Eje: Pensamiento matemático. Proyecto: Viajando …dgdge.sep.gob.mx/escverano2018/ficheros/cuentame...
Embed Size (px)
Transcript of Eje: Pensamiento matemático. Proyecto: Viajando …dgdge.sep.gob.mx/escverano2018/ficheros/cuentame...
-
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Cuntame tu viaje,
cuntame lo que haces.
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50 Huellas.
El cuate gua pide que cada uno de los nios trace sobre cartn las siluetas de sus manos o pies, o bin de objetos medianos. Una vez concluida la silueta les pide que las coloreen y recorten.Posteriomente, pide a los nios que coloquen los trabajos en la pared del aula formando una hilera.
Papel, cartn, lpices de coloresy cinta adhesiva.
09:50 a 10:40
1, 2, 3 paso, paso y vuelta otra vez.
El cuate gua, con la ayuda de los nios, despeja las bancas del saln. Una vez que se encuentre listo el espacio jugarn a cantar y seguir la letra de una rima o tonada. Por ejemplo: Ronda rondn, ronda rond me muevo alrededor del saln
Juego del 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.En lnea:http://goo.gl/Gois47
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
El tirapuntos.
El cuate gua proporciona a los nios un cuarto de pliego de cartulina y lo colocan en el piso. Desde una distancia de cinco a 10 pasos cada nio lanzar 20 bolitas de plastilina de modo que queden pegadas sobre la cartulina. Cuando terminen los lanzamientos dibujarn crculos alrededor de cada bolita, despus unirn todos los puntos tranzando lneas rectas.
Cartulina, plastilina de colores y lpices de colores.
12:00 a 13:00
El puente humano.
El cuate gua y los nios salen al patio. Les plantea un juego que consiste en unir distintos puntos de la escuela mediante filas de nios tomados de las manos; por ejemplo, de un rbol a una puerta. Entre todos estimarn cuntos nios se necesitan para unir esos puntos. El cuate gua pide que repitan la actividad con diferentes puntos de la escuela, procurando variar las distancias.
Desde las primeras etapas de su desarrollo, es importante que los nios tomen decisionesy trabajen en equipo, con la intencin de resolver problemas concretos que se presentanen su vida cotidiana.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
La casa de los planetas.
El cuate gua pregunta a los nios qu saben de los planetas y las estrellas. Luego forma equipos y les pide que construyan la casa de los planetas (una piata), un equipo armar un octaedro con cartulina y los dems construirn varios conos para formar la piata.
Cartulina, lpices, pegamento, cinta adhesiva y tijeras.
09:50 a 10:40
La vueltaal Sol.
El cuate gua pide a los nios que dibujen figuras del Sol y planetas del sistema solar. Posteriormente, colocarn los planetas alrededor del Sol y jugarn a darle la vuelta al Sol en 12 pasos, relacionando cada paso con un mes del ao.
Hojas de papel, comps, lpicesde colores y tijeras.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Baja.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: El juego, las
matemticas y el sistema solar.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
La Tierra y el Sol.
El cuate gua pide a un nio que tome la figura del Sol y se coloque en el centro del saln, a otros les asigna los planetas, y se colocan alrededor del Sol, el resto del grupo sern las estrellas. El cuate gua explica el movimiento de los planetas alrededor del Sol, relacionndolo con el da, la noche y las estaciones del ao.
Los planetasy el Sol quepreviamentedibujaron.
12:00 a 13:00
El Sol y las estrellas.
El cuate gua pide a los nios que dibujen otros tipos de estrellas (gigantes rojas, enanas azules, etc.) comparando su tamao con el del Sol y los planetas.
Hojas de papel, comps, colores y tijeras.
La creatividad es una funcin mental superior que posibilita a los nios la resolucin de problemas tanto de su vida escolar como personal, de ah la importancia de fomentarla desde la primera infancia.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
Pizza? De que sabor
El cuate gua comenta al grupo el origen de la pizza, destacando algunas caractersticas del arte y la gastronoma de la cultura italiana. Pregunta a los nios qu ingredientes lleva una pizza y cul es su favorita. Anota en el pizarrn sus respuestas y hace un listado de los ingredientes que prefieren, en un pliego de papel bond.
Papel bond.
09:50 a 10:40
Creandoingredientes.
El cuate gua organiza al grupo en equipos y les pide que en hojas blancas dibujen los ingredientes sealados en la lista que se gener en la actividad anterior. Los equipos trazarn en cartulina o cartn crculos grandes para representar la base de las pizzas y los recortarn. Al final, pegarn los recortes con los dibujos que representan los ingredientes de la pizza.
Cartulina y/o cartn, tijeras, lpices de coloresy pegamento.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Alta.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Matemticas
ldicas.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Vestuarioy decorado de pizzera.
El cuate gua distribuir roles a los nios de cajero, pizzero, mesero y cliente. Entre todos disearn su vestuario de acuerdo con el rol que les toc desempear. Algunos nios proponen el nombre de la pizzera y construyen su letrero. Otros fabrican el dinero para comprar y el resto elaborarn carteles con el men de la pizzera.
Papel bond, tijeras, lpices de colores y plumones.
12:00 a 13:00
Juguemosa la pizzera.
El cuate gua y los nios acondicionan el aula con el material elaborado. Los nios con los roles ya elegidos (cajero, pizzero, mesero y cliente) iniciarn el juego el cual consiste en replicar lo que sucede en una pizzeria: elaborara pizzas, comprar rebanadas, servirlas, cobrar, pagar, dar cambio, etc. Posteriormente cambiarn los roles.
La resolucin de problemas parte de la creatividad que los nios tienen para entender la realidad, de ah la importancia del arte como una forma de apreciar y expresar lo que otros perciben.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
La vida de los salmones.
El cuate gua comenta a los nios datos sobre la vida de los salmones y cmo es que durante el recorrido de retorno a su ro natal, se encuentran con osos que los atrapan y devoran.
09:50 a 10:40
Osos y salmones.
El cuate gua forma equipos de cuatro nios. Unos equipos sern salmones y otros sern osos. Los equipos salmones elaborarn unos peces viajeros con calcetines rellenos de tela o papel; y los equipos osos elaborarn las garras con guantes rellenos o calcetines enrollados.
Calcetines,trozos de telay pegamento.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Cuntame tu viaje,
cuntame lo que haces.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00 Ro arriba.
El cuate gua recordar con los nios la historia de la vida de los salmones, mientras es representada con las figuras elaboradas en la actividad anterior. Un equipo de osos se unir a uno de salmones para ello.
Garras y peces elaborados con calcetines.
12:00 a 13:00
El torneodel salmn.
En el patio de la escuela, el cuate gua organiza el juego el torneo del salmn de la siguiente manera: los equipos de salmones y de osos se colocan uno seguido de otro, en lnea recta y separados cinco pasos. Los equipos de salmones se lanzan los peces, evitando que los equipos de osos los capturen o toquen con las garras. Ganan los equipos que acumulen la mayor cantidad de peces de tela.
Desde las primeras etapas de desarrollo es importante que los nios tomen decisionesy trabajen en equipo con la intencin de resolver problemas concretos que se presentanen su vida cotidiana.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a10:40
Construyendola casa de los planetas.
El cuate gua pide a los nios recortar cuadrados y tringulos de cartn de 10 cm por lado. Con estas piezas les pide que armen una piata con forma de octaedro hueco, rodeada de pirmides de base cuadrada. Para ello, se sugiere preparar pegamento con agua o engrudo suficiente.
Papel reciclado de colores o de revistas y pegamento.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Baja.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: El juego, las
matemticas y el sistema solar.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Lluvia de estrellas 1.
Los nios en compaa del cuate gua, comienzan a recortar estrellas de cinco puntas en papel de colores; stas sern el relleno de la piata octadrica.
Papel recicladode coloreso de revistas.
12:00 a 13:00
Relojde Sol 1
El cuate gua reparte cartulinas a los nios y da la instruccin de colocar un palillo o varilla de madera en forma vertical, que ser un reloj de Sol. Llevan el reloj al patio, observan la sombra que proyecta el palillo y hacen una marca en la cartulina con un lpiz. La siguiente sesin se coloca el reloj en el mismo sitio del patio y se observa la nueva sombra que proyecta el palillo.
Cartulina, palillo de madera, cinta adhesiva y lpiz.
La creatividad es una funcin mental superior que posibilita a los nios la resolucinde problemas tanto de su vida escolar como personal, de ah la importancia de fomentarla desde la primera infancia.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
Escogiendo monedas. Creacinde billetes.
El cuate gua pide a los nios que escojan un pas y su moneda (dlares, euros, otras). Los nios elaborarn con papel y colores los billetes y monedas elegidas, de diferentes denominaciones.
Hojas blancasy lpiz.
09:50 a 10:40
Realizamos un viaje:Turisteando por elmundo.
El cuate gua divide al grupo en equipos y cada uno representar un pas diferente. Los nios planearn un viaje al extranjero. Para ello, propondrn actividades que realizarn en cada pas, por ejemplo: hospedarse, ir a un museo, comer, utilizar camiones, taxi, metro; o bien, comprar regalos. En equipo elaborarn un itinerario con las actividades que podran realizar durante tres das. Calcularn cunto gastaran en pesos mexicanos y anotan los montos en el itinerario.
Hojas blancasy lpiz.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Alta.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Matemticas
ldicas.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Euros, pesos y dlares?
Cada equipo convertir las monedas de pesos mexicanos a la moneda del pas que visitar. Para ello, tomarn en cuenta el itinerario que planearon y calcularn cunto dinero necesitan para el viaje.
Hojas blancasy lpiz.
12:00 a 13:00
Recorriendo pases.
El cuate gua divide a los equipos en dos grupos pequeos: visitantes y anfitriones. El grupo de anfitriones ofrecer servicios de hospedaje, alimentacin, transporte y recreacin a los visitantes; y cobrar por sus servicios. El grupo de visitantes utilizar los billetes que fabricaron para pagar las actividades que realicen en el pas visitado.
Hojas blancasy lpiz.
La resolucin de problemas parte de la creatividad que los nios tienen para entender la realidad, de ah la importancia del arte como una forma de apreciar y expresar lo queotros perciben.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
El ropero y la alacena.
El cuate gua hace un contexto de la actividad, platica con los nios acerca de las cosas que compran para comer, vestir y dems; para despus jugar a la tiendita. Entre todos elaboran una lista de productos.
Hojas blancasy lpiz.
09:50 a 10:40
La fbricade dinero.
El cuate gua formar equipos de cuatro o cinco nios, quienes elaboran sus billetes y monedas. La cantidad de monedas y billetes por elaborar, as como su denominacin, ser indicada por el cuate gua.
Papel, cartn, lpices de colores, tijerasy cinta adhesiva.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Preescolar.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Cuntame tu viaje,
cuntame lo que haces.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Yo soyyo vendo
El cuate gua solicita a cada equipo que elija un tipo de producto que vender y hacen una lista de otros que tendrn que surtir. Igualmente, se tendr que planear cmo ser su mostrador o tiendita y dnde estar situado.
Papel, cartn, tijeras, lpices de colores,cinta adhesiva.Conseguir objetos como envases, recortes de revistas y peridicos.
12:00 a 13:00
S hay, cuntos va a llevar?
Con los materiales que hayan trado o elaborado para surtir la lista, los nios harn un inventario mediante el conteo del nmero de productos similares (procurando que sean inventarios cortos). Fijan los precios de los productos. Abren las tienditas y se turnan los miembros de los equipos para ser los encargados mientras los otros salen de compras.
Desde las primeras etapas de desarrollo es importante que los nios tomen decisionesy trabajen en equipo con la intencin de resolver problemas concretos que se presentanen su vida cotidiana.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
Relojde Sol 2.
El cuate gua coloca el reloj de Sol en el mismo sitio de la sesin anterior y marca la nueva sombra que proyecta el palillo. Se sugiere hacer un seguimiento de la sombra y relacionarla con la hora del da.
Reloj de Sol y lpiz.
09:50 a 10:40
Construyendola casade lasestrellas 2.
Los nios, con la orientacin del cuate gua, pegan los conos en las caras del octaedro y lo dejan secar. Posteriormente comienzan a decorar el octaedro para formar la piata.
Pegamento y los conos elaborados en la sesinanterior.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Baja.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: El juego, las
matemticas y el sistema solar.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Construyendo la casade lasestrellas 3.
El cuate gua orientar a los nios a que terminen de decorar la piata y prepararla para colgarla, amarrando un cordn en la boca de la piata. Rellenan con las estrellas de papel recortadas anteriormente y, si es posible, con algunos dulces para motivar a los nios.
Piata, estrellas de papel y un trozo de cordn.
12:00 a 13:00
Lluvia de estrellas 2.
El cuate gua y los nios llevan la estrella (piata) al patio, revisan por ltima ocasin el reloj de Sol y trazan la trayectoria seguida por la sombra del palillo. Finalmente, cuelgan la piata de una cuerda resistente y larga. Hacen turnos para romper la piata.
Cuerda, un palode madera y un pauelo o paliacate para vendar los ojos.
La creatividad es una funcin mental superior que posibilita a los nios la resolucinde problemas tanto de su vida escolar como personal, de ah la importancia de fomentarla desde la primera infancia.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
09:00 a 09:50
Exploracin del entorno.
El cuate gua junto con los nios, hacen un recorrido por las reas verdes cercanas al lugar y observan las formas geomtricas que tienen los elementos encontrados: hojas, rboles, entre otros. Luego, elaboran un listado de esos elementos para compartir en plenaria.
Papel y lpiz.
09:50 a 10:40 Papiroflexia.
El cuate gua pregunta a los nios qu elementos encontraron y qu formas geomtricas identificaron. Forman equipos de cuatro integrantes y en actividad de papiroflexia, representarn tres elementos encontrados en el jardn.
Hojas de colores.
10:40 a 11:10 RECESO: NIAS Y NIOS ACTIVOS
Eje: Pensamiento matemtico. Proyecto: Viajando aprendemos. DA: MARTES. Horario: 9:00 a 13:00 horas. Nivel Educativo: Primaria Alta.
Eje: Matemticas. Propsito: Desarrollar en los nios capacidades de ubicacin espacial, reconocimiento de patrones y rutas sencillas, as como hacer conteos.Mdulo: Matemticas
ldicas.
-
Horario Actividad Orientaciones Recursos
11:10 a 12:00
Geometra en la naturaleza.
El cuate gua elige algunos animales para que colectivamente se construyan por medio de papiroflexia. Hojas de colores.
12:00 a 13:00 Cierre.
El cuate gua solicita que cada nio presente su trabajo realizado. Despus de la presentacin harn la comparacin de lo observa-do en el jardn y lo que expusieron.
Figuras realizadas en la actividad anterior.
La resolucin de problemas parte de la creatividad que los nios tienen para entenderla realidad, de ah la importancia del arte como una forma de apreciar y expresar lo queotros perciben.