS SALUDABLES

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 19

  • UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE - HUARAZ

    ASUNTO DE CONSUMIDORES Pgina 20

    Primer video

    https://www.youtube.com/watch?v=BsH-3e_yr-w&feature=youtu.be

    Segundo video

    https://www.youtube.com/watch?v=9v8igoAPx48&feature=youtu.be

    Tercer video

    https://www.youtube.com/watch?v=9ITKRO1IZHo&feature=youtu.be

    https://www.youtube.com/watch?v=BsH-3e_yr-w&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=9v8igoAPx48&feature=youtu.behttps://www.youtube.com/watch?v=9ITKRO1IZHo&feature=youtu.be