EducacióN Formal-Informal-Adultos...

3
" " " El principal objeto de la educación no El principal objeto de la educación no El principal objeto de la educación no El principal objeto de la educación no Lic. En EDUCACIÓN FORMAL Y EDUCACION LEYES O NORMAS LO RIGE ¿CUÁL ES LA FINALIDAD U OBJETIVO? EDUCACION FORMAL Ley 115 de 1994. Ley general de educación en Colombia Formar a los niños y jóvenes de manera integral mediante acciones estructuradas Perten admin en una b)Su al es organ funcio nivele c)Su gradu d)Con social conse poblac e) cronol EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROL LO HUMANO (No formal) Decreto 2888 del 31 de julio de 2007 Ofrecer a los grupos marginados de la población que no han tenido acceso a los beneficios del sistema escolar una instrucción equivalente a la que puede obtenerse por medio de la Escuela. Ejercer una función de tipo compensatorio, en favor de los grupos menos favorecidos por el desarrollo socioeconomico, capacitando y adiestrandolos en habilidades y destresas básicas, para que puedan desempeñar un trabajo economicamente productivo. Preparar a los grupos marginados por el sistema social para que pueda participar activamente en los procesos de desiciones que afecten su vida personal y comunitaria. La ed progra compl suplet siguie Labor Acadé Prepa nivele educa Partic Los pr la flex perma neces locale es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agrada es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agrada es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agrada es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agrada Gloria Isabel García Ballén Fundación Universitaria Luis Amigó Modalidades Educativas educación básica con énfasis en Tecnología e Informática N PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO (NO FORMAL) EN COL CARACTERÍSTICAS POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDA QUÉ TÍTULO CONF necen a un modelo académico y nistrativo, dado a nivel de sistema a nación. forma de presentación se orienta stablecimiento de las formas nizativas preestablecidas para su onamiento (grados escolares, es educativos). proceso es sistematizado y uado. njunta diversas expectativas les para garantizar el acceso y ecución de los servicios a la ción. Se delimita en periodos ológicos. Niños entre los 5-12 años. Preescolar y primaria a jóvenes entre los 13 y 18 años Básica y media vocacional. De 18 años en adelante educación superior o universitaria Generalmente al culm grado once se oto título de bachiller que la institución y su mo puede otorgar títul bachilleres técnico determinada especi La educación sup otorga el titulo profe especialidades, mae doctorados segú continúen los estu ducación no formal podrá ofrecer amas de formación, lementación, actualización o torios de duración variable, en los entes campos: ral. émico. aración para la validación de es y grados propios de la ación formal. cipación ciudadana y comunitaria. programas ofrecidos deberán tener xibilidad necesaria que permita su anente adecuación a las sidades nacionales, regionales y es y a la competitividad. Población que no han tenido acceso a los beneficios del sistema escolar Los programas de fo laboral conducen certificado de técnico por competencias en programas de fo académica conduce certificado de conoc académicos.” Las instituciones educación no expedirán certificad aptitud ocupacional personas que cu culminen satisfactor cualquiera de los pro que ofrecen en los señalados en el ar del Decreto 114 DE que tengan la d mínima dispuesta artículo 14 del mismo able cada boc able cada boc able cada boc able cada boc ado." ado." ado." ado." LOMBIA FIERE QUÉ ORGANISMOS DEBEN AUTORIZAR LEGALMENTE LA APERTURA DE ESA INSTITUCIÓN. minar el orga el e según odalidad los de os en ialidad. perior esional, estrías y ún se udios La Educación Formal la imparten las instituciones oficiales y privadas bajo la vigilancia e inspección del estado, en las funciones adscritas al Ministerio de Educación Nacional. ormación a un o laboral n... “y los ormación en a un cimientos s de formal dos de l a las ursen y riamente ogramas campos rtículo 4 E 1996 y duración en el o. El ministerio de educación Nacional bajo la supervisión y vigilancia de las secretarias de educación distritales y municipales.

Transcript of EducacióN Formal-Informal-Adultos...

Page 1: EducacióN Formal-Informal-Adultos...

""""El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

EDUCACIÓN FORMAL Y EDUCACION PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO (NO FORMAL) EN COLOMBIA LEYES O

NORMAS LO RIGE

¿CUÁL ES LA FINALIDAD U OBJETIVO?

EDUCACION FORMAL

Ley 115 de 1994. Ley general de educación

en Colombia

Formar a los niños y jóvenes de

manera integral mediante acciones estructuradas

Pertenecen a un modelo académico y administrativo, dado a nivel de sistema en una nación.b)Su forma de presentación se orienta al establecimiento de las formas organizativas preestablecidas para su funcionamiento (grados escolares, nivelesc)Su proceso es sistematizado y graduado.d)Conjunta diversas expectativas sociales para garantizar el acceso y consecución de los servicios a la población.e) cronológicos.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROL

LO HUMANO (No formal)

Decreto 2888 del 31 de julio de 2007

Ofrecer a los grupos marginados de la población que no han tenido acceso a los beneficios del sistema escolar una instrucción equivalente a la que puede obtenerse por medio de la Escuela. Ejercer una función de tipo compensatorio, en favor de los grupos menos favorecidos por el desarrollo socioeconomico, capacitando y adiestrandolos en habilidades y destresas básicas, para que puedan desempeñar un trabajo economicamente productivo. Preparar a los grupos marginados por el sistema social para que pueda participar activamente en los procesos de desiciones que afecten su vida personal y comunitaria.

La educación no formal podrá ofrecer programas de formación, complementación, actualización o supletorios de duración variable, en los siguientes campos:Laboral. Académico. Preparación para la validación de niveles y grados propios de la educación formal. Participación ciudadana y comunitaria. Los programas ofrecidos deberán tener la flexibilidad necesaria que permita su permanente adecuación a las neceslocales y a la competitividad.

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Gloria Isabel García Ballén Fundación Universitaria Luis Amigó

Modalidades Educativas Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

EDUCACIÓN FORMAL Y EDUCACION PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO (NO FORMAL) EN COLOMBIACARACTERÍSTICAS POBLACIÓN A QUIEN VA

DIRIGIDA QUÉ TÍTULO CONFIERE

Pertenecen a un modelo académico y administrativo, dado a nivel de sistema en una nación.

Su forma de presentación se orienta al establecimiento de las formas organizativas preestablecidas para su funcionamiento (grados escolares, niveles educativos).

Su proceso es sistematizado y graduado.

Conjunta diversas expectativas sociales para garantizar el acceso y consecución de los servicios a la población.

Se delimita en periodos cronológicos.

Niños entre los 5-12 años. Preescolar y primaria a jóvenes entre los 13 y 18 años Básica y media vocacional. De 18 años en adelante educación superior o universitaria

Generalmente al culminar el

grado once se otorga el título de bachiller que según la institución y su modalidad

puede otorgar títulos de bachilleres técnicos en

determinada especialidad.La educación superior

otorga el titulo profesional, especialidades, maestrías y

doctorados según se continúen los estudios

La educación no formal podrá ofrecer programas de formación, complementación, actualización o supletorios de duración variable, en los siguientes campos:

boral. Académico. Preparación para la validación de niveles y grados propios de la educación formal. Participación ciudadana y comunitaria. Los programas ofrecidos deberán tener la flexibilidad necesaria que permita su permanente adecuación a las necesidades nacionales, regionales y locales y a la competitividad.

Población que no han tenido acceso a los beneficios del sistema escolar

Los programas de formación laboral conducen a un certificado de técnico laboral por competencias en... “y los programas de formación académica conducen a un certificado de conocimientos académicos.” Las instituciones de educación no formal expedirán certificados de aptitud ocupacional a las personas que cursen y culminen satisfactoriamente cualquiera de los programas que ofrecen en los campos señalados en el artículo 4 del Decreto 114 DE 1996 que tengan la duración mínima dispuesta en el artículo 14 del mismo.

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocado."ado."ado."ado."

EDUCACIÓN FORMAL Y EDUCACION PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO (NO FORMAL) EN COLOMBIA QUÉ TÍTULO CONFIERE QUÉ ORGANISMOS

DEBEN AUTORIZAR LEGALMENTE LA APERTURA DE ESA INSTITUCIÓN.

Generalmente al culminar el grado once se otorga el

título de bachiller que según la institución y su modalidad

tulos de bachilleres técnicos en

determinada especialidad. La educación superior

otorga el titulo profesional, especialidades, maestrías y

doctorados según se continúen los estudios

La Educación Formal la

imparten las instituciones oficiales y privadas bajo

la vigilancia e inspección del estado,

en las funciones adscritas al Ministerio de

Educación Nacional.

Los programas de formación laboral conducen a un certificado de técnico laboral por competencias en... “y los

de formación académica conducen a un certificado de conocimientos

Las instituciones de educación no formal expedirán certificados de aptitud ocupacional a las personas que cursen y culminen satisfactoriamente cualquiera de los programas

frecen en los campos señalados en el artículo 4

114 DE 1996 y que tengan la duración mínima dispuesta en el artículo 14 del mismo.

El ministerio de

educación Nacional bajo la supervisión y vigilancia

de las secretarias de educación distritales y

municipales.

Page 2: EducacióN Formal-Informal-Adultos...

""""El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

EDUCACION PARA

ADULTOS

Educación para adultos Decreto 3011

Promover el desarrollo ambiental, social y comunitario, fortaleciendo el ejercicio de una ciudadanía moderna, democrática y tolerante, de la justicia, la equidad de género, los derechos humanos y el respeto a las características y necesidades de las poblaciones especiales, tales como los grupos indígenas, afrocolombianos, las personas con limitaciones, menores trabajadores, y personas en proceso de rehabilitación social; b) Contribuir, mediante alternativas flexibles y pertinentes, a la formación científica y tecnológica que fortalezcan el desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades relacionadas con las necesidades del mundo laboral y la producción de bienes y servicios; c) Desarrollar actitudes y valores que estimulen la creatividad, la recreación, el uso del tiempo libre y la identidad nacional; d) Propiciar oportunidades para la incorporación de jóvenes y adultos en procesos de educación formal, no formal e informal destinados a satisfacer intereses, necesidades y competencias en condiciones de equidad; e) Recuperar los saberes, las prácticas y experiencias de los adultos para que sean asumidas significativamente dentro del proceso de formación integral que brinda la educación de adultos.

Integran nuevas formas de educación formal, no formal e informal.Desarrolla la actividad educativa fuera del ambiente escolar.Los adultos (hombres y participan en las acciones formativas de manera libre y espontánea.Funciona fuera de reglas fijas o estructuradas y está orientada a la solución de problemas personales y sociales de los adultos.Da fundamental importancia al proceso de informacresultados.

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Gloria Isabel García Ballén Fundación Universitaria Luis Amigó

Modalidades Educativas Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

Integran nuevas formas de educación formal, no formal e informal. Desarrolla la actividad educativa fuera del ambiente escolar. Los adultos (hombres y mujeres), participan en las acciones formativas de manera libre y espontánea. Funciona fuera de reglas fijas o estructuradas y está orientada a la solución de problemas personales y sociales de los adultos. Da fundamental importancia al proceso de información más que a los resultados.

Se asume la edad mínima de 14 años, en vista de que la obligatoriedad escolar está definida por la Constitución y las leyes del país para la población de 4 a 14 años, como l es el grupo de edad que atiende el nivel básico regular. Esta educación es, además de obligatoria, gratuita y universal para todos los habitantes del país. El adulto, desde un punto de vista biosicosocial, es toda persona (hombre o mujer) que ha alcanzado la madurez orgánica y psicológica; en lo social ejerce derechos y cumple deberes ciudadanos, y económicamente podría estar incorporado a las actividades productivas.

Otorga los títulos según el nivel educativo que el adulto vaya cursando. Alfabetización: Orientada a reducir el alto índice de analfabetismo en el país.Educación Básica: Aquí se pretende proporcionar una educación acelerada a las personas mayores de 14 años de edad. Esta área se desarrollará en un período no menor de 4 años, pero será equivalente a 8 grados.Educación Mediacurrículo se aplicará con estrategias adecuadas a las características e intereses del adulto que haya cursado la educación básica.Capacitación ProfesionalBusca capacitar al adulto en un oficio que le permita integrarse al trabajo productivo. Educación Vocacional oLaboral: Se incluye como parte del subsistema de adultos. Este tipo de formación integra al adulto al trabajo productivo, mediante instituciones especializadas, públicas o privadas.

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocado."ado."ado."ado."

Otorga los títulos según el nivel educativo que el adulto

Orientada a reducir el alto índice de

smo en el país. : Aquí se

pretende proporcionar una educación acelerada a las personas mayores de 14 años de edad. Esta área se desarrollará en un período no menor de 4 años, pero será equivalente a 8 grados. Educación Media: El

e aplicará con estrategias adecuadas a las características e intereses del adulto que haya cursado la educación básica. Capacitación Profesional: Busca capacitar al adulto en un oficio que le permita integrarse al trabajo

Educación Vocacional o : Se incluye como

parte del subsistema de adultos. Este tipo de formación integra al adulto al trabajo productivo, mediante instituciones especializadas, públicas o

La educación de adultos, ya sea formal, no formal o informal hace parte del servicio público educativo, y se regirá por lo dispuesto en la Ley 115 de 1994, sus decretos reglamentarios, en especial los Decretos 1860 de 1994, 114 de 1996 y las normas que los modifiquen o sustituyan y lo previsto de manera especial, en el presente decreto. Se regirá igualmente por las disposiciones que para el efecto dicten las entidades territoriales según sus competencias.

Page 3: EducacióN Formal-Informal-Adultos...

""""El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

PEDAGOGÍA

REEDUCATIVA

¿Pertenecen a la

Educación Formal?

La educación para la rehabilitación social comprende los programas educativos que se ofrecen a personas y grupos cuyo comportamiento individual y social exige procesos educativos integrales que le permitan su reincorporación a la sociedad

La educación para la rehabilitación social es parte integrante del servicieducativo; comprende la educación formal, no formal e informal y requiere métodos didácticos, contenidos yprocesos pedagógicos acordes con la situación de los educandos

JARDIN INFANTIL, párvulos y/o sala cunas

¿Pertenece

n a la Educación Formal?

Educación inicial no formal los programas que enfaticen el desarrollo infantil y brinden atención, cuidado, estimulación y preparación para el ingreso al preescolar e iniciación al proceso formal de educación.

Garantizar la atención, el cuidado, la estimulación y preparación para el adecuado ingreso del niño a la educación formal. El pedagógico será producto de la construcción colectiva y deberá tener como líneas de acción pedagógica las siguientes:

a.

b.

c.d.e.

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada boc

Gloria Isabel García Ballén Fundación Universitaria Luis Amigó

Modalidades Educativas Lic. En educación básica con énfasis en Tecnología e Informática

a educación para la rehabilitación social es parte integrante del servicio educativo; comprende la educación formal, no formal e informal y requiere métodos didácticos, contenidos y procesos pedagógicos acordes con la situación de los educandos

En el primer momento la reflexión sobre el objeto de estudio de la Pedagogía Reeducativa giraba en torno a la inadaptación social centrada, principalmente, en población infantil y adolescente, sin que se prestara mucha atención a el fenómeno en poblaciones adultas. Entre los años 1992 y 1999 se le apuntó a los problemas de socialización y durante los años 1999 al 2006 se piensa en el sujeto en vulnerabilidad social. “incluye la educación en ámbitos y con personas con problemas de desamparo, de maltrato, de exclusión social, de marginación, en fin, en dificultad y conflicto social”

Depende de los centros y de la población que se atienda, los títulos que se otorgan están dentro del marco de la educación formal, no formal y para adultos, regidos por las leyes de estas mismas.

Garantizar la atención, el cuidado, la estimulación y preparación para el adecuado ingreso del niño a la educación formal. El modelo pedagógico será producto de la construcción colectiva y deberá tener como líneas de acción pedagógica las siguientes:

a. El buen trato y el respeto a los derechos de los niños.

b. Los deberes, formación cívica y ciudadana.

c. Familia, entorno y ciudad d. Juego, arte y música. e. Preparación para la vida

escolar.

Los Jardines Infantiles deberán atender a los niños y niñas según su edad, con criterios pedagógicos diferenciados, en los siguientes niveles: a. Materno: De cero a menor de un año b.Caminadores: De uno a menor de dos años. c.Párvulos: De dos a menor de tres años. d.Prejardín: De tres a menor de cuatro años. e.Jardín: De cuatro a menor de seis años.

No confiere ningún titulo

El principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocEl principal objeto de la educación no es el de enseñarnos a ganar el pan, sino en capacitarnos para hacer agradable cada bocado."ado."ado."ado." de los centros y de

la población que se atienda, los títulos que se otorgan están dentro del marco de la educación formal, no formal y para adultos, regidos por las leyes de estas mismas.

El ministerio de educación Nacional, bajo

la supervisión de las secretarias de educación distritales y municipales

en las que funcionen estas instituciones.

No confiere ningún titulo La Secretaría de Educación Distrital expedirá las licencias de funcionamiento para las instituciones de educación preescolar. El Departamento Administrativo de Bienestar Social -DABS- será la entidad encargada de expedir el permiso de funcionamiento de las instituciones privadas y públicas que atienden niños menores de seis años y de controlar su adecuado funcionamiento.