Educacion+grecorromana+y+paleocristiana

3
LA EDUCACION EN GRECIA Grecia se componía de muchos pequeños estados, jamás se constituyo una nación pero se considera una civilización gracias a su religión y su cultura. Se distinguen tres etapas: el periodo arcaico, con carácter heroico-caballeresco y de carácter cívico; el periodo humanista o clásico y el periodo helenista, donde la cultura griega se extiende por occidente. La religión es de carácter antropomórfico y local, solo los ciudadanos tenían derecho a acceder a los templos y catedrales. La cultura se define por cuatro características, por su racionalismo pedagógico, por su personalismo, por su autonomía y por su racionalismo ético. Los griegos ordenaron las actividades humanas en tres vertientes, la contemplativa o “teórica”, la ética o “prácticas” y la técnica o “productiva”. Surge el termino paideia, con el que se expresa el ideal griego del hombre formado. Se distinguen tres periodos: la paideia arcaica que representaba la base fundamental de la tradición pedagogica griega; la paideia espartana y la ateniense, en Esparta se trata de un ideal de ciudadanía militarizado mientras que Atenas llega a un estado superior, el de la vida política democrática; y la paideia Helenística, que aparece con Alejandro Magno, donde la cultura tiende ala especialización que sistematiza el contenido y los procedimientos de una determinada rama del saber. Los contenidos de la educación se dividen en varios componentes: la educación familiar, que estaba a cargo de la madre o la niñera. La educación física que se presentaba como un modo de vida. La educación artística tiene una justificación mitológica que se sustancio fundamentalmente en la música. Las primeras letras se aprendían en la escuela de letras, donde el maestro enseñaba a leer, escribir o contar, al aprendizaje de la lectura seguía el dominio de la escritura. La educación literaria y científica era el fin del hombre culto y enciclopédico, se componía de dos ramas, las artes del lenguaje (gramática, retórica y dialéctica) y las matemáticas (aritmética, geometría, astronomía y música). Las formas superiores de enseñanza tenían una doble vía la formación retórica (cultura, técnica y dominio de la palabra) y la formación filosófica que se aprendía de manera oficial en las escuelas a través de maestros o filósofos errantes. LA EDUCACION EN ROMA Según la leyenda Roma fue fundada por Rómulo en el 735 a.c., que fue amamantado junto con su hermano Remo por una loba. Roma

description

historia

Transcript of Educacion+grecorromana+y+paleocristiana

LA EDUCACION EN GRECIA

LA EDUCACION EN GRECIA Grecia se compona de muchos pequeos estados, jams se constituyo una nacin pero se considera una civilizacin gracias a su religin y su cultura. Se distinguen tres etapas: el periodo arcaico, con carcter heroico-caballeresco y de carcter cvico; el periodo humanista o clsico y el periodo helenista, donde la cultura griega se extiende por occidente. La religin es de carcter antropomrfico y local, solo los ciudadanos tenan derecho a acceder a los templos y catedrales. La cultura se define por cuatro caractersticas, por su racionalismo pedaggico, por su personalismo, por su autonoma y por su racionalismo tico. Los griegos ordenaron las actividades humanas en tres vertientes, la contemplativa o terica, la tica o prcticas y la tcnica o productiva. Surge el termino paideia, con el que se expresa el ideal griego del hombre formado. Se distinguen tres periodos: la paideia arcaica que representaba la base fundamental de la tradicin pedagogica griega; la paideia espartana y la ateniense, en Esparta se trata de un ideal de ciudadana militarizado mientras que Atenas llega a un estado superior, el de la vida poltica democrtica; y la paideia Helenstica, que aparece con Alejandro Magno, donde la cultura tiende ala especializacin que sistematiza el contenido y los procedimientos de una determinada rama del saber. Los contenidos de la educacin se dividen en varios componentes: la educacin familiar, que estaba a cargo de la madre o la niera. La educacin fsica que se presentaba como un modo de vida. La educacin artstica tiene una justificacin mitolgica que se sustancio fundamentalmente en la msica. Las primeras letras se aprendan en la escuela de letras, donde el maestro enseaba a leer, escribir o contar, al aprendizaje de la lectura segua el dominio de la escritura. La educacin literaria y cientfica era el fin del hombre culto y enciclopdico, se compona de dos ramas, las artes del lenguaje (gramtica, retrica y dialctica) y las matemticas (aritmtica, geometra, astronoma y msica). Las formas superiores de enseanza tenan una doble va la formacin retrica (cultura, tcnica y dominio de la palabra) y la formacin filosfica que se aprenda de manera oficial en las escuelas a travs de maestros o filsofos errantes.

LA EDUCACION EN ROMA Segn la leyenda Roma fue fundada por Rmulo en el 735 a.c., que fue amamantado junto con su hermano Remo por una loba. Roma puede dividirse entres etapas: la etapa monrquica, la etapa republicana y la etapa del imperio. En el plano religioso Roma conserv sus divinidades y adems aadi a los dioses del Olimpo. El antropoformismo es la nota comn a todos ellos. El plano tico descansa en tres virtudes romanas. La piedad, la lealtad y la dignidad, enriquecidos con la palabra y la oratoria griega. El punto de vista romano era sobre todo prctico, para civilizar era necesario hacer leyes y gobernar. El cuerpo jurdico descansaba en tres pilares. Respeto a la tradicin, el derecho de gentes y el derecho natural.

La Educatio era la crianza fsica y moral del nio, que lo colocaba en disposicin de incorporarse al mundo de los adultos. La Educatio se divide en dos etapas la que tiene lugar en el seno de la familia y la que tiene lugar en las escuelas. En lo relativo a los objetivos y los contenidos hay una clara valoracin del elemento tico, basado en la costumbre y los antepasados. Prevalece el carcter familiar y tradicional. El ideal de la humanitas debe incluir el saber o elemento intelectual, el decir o elemento filosfico y el vivir o elemento tico-tcnico. El currculo de la humanitas tenia tres elemento, el filosfico, el cultural y el cientfico-filosfico. La familia es una institucin de excepcional importancia, dentro de esta institucin es relevante la figura del pater familias y la patria potestas que ostenta. Durante los 7 primeros aos la educacin esta a cargo de la madre, a partir de los 7 aos es el padre el que ensea a leer, escribir, contar, cultivar los campos, etc. La educacin domestica finaliza a los 16-17 aos con una ceremonia que significara su inclusin como ciudadano a la vida publica. La formacin familiar va perdiendo terreno con la influencia griega a favor de la educacin escolar, que se divide en tres niveles: la escuela elemental, la enseanza media y la enseanza superior. EL CRISTIANISMO El cristianismo aparece en la historia de la humanidad como una realidad nueva y original de naturaleza esencialmente religiosa, nace de un tronco judo y se desarrolla en un mundo poltico romano y culturalmente helnico. La nueva religin encuentra en Roma algunas ventajas para la difusin del mensaje y la forma de vida cristiana, as como la actitud de tolerancia religiosa. El objetivo de la paideia cristiana es guiar al hombre a su encuentro con dios. La figura central del cristianismo y de la pedagoga cristiana es Jesucristo -el Mesas-. El cristianismo considera que el hombre es criatura y criatura de Dios, entre todos los hombres hay una igualdad esencial de naturaleza, origen y destino. El contenido de la paideia es el mensaje de salvacin que cristo trajo a los hombres y que mando anunciar a sus discpulos. La Biblia constituye la fuente privilegiada de la que se tmale contenido de la educacin cristiana. El catecumenado sirvi a la iglesia primitiva para catequizar y educar en la fe, estaba destinado a los adultos y sirvi para prepara al bautismo, proporciona una educacin completa. La actitud frente a las escuelas paganas fue de rechazo e indiferencia, sin embargo, conforme el cristianismo se iba difundiendo tambin se iba institucionalizando.