educacion digital

14
1ª Edición 08-02-2012 volumen nº1 Enseñanza Virtual ¿Crean un súper ordenador? Entrenamiento Artículos de Opinión

description

la educacion digital y virtual para estudiar a distancia

Transcript of educacion digital

Page 1: educacion digital

1ª Edición 08-02-2012 volumen nº1

Enseñanza Virtual

¿Crean un súper ordenador?

Entrenamiento

Artículos de Opinión

Page 2: educacion digital

Introducción En esta revista fue editada con la intención de informar a nuestros lectores las innovaciones y noticias nuevas que ocurren en nuestro acontecer cotidiano, para que estén informado y sigan fortaleciendo sus conocimientos. Esperamos sea de su agrado nuestra primera edición y muy pronto enviaremos la segunda nueva informaciones.

Directora General Charin Gil

Encuestado : Docente: Franciana mata

Estudiante: Elmira Machado

Jefa de Redacción Charin Gil

Diseñador Grafico Maikel Bello

Page 3: educacion digital

Educación a Distancia y Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Primero es necesario saber qué es

educación a distancia:

Es un tipo de educación donde el profesor y el estudiante están separados en las dos

coordenadas claves de toda interacción humana: el espacio y el tiempo. Es decir,

están separados geográficamente y en el tiempo que se da esa relación.

¿Cómo se pasa de una Educación a

Distancia a una Educación a Distancia

Virtual?

Gracias a la convergencia de estos tres factores:

• La afirmación de la aprendizaje como proceso a lo

largo de la vida (formal e informal);

• La convicción de que todo espacio de interacción

humana es un escenario educativo (no es exclusivo

de las instituciones educativas formales);

• La consolidación de las tecnologías de la

información y la comunicación (TIC) como canal de

comunicación y de recursos didácticos.

Page 4: educacion digital

Educación a Distancia y Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Entonces, Educación a Distancia

Virtual es

Un tipo de educación a distancia donde la

relación pedagógica sucede en un entorno

de aprendizaje accesible a través de

internet.

¿Y qué es e-learning?

Es un término acuñado para

referirse a la capacitación de

empresas a través de medios

electrónicos, el que se ocupa

muy comúnmente como

sinónimo de Educación a

Distancia Virtual.

¿Y blended learning ó b-

learning?

Cuando se combina el

aprendizaje a distancia virtual

con el aprendizaje presencial.

Page 5: educacion digital

Educación a Distancia y Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Page 6: educacion digital

La Enseñanza Virtual en la educación superior

En las sociedades modernas, las nuevas tecnologías

de la información y la comunicación, adquieren un

significado preponderante. La abundancia de

información es casi infinita e imposible de asimilar,

la complejidad del conocimiento es cada vez más

grande, el cambio vertiginoso en los aspectos de la

sociedad vuelve caducos los conocimientos y hábitos

con gran celeridad, el tiempo de los individuos se

convierte en recurso escaso y costoso, los valores y

actitudes de las nuevas generaciones cambian con las

tendencias de la internacionalización, de los saberes

y la globalización de la economía.

Estas características del mundo actual así como las

particularidades, requerimientos y necesidades que

demanda la formación de los individuos, deben ser

tenidas en cuenta por el Estado y las diferentes

entidades educativas. Los programas ofrecidos, las

estrategias seleccionadas para ampliar cobertura, los

modelos pedagógicos aplicados, las formas y

mecanismos de cooperación interinstitucional así

como la proyección de las redes y tecnologías de la

comunicación utilizadas, deben constituirse en piezas

fundamentales para llevar la educación a los lugares

más apartados, y ofrecer mejores alternativas para

los estudiantes de las ciudades que requieren

trabajar, al tiempo que necesitan formarse y

actualizarse permanentemente.

Page 7: educacion digital

La Enseñanza Virtual en la educación superior

Page 8: educacion digital

Opiniones

Autor: D.L.S La tecnología al servicio del ser humano

Miro a mí alrededor y me parece increíble lo que la ciencia y la tecnología pueden hacer por el hombre. De pequeños nos parecía imposible que un día llegaran a existir los coches que funcionan con electricidad, que pudiéramos hablar a través de un aparato sin cables o que nuestros mensajes llegarán al otro lado del mundo en tan sólo un segundo. En poco menos de diez años los hábitos, costumbres y día a día del ser humano han cambiado a pasos agigantados. El origen de estos cambios se debe a la inclusión de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad. Apoyadas por muchos, pero también denigradas por tantos otros. Gente que aún se resiste a incluirlas en sus vidas, supongo que por desconocimiento o por simple temor al cambio. Pero, desde el punto de vista de las personas con discapacidad, las nuevas tecnologías han sido un gran avance. Les brindan una vida más independiente y autónoma. Vivir con discapacidad no debe significar trabas y limitaciones. Vivir con discapacidad puede ser hoy también sonrisas y nuevos mundos por descubrir gracias a las tecnologías, a la accesibilidad, y a la eliminación de las barreras arquitectónicas. Gracias a la inclusión, por ejemplo, de edificios inteligentes o el hogar domótica, la vida de las personas con discapacidad puede ser más fácil. Algunos debido a su discapacidad necesitaban ayuda para levantarse de la cama, bañarse, o abrir la puerta. Hoy, el hogar domótica facilita estas tareas diarias y muchas otras (de seguridad, de ocio, de comunicaciones,...) mejorando su calidad de vida. El reto del s. XXI es hacer que el diseño para todos sea una realidad... Muchos se preguntarán ¿Qué es el diseño para todos? Pues lograr que tanto la arquitectura de edificios, calles, jardines, como el desarrollo de páginas en Internet y sus contenidos, sean accesibles y usables por todo tipo de personas, y que una discapacidad no suponga para una persona el no acceso o limitaciones en su vida cotidiana.

Page 9: educacion digital

Opiniones

Libros digitales: Los Digital Text son libros digitales interactivos e innovadores creados por expertos. Pero para conocer más sobre este tema hemos realizado esta entrevista a Héctor Ruiz Martín, Director General de Digital Text. ¿Cómo empezó este proyecto? Digital Text es una empresa creada por profesores de ESO y universidad (UB), con más de 7 años de experiencia en el mundo editorial. La revista Eureka fue el proyecto que nos trajo hacia los Digital Text. Se trata de una revista gratuita de divulgación del conocimiento dirigida a los estudiantes de secundaria. Esta revista era utilizada como recurso docente en las escuelas de Cataluña, con gran éxito, su versión digital fue incorporando recursos multimedia asociados a sus contenidos, que iban calando en la comunidad educativa. Cuando surgió la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, pensamos que era un gran momento para hacer una prueba sobre lo que podría ser y cómo podría funcionar un libro de texto digital. Así publicamos el primer libro de texto digital en nuestra web de Eureka, un libro de Gonzalo Trespaderne y Manuel Merlo sobre ética. Dispusimos dicho libro en abierto y su éxito fue acaparador.

Page 10: educacion digital

Entrevista al Docente

Esta entrevista es realizada a una docente Nombre: Franciana Mata Institución: Bicentenario de Independencia 1.¿ Que herramienta tecnológicas utiliza para impartir las clase de informática? Utilizo muchas por ejemplo el correo electrónico para enviarles la actividades, y las aplicaciones que me ofrece el office.

2. ¿Qué estrategia usa cuando se va la luz o cuando se le cae el internet? Muy poco se ha ido la luz y el internet si se cae debes en cuando, bueno, una vez me toco dar la clase con celulares ya que todos mis estudiante poseen teléfonos de alta tecnología y le propuse abrir el inter y desde allí le di varias direcciones y hacíamos debates de ideas acerca de las tecnología y a los estudiante les gusto mucho.

3. ¿Qué opina de la implementación de las TIC en la educación? Las TIC son muy importante ya que esa herramienta nos permite sacar la habilidades, debilidades y destreza de los estudiantes sean de informática u otra asignatura .

Page 11: educacion digital

Entrevista al Estudiante

Esta entrevista es realizada a una estudiante de informática Nombre: Elmira Machado Institución: UPEL «El Mácaro» 1.¿ Que opinas de las clase virtuales? Es una manera de aprender más, para desarrollar más la creatividad, destrezas y habilidades que uno posee. 2. ¿Con cuál herramienta tecnológica te identificas mas de las que has a prendido en clase? ¿ Por qué? Una de las que me gusta más es la revista digital y a que me da la oportunidad de hablar de cualquier tema y publicarlo también, me gusto mucho trabajar con lo blogger de hecho cada día subo información para las personas que estén interesados Por que me gusta, bueno por que es una forma de interesar a las personas y que conozcan nuestro trabajo.

Page 12: educacion digital

Humor en el Mundo Digital

Page 13: educacion digital

Humor en el Mundo Digital

Page 14: educacion digital

COMITÉ EDITORIAL Charin Gil

[email protected] Maikel Bello

[email protected]

1ª Edición 08-02-2012 volumen nº1