EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf ·...

64
EDITORIAL Durante la preparación de este número, se recibieron los resultados de la convocatoria 2012 del Sistema Nacional de Investigadores dependiente del CONACYT. La Universidad Autónoma del Estado de México aumentó aproximadamente 10% su número de investigadores con el reconocimiento SNI; pasando de 302 a 342. Por su parte, la Facultad de Ciencias Agrícolas tuvo un aumento de 20% al pasar de 13 a 17 miembros en el SNI. En este sentido, nuestro Organismo Académico contará, a partir de enero de 2013, con 9 investigadores I y 8 investigadores Candidato. En un análisis de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM se invitó a los directores de los diferentes Organismos Académicos a formar un Comité de Seguimiento de los PTC con reconocimiento SNI. Por ello, y porque lo considero necesario, realizaremos el apoyo a las actividades de investigación que surgen en nuestra Facultad, muchas de las cuales se ven reflejadas en la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA. M. EN FIT. ARTEMIO BALBUENA MELGAREJO Director

Transcript of EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf ·...

Page 1: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

EDITORIAL

Durante la preparación de este número, se recibieron los resultados de la convocatoria 2012 del Sistema Nacional de Investigadores dependiente del CONACYT. La Universidad Autónoma del Estado de México aumentó aproximadamente 10% su número de investigadores con el reconocimiento SNI; pasando de 302 a 342. Por su parte, la Facultad de Ciencias Agrícolas tuvo un aumento de 20% al pasar de 13 a 17 miembros en el SNI. En este sentido, nuestro Organismo Académico contará, a partir de enero de 2013, con 9 investigadores I y 8 investigadores Candidato. En un análisis de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM se invitó a los directores de los diferentes Organismos Académicos a formar un Comité de Seguimiento de los PTC con reconocimiento SNI. Por ello, y porque lo considero necesario, realizaremos el apoyo a las actividades de investigación que surgen en nuestra Facultad, muchas de las cuales se ven reflejadas en la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA.

M. en Fit. ArteMio BAlBuenA MelgArejo

Director

Page 2: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector

M. A. S. S. Felipe González Solano Secretario de Docencia

Dr. Sergio Franco Maass Secretario de Investigación y Estudios Avanzados

Dr. en C. Pol. Manuel Hernández Luna Secretario de Rectoría

M. A. E. Georgina María Arredondo Ayala Secretaria de Difusión Cultural

M. en A. Ed. Yolanda E. Ballesteros Sentíes Secretaria de Extensión y Vinculación

Dr. en C. Jaime Nicolás Jaramillo Paniagua Secretario de Administración

Dr. en Ing. Roberto Franco Plata Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional

Dr. en D. Hiram Raúl Piña Libién Abogado General

Lic. en Com. Juan Portilla Estrada Director General de Comunicación Universitaria

FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

M. en F. Artemio Balbuena Melgarejo Director

Dr. Amaury M. Arzate Fernández Subdirector Académico

C. P. Román Apolinar Padilla Subdirector Administrativo

Dr. José Francisco Ramírez Dávila Coordinador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Fitomejoramiento

Ing. Eduardo Enrique Lovera Coordinador de Difusión Cultural y Extensión

COMITÉ EDITORIAL

Editor Principal Omar Franco Mora

Comité Editorial Internacional

Jorge M. Fonseca Arizona University, United States of America

Daniel Valero Garrido Universidad Miguel Hernández, Alicante, España

Edilberto Pozo Velázquez Universidad Central “Marta Abreu”, Las Villas, Cuba

Juan Miguel Pérez Universidad Nacional de Agricultura, Olancho, Honduras

Comité Editorial Nacional

Jesús Jasso Mata Colegio de Postgraduados, Montecillo, México

Juan Guillermo Cruz Castillo Universidad Autónoma Chapingo, Huatusco, Veracruz

Héctor González Rosas Colegio de Postgraduados, Montecillo, México

Humberto Vaquera Huerta Colegio de Postgraduados, Montecillo, México

Marcos Pérez Sato Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Tlatlauquitepec, Puebla

Correctores de Redacción y Estilo

Thomas H. Norman Mondragón María del Carmen Corona Rodríguez

Apoyo editorial y responsable de página web Eder Torres Miranda

Diseño y formato

Programa Editorial de la uAeM

Fotografía de portada

Cultivo de sandía

Dr. Jesús Pérez González

Page 3: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

CIENCIAS AGRÍCOLAS INFORMAAño 21, No. 2, julio-diciembre 2012, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Universitario “El Cerrillo”, El Cerrillo Piedras Blancas, Toluca, México. Km 12.5, C.P. 50200, tel. y fax: (722) 296-55-18, 296-55-29 y 296-55-31 ext. 148, [email protected]. Editor responsable: Dr. Omar Franco Mora. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2006-102710130900-102, ISSN 1870-7378, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de título y contenido No. 15510, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por cigoMe S. A. DE C. V., Vialidad Alfredo del Mazo 1524, Ex Hacienda La Magdalena, Toluca, México, C. P. 50010, este número se terminó de imprimir el 15 de noviembre de 2012 con un tiraje de 500 ejemplares.

Cada autor es responsable del contenido de su texto. Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite el crédito literario de la fuente. Esta revista no responde por artículos no solicitados.

SUMARIO

78

86

97

106

115

123

127

Línea de investigación Genética Vegetal y FisiologíaRendimiento de cruzas simples de maíz en versión androestéril y fértil bajo diferentes densidades de población

Yield comparison among maize single crosses with andro-esterile and fertil version under diferent population densitiesAlejandro Espinosa Calderón, Margarita Tadeo Robledo, Benjamín Zamudio González, Antonio Turrent Fernández,

Israel Arteaga Escamilla, Viridiana Trejo Pastor, Beatríz Martínez Yañez, Enrique Canales Islas, Job Zaragoza Esparza, Mauro Sierra Macías, Noel Gómez Montiel, Roberto Valdivia Bernal y Artemio Palafox Caballero

Uso equivalente de la tierra en la combinación frijol ejotero-girasol en Toluca, MéxicoLand equivalent ratio in a snap bean-sunflower intercropping in Toluca, Mexico

Ernesto Díaz-López, Jesús Manuel Campos-Pastelín, Alejandro Morales-Ruíz, Gustavo Salgado-Benítez, Arturo Castillo-Vilchis, y Hernán Gil-Gil

Línea de investigación Recursos Naturales y Protección AnimalPrincipales especies arbóreas en el campus Montecillo del Colegio de Postgraduados

Main tree species in the campus Montecillo at the Colegio de PostgraduadosLisbet Islas-Rodríguez, Tomas Martínez-Trinidad y Marcelo Hernández-Martínez

Línea de investigación Sanidad VegetalTácticas agronómicas para la regulación del tizón gomoso del tallo (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm)

en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai) Tactics agronomics in the regulation of the gummy stem blight (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm)

in the cultivation of watermelon (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai)Jesús Pérez González, Benedicto Martínez Coca, Salvador Guadarrama Valentín, Aramay Cervantes Llerena

y Claudio Esquivel Álvarez

Línea de investigación Administración y Economía AgrícolaProducción de carne cerdo en México, de una economía cerrada a una abierta

Swine production in Mexico, an open to a closed economyEncarnación Ernesto Bobadilla-Soto, Antonio Rouco-Yáñez y Francisco Ernesto Martínez-Castañeda

In MemorialMarcelino Becerril Herrera

AnexoLineamientos para autores y dictaminadores de la revista “Ciencias Agrícolas Informa”

Page 4: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A78

RESUMEN

En el Campo Experimental Valle de México del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se estableció, en el ciclo primavera – verano 2008, un experimento para definir la productividad de tres cruzas simples, progenitoras de híbridos trilíneales, en su versión androestéril y fértil, en tres densidades de población (55, 70 y 85 mil plantas/hectárea). La

RENDIMIENTO DE CRUZAS SIMPLES DE MAÍZ EN VERSIÓN ANDROESTÉRIL Y FÉRTIL BAJO DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN

YIELD COMPARISON AMONG MAIZE SINGLE CROSSES WITH ANDRO-ESTERILE AND FERTIL VERSION UNDER DIFFERENT POPULATION DENSITIES

Espinosa Calderón, Alejandro1; Tadeo Robledo, Margarita2*; Zamudio González, Benjamín1; Turrent Fernández, Antonio1; Arteaga Escamilla, Israel2; Trejo Pastor, Viridiana2;

Martínez Yañez, Beatríz2; Canales Islas, Enrique2; Zaragoza Esparza, Job2;Sierra Macías, Mauro3; Gómez Montiel, Noel4; Valdivia Bernal, Roberto5;

Palafox Caballero, Artemio6

cienciAs AgrícolAs InForMA, 201221(2): 78-85

Recibido: 14 de febrero de 2012 Aceptado: 1 de mayo de 2012

1CEVAMEX, INIFAP, México. 2FESC-UNAM. México. Carretera Cuautitlán–Teoloyucán, Km 2.5. Cuautitlán Izcalli, Estado de México. C.P. 54714. 3CECOT, INIFAP. 4CEIGUA, INIFAP 5Universidad Autónoma de Nayarit. 6CECOT, INIFAP. *Autora para correspondencia: [email protected].

siembra se efectuó el 20 de mayo de 2008 con punta de riego en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El análisis del experimento trifactorial incluyó a los genotipos, androesterilidad/fértil y densidad de población. Las variables evaluadas fueron rendimiento, floración masculina y femenina, altura de planta, altura de mazorca, longitud de mazorca, granos por hilera, hileras por mazorca y granos por mazorca. El coeficiente de variación para rendimiento fue de

Page 5: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 79

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 78-85. Julio-Diciembre 2012

23,1% y la media general de 8869 kg ha-1. Sólo se detectaron diferencias significativas para genotipos (P = 0,05) y para densidades de población (P = 0,01). La cruza simple M53 x M18 fue superior en rendimiento de grano y precocidad a 242 x 239 y similar estadísticamente a 242 x 246. Para rendimiento no hubo efecto general de la comparación de la versión androestéril respecto a la fértil y las interacciones no fueron significativas. Con 85000 plantas/hectárea el rendimiento fue de 10315 kg ha-1 y a 70000 y 55000 plantas/hectárea fue de 8425 y 8995 kg ha-1, respectivamente.

Palabras clave: androesterilidad, desespigamiento, híbridos de maíz, producción de semillas.

SUMMARY

The yield productivity of three maize single crosses, female parents of three-way hybrids, with male sterile and fertile versions were compared in three plant densities; 55000, 70000 and 85000 plants/hectare. The experiment was carried out in the Experimental Station of Valley of Mexico of the National Institute of Forestry, Research, Agricultural and Livestock (CEVAMEX-INIFAP) during the spring-summer season. The planting date was on May 20, 2008 under irrigation. A randomized complete block design with four replications was used. The analysis of the experiment was made in a three-factorial form with genotypes, male sterility/fertile, population density, and their interactions, as factors. The agronomic data were grain yield, silking and pollen-shed date, plant and ear height, ear length, number of grains per ear, number of rows per ear and number of grains per year. The results showed that for grain yield the overall mean was 8869 kg ha-1 with a coefficient of variation of 23.1 %; the single cross hybrid M53 x M18 was better in grain yield and earliness than 242 x 239 (P ≤ 0.05), but similar than 242 x 246. However, the male sterile and its fertile version had similar performance for grain

yield. No significance differences were found for the factors of male sterility/fertile and interactions. The plant density of 85000 plants/hectare yielded better than the others plant densities evaluated (10315 kg ha -1 vs 8425 kg ha-1 and 8995 kg ha-1, respectively.

Key words: detasseling, maize hybrids, male sterility, seed production.

INTRODUCCIÓN

El cruce entre progenitores sobresalientes es importante que se haga correctamente para mantener la calidad genética y evitar contaminación con polen proveniente de la autofecundación (Grogan, 1956; Espinosa, et al., 1998). El desespigamiento se realiza en forma mecánica o manual; frecuentemente se elimina la espiga con una o más hojas para agilizar y facilitar la actividad y para disminuir los costos de producción (Espinosa y Tadeo, 1998). Se estima que en el desespigamiento se emplean de 24 hasta más de 50 jornales y ésta depende de diversos aspectos, como la uniformidad en la hembra, presencia o ausencia de ahijamiento, facilidad para efectuar el desespigue y la localidad de producción, entre otros factores. Los técnicos prefieren que esta actividad se realice en el menor tiempo posible (Espinosa et al., 2003).

En algunas empresas de semillas en los últimos años ha sido una práctica común que con el desespigue se eliminan varias hojas en dos o tres pasos; el rendimiento se afecta considerablemente pero esta situación es aceptada por las empresas, ya que su prioridad es la calidad genética en las semillas (Espinosa et al., 2004b). Otra opción para limitar los problemas del desespigue es el uso de esterilidad masculina. Para los Valles Altos del Centro de México, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta con los híbridos H-47 AE, H-49 AE y H-51 AE, en los cuales se emplea androesterilidad para la producción de semilla (Espinosa et al., 2008a;

Page 6: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A80

Espinoza et al., 2012. Cruzas simples en maíz

Espinosa et al., 2010b; Espinosa et al., 2011). Estos maíces han sido validados y promovidos en el Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX), en versión fértil y androestéril (Espinosa et al., 2010a; Tadeo et al., 2010). En consecuencia, es necesario desarrollar la tecnología que permita su incremento en forma accesible y redituable (Espinosa et al., 2004b), ante la ausencia de la Productora Nacional de Semillas (Espinosa et al., 2004; Ortiz et al., 2007). La información anterior se debe generar en las cruzas simples, androestériles y/ó fértiles, que son las hembras de híbridos trilineales y dobles, que emplean en el siguiente ciclo los agricultores, de ahí la importancia de generar la tecnología de producción de semilla en cruzas simples (Virgen et al., 2010). El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de tres densidades de población en tres cruzas simples con fertilidad normal y androesterilidad. Como hipótesis se planteó que no hay diferencia en el material genético que sean atribuidas al tipo de fertilidad, a las densidades de siembra ó a las interacciones entre estos tres factores, cuando se evalúa el rendimiento de grano ó sus componentes de rendimiento.

MATERIALES Y METODOS

Ubicación del experimento

El presente trabajo se hizo en el ciclo primavera verano de 2008, en Santa Lucia de Prias, en el CEVAMEX-INIFAP, Texcoco, Estado de México. Se encuentra dentro del área de influencia de Chapingo, el cual de acuerdo con la clasificación climática de Köppen modificada por García (1981), tiene un clima C(Wo)(w)b(i’)g; o clima templado con lluvias en verano, el más seco de los subhúmedos, con veranos frescos y prolongados, con temperaturas, medias anuales entre 12 y 18 ºC; la oscilación anual de las temperaturas medias mensuales es de 5 a 7 ºC.

Material genético

Se evaluaron tres cruzas simples de maíz del INIFAP, identificadas en el presente estudio como CSH 47, CSH 49 y CSH 51, en versión fértil (F) y androestéril (AE), que son progenitoras de híbridos trilineales recomendables para siembra comercial en los Valles Altos del Centro de México (Cuadro 1).

Diseño y tamaño de la unidad experimental

La estructura de tratamientos estuvo conformada por tres cruzas simples (Factor A), en sus versiones fértil y androestéril (Factor B) y tres densidades de siembra (Factor C). Los 18 tratamientos fueron evaluados en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La parcela experimental constó de tres surcos de 5,0 m de largo y 0,80 m de ancho, y la parcela útil fue el surco central.

Conducción del experimento en campo

La preparación mecánica del terreno consistió en un barbecho, una cruza y una rastra. El surcado se hizo a 0,80 m. La siembra manual a “tapa pie” se hizo el 20 de mayo de 2008 en condiciones de punta de riego. Se depositaron cuatro semillas por mata cada 0,50 m. Después de la emergencia de las plántulas, las densidades de población se ajustaron a 55000, 70000 y 85000 plantas/hectárea. El empleo de las dos primeras densidades en híbridos de cruza simple, cuando se produce semilla en Valles Altos del Centro de México, contribuye a la obtención de buena producción y calidad de semilla y facilita la eliminación de espigas. Como la versión androestéril no requiere desespigue, se planteó el uso 85000 plantas/hectárea.

Page 7: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 81

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 78-85. Julio-Diciembre 2012

Cuadro 1. Estructura de tratamientos correspondientes a tres cruzas simples de maíz, dos tipos de fertilidad y tres densidades de población evaluadas en el Campo Experimental Valle de México del INIFAP. Ciclo primavera – verano 2008.

Tratamiento Cruza simple Tipo de fertilidad Densidad de población(plantas/hectárea)

1 CSH H 47 AE Androestéril 55000

2 CSH H 47 AE Androestéril 70000

3 CSH H 47 AE Androestéril 85000

4 CSH H 47 F Fértil 55000

5 CSH H 47 F Fértil 70000

6 CSH H 47 F Fértil 85000

7 CSH H 49 AE Androestéril 55000

8 CSH H 49 AE Androestéril 70000

9 CSH H 49 AE Androestéril 85000

10 CSH H 49 F Fértil 55000

11 CSH H 49 F Fértil 70000

12 CSH H 49 F Fértil 85000

13 CSH H 51 AE Androestéril 55000

14 CSH H 51 AE Androestéril 70000

15 CSH H 51 AE Androestéril 85000

16 CSH H 51 F Fértil 55000

17 CSH H 51 F Fértil 70000

18 CSH H 51 F Fértil 85000

CSH: cruza simple hembra; AE: androesteril; F: fértil;

Para el control de malezas se efectuaron dos aplicaciones: la primera, un día después de la siembra, utilizando por hectárea 3 L de Hierbamina® y 3 kg de Gesaprim® calibre 90; la segunda se hizo 20 días después de la siembra, con 3 L de Sansón® 4 SC, 3 L de Hierbamina® y 3 kg de Gesaprim® calibre 90. La cosecha manual se realizó en la primera quincena de diciembre de 2008, colectando todas las mazorcas, aunque sólo se consideraron las que contenían semillas atractivas comercialmente y sanas en más de 60% de la mazorca.

Registro de variables

En cinco mazorcas se registró humedad en la semilla (determinador de humedad eléctrico tipo Stenlite),

porcentaje de grano/olote (cociente del peso de grano con el peso de grano más olotes); también se midieron longitud de mazorca, hileras por mazorca y granos por hilera. Previamente en campo se habían registrado floración masculina (cuando 50% de las plantas liberaron polen), floración femenina (cuando 50% de las plantas habían expuesto los estigmas, en por lo menos 3 cm), altura de planta (de la base del tallo al nudo de inserción de la espiga) y altura de mazorca (de la base del tallo al nudo de inserción de la mazorca superior).

Para rendimiento de grano (RG) por parcela se aplicó la fórmula:

RG = (P.C. x % MS x % G} x F.C.)/8600Donde: PC es el peso de campo del total de las

mazorcas cosechadas en la parcela, expresado en kg; % MS es el porcentaje de materia seca calculado con base en la muestra de grano de cinco mazorcas recién

Page 8: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A82

Espinoza et al., 2012. Cruzas simples en maíz

y para densidades de población (P = 0,01). El coeficiente de variación para rendimiento fue del 23,1% y la media aritmética fue de 8869 kg ha-1. Para floración femenina también hubo diferencias significativas (P = 0,05) entre genotipos, mientras que para altura de planta, altura de mazorca y granos por mazorca las diferencias se observaron al nivel de 1%. Para el tipo de fertilidad y para densidades de población se detectaron diferencias significativas (P = 0,05) en la altura de planta. En la longitud de la mazorca y en granos por mazorca también se detectaron diferencias estadísticas (P = 0,05) entre genotipos (Cuadro 2).

La cruza simple M53 x M18, progenitora del híbrido de maíz H-51 AE, recientemente inscrito en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV) (Espinosa et al., 2011), fue superior en rendimiento a la 242 x 239 y similar estadísticamente a 242 x 246 (Cuadro 3). M53 x M18 fue diferente estadísticamente y mostró mayor precocidad con respecto a las dos cruzas simples y también presentó la mayor altura de mazorca. Estos resultados son similares a los observados en otros trabajos (Espinosa et al., 2008a; Espinosa et al., 2010b).

cosechadas; % G es el porcentaje de grano obtenido como el cociente entre el peso de grano y el peso de mazorca; FC es el factor de conversión a rendimiento por hectárea, que se obtiene de dividir 10000 m2 entre el tamaño de la parcela útil determinado en m2

(4 m2); 8600 es una constante empleada para estimar el rendimiento con una humedad del grano de 14%.

Análisis estadístico

Los datos registrados en cada una de las variables agronómicas fueron sometidos al análisis de varianza. Cuando los valores de F fueron significativos se aplicó la prueba de Tukey para comparar las medias de genotipos de maíz, las medias del tipo de fertilidad y las medias de densidades de población, a un nivel de significancia de 5%.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para rendimiento de grano sólo se detectaron diferencias significativas para cruzas (P = 0,05)

Cuadro 2. Cuadrados medios y significancia estadística de los valores de F para rendimiento de grano (kg ha-1) y otras variables evaluadas en tres cruzas simples de maíz (A) en versión androestéril y fértil (B) bajo tres densidades de población (C). Ciclo primavera-verano de 2008. CEVAMEX-INIFAP.

Variable A B C A x B A x C B x C A x B x C CV (%) Media

RG 4,25* 0,54 9,39** 0,92 1,83 0,42 0,39 23,1 8869

FM 95,24 0,32 0,36 2,68 2,02 0,82 0,85 1,3 75

FF 94,91* 0,15 0,89 1,27 1,73 0,70 0,38 1,5 76

AP 12,75** 2,20 0,05 0,80 0,85 0,62 2,08 3,5 239

AM 9,78** 9,58* 3,49* 2,78 1,23 0,12 0,93 6,1 132

LM 3,59* 2,90* 0,04 0,37 0,38 0,72 0,37 6,2 15,6

HM 1,4 2,08 0,23 0,82 0,30 1,22 0,27 6,7 14,4

GH 10,68** 0,73 0,33 0,48 0,29 0,21 0,71 6,6 31

GM 4,70* 0,01 0,24 1,05 0,66 0,95 0,67 8,5 428

*, **= significancia estadística al nivel del 0,05 ó 0,01; CV= coeficiente de variación. RG, rendimiento de grano; FM, floración masculina; FF, floración femenina; AP, altura de planta; AM, altura de mazorca; LM, longitud de mazorca; HM, hileras de la mazorca; GH, granos por hilera; GM, granos por mazorca.

Page 9: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 83

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 78-85. Julio-Diciembre 2012

La comparación de medias para rendimiento de grano mostró que la versión androestéril presentó una producción estadísticamente similar a la fértil (Cuadro 4). El resultado anterior es explicable ya que las versiones androestériles son isogénicas de las fértiles; sólo difieren en la producción o no de granos de polen, como se señala en diversos trabajos (Tadeo et al., 2005; Tadeo et al., 2007; Martínez et al., 2005; Ramírez, 2006). No obstante lo anterior, estos resultados contrastan con los observados en otros estudios, donde se ha encontrado que las versiones androestériles alcanzan rendimientos

Cuadro 3. Comparación de medias entre cruzas simples de maíz. Ciclo primavera-verano de 2008. CEVAMEX-INIFAP.

Cruzas RG(kg ha-1)

FM (días) FF (días) AP (cm) AM (cm) LM (cm) HM GH GM

M53xM18 9580 a 74 c 73 c 239 b 134 a 15,2 b 15 a 29 b 412 b

242x246 9118 ab 78 a 78 a 233 c 136 a 15,9 a 14 a 31 a 444 ab

242x239 7910 b 75 b 75 b 245 a 127 b 15,5 ab 14 a 31 a 428 ab

DMSH 1424 1 1 6 6 0,6 3 1 25

*Las medias con la misma letra dentro de cada columna son iguales estadísticamente (Tukey, P = 0,05). RG, rendimiento de grano; FM, floración masculina; FF, floración femenina; AP, altura de planta; AM, altura de mazorca; LM, longitud de mazorca; HM, hileras por mazorca; GH, granos por hilera; GM, granos por mazorca.

Cuadro 4. Comparación de medias para las versiones androestéril ó fértil. Ciclo primavera-verano de 2008. CEVAMEX-INIFAP.

Tipo de fertilidad RG(kg ha-1)

FM (días)

FF (días)

AP (cm)

AM (cm)

LM (cm)

HM GH GM

Androestéril 9047 a 75 a 76 a 238 a 135 a 15,7 a 14 a 31 a 428 a

Fértil 8692 a 75 a 76 a 240 a 129 b 15,4 a 14 a 31 a 428 a

DMSH(0.05) 967 1 1 4 4 0,5 0,5 1 17

*Las medias con la misma letra, en el sentido de las columnas, son iguales estadísticamente (Tukey, P = 0,05). RG, rendimiento de grano; FM, floración masculina; FF, floración femenina; AP, altura de planta; AM, altura de mazorca; LM, longitud de mazorca; HM, hileras por mazorca; GH, granos por hilera; GM, granos por mazorca

estadísticamente superiores al de las fértiles (Martínez et al., 2005; Tadeo et al., 2007). La comparación de medias para las demás variables sugiere que no hubo diferencias significativas entre versiones, situación atribuible al hecho, como se indicó previamente, de que son genéticamente similares, excepto para los genes génico-citoplásmicos relacionados con la esterilidad masculina Tipo C, que causan que en la versión androestéril no haya producción de polen, mientras que en la fértil si (Tadeo et al., 2007; Tadeo et al., 2010)

La comparación de medias para rendimiento de grano definió que el mayor valor correspondió a 85000 plantas/hectárea (Cuadro 4), promedio superior estadísticamente al obtenido en 70000 y 55000 plantas/hectárea. Este tipo de respuesta, reportada en otros trabajos, no debe afectar la calidad física de la semilla, es decir su tamaño, como ocurrió en el

presente estudio, ya que en semillas por mazorca, no hubo diferencias significativas; este resultado podría utilizarse para el incremento de semilla a 85000 plantas/hectárea (Espinosa et al., 2004a; Virgen et al., 2010). En la mayor densidad de población debe eliminarse un mayor número de espigas, pero este problema queda superado cuando se maneja androesterilidad, como en

Page 10: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A84

Espinoza et al., 2012. Cruzas simples en maíz

las tres cruzas simples que se manejan en este estudio, desarrolladas para evitar el desespigue (Espinosa et al., 2009; Tadeo et al., 2007; Tadeo et al., 2010)

Para las demás variables no se encontraron diferencias significativas entre densidades de

población. Lo anterior podría deberse a la naturaleza de los genotipos o a que se sembró en punta de riego y se aplicó riego de auxilio, lo que permitió una expresión positiva de las variables analizadas (Cuadro 5).

Cuadro 5. Comparación de medias para densidades de población. Ciclo primavera-verano de 2008. CEVAMEX-INIFAP.

Densidad por ha RG(kg ha-1)

FM (días) FF (días)

AP (cm)

AM (cm)

LM (cm)

HM GH GM

85000 10315 a 76 a 76 a 239 a 136 a 15,5 a 14 a 31 a 424 a

70000 8425 b 76 a 75 a 239 a 130 b 15,6 a 14 a 31 a 432 a

55000 7869 b 76 a 76 a 239 a 131ab 15,5 a 14 a 31 a 427 a

DMSH 1424 1 1 6 6 0,6 1 1 25

*Las medias con la misma letra, en el sentido de las columnas, son iguales estadísticamente (Tukey, P = 0,05). RG, rendimiento de grano; FM, floración masculina; DFF, floración femenina; AP, altura de planta; AM, altura de mazorca; LM, longitud de mazorca; HM, hileras por mazorca; GH, granos por hilera; GM, granos por mazorca.

CONCLUSIONES

La cruza simple identificada como M53 x M18 fue superior en rendimiento de grano y en precocidad a 242 x 239, pero similar estadísticamente a 242 x 246. Para rendimiento de grano no hubo efecto general de la comparación de las versiones androestéril y fértil. En forma similar no se encontraron efectos significativos en las interacciones con los otros factores. En la densidad de 85000 plantas/hectárea se observó el mayor rendimiento de grano (10315 kg ha-1) en las cruzas simples, con respecto a 70000 (8425 kg ha-1) y 55000 plantas/hectárea (8995 kg ha-1).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Espinosa C., A. y M. Tadeo R. 1998. Evaluación de desespigue mecánico en híbridos dobles de maíz en los Valles Altos de México. Agron. Mesoamericana 9: 90-92.

Espinosa C., A., M. A. López P., N. Gómez M., E. Betanzos M., M. Sierra M., B. Coutiño E., R.

Aveldaño, E. Preciado y A. D. Terrón. 2003. Indicadores económicos para la producción y uso de semilla mejorada de maíz de calidad proteínica (QPM) en México. Agron. Mesoamericana. 14: 105-106.

Espinosa C., A., A. Cuevas L. y M. Tadeo R. 2004a. Desespigamiento, eliminación de hojas y densidad de población en el rendimiento de semilla en una línea de maíz. Memorias de VII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California. pp: 326-331.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., J. J. Castellón G., J. I. Cortés F. y A. Turrent F. 2004b. Fertilización y densidad de población en la producción de semilla de progenitores de híbridos de maíz. Revista FESC Divulgación Científica Multidisciplinaria. 11: 13-20.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., N. Gómez M., M. Sierra M., R. Martínez M., J. Virgen V., A. Palafox C., F. Caballero H., G. Vázquez C. e Y. Salinas M. 2008a. H-49 AE híbrido de maíz para Valles Altos con androesterilidad para producción de

Page 11: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 85

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 78-85. Julio-Diciembre 2012

semilla. Memoria Técnica No. 9, Día de Campo CEVAMEX. Chapingo, México. pp 13-14.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., M. Sierra M., A. Turrent F., R. Valdivia B. y B. Zamudio G. 2009. Rendimiento de híbridos de maíz bajo diferentes combinaciones de semilla androesteril y fértil en México. Agron. Mesoamericana. 20: 211:216.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., M. Sierra M., R. Valdivia B. y N. Gómez M. 2010a. Despanojado y densidad de población en una cruza simple androestéril y fértil de maíz. Agron. Mesoamericana. 2: 21-29.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., N. Gómez M., M. Sierra M., R. Martínez M., J. Virgen V., A. Palafox C., F. Caballero H., I. Arteaga E., E. I. Canales I., G. Vázquez C. e Y. Salinas M. 2010b. H-47 AE híbrido de maíz con esterilidad masculina para producción de semilla en Valles Altos. Memoria Técnica No. 11, Día de Campo CEVAMEX 2010. Chapingo, México. pp. 15-16.

Espinosa C., A., M. Tadeo R., N. Gómez M., M. Sierra M., J. Virgen V., A. Palafox C., B. Zamudio G., I. Arteaga E., E. I. Canales I., V. Trejo P., G. Vázquez C., Y. Salinas M. y R. Valdivia B. 2011. H-51 AE, híbrido de maíz para Valles Altos con androesterilidad para la producción de semilla. Memoria Técnica Número 12, Día de Campo CEVAMEX 2011. Coatlinchan, México.

García, E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen: para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana. UNAM. México, D. F. 252 p.

Grogan C., O. 1956. Detasseling responses in corn. Agron. J. 48: 247-249.

Martínez L., C., L. E. Mendoza O., D. S. García, C. A. Mendoza C. y A. Martínez G. 2005. Producción de semilla híbrida de maíz con líneas androfértiles y androesteriles isogénicas y su respuesta a la fertilización y densidad de población. Rev. Fitotec. Mex. 28: 127- 133.

Ortiz C., J., R. Ortega P., J. Molina G., M. Mendoza R., M. C. Mendoza C., F. Castillo G., A. Muñoz O., A. Turrent F. y A. Kato-Yamakake. 2007. Análisis de la

problemática de la producción nacional de maíz y propuestas de acción. Grupo Xilonen, Universidad Autónoma Chapingo, Colegio de Postgraduados, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Chapingo, México. 29 p.

Ramírez L. 2006. Utilización de la androesterilidad para la producción de semilla hibrida. Cátedra de producción vegetal genética y mejora vegetal. Universidad Pública de Navarra. Navarra, España. 7 p.

Tadeo R., M., A. Espinosa C., R. M. Rodríguez I., R. Martínez M., H. Salazar, M. Sierra M., A. Palafox C. y F. Caballero H. 2005. Productividad de semillas de cruzas simples androesteriles y fértiles de maíz bajo desespigamiento y eliminación de hojas. Memorias del VIII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California. Baja California. pp. 878-883.

Tadeo R., M., A. Espinosa C., D. Beck L. y J. L. Torres. 2007. Rendimiento de semilla de cruzas simples fértiles y androestériles progenitoras de híbridos de maíz. Agric. Tec. Mex. 33: 175-180.

Tadeo R., M., A. Espinosa C., J. Serrano R., M. Sierra M., F. Caballero H., R. Valdivia B., N. Gómez M., A. Palafox C., F. A. Rodríguez M. y B. Zamudio G. 2010. Productividad de diferentes combinaciones de semilla androestéril y fértil en dos híbridos de maíz. Rev. Mex. Cienc. Agric. 1: 273-287.

Virgen V., J., J. L. Arellano V., I. Rojas M., M. A. Ávila P. y G. F. Gutiérrez H. 2010. Producción de semilla de cruzas simple de híbridos de maíz en Tlaxcala, México. Rev. Fitotec. Mex. 33: 107-110.

Page 12: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A86

RESUMEN

Con objeto de conocer el efecto del girasol (Heliantus annuus L.) cuando este se utiliza como espaldera para la producción de ejote, se sembraron durante el verano del 2009 en el Cerrillo Piedras Blancas, México el cultivar Hav-14 de frijol ejotero (Phaseolus vulgaris L.) y cv. Victoria para girasol a una densidad de 6,2 plantas/metro cuadrado para unicultivos y 12,4 plantas/ metro cuadrado para los agrosistemas frijol – girasol, donde se evaluó rendimiento, número de ejotes por corte, área foliar, índice de área foliar, biomasa, eficiencia en el uso de la radiación, integral térmica y uso equivalente de la tierra, bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados indican que los unicultivos de las especies en cuestión, no superaron al agrosistema frijol – girasol, además el

USO EQUIVALENTE DE LA TIERRA EN LA COMBINACIÓN FRIJOL EJOTERO-GIRASOL EN TOLUCA, MÉXICO

LAND EQUIVALENT RATIO IN A SNAP BEAN-SUNFLOWER INTERCROPPING IN TOLUCA, MEXICO

Díaz-López, Ernesto1*; Campos-Pastelín, Jesús Manuel1; Morales-Ruíz, Alejandro1; Salgado-Benítez, Gustavo2; Castillo-Vilchis, Arturo2; Gil-Gil Hernán2

cienciAs AgrícolAs inForMA, 201221(2): 86-96

Recibido: 28 de marzo de 2012 Aceptado: 18 de junio de 2012

1Instituto de Farmacobiología, Universidad de la Cañada. Carretera Teotitlán-San Antonio Nanahuatipam Km. 1.7, paraje Titlacuatitlan, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, México. 2Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus Universitario El Cerrillo. Toluca, México. *Autor para correspondencia: [email protected].

análisis económico sugiere que el costo ecológico de la siembra de frijol en espaldera tradicional, es más alto que cuando se siembra en asociación con girasol.

Palabras clave: agrosistema, crecimiento, competencia interespecifica, radiación solar.

SUMMARY

In order to know the effect of sunflower (Heliantus annuus L.) when it is used as a trellis for the production of snap bean, during the summer 2009 at the Cerrillo Piedras Blancas, Mexico it was sowing the cultivar Hav-14 of snap bean (Phaseolus vulgaris L.) and cv. Victoria of sunflower at a density of 6.2 plants/square meter for one crop and 12.4 plants/square meter for the agrosystem snap bean – sunflower. It was evaluated

Page 13: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 87

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 86-96. Julio-Diciembre 2012

yield, number of snap beans per cut, leaf area, leaf area index, biomass, radiation use efficiency, integral thermal and land equivalent ratio, under a a complete randomized block-design with four replications. The results indicate that solecropped species did not surpass the agrosystem snap bean – sunflower, moreover the economic analysis suggests that the environmental cost of planting beans in traditional trellis is higher than when planted in association with sunflower.

Key words: agrosystem, interspecific competition, growth, solar radiation.

INTRODUCCIÓN

El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es considerado como básico en la alimentación de los pueblos latinoamericanos, este se puede consumir en seco como semilla y en forma de verdura, tal es el caso del ejote (Díaz et al., 2010). Por su parte, el girasol (Heliantus annuus L.) es considerado un cultivo oleaginoso, ya que de sus aquenios se puede extraer aceite, aunque en la actualidad es utilizado como ornamental e incluso como forraje por el gran porte que le transfiere su tallo; por este motivo ha sido utilizado como espaldera viva en asociación con frijol para semilla o para verdura como ejote (Kandel y Scheneiter, 2000). Por otro lado, a la siembra de dos o más cultivos en una misma superficie se le conoce como asociación o combinación de cultivos, pero estos últimos involucrados en la asociación compiten entre sí. A este respecto, Francis (1986) reporta que las plantas pertenecientes a un mismo cultivo compiten entre sí por luz, agua y nutrimentos, proceso denominado competencia intraespecífica, y una manera de estudiar el efecto de la competencia por luz es analizando la acumulación de biomasa seca con respecto al tiempo, así como la eficiencia en el uso de la radiación (Muchowet et al., 1993). Esta luz es interceptada por el cultivo o los cultivos asociados y está relacionada directamente con el área foliar e influye de manera significativa en el rendimiento del cultivo (Willcot

et al., 1984). Con respecto a trabajos realizados en espaldera tradicional para la producción de frijol ejotero, Escalante y Kohashi (1997) trabajaron con frijol ejotero de hábito de crecimiento indeterminado cv. Japonés utilizando cañas de Arundo donax L. como espalderas artificiales tipo vertical y tipo V invertida, encontrando que el rendimiento de ejote en espalderas verticales fue de 1,04 kg m-2 y 0,87 kg m-2 en espaldera tipo V invertida y concluyen que ambos sistemas de producción son igualmente satisfactorios, no encontrando así diferencias significativas en los sistemas estudiados. Respecto al uso equivalente de la tierra, es una herramienta útil para el estudio y evaluación de los sistemas de cultivos asociados y permite ver que tan rentable puede ser una asociación con respecto al unicultivo; así, Morales et al. (2005) reportan valores en la asociación frijol – girasol para la producción de grano respecto al uso equivalente de la tierra de 1,6, 1,9 y 3,0 en las asociaciones Victoria + Canario 107, Victoria + Michoacán + Bayomex, respectivamente, y concluyeron que las asociaciones muestran una ventaja en el rendimiento de 60, 90 y 200% respecto a los unicultivos. Por otra parte, la siembra de frijol ejotero con girasol no es muy común y se tienen pocas referencias al respecto; empleando esta última especie con fines de espaldera viva no sólo se minimizan los costos de producción, además se reduce el costo ecológico al no cortar especies cuyo crecimiento es lento, tal es el caso de las coníferas. De este modo se pueden utilizar especies con un ciclo de crecimiento similar al del frijol ejotero. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue evaluar la producción de frijol ejotero cuando se realiza corte de la inflorescencia de girasol, en relación a la de frijol donde no se realiza el corte de capítulo de girasol, así como determinar el uso equivalente de la tierra.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se realizó en el Cerrillo Piedras Blancas, México a 19º 24’ latitud norte y 99º

Page 14: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A88

Díaz-López et al., 2012. Frijol ejotero-girasol

54´longitud oeste y 2600 msnm, durante el ciclo primavera – verano 2009 bajo condiciones de punta de riego, en un clima Cw1eg que corresponde a un clima templado con una precipitación de 750 a 1200 mm con una temperatura media menor a 18oC, y una oscilación de la temperatura de 7 a 14 oC y el mes más cálido antes del solsticio de verano que para la zona corresponde a mayo (García, 2005). Con el fin de conocer las condiciones climáticas durante el ciclo de cultivo se registraron las temperaturas máximas y mínimas diarias (promedio decenal), precipitación pluvial (suma decenal), los registros antes mencionados fueron proporcionados por la estación meteorológica automatizada de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM. El tipo de suelo fue un vertisol en proceso de formación con un pH de 6,6 la fertilización utilizada fue 100-100-00 de NPK, utilizando como fuente de nitrógeno urea (46% N) y superfosfato de calcio simple como fuente de fósforo (20% P2O5). El material genético de frijol ejotero fue cv. Hav-14 de hábito de crecimiento indeterminado; mientras que en girasol se empleó el cv. Victoria, los cuales fueron sembrados el 16 de abril de 2009, bajo una densidad de 6,2 plantas/metro cuadrado para los unicultivos y 12,4 plantas/metro cuadrado para las combinaciones frijol – girasol. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, consistiendo de 12 unidades experimentales de 9 m-2 y conformadas por tres surcos de 3 m de largo, el arreglo topológico fue 0,20 x 0,20 x 0,80 m para ambos cultivares. Los tratamientos fueron cuatro: frijol ejotero con girasol sin corte (FGS), frijol ejotero con girasol con corte (FGC), girasol en unicultivo (GU) y frijol ejotero en unicultivo (FU). El corte de la parte superior de girasol fue de 45 cm de tallo, el cual se realizó a los 60 días después de la siembra (dds) en la etapa fenológica de R4, que es cuando las flores liguladas del capítulo se ven claramente. Para los unicultivos de frijol ejotero fue necesario colocar espalderas artificiales, las cuales se elaboraron de cintas de madera de 2 m de altura y con una separación de 3 m entre ellas, orientadas de norte a sur (N – S), las cuales fueron unidas con

alambre recocido y a su vez unidas con rafia. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de ejote (RE), el cual se determinó pesando las vainas de frijol cuando estas tenían una longitud superior a los 3 cm con ayuda de una balanza analítica y expresándolo en g m-2; rendimiento de girasol (G), determinado a madurez fisiológica, pesando los aquenios del capítulo con ayuda de una balanza analítica y expresándolo en g m-2; número de ejotes (NE) contando el número de vainas por planta, cuando tenían una longitud superior a los 3 cm; longitud de vaina (LV) midiendo cada una de las vainas con una cinta métrica desde la base del fruto hasta la parte apical; número de hojas (NH) contando el número de hojas compuestas; área foliar (AF) medida con ayuda de un integrador de área foliar modelo Li-3000 considerando como área foliar aquellas láminas verdes y expresando el resultado en cm2; índice de área foliar (IAF) calculado mediante la fórmula donde: AF es el área foliar en cm2, DP es la densidad de población en plantas/metro cuadrado (Escalante y Kohashi, 1993); biomasa (B) que es la materia seca en g m-2 para ambos genotipos, que fue la resultante de la materia seca de hojas, tallos, vainas y capítulos según sea el caso, para ello se sometieron dichas estructuras a secado en una estufa de aire forzado a 70oC hasta alcanzar el peso constante; eficiencia en el uso de la radiación (EUR) se obtuvo al dividir los valores obtenidos de biomasa total producida por el cultivo entre la radiación fotosintéticamente activa (RFA) de todo el ciclo, por medio de la siguiente relación: EUR=biomasa/RFA para biomasa, para rendimiento EUR= Rendimiento/RFA cuyas unidades fueron g MJ-1 m-2 d-1, para la RFA se utilizaron los datos de radiación global (RG) y se multiplicaron por 0,50 que es la cantidad de radiación global que utiliza la planta para realizar su proceso de autotrofía (Morales et al., 2006); la integral térmica (IT), también denominada grados día de desarrollo, se determinó con la siguiente ecuación IT= (Snyder, 1985) donde: Tmáx

( )( )

=

10000PDFAIAF

bTTmínTmáx−

+

2

Page 15: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 89

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 86-96. Julio-Diciembre 2012

y Tmin son las temperaturas máxima y mínimas diarias respectivamente, Tb es la temperatura base del cultivo que para frijol es 10 oC y 6 oC para girasol; y el uso equivalente de la tierra (UET) se determinó con los datos de rendimiento de los cultivos asociados así como de sus unicultivos y aplicando la siguiente fórmula: UET= donde: RFA es el rendimiento

de frijol en la asociación, RFU es el rendimiento de frijol en unicultivo, RGA es el rendimiento de girasol asociado y FGU es el rendimiento de girasol en unicultivo (Francis, 1986), de las especies en cuestión se realizó un análisis económico, para analizar la rentabilidad de los sistemas, tomando como base los precios de ejote, semilla y flor de girasol en base a los precios establecidos en la página web de la central de abastos de la ciudad de Toluca.

+

RGURGA

RFURFA

Figura 1. Promedio decenal de la precipitación (pp), temperatura máxima y mínima, para frijol ejotero cv. Hav-14 y girasol cv. Victoria, en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Cuando las pruebas de F resultaron significativas se les aplicó la prueba de medias de Tukey a un nivel de significancia del 5 % de probabilidad de error.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la figura 1 se presenta la temperatura máxima, mínima así como la precipitación pluvial suma decenal, para los ciclos de cultivo frijol ejotero y girasol, en los cuales se observa que la temperatura máxima osciló entre los 20 y 23 oC, mientras que la mínima entre 5 y 9 oC. La precipitación máxima ocurrió a los 70, 80 y 100 dds y los valores mínimos a 20, 30 y 40 dds, estas condiciones climáticas permitieron que ambos genotipos se desarrollaran adecuadamente, no presentando complicaciones para cada etapa fenológica.

Rendimiento de ejote y componentes

El rendimiento de ejote para cuatro cortes, así como el promedio y total para los tratamientos

FU, FGS y FGC, se presentan en el Cuadro 1. El cual indica que desde el corte uno al corte cuatro, el rendimiento presentó un comportamiento descendente; así, el máximo rendimiento promedio

Page 16: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A90

Díaz-López et al., 2012. Frijol ejotero-girasol

Cuadro 1. Rendimiento de ejote para cuatro cortes así como promedio a 75, 79, 83 y 87 días después de la siembra, en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

se observó en el tratamiento FU con 257,78 g m-2 y el total acumulado 1031,13 g m-2, superando a FGS y FGC, quienes resultaron ser estadísticamente iguales con un rendimiento de 84,47 y 60,94 g m-2 respectivamente, el rendimiento acumulado siguió

CI CII CIII CIV

Días después de la siembra

75 79 83 87 Acumulado Promedio

Tratamiento g m-2

FU 257,78 389,73 276,35 107,27 1031,13 a 257,78 az

FGS 187,75 75,09 45,05 18,02 325,91 b 81,47 b

FGC 140,62 56,24 33,24 13,68 243,78 b 60,94 b

DSH 144,00* 144,00*

CV % 19,00 19,00

CI, CII, CIII, CIV, cortes 1, 2, 3 y 4. FU, frijol ejotero en unicultivo. FGS, frijol ejotero con girasol sin corte; FGC, frijol ejotero con girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación. Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

Número de ejotes

El número de ejotes por corte se aprecia en el Cuadro 2, que tuvo un comportamiento similar al del rendimiento de ejote, disminuyendo progresivamente del corte I al corte IV, de esta manera el mayor número de ejotes ocurrió en el tratamiento FU con 148,75 ejotes/metro cuadrado, superando a los tratamientos FGS

y FGC donde este último obtuvo el rendimiento más bajo con 22,18 ejotes/metro cuadrado. Lo reportado aquí concuerda con los resultados de Esquivel et al. (2006), quienes reportan que la producción de ejotes disminuye a medida que se realizan los cortes pero existe un incremento en el rendimiento en el corte II, esto como una respuesta de la planta para perpetuar la especie produciendo frutos y a su vez semillas.

Cuadro 2. Número de ejotes m-2 para cuatro cortes en frijol ejotero cv. Hav-14 en el Cerrillo Piedras Blancas, México 2009.

CI CII CIII CIV

Días después de la siembra

75 79 83 87 Promedio Total

Tratamiento g m-2

FU 148,75 a 59,08 a 35,07 a 13,60 a 64,12 a 256,50 az

FGS 28,12 b 9,40 b 5,20 b 2,10 b 11,20 b 44,80 b

FGC 22,18 c 7,00 b 4,10 b 1,70 c 8,70 b 34,90 b

DSH 5,20** 3,90* 2,50* 0,34** 16,20* 16,20*

CV % 3,00 7,00 7,00 2,00 4,00 4,00

la misma tendencia con 325,91 y 243,78 g m-2. Esto coincide con lo reportado por Esquivel et al. (2006) quienes mencionan rendimientos promedios de frijol de 265,5 g m-2 para la región de Chapingo México.

CI, CII, CIII, CIV, cortes 1, 2, 3 y 4. FU, frijol ejotero en unicultivo; FGS, frijol ejotero con girasol sin corte; FGC, frijol ejotero con girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación. Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

Page 17: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 91

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 86-96. Julio-Diciembre 2012

Longitud de vaina

Esta variable no se vio afectada por efecto de los tratamientos, ya que el corte y no corte de

Número de hojas

En la figura 2 se presenta el número de hojas y se puede apreciar que el mayor número se presentó a los 105 dds, en FGC con 137,82 hojas/metro cuadrado, superando a los tratamientos FU y FGS quienes arrojaron valores de 127,44 y 83,17 hojas/metro cuadrado resultando estadísticamente iguales. Esta

Cuadro 3. Longitud de vaina (cm), en frijol ejotero cv. Hav-14 para cuatro cortes, en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Tratamiento CI CII CIII CIV Promedio

FU 11,10 a 11,00 a 11,23 a 12,00 a 11,33 az

FGS 10,00 a 11,21 a 11,20 a 12,33 a 11,85 a

FGC 9,79 a 10,88 a 12,10 a 11,41 a 11,04 a

DSH n.s n.s n.s n.s n.s

CV % 22,00 16,00 12,00 30,00 30,00

CI, CII, CIII, CIV, cortes 1, 2, 3 y 4. FU, frijol ejotero en unicultivo; FGS, frijol ejotero con girasol sin corte; FGC, frijol ejotero con girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación. n.s, no significativo; Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

respuesta se debe en gran medida a que el efecto del corte del girasol influyó para que se desarrollaran las yemas vegetativas en la planta del frijol por causa del efecto fototrópico (Salisbury y Ross, 1993), resultando en un mayor número de hojas que en el tratamiento sin corte, a los 140 dds, las plantas perdieron la totalidad de nomófilos en todos los tratamientos por el fenómeno de abscisión.

Figura 2. Número de hojas por metro cuadrado en frijol ejotero cv. Hav-14, FU, frijol ejotero en unicultivo. FGS, frijol ejotero con girasol sin corte. FGC, frijol ejotero con girasol con corte. En el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

la parte superior del vástago de girasol resultó ser estadísticamente igual para los cuatro cortes (Cuadro 3).

Page 18: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A92

Díaz-López et al., 2012. Frijol ejotero-girasol

Área foliar e índice del área foliar

El área foliar presentó diferencias significativas a 28, 45 y 80 dds, alcanzando su máxima expansión a los 105 dds donde los valores de la prueba de Tukey resultaron ser estadísticamente iguales (Cuadro 4),

Cuadro 4. Área foliar en frijol ejotero cv. Hav-14 a 28, 45, 80 y 105 días después de la siembra en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Tratamiento Días después de siembre

28 45 80 105

cm2

FU 56,08 a 2081,40 a 3728,90 a 4224,00 az

FGS 50,48 b 1751,30 b 3245,10 b 4041,00 a

FGC 41,64 c 1594,70 b 4029,90 a 3982,00 a

DSH 2,68** 285* 479* n.s

CV % 2,00 7,20 6,00 44,00

FU, frijol ejotero en unicultivo; FGS, frijol ejotero con girasol sin corte; FGC, frijol ejotero con girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación. n.s, no significativo; Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

el máximo despliegue se presentó de los 28 a los 80 dds para el tratamiento FU quien a estos últimos presentó 3728,9 cm2 y resultó estadísticamente igual a FGC con 4029,9 cm2, respecto al índice de área foliar presentó una tendencia similar al área foliar.

Biomasa

La biomasa durante el ciclo de cultivo mostró una tendencia a incrementarse hasta alcanzar su máximo valor a los 120 dds (Cuadro 5). Donde el tratamiento

Cuadro 5. Dinámica de la acumulación de biomasa a 28, 45, 80, 105, 120 y 140 días después de siembra, en frijol ejotero cv. Hav-14 en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

FU superó a los tratamientos FGS y FGC con 165,53 g m-2, para posteriormente disminuir a los 140 dds, donde los tratamientos FGS y FGC resultaron ser estadísticamente iguales con 50,75 y 55,13 g m-2, respectivamente.

Días después de siembra

Tratamiento 28 45 80 105 120 140

g m-2

FU 9,83 a 16,87 a 40,33 a 79,75 a 165,53 a 124,14 az

FGS 7,61 b 12,87 b 22,64 b 39,67 b 67,67 b 50,75 b

FGC 7,49 b 19,02 a 29,26 b 73,54 b 73,51 b 55,13 b

DSH 1,00* 2,50* 9,50* 11,30* 11,30* 8,50*

CV % 6,30 7,90 20,00 5,00 5,00 5,00

FU, frijol ejotero en unicultivo; FGS, frijol ejotero con girasol sin corte; FGC, frijol ejotero con girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación. n.s, no significativo; Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

Page 19: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 93

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 86-96. Julio-Diciembre 2012

Eficiencia en el uso de la radiación

La eficiencia en el uso de la radiación mostró cambios significativos a 45 y 80 dds, en los que el tratamiento FU alcanzó valores de 0,1056 y 0,2424 g m-2 MJ-1, seguido de FGC con 0,0611 y 0,122 g m-2 MJ-1, superando

Figura 3. Modelos matemáticos para eficiencia en el uso de la radiación EUR en frijol ejotero cv. Hav-14 en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

a FGC quien solo alcanzó 0,109 g m-2 MJ-1 a 80 dds (Cuadro 6). Lo reportado aquí concuerda con los datos publicados por Muchow et al. (1993) los cuales reportan valores para EUR en un rango de 0,62 a 0,86 g m-2 MJ-1, para el agosistema frijol mungo - soya, los modelos para esta variable se ajustaron a un modelo matemático.

Integral térmica

Todo lo anterior escrito se logró con una acumulación de 1374 unidades calor desde siembra a madurez fisiológica de 140 días en este tipo de clima; de las cuales 137,55 unidades calor se acumularon de siembra a emergencia,

de emergencia a antesis 1197,52 y de antesis a formación de vainas 38,3 UC, ajustándose estas a un modelo lineal (Figura 4). Esto se asemeja a lo reportado por (Escalante et al., 2001) quien trabajando con frijol para la producción de semilla reporta una integral térmica de 1296 unidades calor en un clima Aw0.

Figura 4. Integral térmica para frijol ejotero cv. Hav-14, en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Page 20: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A94

Díaz-López et al., 2012. Frijol ejotero-girasol

Rendimiento de semilla e índice de cosecha en girasol

Los rendimientos para semilla de girasol, se pueden apreciar en el Cuadro 7 en el que sólo se presentan valores de rendimiento para los tratamientos GU y FGS, ya que el tratamiento FGC no presenta rendimiento por efecto del corte de la parte superior del vástago. Así, el tratamiento GU superó al

Cuadro 6. Biomasa, rendimiento e índice de cosecha en girasol cv. Victoria en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Tratamiento Biomasa g m-2 Rendimiento g m-2 Índice de cosecha (IC)

GU 1240,51 a 346,07 a 0,27 az

GA 1011,76 b 226,27 b 0,22 b

GC 642,22 c ------------ -----------

DSH 29,20** 1,78* 2,30*

CV % 13,00 4,00 7

GU, girasol en unicultivo; GA, girasol asociado; GC, girasol con corte. DSH, diferencia significativa honesta; CV, coeficiente de variación; Zvalores de la columna con la misma letra estadísticamente son iguales según Tukey a P ≤ 0,05.

tratamiento FGS con 346,07 g m-2. Con respecto al índice de cosecha, este tuvo un comportamiento similar al rendimiento, donde el tratamiento testigo (GU) superó al tratamiento FGS presentando un IC de 0,27, mientras que el girasol asociado presentó un valor de 0,22 hecho que se atribuye a la competencia interespecífica de las especies en cuestión (Francis, 1986).

Uso equivalente de la tierra

En el cuadro 8 se presentan los rendimiento de grano de frijol ejotero y girasol de los agrosistemas FU, GU y FGS, con los cuales se determinó el uso equivalente

de la tierra, donde el valor alcanzado por este fue de 1,49 unidades de superficie, lo que indica que los unicultivos de frijol y girasol requieren de 49% más de superficie, para superar la productividad del agrosistema asociado frijol ejotero - girasol.

Cuadro 7. Rendimiento de semilla para los unicultivode frijol ejotero y girasol, así como de los agrosistemas asociados frijol ejotero – girasol en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Agrosistema Rendimiento g m-2 Uso equivalente de la tierra

RFU 58,47

RFA 49,62 1,49

RGU 346,07

RGA 226,27

RFU, rendimiento de frijol en unicultivo; RFA, rendimiento de frijol asociado; FGU, rendimiento de girasol unicultivo; RGA, rendimiento de girasol asociado.

Page 21: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 95

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 86-96. Julio-Diciembre 2012

Análisis económico

El análisis de los agrosistemas frijol - girasol y los unicultivos se presentan en el Cuadro 9, se evaluaron las variables costo beneficio y se observó que el frijol ejotero en unicultivo (FU) tiene una utilidad de de $51700,00 M/N por la venta de ejote, mientras que el agrosistema frijol con girasol sin corte (FGS) solo obtuvo $39362,00 M/N por la venta de ejote y semilla de girasol para dos años. Resultando así FU 24% más redituable que FGS. Por otro lado, el sistema FGC logró una utilidad de $79570,00 M/N por la venta de ejote e inflorescencia de girasol resultando más eficiente 35% que FU y 50% que FGS, respectivamente. En relación al unicultivo de girasol (GU) solo se obtiene una ganancia de $11960,00 M/N, por ello se puede decir que el agrosistema frijol girasol con corte (FGC) superó ampliamente a los demás sistemas,

logrando un ingreso de $39785,00 M/N por año. Aunque el tratamiento FGS fue superado 66% por el unicultivo, el costo ecológico es menor en el agrosistema FGS ya que no se utilizan especies forestales para la elaboración de espalderas artificiales para la producción de ejote.

Desde el punto de vista de los agrosistemas FGS y FGC, nuevamente FGC es más redituable ya que obtiene mayores ganancias por hectárea por año; esto por la venta de inflorescencias en lugar de la producción de grano (Cuadro 9). Estos datos son análogos a los reportados por Lagunes et al. (2008) quienes al realizar un estudio con Phaseolus vulgaris L. y Vigna unguculata L. en la región de la Chontalpa en Tabasco, encontraron que los sistemas combinados poseen una mayor rentabilidad económica que cuando se siembran estas especies en unicultivo.

Cuadro 8. Análisis económico de los agrosistemas frijol ejotero en unicultivo (FU), frijol girasol sin corte (FGS), frijol ejotero con girasol con corte (FGC) y girasol en unicultivo (GU), en el Cerrillo Piedras Blancas, México. Verano 2009.

Sistema Rendimiento Ejote Insumos Venta total Ingreso 1 año Ingreso 2 años

Venta de ejote (kg ha-1) ($ kg-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1)

FU 10310 5,00 9700 51500 41850 9850

Costo de espaldera con una vida útil de 2 años 32000 41850

Ingreso total del sistema FU para venta de ejote por dos años 51700

FGS 3259 5,00 3400 16295 12895 25790

Venta de semilla de girasol

FGS 2262 3,00 --------- 6786 6786 13572

Ingreso total del sistema FGS por venta de ejote y semilla de girasol dos años 39362

Venta de ejote

FGC 2437 5,00 3400 12185 8785 17570

Venta de inflorescencia de girasol, cuya densidad por hectárea es de 62000 plantas

(plantas ha-1) ($ kg-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1)

FGC 62000 0,50 ---------- 31000 31000 62000

Ingreso total del sistema FGC, por venta de ejote e inflorescencia de girasol en dos años 79570

(kg ha-1) ($ kg-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1)

GU 3460 3,00 4400 10380 5980 11960

Ingreso total del sistema GU, por venta de semilla para dos años 11960

Page 22: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A96

Díaz-López et al., 2012. Frijol ejotero-girasol

CONCLUSIONES

El crecimiento y rendimiento de frijol ejotero se ve afectado significativamente cuando se siembra en combinación con girasol, cuando este último es utilizado como tutor. Cuando el girasol es destinado para la producción de semilla en el sistema frijol - girasol sin corte, el rendimiento del frijol ejotero disminuye respecto al unicultivo. Desde el punto de vista económico, la productividad de frijol ejotero sembrado en combinación con girasol, cuando este se destina a flor de corte es más redituable que cuando solo se tiene frijol ejotero en unicultivo destinado a la producción de semilla. Por esta razón, el uso equivalente de la tierra indica que la combinación frijol ejotero – girasol, es más eficiente en rendimiento de semilla y se requiere casi 50% más de superficie adicional sembrada por parte de los unicultivos, para igualar el rendimiento de la combinación de las especies en cuestión, además desde el punto de vista ecológico es más rentable el agrosistema frijol ejotero - girasol que los unicultivos debido a la utilidad del girasol como espaldera viva y el evitar el uso de especies leñosas para la elaboración de espalderas artificiales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Díaz, L. E., J. A. Escalante E., T. Rodríguez G. y A. Gaytán A. 2010. Producción de frijol ejotero en función del tipo de espaldera. Rev. Chapingo. Serie Hort. 16: 215-221.

Escalante, E., E. Escalante E. L. y T. Rodríguez G. 2001. Producción de frijol en dos épocas de siembra: su relación con la evapotranspiración, unidades calor y radiación solar en clima cálido. Terra Lat. 19: 309-315.

Escalante, E. J. A. y J. Kohashi S. 1997. Yield in a pole snap vean (Phaseolus vulgaris L.) in two tipes of the trellises and two planting distances. Annual Rep. Bean Improv. Coop. 40: 136-137.

Escalante, E. J. A. y J. Kohashi S. 1993. El rendimiento y crecimiento de frijol. Manual para la toma de datos. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 84 p.

Esquivel, E. G., J. A. Acosta G., R. Rosales S., P. Pérez H., J. M. Hernández C., R. Navarrete M. y J. S. Maruaga M. 2006. Productividad y adaptación de frijol ejotero en el valle de México. Rev. Chapingo. Serie Hort. 12: 109-116.

Francis, C. A. 1986. Multiple cropping systems. Mac Millan. New York, USA. pp: 1-19.

García, E. 2005. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen para adaptarlo a las condiciones de la república mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 86 p.

Kandel, H. J. and A. A. Schneiter. 2000. Intercropping legumes in sunflower to increase surface residue crop and weed sciences department. North Dakota State University. Dakota, USA. pp: 1

Lagunes, E. L. C., F. Gallardo L., H. Becerril H. y E. D. Bolaños A. 2008. Diversidad cultivada y sistema de manejo de Phaseolusvulgaris L. y Vigna unguiculata L. en la región de la Chontalpa Tabasco. Rev. Chapingo. Serie Hort. 14: 13-21.

Morales, R. E. J., J. A. Escalante E., L. Tijerina C., V. Volke H. y E. Sosa M. 2006. Biomasa, rendimiento, eficiencia en el uso del agua y de la radiación solar del agrosistema girasol - frijol. Terra Lat. 24: 55-64.

Muchow, R. C., M. J. Robertson and B. C. Pengelly. 1993. Radiation - use efficiency of soybean, mung-bean and cowpea under different environmental conditions. Field Crops Res. 32:1-15.

Salisbury, F. B. y C. W. Ross. 1993. Fisiología vegetal. Iberoamerica. México, D. F. 759 p.

Willcott, J., S. J. Herbert and Z. Y. Liu. 1984. Leaf area display and light interception in short-season soy-bean. Field Crops Res. 9: 173-182.

Page 23: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 97

RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue inventariar las especies arbóreas en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados y describir las especies más abundantes. El inventario incluyó 1950 árboles (34 especies) de los cuales Cupressus sempervirens, Casuarina equisetifolia, Ligustrum japonicum y Salix bonplandiana fueron las más abundantes. Desafortunadamente la proporción de estas especies arbóreas no cumplen con la regla 10-20-30 sobre diversidad en plantaciones urbanas. Las zonas más transitadas en el Campus (entrada y circuito) presentaron el mayor número de árboles. Se describen las cuatro especies más abundantes, las cuales en general presentan daños en el tronco, podas mal realizadas, plagas, enfermedades y el encalado del tronco.

Palabras clave: arboricultura, bosque urbano, inventario.

SUMMARY

The main goal of this work was to make an inventory of the tree species in the Campus Montecillo at the Colegio de Postgraduados as well as their description. The tree inventory included 1950 trees (34 species) with Cupressus sempervirens, Casuarina equisetifolia, Ligustrum japonicum and Salix bonplandiana being the most numerous species. Unfortunately, the most abundant tree species do not follow the 10-20-30 rule for diversity in urban plantings. The more visited areas in the Campus (main entrance and loop) have the highest number of trees. The four most abundant species are described which usually having trunk damages, improper pruning, diseases and pest and trunk whitewashing.

PRINCIPALES ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS MONTECILLO DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS

MAIN TREE SPECIES IN THE CAMPUS MONTECILLO AT THE COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Islas-Rodríguez, Lisbet1; Martínez-Trinidad, Tomás2*; Hernández-Martínez, Marcelo1

cienciAs AgrícolAs inForMA, 201221(2): 97-105

Recibido: 12 de marzo de 2012. Aceptado: 5 de mayo de 2012

1Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 2Postgrado Forestal, Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carr. Méx-Tex. Montecillo, Texcoco, Estado de México. 56230. *Autor para correspondencia: [email protected]

Page 24: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A98

Islas-Rodríguez et al., 2012. Especies arbóreas

Key words: arboriculture, inventory, urban forest.

INTRODUCCIÓN

El establecimiento de áreas verdes urbanas tiene su origen en el reconocimiento de los beneficios sociales, ambientales y económicos, y no sólo al uso recreativo o estético que generalmente se le atribuye (GDF, 2000; Ningal et al., 2010). Por ejemplo, dentro de los diversos beneficios del arbolado urbano se pueden mencionar la disminución de las islas de calor, la recarga de agua, el control de inundaciones, la reducción de la contaminación del aire, la moderación tanto de macro y microclimas, el enriquecimiento de la biodiversidad, incremento de la plusvalía de los lugares, entre otros (Lilly, 2001; Halferty, 2010). Por lo que el conocimiento del tipo y condición del arbolado son elementales no sólo para promover la creación de nuevas áreas verdes, sino para favorecer un buen manejo del arbolado y una mejor condición de la población (Chacalo, 1994; Keller y Konijnendijk, 2012).

La instalación de las áreas verdes generalmente obedece a la carencia de la misma en las zonas urbanas. Por ejemplo, la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México señala que en los municipios metropolitanos se rehabilitaron alrededor de 3,2 m2 de área verde por habitante, cifra por debajo de los estándares internacionales (Martínez, 2008). En el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados (CP) la plantación obedeció principalmente a la carencia de vegetación en el sitio que favorecía la presencia de frecuentes tolvaneras con altos contenidos de sulfatos, carbonatos y cloruros de calcio; lo anterior generaba la corrosión del equipo e instrumental de los edificios (Jasso y Pimentel, 1985). Desafortunadamente gran parte de la superficie presenta problemas de salinidad, lo que agregó un reto más para la selección y establecimiento de arbolado en el sitio.

Los inventarios de arbolado en ambientes urbanos generan información básica que facilita la elaboración de un adecuado plan de manejo y conservación del arbolado (Martínez e Islas, 2008; Corona et al., 2011; Keller y Konijnendijk, 2011). A través del tiempo, la forestación del Campus Montecillo se realizó considerando las especies y preparación del sitio apropiado a las características de las áreas de plantación, lo que llevo al éxito de las primeras plantaciones. Sin embargo, al igual que en muchas área urbanas no se llevó un registro del número de árboles por especie que pudiera facilitar en cierto momento un mejor manejo del arbolado (Ningal et al., 2010). Por lo que el objetivo de este trabajo es la cuantificación del número de árboles por especies arbóreas localizadas dentro del Campus Montecillo del CP, así como la descripción de las especies arbóreas con mayor abundancia.

MATERIALES Y MÉTODOS

Información del área de estudio

El Campus Montecillo del CP se localizan en la parte central del Valle de México a una altitud de 2250 m (190 46’ L. N. y 980 91’ L. W.). El campus se localiza en una transición entre los climas templado semiseco y subhúmedo, con una precipitación media anual de 700 mm (García, 1968). En general, el sitio presenta terrenos planos sobre depósitos aluviales lacustres. Los suelos en las áreas arboladas generalmente son profundos (1,4 m), bien drenados, planos en terrazas con pendientes de 1 a 2%, con textura media y con moderada capacidad de retención de agua. La capa arable del suelo es fácil de trabajar y la mayoría de la superficie es susceptible de riego. El área presenta en mayor o menor proporción alto contenido de sales, sodio intercambiable, un pH alcalino de 8 a 9,5, drenaje deficiente y está expuesta a sequías prolongadas y heladas en invierno (Jasso y Pimentel, 1985).

Page 25: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 99

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 97-105. Julio-Diciembre 2012

Inventario

Se practicó un inventario completo de los árboles del campus dividido en cinco zonas: zona 1, la parte noreste (avenida de entrada al Campus); zona 2, el circuito del campus; zona 3, el área oeste; zona 4, la parte sureste; y la zona 5, la parte noreste dentro del circuito (Figura 1). La toma de datos se realizó bajo recorridos donde se utilizaron diferentes tipos de etiquetado de acuerdo a las condiciones del arbolado. Por ejemplo, en zonas con Cupressus sempemvirens L., dadas sus características del follaje, se optó por tarjetas plásticas de 5 cm x 8,5 cm color amarillo que se sujetaron de una rama del árbol; mientras que en arbolado que sí presentaban expuesto el tronco se le numeró con pintura en aerosol color naranja y amarillo utilizando para ello moldes de cartón.

Toma de datos

Se consideró la localización de los árboles en el predio y sus características dasonómicas tales como especie,

Figura 1. Localización y zonificación del inventario en el Campus Montecillos del Colegio de Postgraduados

altura y diámetro del fuste a la altura del pecho (Martin et al., 2011). El motivo de la elección de un inventario está ligado al interés de tener conocimiento base sobre la composición y distribución del arbolado para favorecer un posterior programa de manejo adecuado. En este trabajo se enfocó a dar los resultados referentes a la abundancia y descripción de las especies de mayor número.

Captura y análisis de la información

Después de recabar la información de cada uno de los árboles del área de estudio, se capturaron usando una tabla de Excel de MicrosoftMR para formar con ella una base de datos que se trabajo en el programa Access de MicrosoftMR. Con la información, se realizó un análisis descriptivo sobre el número de árboles por especie para relacionarlo y determinar si se cumple con la regla de diversidad de Santamour (1990) para plantaciones urbanas. Finalmente, la información de las especies más abundantes se describió y se relacionó con el estado de salud y algunos requerimientos de manejo.

Page 26: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A100

Islas-Rodríguez et al., 2012. Especies arbóreas

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Inventario

En total se registraron 1950 árboles distribuidos en 34 especies. Las especies con mayor número de árboles fueron: Cupressus sempervirens con 698 individuos (35,9%), seguida de Ligustrum japonicum T. con 294 (1,0%), Casuarina equisetifolia L. con 262 (13,4%), Salix bonplandiana Kunth. con 156 (8,0%), Acacia sp. con 67 (3,4%), Populus alba L. con 54 (2,7%), Pinus halepensis Mill. con 45 (2,3%), Acer negundo L. con 41 (2,1%), Cupressus guadalupensis S. Watson con 39 (2,0%) y Salix babylonica L. con 36 (1,8%). Las cifras de estas 10 especies reflejan 86,7%

del total del arbolado. En el Cuadro 1 se presenta la lista completa del arbolado inventariado en el área del Campus Montecillo del CP. Sin embargo, cabe señalar que sólo las dos primeras especies representan más de la mitad del número de árboles en el sitio de estudio, situación que es muy similar a la composición de especies en diferentes bosques urbanos (Alvarez et al., 2005; McBride, 2008). Por otro lado, aunque no fue el propósito de este trabajo enfocarse a arbustos, la principal vegetación arbustiva que se encontró durante el inventario fue escobillón (Callistemon sp.), juniperus (Juniperus sp.), arrayan (Myrceunegella apiculata (D.C.) Kausel), piracanto (Pyracantha coccínea M.J. Roem.), rosal (Rosa sp.)y tulia (Thuja sp.).

Cuadro 1. Número y porcentaje de árboles por especie del Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados

Especie (nombre común) Número Porcentaje

Cupressus sempervirens (ciprés italiano) 698 35,79

Ligustrum lucidum (trueno) 294 15,07

Casuaria equisetifolia (casuarina) 262 13,4

Salix bonplandiana (ahuejote) 156 8,00

Acacia sp. (acacia) 67 3,43

Populus alba (álamo plateado) 54 2,76

Pinus halepensis (pino halepo) 45 2,30

Acer negundo (negundo) 41 2,10

Cupressus guadalupensis (cedro guadalupano) 39 2,00

Salix babylonica (sauce llorón) 36 1,84

Schinus molle L. (pirul) 27 1,38

Fraxinus uhdei (Wenz.) Lingelsh. (fresno) 26 1,33

Pinus greggii Englem. (pino) 24 1,23

Eucalyptus camaldulensis Dehnh. (eucalipto) 22 1,12

Celtis australis L. (celtis) 17 0,87

Tamarix parviflora DC. (pino salado) 17 0,87

Pinus maximartinezii Rzedowski (pino azul) 13 0,66

Crataegus mexicana Moc. Sessé (tejocote) 10 0,51

Olea europea L. (olivo) 10 0,51

Phoenix canariensis Hort. ex Chabaud (palma) 10 0,51

Prunus persica L. (durazno) 7 0,35

Taxodium mucronatum Ten. (ahuehuete) 7 0,35

Erythrina americana Mill. (colorín) 6 0,30

Page 27: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 101

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 97-105. Julio-Diciembre 2012

Pinus cembroides Zucc. (piñonero) 6 0,30

Cupressus macrocarpa Hartw. ex Gord (cedro limón) 5 0,25

Ficus carica L. (higo) 5 0,25

Jacaranda mimosaefolia D. Don. (jacaranda) 2 0,10

Prunus capuli Cav. (capulín) 2 0,10

Cupressus lindleyii Klotzch ex Endl. (cedro blanco) 1 0,05

Pinus discolor D.K. Bailey & Hawksworth (pino) 1 0,05

Persea americana Mill. (aguacate) 1 0,05

Pyracantha coccinea (piracanto) 1 0,05

Prosopis sp. (mezquite) 1 0,05

Prunus domestica L. (ciruelo) 1 0,05

Total 1950 100,00

Cabe indicar que la mayoría de las especies arbóreas más abundantes son del tipo exótico. Situación que es muy común en ambientes urbanos debido al desconocimiento de las especies locales y a que se buscan generalmente especies tolerantes a las condiciones desfavorables como tipo de suelo, contaminación, espacio, islas de calor, falta de riego, daños mecánicos, entre otros (Galvin, 1999; Martin et al., 2011; Jim, 2008). Lo que conlleva a que las tres especies más abundantes no cumplan con la regla 10-20-30 en cuanto a diversidad de especies en ambientes urbanos. La regla indica que no más del 10% del arbolado debe ser de la misma especie, no más del 20% del mismo género y no más del 30% de la misma familia (Santamour, 1990). La diversidad de especies en una masa forestal favorece máxima protección hacia impactos ambientales o fitosanitarios (Muller y Bornstein, 2010). Cabe señalar que existió en la creación de las áreas arboladas en el CP un comité encargado del establecimiento y mantenimiento de las áreas verdes, y se consideró el apoyo técnico que permitió garantizar un manejo adecuado del arbolado en los estados jóvenes (Jasso y Pimentel, 1985). Sin embargo, la selección de las especies arbóreas se basa en la disponibilidad en los viveros y, principalmente, la tolerancia a la mayoría de los

factores adversos (salinidad y falta de riego) que presenta el sitio, por lo que contribuyen a que no se cumpla en la práctica con la regla 10-20-30 (Galvin, 1999).

En cuanto a las zonas, las áreas 1 y 2 (entrada principal y circuito) presentaron mayor número de individuos con un total de 699 y 613 árboles respectivamente (Figura 2); la zona 1 se encuentra compuesta básicamente por una especies (Cupressus sempervirens); mientras que la zona 2 principalmente por Casuarina equisetifolia y Ligustrum lucidum. En la zona 4 se presentó mayor diversidad con 24 especies y la zona con menor arbolado es la parte noreste dentro del circuito. Los resultados indican cómo se tiende a reforestar más las áreas que tienen mayor visibilidad para los visitantes y por ende en cierta manera se descuidan otras áreas del sitio de estudio. Esta información da un panorama general de la distribución de la vegetación en toda la superficie del CP, lo cual puede resultar útil, principalmente, cuando se requiera realizar actividades de plantación o, simplemente, para organizar un buen programa de manejo de las mismas (Martínez e Islas, 2008). Finalmente, la selección de especies debe de realizarse en conjunto con los encargados de planeación y manejo de las áreas verdes (Li et al., 2011).

Page 28: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A102

Islas-Rodríguez et al., 2012. Especies arbóreas

Descripción de las especies más abundantes en el Campus

La descripción de las especies se realizó con base en López (1991), Martínez y Chacalo (1994), Martínez (2008), GDF (2000) y complementada con información tomada durante el inventario. Las especies con más abundancia descritas son: Cupressus sempervirens, Ligustrum lucidum, Casuarina equisetifolia y Salix bonplandiana.

Cupressus sempervirens (Familia Cupresaceae). El nombre común es ciprés italiano o cedro y su lugar de origen es el mediterráneo oriental. Es un árbol monoico perennifolio que puede alcanzar una altura de 25 m. Su copa es columnar con follaje denso y ramas hacia arriba. Es un árbol longevo. El follaje está conformado de escamas pequeñas (1 mm ancho) de color verde oscuro. Los conos masculinos tienen forma cilíndrica (0,5 cm largo) ubicándose en la parte terminal de las ramillas. Los conos femeninos (gálbulas) son globosos (3 cm) y de consistencia leñosa. La corteza es delgada, gris, fibrosa y arreglada en sentido longitudinal.

Figura 2. Distribución de número de árboles por zona inventariada en el Campus Montecillos del Colegio de Postgraduados

Este tipo de árboles son empleados como ornamentales y en particular en el Campus Montecillo del CP se han utilizado a lo largo de la entrada principal. Sin embargo, por su estructura pueden ser útiles para formar cortinas rompevientos. La especie se desarrolla bien en climas templados donde no se presenten periodos prolongados de heladas. Para su establecimiento, se requiere de un suelo profundo y bien drenado. La especie puede tolerar condiciones de sequía. Crece bajo luz directa, pero llega a ser tolerante a la sombra. Los árboles maduros deben ser sometidos a un riego mínimo. En general, no se recomienda la poda ni la fertilización; sin embargo, en el Campus se tiende a podar la copa para evitar ejemplares muy altos aunque se fomenta la transmisión de enfermedades (Figura 3). Debido al crecimiento de pastos alrededor del tronco, la base del fuste de los árboles se llega a encontrar frecuentemente dañada por la podadora del pasto.

Ligustrum lucidum (Familia Oleacea). Su nombre común es trueno y su origen es Asiático. El árbol es monoico perennifolio, de 5 a 10 m de altura con ramas

Page 29: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 103

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 97-105. Julio-Diciembre 2012

dispersas y una copa redondeada u oblonga. Es una especie de rápido crecimiento que puede vivir cerca de 35 años. Las hojas son simples (4 a 10 cm) con un envés de color verde pálido. Las flores se encuentran en panículas terminales (10 a 23 cm) de color blanco crema que florecen en el verano. Lo que le da su vistosidad y preferencia para ambientes urbanos. El fruto es una drupa semejante a una baya de color azul negruzco. Los truenos son utilizados generalmente como plantas de alineación en calles y avenidas o como seto vivo, tal como se utiliza a lo largo del circuito del Campus. Los frutos son tóxicos, pero llegan a ser usados en Asia para la longevidad y el reumatismo.

Figura 3. Especies con mayor abundancia en el Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados. a) Cupressus sempervirens, b) Ligustrum lucidum, c) Casuarina equisetifolia, d) Salix bonplandiana.

La especie tolera el calor y algo de frío y sequía. Se recomienda abonarlo en otoño y primavera. Se adapta a casi cualquier tipo de suelo, crece en sol y sombra y resiste a los vientos. Soporta las podas de conformación y en climas templados, se poda en cualquier época mientras que en climas fríos, se realiza en primavera para evitar daños. Cabe señalar, que este tipo de árboles por su tolerancia a la poda generalmente presentan despuntes (desmoche), lo que es una práctica llamada en algunos casos inadecuadamente poda de formación. Este tipo de cortes deben de ser evitados ya que a futuro tienen un efecto negativo en la condición de salud del arbolado. Por otro lado, en el Campus Montecillo aún se tiende a

Page 30: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A104

Islas-Rodríguez et al., 2012. Especies arbóreas

encalar el tronco de los árboles, práctica de manejo que no es aceptable por los daños que puede causar al tronco y al pH del suelo. En general, esta especie presenta buena condición fitosanitaria.

Casuarina equisetifolia (Familia Casuarinacea). El nombre común es casuarina o pino de los tontos. La especie es originaria de Australia. El árbol es monoico perennifolio de 25 a 35 m aunque en el Campus, probablemente por las condiciones de estrés, se llega a comportar como dioico. El tronco es recto y la copa cónica e irregular. Las ramas son articuladas, delgadas y colgantes. Es de rápido crecimiento y puede vivir hasta 50 años. El follaje está compuesto de ramillas articuladas similares a agujas quebradizas de color verde pálido; que fisiológicamente se comportan como hojas normales. Las hojas están reducidas a pequeñas escamas (4 a 16) soldadas en la base. Las inflorescencias masculinas se ubican en las puntas de las ramas superiores, mientras que las flores femeninas están sobre pedicelos cortos, globosos y unidos en la base. Los frutos son una espiga globular oblonga de 1-2 cm diámetro, formado de aquenios agregados que forman una estructura leñosa. La corteza esta fisurada en bandas longitudinales, color pardo oscuro.

Las casuarinas son utilizadas como plantas ornamentales o de alineación en jardines, camellones y parques. En el Campus Montecillo del CP, junto con el trueno, es una de las especies principalmente localizadas sobre el circuito de la institución. Por su tolerancia a suelos salinos ha sido utilizada en el Campus. La especie requiere de clima templado y tolera suelos alcalinos y salinos. Crece en exposición solar franca, aunque tolera la sombra. El riego que necesita es mínimo y no necesita fertilización. Debido a que suele ser de gran tamaño en su estado adulto, se debe considerar una distancia considerable entre árboles y lejos de cables de luz o construcciones para evitar daño por parte de la copa o la raíz. Cabe indicar que en el Campus Montecillo los individuos adultos requieren de poda de saneamiento y presentan el problema del encalado de los troncos, fuera de estas condiciones la especies presenta una buena condición fitosanitaria.

Salix bonplandiana (Familia Salicacea). Su nombre común es ahuejote o sauce y su distribución natural es desde el sur de los Estados Unidos hasta el sur de México. El árbol es monoico caducifolio o perennifolio de 6 a 15 m de altura. La forma cultivada en México es de tipo columnar con escasa sombra, ramas abundantes, delgadas y ascendentes. La especie es de rápido crecimiento y puede vivir aproximadamente 30 años. Las hojas son simples, alternas, lanceoladas (8 a 15 cm x 1,5 a 3,0 cm). Son de color verde oscuro por el haz y blanquecinas por el envés. Las flores están en amentos pequeños y cilíndricos que nacen de las ramas con hojas. Los frutos son una cápsula corta (6 mm) de color amarillo o rojo claro, con muchas semillas vellosas. La corteza es de color café oscuro a negruzca, fisurada en bordes escamosos, aplanados e irregulares.

Este tipo de árbol es usado para fines ornamentales, de alineación en calles o en cursos de agua, para sujetar bordes de canales, barrera contra vientos y purificadores de aire. Esta especie se adapta a climas templados, en suelos ácidos y húmedos, cerca de cursos de agua. Aunque la especie llega a tolerar terrenos secos, no tolera suelos alcalinos. Es de exposición soleada o en semisombra, ya que no tolera la sombra total. Requiere sólo poda sanitaria y mucho riego, no necesita fertilización. Se recomienda plantar los árboles con una buena distancia entre ellos. Desafortunadamente, por el estado maduro y falta de mantenimiento, la mayoría de los sauces en el Campus Montecillo del CP presentan una pobre condición fitosanitaria y la presencia de enfermedades bacterianas en el tronco.

CONCLUSIONES

En el inventario del arbolado del Campus Montecillo del Colegio de Postgraduados se cuantificó un total de 1950 individuos distribuidos en 34 especies. Las especies con mayor número de árboles fueron Cupressus sempervirens, Casuarina equisetifolia, Ligustrum japonicum y Salix bonplandiana. Desafortunadamente, y como es muy común en áreas urbanas, las especies

Page 31: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 105

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 97-105. Julio-Diciembre 2012

arbóreas más abundantes no cumplen con la regla 10-20-30 sobre diversidad. Cabe indicar que algunos daños detectados a las especies más abundantes son daños por podas mal realizadas, salinidad, daños mecánicos, deficiencias nutrimentales, insolación en el tronco, por plagas y enfermedades y encalado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvarez, I. A., G. Del Nero V., H. S. Barbin, A. M. L. P. Lima and H. T. Z. do Coutto. 2005. Comparison of two sampling methods for estimating urban tree density. J. Arbor. 31: 209-214.

Chacalo, A., A. Aldama and J. Grabinsky. 1994. Street tree inventory in Mexico. J. Arbor. 20: 222-226.

Corona, P., G. Chirici, R. E. McRoberts, S. Winter and A. Barbati. 2011. Contribution of large-scale forest inventories to biodiversity assessment and monitor-ing. Forest Ecol. Manag. 262: 2061-2069.

Galvin, M. F. 1999. A methodology for assessing and managing biodiversity in street tree populations: a case of study. J. Arbor. 25: 124-128.

García, E. 1968. Los climas del Valle de México. Serie de sobretiros. No. 6. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. 63 p.

Gobierno del Distrito Federal (GDF). 2000. Manual técnico para la poda, derribo y transplante de árboles y arbustos de la Ciudad de México. GDF. Mexico, D.F. 144 p.

Halferty, M. 2010. Urban tree inventories. The Forest Chron. 86: 562-563.

Jasso M., J. y L. Pimentel B. 1985. Establecimiento de áreas verdes en el predio Montecillo aledaño a Chapingo. III Reunión Nacional Forestal. INIFAP. México, D.F. pp. 606-640.

Jim, C. Y. 2008. Multipurpose census methodology to assess urban forest structure in Hong Kong. Arbor. Urban For. 34: 366-378.

Keller, J. K.-K. and C. C. Konijnendijk. 2012. Short communication: a comparative analysis of munici-pal urban tree inventories of selected major cities

in North America and Europe. Arbor. Urban For. 38: 24-30.

Lancaster, R. 1976. Árboles de ornamento. Floraprint. Barcelona, España.

Li, Y. Y., X. R. Wang and C. L. Huang. 2011. Key street tree species selection in urban areas. Afr. J. Agr. Res. 6: 3539-3550.

Lilly, S. J. 2001. Arborist’s certification study guide. International Society of Arboriculture. Champaign, USA. 222 p.

López M., I. 1991. El arbolado urbano de la zona metropolitana de la ciudad de México. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. México, D. F. 388 p.

Martin, N. A., A. H. Chappelka, G. J. Keever and E. F. Loewenstein. 2011. A 100% tree inventory using i-tree eco protocol: a case study at Auburn Univer-sity, Alabama, US. Arbor. Urban For. 37: 207-212.

Martínez G., L. 2008. Árboles y áreas verdes urbanas de la ciudad de México y zona metropolitana. Fundación Xochitla A.C. México, D. F. 549 p.

Martínez G., L. y A. Chacalo H. 1994. Los árboles de la ciudad de México. Universidad Autónoma Metropolitana. México, D. F. 351 p.

Martínez T., T. y L. Islas R. 2008. Aplicación de los sistemas de información geográfica en el manejo de arbolado urbano. Arbolama. 1: 16-25.

McBride, J. R. 2008. A method for characterizing urban for-est composition and structure for landscape architects and urban planners. Arbor. Urban For. 34: 359-365.

Muller, R. N. and C. Bornstein. 2010. Maintaining the diversity of California’s municipal forest. Arbor. Urban For. 36: 18-27.

Niembro R., A. 1986. Árboles y arbustos útiles de México. Universidad Autónoma Chapingo y Limusa. México, D. F. 206 p.

Ningal, T., G. Mills and P. Smithwick. 2010. An inventory of trees in Dublin City Center. Irish Geogr. 43: 161-176.

Santamour, F. S. 1990. Trees for urban planting: Di-versity, uniformity, and common sense. Proc. 7th Conference Metropolitan Tree Improvement Alliance. 7: 57-65.

Page 32: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A106

RESUMEN

En la Isla de la Juventud, Cuba, el tizón gomoso del tallo (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm) es la enfermedad foliar más destructiva en sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai). Para disminuir su efecto negativo, una de las tácticas más utilizada es el control cultural. En este trabajo se probaron diferentes fechas de siembra y periodos de barbecho del suelo. Los resultados indican que el índice de infección disminuyó y se incrementaron los rendimientos del cultivo, en siembras realizadas en la época de invierno (octubre,

TÁCTICAS AGRONÓMICAS PARA LA REGULACIÓN DEL TIZÓN GOMOSO DEL TALLO (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm) EN EL CULTIVO DE SANDÍA (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai)

TACTICS AGRONOMICS IN THE REGULATION OF THE GUMMY STEM BLIGHT (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm) IN THE CULTIVATION OF WATERMELON (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai)

Pérez González, Jesús1*; Martínez Coca, Benedicto2; Guadarrama Valentín, Salvador3; Cervantes Llerena, Aramay1; Esquivel Álvarez, Claudio3.

cienciAs AgrícolAs inForMA, 201221(2): 106-114

Recibido: 9 de mayo de 2012 Aceptado: 15 de junio de 2012

1Universidad de la Juventud “Jesús Montané Oropesa”, Carr. al Aeropuerto Km. 3 1/2, Nueva Gerona, Cuba. 2Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Carr. de Jamaica y Autopista Nacional, San José de las Lajas, La Habana, Cuba. 3Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma del Estado de México. Campus Universitario El Cerrillo, Toluca, México. *Autor para correspondencia: [email protected].

noviembre y diciembre) y en suelos que tenían cuatro años sin sembrar cucurbitáceas.

Palabras clave: barbecho, fecha de siembra, sandía.

SUMMARY

In the Isle of Youth (Cuba), the gummy stem blight (Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm) is the foliar illness that mainly destroy the watermelon (Citrullus lanatus

Page 33: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 107

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 106-114. Julio-Diciembre 2012

(Thunb.) Matsum and Nakai) plantations. To reduce it negative effects, one of the tactics is the cultural control. In this investigation different dates of plantation and the time of soil fallow were investigated. The results indicate that the index of infection was decreased and the yield increased when watermelons were sowed in winter (October, November and December), and, especially in soils in which watermelons had not been cultivated at least four years before.

Key words: fallow, date of cultivation, watermelon.

INTRODUCCIÓN

Los cultivos que pertenecen a la familia de las cucurbitáceas son afectados por diversas enfermedades fungosas que merman su producción. Entre las principales se encuentra el tizón gomoso del tallo (fase telemórfica Didymella bryoniae (Fuckel) Rehm. y anamórfica Phoma cucurbitacearum (Fr.:Fr) Sacc.), la que puede causar destrucción total de la planta en caso de que no se adopten medidas preventivas y/o curativas (Santos et al., 2005; Keinath, 2008; Babadoost y Zitter, 2009), disminuyendo el rendimiento y calidad de las frutas.

Entre las tácticas seguidas para el manejo de la enfermedad se recomienda el control cultural, como método de regulación que implementa prácticas mediante las cuales se producen cambios en el ambiente, que lo hacen menos favorable para el desarrollo de organismos nocivos. Por lo que debe ser considerado como el primero a tener en cuenta al elaborar o ejecutar el manejo de la enfermedad (Pérez, 2004).

Debido a la gran variedad en los hábitos de crecimiento del cultivo de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum and Nakai) y de ambientes en que se cultiva, las prácticas culturales varían considerablemente de un territorio a otro. Estas normalmente son específicas para los sitios de producción (Zitter, 2004). Entre ellas, la rotación de cultivo (Waugh et al., 2004), ya que la siembra

continuada de un mismo cultivo contribuye al incremento del nivel de inóculo en el suelo. Para el manejo del tizón gomoso del tallo en sandía, Armengol et al. (2001), recomendaron la rotación con especies pertenecientes a otras familias de cultivo, por un período no menor de 18 meses. Al respecto, Almodóvar (2005) sugirió un período mínimo de dos años y Casacas (2005) la rotación cada tres años con gramíneas (Zea mays, Sorgum bicolor y pastos).

Otro aspecto de vital importancia lo constituyen los cambios en la fecha de siembra, con ellos se buscan mejoras productivas, ingresos y disponibilidad en el mercado, pero se requiere de un manejo efectivo para prevenir o atenuar los efectos de una plaga (Vázquez, 2010).

La siembra de sandía no debe coincidir con períodos de excesivas lluvias, no solo por las pérdidas en productividad y calidad del fruto, sino porque aumentan las condiciones favorables para las enfermedades foliares (Monteiro et al., 2004). En Puerto Rico, el tizón gomoso del tallo es una enfermedad importante en la época de lluvia (Estévez et al., 2006). Debido a las intensas lluvias en Brasil, los productores se vieron obligados a suspender la siembra prácticamente por un semestre entero, para no comprometer los rendimientos y la calidad de los frutos (Negreiros, 2005).

Sin embargo, en México, Espinoza et al. (2003) opinan que el manejo de la fecha se realiza principalmente en virtud de la demanda. El objetivo de este trabajo fue evaluar la intensidad de ataque del tizón gomoso del tallo en siembras de sandias, realizadas en suelos con diferentes periodos de barbecho, así como la realización de las siembras en diferentes meses en las condiciones de la Isla de la Juventud, Cuba.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las investigaciones se realizaron en la Cooperativa de Créditos y Servicios “Julio A. Mella” Isla de la Juventud,

Page 34: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A108

Pérez et al., 2012. Tizón en sandía

Cuba, con la variedad Charleston Gray, sembrada en suelo alítico de baja actividad arcillosa y amarillento típico (Hernández et al., 1999). Las atenciones culturales se efectuaron según lo recomendado en la carta tecnológica del cultivo (MINAG, 1998). Para el control de enfermedades secundarias se utilizó azufre y metalaxil (se tuvo en cuenta que no interfirieran con los objetivos de cada experimento). Para la aspersión se utilizó una mochila Matabi de 16 L de capacidad, con boquilla de cono. Las cosechas se realizaron entre 76 -110 días en función de la época de siembra.

Las evaluaciones del índice de infección se realizaron hasta un metro del cuello de la raíz, cada siete días, a partir de observar manchas activas (que se encontraban en fases de invasión y diseminación), en hojas y tallos primarios, con la escala de cuatro grado de Pérez et al. (2003): 0- sin síntomas visibles; 1- una mancha ≥ 1 cm de longitud en el tallo primario y/o hasta 15 manchas en las hojas por planta; 2- dos manchas ≥ 1 cm de longitud en el tallo primario y/o desde 16 a 20 manchas en las hojas por planta; 3- tres manchas ≥ 1 cm de longitud en el tallo primario y/o desde 21 a 27 manchas en las hojas por planta; 4- más de tres manchas ≥ 1 cm de longitud en el tallo primario y/o más de 27 manchas en las hojas por planta.

Para determinar la intensidad de la enfermedad se utilizó la fórmula de McKiney (1923): Intensidad =[∑(a.b) /N.K] 100; a- grado de la escala; b- número de órganos correspondientes a cada grado; N- número total de órganos en la muestra; y K- grado mayor de la escala.

El índice de infección se transformó con la expresión arc sen y los rendimientos se estimaron por área evaluativa en cada parcela. Los valores obtenidos de las transformaciones fueron sometidos a un análisis de varianza de clasificación simple y las medias se compararon según la dócima de rangos múltiples de duncan (Lerch, 1977). Se realizó un análisis de componentes principales para determinar los factores climatológicos de mayor incidencia en la intensidad de la enfermedad por cada mes de siembra. La temperatura, humedad relativa y precipitaciones fueron tomadas de la Estación Meteorológica del CITMA (2009).

Influencia de la época de siembra

La influencia de la época de siembra sobre la intensidad de la enfermedad se evaluó en los años 2003 y 2004 en las campañas de primavera e invierno, las siembras se realizaron con fondo infeccioso natural. Para ello se seleccionaron parcelas donde el cultivo antecesor había sido sandía con alta incidencia de la enfermedad. Para el análisis de la influencia de la época de siembra en la severidad, expresada a través de la intensidad de la enfermedad y los rendimientos, se seleccionaron los meses de siembra indicados por la delegación territorial de la agricultura, y los sugeridos por los productores: febrero, marzo, mayo, octubre, noviembre y diciembre. Cada mes tuvo un testigo donde se controló la enfermedad alternando aplicaciones de cobre (Cuproflow SC 37 a 2 kg i.a. ha-1), clorotalonilo ( Bravo SC 72 a 1 kg i.a. ha-1) y mancozeb (Mancozeb PH 80 a 2,4 kg i.a. ha-1), con la aparición de los primeros síntomas.

Efecto de diferentes períodos de barbecho

Los tratamientos consistieron en la siembra de sandía en parcelas con 1- cuatro años de barbecho; 2- dos años de barbecho; 3- testigo (en área donde el año anterior se había sembrado sandía). Se evaluaron en cada tratamiento la intensidad de la enfermedad y el rendimiento por parcela. Los experimentos se repitieron en los años 2004 y 2005, en época de primavera e invierno.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Influencia de la época de siembra en la intensidad de la enfermedad

En la Cuadro 1 se observa que la intensidad del tizón gomoso del tallo en las siembras de octubre, noviembre y diciembre no difiere entre sí cuando el

Page 35: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 109

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 106-114. Julio-Diciembre 2012

cultivo comienza la emisión de guías. En las fases de plena floración e inicio de la cosecha los meses de octubre y noviembre no difieren, excepto en el año 2003. Las siembras de marzo y mayo no difirieron en las tres fases fenológicas, con los mayores valores

Cuadro 1. Intensidad de la infección del tizón gomoso del tallo en sandía en las diferentes épocas de siembra.

Meses

Intensidad de la enfermedad (%)

Emisión de guías Inicio de floración Inicio de cosecha

2003 2004 2003 2004 2003 2004

Octubre 6,0 a 5,5 ab 17,0ab 14,5 ab 31,0 b 27,5 ab

Noviembre 5,5 a 4,5 a 16,0 a 13,0 a 28,0 a 26,0 a

Diciembre 7,0 ab 5,5 ab 18,5 b 16,0 bc 33,0 bc 29,5 bc

Febrero 7,0 ab 6,5 b 19,0 b 17,0 c 34,5 cd 31,5 c

Marzo 8,5 bc 8,0 c 22,5 c 19,5 d 35,5 de 34,0 d

Mayo 9,5 c 8,5 c 23,0 c 20,0 d 37,0 e 35,0 d

ESX 0,029 0,031 0,014 0,015 0,013 0,015

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (P < 0,05)

de intensidad. Al valorar los dos años en estudio se observa que las menores intensidades de la enfermedad se presentaron en los meses de octubre, noviembre y diciembre, no obstante, se consideran altas en todos los casos.

En la Isla de la Juventud, los productores consideran que los meses óptimos para la siembra de sandía son noviembre y mayo, para aprovechar el beneficio de las lluvias, lo que trae aparejado un mayor número de aplicaciones de productos químicos para poder controlar las enfermedades. Esto concuerda con Monteiro et al. (2004), quienes informaron que en los períodos de abundantes lluvias se producen pérdidas, no solo por la afectación de la calidad del fruto, sino porque aumentan las condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades foliares, por tanto, se necesita mayor empleo de agrotóxicos.

Como se puede observar en la Figura 1A, en el año 2003 el comportamiento de la intensidad de la enfermedad en las siembras realizadas en febrero, marzo y diciembre estuvieron asociadas a la humedad relativa, las de octubre y noviembre

a las temperaturas, mientras que la de mayo a las precipitaciones. En el año 2004 (Figura 2B), la intensidad de la enfermedad mostró una tendencia similar, excepto la siembra efectuada en diciembre, que también tuvo influencia de las precipitaciones.

Los rendimientos que se reflejan en la Cuadro 2 demuestran que los meses óptimos de siembra son octubre y noviembre, los que tuvieron a su vez menor intensidad de infección del tizón gomoso del tallo (Cuadro 1). Se diferenciaron significativamente al resto de los meses de siembra, excepto la realizada en octubre del año 2003 que no tuvo diferencias en los rendimientos con la siembra en diciembre. Cuando se comparan las siembras realizadas en los diferentes meses, con y sin aplicación de fungicidas disminuyeron los rendimientos en 5 y 6 t ha-1 en cada año respectivamente.

Page 36: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A110

Pérez et al., 2012. Tizón en sandía

Efecto de diferentes períodos de barbecho en la intensidad de la enfermedad

En algunos esquemas de rotación de cultivos se incluye el barbecho para reducir poblaciones de patógenos del suelo y otras plagas, al eliminarse hospedantes o sustratos para su desarrollo, exponiéndolos a condiciones ambientales adversas (FAO, 2010). En la Isla de la Juventud, en áreas con cuatro años de barbecho, el tizón gomoso del tallo mostró una

Cuadro 2. Comportamiento de los rendimientos en sandía.

Figura 1. Efecto de siete variables climatológicas sobre la intensidad del tizón gomoso del tallo en las diferentes fechas de siembra en el 2003 (A) y 2004 (B).

Meses de siembraRendimientos en t.ha-1

2003 2004

Sin aplicación de fungicidas

Con aplicación de fungicidas

Sin aplicación de fungicidas

Con aplicación de fungicidas

Octubre 11,96 b 18,03 ab 12,50 a 18,62 a

Noviembre 12,08 a 18,09 a 12,56 a 18,69 a

Diciembre 11,90 b 17,97 b 12,36 b 18,22 b

Febrero 10,65 c 15,99 c 10,89 c 16,69 c

Marzo 8,27 d 14,12 d 8,54 d 14,84 d

Mayo 6,57 e 13,70 e 6,74 e 14,09 c

ESX 0,39 0,34 0,41 0,34

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (P < 0,05)

intensidad por debajo del índice de aplicación (9%), en época de primavera, hasta 25 días de edad de la plantación. En este tratamiento la enfermedad alcanzó índice de intensidad que indicó el uso del control químico a los 33 días aproximadamente. A los 40 días ninguno de los tratamientos difirió entre sí (Cuadro 3). Períodos de barbecho tan prolongados no se han notificado, no obstante, para disminuir la incidencia de D. bryoniae, Casacas (2005) sugirió las rotaciones cada tres años utilizando gramíneas.

Page 37: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 111

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 106-114. Julio-Diciembre 2012

Los resultados demuestran que dos años de barbecho no son suficientes para controlar el efecto de la enfermedad (Cuadro 3). Estos resultados coinciden con los de Keinath (2008), quien determinó que no era suficiente para disminuir la intensidad de la enfermedad en el cultivo de sandía las siembras en suelos sin cucurbitáceas por dos años. Esto pudiera estar relacionado con lo planteado por Ferguson et al. (2009), indicando que el patógeno es capaz de sobrevivir por dos años en forma de micelios inactivos o de clamidosporas en los residuos de cosechas sin descomponer. Sin embargo no coinciden con lo recomendado por Armengol et al. (2001), que se dejen 18 meses entre

Cuadro 3. Efecto del tiempo de barbecho en la intensidad del tizón gomoso del tallo en el cultivo de la sandía en época de primavera.

Tiempo de barbecho

Intensidad de la enfermedad (%)

25 días 33 días 40 días

2004 2005 2004 2005 2004 2005

Cuatro 7,5 a 6,5 a 9,5 a 9,0 a 18,0 a 16,0 a

Dos 10 b 9,0 b 12 ab 11,5 b 19,0 a 18,5 a

Cero 13 c 11,0 b 14,5 b 13,0 b 19,5 a 17,0 a

ESX 0,0 3 0,03 0,029 0,026 0,014 0,015

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (P < 0,05)

Cuadro 4. Efecto de diferentes períodos de barbecho en la intensidad del tizón gomoso del tallo en el cultivo de sandía en época de invierno.

Tiempo debarbecho

Intensidad de la enfermedad (%)

24 días 31 días 38 días 46 días

2004 2005 2004 2004 2005 2004 2005 2004

Cuatro 3,5 a 2,5 a 7,0 a 6,0 a 9,5 a 9,0 a 16,0 a 15,5 a

Dos 6,5 b 6,0 b 9,5 b 9,0 b 11,0 a 10,5 ab 18,0 a 17,0 a

Cero 8,5 b 8,0 b 11,0 b 10 b 13,5 b 12,5 b 17,5 a 16,5 a

ESX 0,10 0,10 0,02 0,03 0,021 0,026 0,014 0,013

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (P < 0,05)

siembras de cucurbitáceas y hasta cierto punto con los de Sitterly y Keinath (2000), Almodóvar (2005) y Pamela y Kucharek (2009), que plantearon que se debe tener un período mínimo entre las siembras de cucurbitáceas de dos años.

En época de invierno, en el tratamiento de cuatro años de barbecho el índice de intensidad de la enfermedad llegó a la señal de aplicación del control químico a los 38 días (Cuadro 4). A los 46 días no existieron diferencias entre los tratamientos. Es posible que en los años de barbecho (2 y 4 años) la enfermedad haya aumentado su intensidad por infecciones secundarias provenientes del propio cultivo o de cultivos aledaños.

Page 38: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A112

Pérez et al., 2012. Tizón en sandía

El troceado y profundidad a que se depositen los residuos de cosechas en la tierra es importante en el manejo de la enfermedad (Keinath, 2002). Esta actividad no se realiza en la Isla de la Juventud, y puede ser un aspecto que influye en los altos porcentajes de incidencia e intensidad de la enfermedad. Solo en algunos casos los productores de dicho territorio rotan la sandía con boniato para aprovechar los residuos de fertilizantes que se encuentran en el suelo; no obstante 83,33% de los agricultores generalmente deja el área en barbecho por dos años, pero sin realizar labor alguna después de terminada la cosecha.

Al valorar la repercusión de la intensidad de ataque del patógeno en los rendimientos para

ambas campañas de los dos años evaluados (Cuadro 5), se puede inferir, que el comportamiento de la enfermedad hasta los primeros 33 y 38 días fue determinante en los rendimientos alcanzados. En los tratamientos con cuatro años de barbecho se obtuvieron los mayores rendimientos con diferencias significativas con el resto de los tratamientos, esto evidencia que la intensidad del tizón gomoso del tallo en las primeras fases fenológicas del cultivo tiene una repercusión importante sobre los rendimientos. No obstante, para decidir dejar cuatro años de barbecho es necesario valorar el rendimiento y las posibles ganancias a obtener, tomando en cuenta la utilización del suelo.

Cuadro 5. Influencia del periodo de barbecho en los rendimientos de sandía en ambas épocas de siembra.

Tiempo de barbechoRendimiento en t ha-1

Primavera Invierno

2004 2005 2004 2005

Cuatro 7,93 a 8,20 a 13,50 a 13,82 a

Dos 6,91 b 7,24 b 12,75 b 13,04 b

Cero 6,86 b 7,17 c 12,70 b 12,97 b

ESX 0,13 0,125 0,09 0,10

Medias con letras diferentes en la columna difieren significativamente (P < 0,05)

CONCLUSIONES

Cuando se realizaron las siembras de sandía en época de primavera, la enfermedad mostró mayor intensidad, lo que pudiera estar relacionado con aumento de las precipitaciones y humedad relativa. Sin embargo, muchos productores prefieren el mes de mayo para realizarlas, debido a que aprovechan las precipitaciones de la época, sin hacer un análisis profundo de la alta carga tóxica que deben suministrar al cultivo. En época de invierno la enfermedad mostró menor índice de infección, por lo que se debe considerar realizar el grueso de las siembras en este período. En la siembra

de sandía realizada en los suelos con dos años de barbecho la enfermedad tuvo mayor intensidad que cuando se efectuó en suelos con cuatro años. En este caso hay que hacer una valoración tanto fitotecnia, como económica y buscar el equilibrio, de acuerdo al área disponible y planes de futuras siembras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Almodóvar, W. M. S. 2005. Enfermedades de las cucurbitáceas. Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez. Colegio de

Page 39: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 113

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 106-114. Julio-Diciembre 2012

Ciencias Agrícolas. Departamento de Protección de Cultivos. (consultada en http://academic.uprm.edu/walmodovar, fecha de consulta 18 de diciembre del 2009).

Armengol, J., C. Zornoza y J. García-Jiménez. 2001. Incidencia de Didymella bryoniae y Alternaria cucumerina en el cultivo de la sandía en la Comunidad de Valenciana. Rev. Agrí. Vergel. 232: 178-184.

Babadoost, M. and T. Zitter A. 2009. Fruit rots of pump-kin: A serious threat to the pumpkin industry. Plant Dis. 93: 772-782.

Casacas, D. 2005. El cultivo de la sandía (Citrullus lanatus). Guías tecnológicas de frutas y vegetales. (consultada en http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/sandia.htm, fecha de consulta 18 de diciembre del 2009).

Centro Innovación Tecnológica Medio Ambiente (CITMA). 2009. Informe de datos meteorológicos. Departamento de Meteorología. Isla de la Juventud, Cuba. 15 p.

Espinoza, A. J. J., R. Cano P. y C. Omna, I. 2003. Utilización de tecnología de producción moderna para obtener ventajas en los mercados: Los casos del acolchado plástico y semillas hibridas en el melón en la comarca de Lagunera. Rev. Mex. Agronegocios. 71: 582-595.

Estévez J., C, G. Fornaris E., R. Morales y W. Mercado. 2006. Enfermedades prevalecientes en la sandía en el área Sur de Puerto Rico. Caribean Food Crops Soc. 42 Annual Meeting. 17: 209-213.

FAO. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2010. Descripción de las principales alternativas. Alternativas no químicas. Manual para la capacitación de trabajadores de extensión y agricultores. Depósito de documentos del Departamento de Agricultura. (consultada en http://www.fao.org/docrep/005/Y1806S/y1806s08.htm#TopOfPage, fecha de consulta 16 de diciembre 2010).

Ferguson G., R. Cerkauskas and S. Khosla. 2009. Gum-my stem blight of greenhouse cucumber. Ministry

of Agriculture, Food and Rural Affairs. Ontario, Canada. (consultada en www.ontario.ca/omafra , fecha de consulta 29 de septiembre 2010).

Hernández, A., J. Pérez M., D. Bosch y L. Rivero. 1999. Nueva versión de la clasificación genética de suelos de Cuba. Inst. Suelos, AGRINFOR. La Habana, Cuba. 64 p.

Keinath, A. P. 2002. Survival of Didymella bryoniae in buried watermelon vines in South Carolina. Plant Dis. 86: 32-38 p.

Keinath, A. P. 2008. Survival of Didymella bryoniae in infested muskmelon crowns in South Carolina. Plant Dis. 92: 1223-1228.

Lerch, G. 1977. La experimentación agrícola en las ciencias biológicas y agrícolas. Científico- Técnico. La Habana, Cuba. 452 p.

McKiney, H. H. 1923. Influence of soil, temperature and moisture on infection of wheat seedlings by Helmintosporium sativum. J. Agric. Res. 26: 195-217.

Ministerio de la Agricultura (MINAG). 1998. Carta tecnológica del cultivo de melón. Grupo territorial de hortaliza. Isla de la Juventud, Cuba. 12 p.

Monteiro, A., J. Meneguelli e A. Oliveira. 2004. Manual de segurança e qualidade para a cultura do melão. Embrapa. (consultada en www.pas.senai.br., fecha de consulta 18 de diciembre del 2010).

Negreiros, M. Z. 2005. Rendimento e qualidade do melão sob lâminas de irrigação e cobertura do solo com filmes de polietileno de diferentes cores. Hort. Bras. 23: 773-779.

Pamela, R. and T. Kucharek A. 2009. Specific com-mon diseases, gummy stem blight (Didymella bryoniae and Phoma cucurbitacearum). Florida. Plant Disease. Management Guide. (consultada en http://edis.ifas.ufl.edu, fecha de consulta 2 de abril del 2010).

Pérez, C. N. 2004. Control cultural. In: Manejo ecológico de plagas. Universidad Agraria de la Habana. La Habana, Cuba. 72-105 p.

Pérez, J. G., B. Martínez C., E. Alfaro A. y A. Cervantes Y. 2003. Elaboración de una escala

Page 40: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A114

Pérez et al., 2012. Tizón en sandía

para la evaluación del tizón gomoso del tallo en el cultivo de sandía, bajo condiciones de la Isla de la Juventud Cuba. VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. Isla de la Juventud, Cuba. 7 p.

Santos, G. R., A. Café-Filho C., F. Leao F., M. Cesar e L. Fernadez E. 2005. Progresso do crestamento go-moso e perdas na cultura da melancia. Hort. Bras. 23: 230-234.

Sitterly, W. R. and A. Keinath P. 2000. Gummy stem blight. University Coastal R and E Center Charles-ton. 5 p.

Vázquez, M. L. L. 2010. Manejo agroecológico de plagas en la agricultura ecológica. Boletín Fitosanitario. INISAV. La Habana, Cuba. 120 p.

Waugh, M., D. Kim, D. Ferri and M. Stanghellini. 2004. Crop residue destruction strategies that enhance rather than inhibit reproduction of Monosporascus cannonballus. Plant Pathol. 53: 50-53.

Zitter, T. 2004. Plague and disease of the cucurbitaceas. Infectious diseases in leaves. Disease fungical of the air parts. Wither gummy of the stem. The American Phytopathological Society. 88 p.

Page 41: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 115

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue evaluar, con los datos de SAGARPA, la dinámica de la producción porcina nacional e identificar los efectos de política económica y comercial en la planta productiva de las últimas cuatro décadas. La política económica llevada a cabo durante los últimos 42 años ha afectado drásticamente a la industria porcícola debido al manejo de los instrumentos macroeconómicos, el manejo del tipo de cambio y el control de los procesos inflacionarios, disminuyendo sus inventarios y modificando la dinámica del sector. La firma y apertura del TLCAN, significó un comercio Estados Unidos-México más estrecho, esta apertura modificó negativamente la porcicultura mexicana ya que la mayoría de los productos cárnicos y despojos comestibles de porcino

PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO EN MÉXICO, DE UNA ECONOMÍA CERRADA A UNA ABIERTA

SWINE PRODUCTION IN MEXICO, AN OPEN TO A CLOSED ECONOMY

Bobadilla-Soto, Encarnación Ernesto1*; Rouco-Yáñez, Antonio2 y Martínez-Castañeda, Francisco Ernesto1

cienciAs AgrícolAs inForMA, 201221(2): 115-122

Recibido: 6 de junio de 2012 Aceptado: 29 de junio de 2012

1Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México. Ignacio López Rayón Sur 510. Colonia Cuauhtémoc, Toluca, México. 2Unidad de Agricultura y Economía Agraria, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad Murcia. Murcia, España. *Autor para correspondencia: [email protected]

importados, fueron introducidos al país con precios por debajo de los costos de producción mexicanos.

Palabras clave: dinámica, política económica, TLCAN.

SUMMARY

The objectives of the present study were to evaluate, with the data of SAGARPA, Mexican pig-meat production dynamics and to identify the effects of economy politics of the last 42 years. The main policy and the management of macroeconomic instruments were control of currency and inflationary process, which diminish farm inventory and reorganization of hog sector. NAFTA agreement increases almost all trade items affecting Mexican pig meat sector due the number of American “dumping” imports.

Page 42: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A116

Bobadilla-Soto et al., 2012. Carne de cerdo

Key words: dynamic, economic politics, NAFTA.

INTRODUCCIÓN

La estrategia de desarrollo seguida desde la década de los cuarentas del siglo pasado, se sustentó en la protección del mercado interno, a través de barreras arancelarias y no arancelarias que mantuvieron el aparato productivo virtualmente aislado de la competencia internacional. Desde el principio, el Estado desempeñó un papel central al asumir un alto grado de intervencionismo y regulación de la actividad económica (ONU-CEPAL, 1999). Respecto a la apertura comercial, cabe señalar que a partir del ingreso de México en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduanas y Comercio (GATT) en 1985, hoy Organismo Mundial de Comercio (OMC), las barreras arancelarias y no arancelarias se fueron reduciendo gradualmente con la finalidad de permitir la libre importación de bienes producidos en exterior, lo que ha sometido a una intensa competencia a los productores nacionales, privilegiando la competitividad del mercado (ONU-CEPAL, 1999). Se estima que esta fase de la globalización de la agricultura se inicia en 1986 con la Ronda de Uruguay, pero la integración plena de la agricultura a la globalización se produce en 1995 con la OMC, que establece la obligatoriedad de los acuerdos para todos los miembros (Llambi, 2000). Algunos países acatan los acuerdos, la reducción de las barreras comerciales, pero otros, como Estados Unidos incrementa sus protecciones y hacen gran uso de ellas y de subsidios a la exportación (Mc Michael, 1999).

El Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), suscrito por México, los Estados Unidos y Canadá, no es sino la consolidación de este proceso marcado por la gran velocidad de la liberalización, aún mayor que la exigida por las organizaciones financieras internacionales y el propio TLCAN (ONU-CEPAL, 1999). Con su entrada en vigor, el uno de enero de 1994, el TLCAN ha generado considerable discusión al respecto. El capítulo agropecuario ha significado uno de

los temas más polémicos dentro de las negociaciones, las diferencias en los niveles de capitalización, tecnológicos y de estructura, siguen siendo asignaturas pendientes y factores que disminuyen la competitividad del sector. Uno de los cambios notables de la apertura comercial ha sido el freno a los salarios provenientes de la apertura comercial y el aumento en la rentabilidad del capital (Romero y Puyana, 2004), así como la desarticulación de la planta productiva nacional como consecuencia de políticas económicas encontradas (Calva, 1994).

En el ámbito nacional, el comportamiento de la producción de la carne de cerdo ha sido afectada por factores internos y externos. Uno de los principales factores son las crisis recurrentes de la economía, donde los productores se vieron fuertemente afectados en sus finanzas e ingresos, cayendo en cartera vencida. Y en el contexto internacional, sus limitantes se encuentran en la sobreoferta de productos porcinos (principalmente de Estados Unidos) que con menor precio ingresan fácilmente al mercado nacional, situación que ha repercutido en la caída dramática de las exportaciones (Del Moral et al., 2008).

Existen diferencias marcadas entre los datos reportados entre instancias oficiales, asociaciones de productores y particulares (FIRA, 1997). Las fotografías estadísticas y los datos de producción sugieren y dan evidencia del comportamiento de las variables que intervienen en el mismo. Sin embargo, es necesario evaluar la dinámica de la producción porcina nacional e identificar los efectos de política económica y comercial en la planta productiva de los últimos 41 años.

Por cada periodo se muestra cómo se estructuró en términos fundamentales, normativos y de política y se construyó un contexto donde dichas políticas, en términos numéricos y productivos propiciaron en los distintos marcos de competencia la disminución y desmantelamiento de la planta porcina mexicana.

El presente trabajo aporta elementos de análisis para la reflexión de la aplicación de los instrumentos de política económica en el sector porcino en las últimas cuatro décadas.

Page 43: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 117

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 115-122. Julio-Diciembre 2012

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron los datos de producción de carne de porcino en México entre los años de 1970-2011. Se consideró como unidad de análisis el país en su conjunto. La información estadística contenida en este estudio pertenece a las publicaciones oficiales de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y sus organismos sectoriales.

Se determinaron los incrementos/decrementos, la tasa de crecimiento media anual (TCMA). Los datos se ajustaron por el método de los mínimos cuadrados para obtener la tendencia (Martínez, 1982) de producción, se utilizó Microsoft Office Excel 2007©. El estudio se dividió en tres fases: a) con una economía cerrada de los años de 1970 a 1986; b) con una política agropecuaria de ajuste y apertura comercial de 1987 a 1993; y c) de 1994 a 2011 con entrada de vigor del TLCAN.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La primera fase del estudio correspondió de los años de 1970 a 1986, donde las políticas agropecuarias eran de una economía cerrada. La producción de carne de cerdo para 1970 fue de 479 mil toneladas, para el año de 1986 la cantidad fue de 959 mil toneladas, teniendo un incremento de 480 mil toneladas (Figura 1). Durante la década de 1970, en México se les hizo llegar a los productores el paquete tecnológico requerido: cambios en la forma de producir, manejar y organizar la explotación, así como una mayor integración al mercado. En este proceso de cambio influyó la aparición de empresas transnacionales dedicadas tanto a la producción de alimentos balanceados y medicamentos veterinarios y a la comercialización de animales de razas genéticamente especializadas. Las adaptaciones llevaron a producir animales menos grasos para el mercado. La explotación netamente familiar cedió el paso a una clara diferenciación en el trabajo de las explotaciones, granjas dedicadas a producir pie de cría, a la engorda y, en menor proporción, a las dos actividades (Kato y Álvarez, 1996).

En la década que inicia en 1970 surge la porcicultura moderna en México sobre todo en el estado de Sonora. Los principales factores que permitieron este crecimiento fueron las explotaciones intensivas surgieron como una alternativa de inversión donde los conflictos de tierra era un problema; un crecimiento de mercado interno, principalmente en las zonas urbanas, como parte de una estrategia alimentaria orientada a satisfacer el mercado domestico; una política proteccionista donde todas las fracciones arancelarias vinculada a la actividad estaban protegidas con permisos previos además sobre ellas había aranceles de hasta 50%; el subsidio del sorgo hasta de 60%, principal insumo en la producción (Kato y Álvarez, 1996). Como resultado de estas políticas a la porcicultura mexicana, durante la década de 1970 a 1983 se incrementó la producción en 1007 mil toneladas y existió un crecimiento de 32,2%, siendo la producción de 1983 de 1486 mil toneladas.

A la par de este crecimiento, se definieron tres grupos de explotaciones: las tecnificadas, las semitecnificadas y las de traspatio. Cada una de ellas asumió, en las distintas etapas referidas, una responsabilidad propia en el proceso de producción. Las de mayor tamaño lograron dotarse de un aparato productivo dinámico, incorporando el paquete tecnológico. Las menos tecnificadas son productores que adaptaron, algunas veces sin

Figura1. Producción de carne de porcino y tendencia en México. 1970-1986. Elaboración propia con datos de SIAP.

Page 44: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A118

Bobadilla-Soto et al., 2012. Carne de cerdo

mucho éxito, las innovaciones tecnológicas que no completaron por falta de recursos (Trujano y Torres, 1993)

Varios autores coinciden que estos años fueron de mayor auge de la porcicultura nacional. Por ejemplo de 1970 a 1985, la producción de carne aumentó a un ritmo promedio de 6,5% al año y figuró como una de las actividades pecuarias más dinámicas (Kato y Álvares, 1996). En el periodo de 1972 a 1983 la porcicultura pasó a ser el sistema ganadero más importante del país, presentó la tasa más alta de crecimiento del sector pecuario, los inventarios se incrementaron en promedio 4%, se pasó de 10 a 15,3 millones de cabezas en 1983; la producción de carne aumentó una tasa promedio anual superior a 10% elevándose de 573 mil toneladas en 1972 a 1485 mil toneladas en 1983 (Tinoco, 2004). Esta actividad económica llegó a constituirse en la más avanzada de América Latina desde el punto de vista tecnológico, y ocupando el sexto lugar en la producción mundial (Trujano y Torres, 1993), esta es la primera etapa de la producción porcina mexicana de mayor auge y en un contexto de economía cerrada.

El mercado de la carne de porcino en México estuvo protegido de la competencia exterior en el periodo de economía cerrada (1961-1985) durante el cual las importaciones no fueron significativas.

El dinamismo que venía impulsando a la porcicultura desde 1960 (Flores, 1999), se perdió rápidamente en la segunda mitad de la década de los ochenta. La depreciación de 1982 y la apertura comercial fueron los factores devastadores para la actividad, además es necesario recordar el retiro constante al subsidio del sorgo que influenciaron directamente el comportamiento en los años consecutivos. Estos cambios en la nueva política económica se vieron reflejados en la producción porcina nacional generando una crisis en el sector que se caracterizó por una grave disminución en el inventario y por consiguiente en la producción y los sistemas productivos. En 1984, la producción

disminuyó 2% con respecto al año anterior. La consecuente pérdida para abastecer las necesidades del mercado nacional y la apertura comercial, permitieron la entrada de las importaciones; esto en un marco de escasez de divisas y con facilidades arancelarias otorgadas por el gobierno mexicano, con mayor competitividad de productos extranjeros y contracción de la demanda nacional (Flores, 1999).

La producción de carne en canal de 1981 a 1984 disminuyó 4,3%. Esta disminución de 30 mil toneladas coincidió con un proceso inflacionario de 59% que combinado con la inflación acumulada desde 1982 (99%) y 1983 (81%), altas tasas de interés tanto nominales como reales desataron la fuerte depreciación (Mungaray y Ocegueda, 1995; Dussell, 1995). Todo ello provocó ciertos daños en la relación del precio porcino y alimento, causando un panorama desalentador para los porcicultores.

La segunda fase del estudio comprendió de los años de 1987 a 1993 donde la política agropecuaria fue de ajuste e inicio de la apertura comercial. La producción de carne de cerdo para 1987 fue de 915 y para el año de 1993, correspondió la cantidad de 822 mil toneladas, el déficit fue de 93 mil toneladas, la cual tuvo una tendencia negativa y= 855,66 -9,8781x (en miles de toneladas) y con una tasa de crecimiento media anual negativa de 1,52. En la figura 2 se observa una variación de crecimiento y decremento de la producción sin una tendencia definida. Parte de este comportamiento durante 1987 y 1989, fueron herencia y secuelas de la crisis iniciada por efectos de la cartera vencida, los ajustes y control de los instrumentos de política económica, principalmente el control de la inflación. A partir de este momento, la porcicultura mexicana aparentemente vuelve a mostrar evidencias de debilidad, sin embargo los niveles producción perdidos, las unidades de producción desaparecidas y la sustitución por productos importados así como la pérdida de participación en el mercado nacional, no fueron recuperados.

Page 45: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 119

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 115-122. Julio-Diciembre 2012

De 1986 a 1991 la producción disminuyó continuamente, lo cual coincidió con la hiperinflación que se registró en el país 106% en 1986; 159% en 1987; 52% en 1988; 20% en 1989; 30% en 1990; y 19% en 1991. Esta inflación, acumulada de 386%, disminuyó el poder adquisitivo, y el poder de pago de las obligaciones contraídas del sector porcícola (Mungaray y Ocegueda, 1995; Dussell, 1995; Bobadilla et al., 2010a)

Al contrario de la crisis de los años 1980 donde la inflación acumuló 697%, de 1990 a 1994 fue más moderada (menor a 80%). Las tasas de interés no fueron tan elevadas, estimulando las inversiones a largo plazo, de las que se vieron favorecidos ciertos grupos empresariales hasta antes de la entrada del TLCAN. Sin embargo, se venía generando una espiral peligrosa, es decir, las ganancias obtenidas en 1994, obedecían a una sobrevaluación del peso mexicano durante 1993 y 1994, permitiendo importar granos a bajo precio y disminuyendo los costos. Para diciembre de este año, la devaluación de 1994 terminó finalmente con muchos productores que habían logrado sobrevivir a las crisis anteriores (Bobadilla et al., 2010a).

La tercera fase del estudio comprende los años que lleva el TLCAN de 1994 hasta 2011, la producción de carne de porcino fue para 1994 de 877 y de 1,18 millones de toneladas en 2011. Por primera vez, la porcicultura mexicana muestra una fortaleza y un crecimiento constante de 1,7% anual y una tendencia

Figura 2. Producción de carne de porcino y tendencia en México. 1987-1993. Elaboración propia con datos de SIAP.

alcista de y= 876,91 + 18,152x que finalizó el periodo con un aumento de la producción en 310 mil toneladas. En la Figura 3 se observa una tendencia definida hacia el crecimiento con algunas variaciones de producción.

A primera instancia, parecería que los elementos de política comercial han favorecido a la porcicultura mexicana, sin embargo, la realidad dista mucho de este enunciado. Si bien el comportamiento registrado a partir de 1994 fue positivo, la participación en el mercado interno ha disminuido. Aunque no forma parte fundamental de este estudio, los volúmenes de importaciones de carne y despojos comestibles de porcino se han incrementado de tal manera que la balanza comercial del sector ha sido negativa desde la apertura comercial. La pérdida promedio en el mercado nacional y la dependencia de las importaciones para mantener el consumo de carne de porcino en nuestro país, es de 35% alcanzado, en ciertos años, valores por arriba del 40% (Martínez et al., 2006).

En los últimos años el consumo de carne de porcino ha ido en aumento por las importaciones y el crecimiento de la producción nacional (Mejía et al., 2007-2008), las importaciones provienen principalmente de Estados Unidos, su principal socio comercial del TLCAN (Bobadilla et al, 2010b).

Figura 3. Producción de carne de porcino y tendencia en México. 1994-2011. Elaboración propia con datos de SIAP.

Page 46: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A120

Bobadilla-Soto et al., 2012. Carne de cerdo

Haciendo un análisis global de la producción de 1970 a 2011, esta presenta una tendencia positiva y= 839,39 + 7,0433x en miles de toneladas y una TCMA de 2,18% de producción de carne de porcino. En el periodo comprendido existe un incremento de 704 mil toneladas en relación con el año inicial del estudio. Como se observa en la Figura 4, el techo de producción se dio en 1983 seguida por una drástica caída de la producción, siendo en 1989 donde toca fondo, iniciando una tendencia positiva a partir de este momento.

Uno de los principales impactos adversos en la porcicultura fue la firma del TLCAN, que favoreció la entrada de grandes cantidades de carne de porcino procedente de Estados Unidos a precios “dumping”.

Figura 4. Producción de carne de porcino y tendencia en México. 1970-2011. Elaboración propia con datos de SIAP.

Para 1995, la subvaluación del peso, la inflación y las tasas de interés y los incrementos en los precios, originaron pérdidas en la porcicultura (García et al., 2002), que se reflejó con la quiebra de cerca de 5000 granjas y aproximadamente 14000 más con serios problemas de aprovechamiento de su capacidad instalada, menor a 50% (Gómez y Schwentesius, 1995). Sin embargo, los efectos productivos se notaron hasta el año siguiente con una disminución de 1,22% y 910290 t en 1996.

Para 1996 se conjugaron una serie de factores, la producción mundial de sorgo fue una de las más altas, 71,7 millones de toneladas (CNG, 2001), pero para el siguiente ciclo el grano sufrió una crisis a nivel mundial, incrementando el precio del mismo y afectando a la porcicultura en su conjunto. El precio del sorgo se regularizó en el segundo semestre de 1996, de tal forma que 1997 el sector registró ganancias.

Se ha generado una polarización entre porcicultores por la tendencia a la concentración económica, que deriva en la existencia de grandes grupos de productores que han mantenido su competitividad (Flores, 1999). Los cambios en el sector porcino nacional siguen generalmente los patrones de comportamiento de EUA y Canadá, por lo que los niveles de producción, control y calidad, se han convertido en puntos de referencia para determinar la viabilidad financiera.

De acuerdo con Tinoco (2004), la porcicultura nacional no está en crisis, ya que de 1990 a 2002 presentó crecimiento anual de 3,2%; más bien, fueron ajustes dolorosos, por la adopción del modelo neoliberal, en los productores semitecnificados. Si el indicador de crisis es el crecimiento promedio, la elección del periodo de análisis es una estrategia, ya que si se selecciona el crecimiento de la producción de 1985 a 2002 la TCMA es de -1%. Es muy aventurado decir que no está en crisis ya que no ha recuperado la producción como a principios de la década 1980 y en especial en 1983 donde fue el techo de producción.

CONCLUSIONES

La política económica llevada a cabo durante los últimos 42 años han afectado drásticamente a la industria porcícola debido a que el manejo de los instrumentos macroeconómicos, el manejo del tipo de cambio y el control de los procesos inflacionarios afectaron la capacidad de los productores de hacer frente a sus obligaciones, disminuyendo sus inventarios y modificando la dinámica del sector. En política comercial, la firma y apertura del TLCAN, significó

Page 47: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 121

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 115-122. Julio-Diciembre 2012

un comercio Estados Unidos-México más estrecho, donde las prácticas desleales se presentaron. Esta apertura modificó negativamente la porcicultura mexicana ya que la mayoría de los productos cárnicos y despojos comestibles de porcino importados, fueron introducidos al país con precios por debajo de los costos de producción mexicanos.

AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo se realizó con financiamiento del CONACyT con el proyecto número 83647 de ciencia básica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIACAS

Ángeles. M. R., J. S. Mora, M. A. Martínez y R. García. 2004. Efecto de las importaciones de leche en el mercado nacional del producto. Agrociencia. 38: 555-564.

Anónimo. 2006. Estudio de competitividad de la porcicultura en Costa Rica con la metodología de la matriz de análisis de política (MAP). Sector Agropecuario, SEPSA, FAO. (consultada en http://www.infoagro.go.cr/TCP_COS_3001(A)/Documentos/porcino.pdf, fecha de consuta 20 de marzo de 2009).

Bobadilla, S. E., A. Espinoza y F. E. Martínez. 2010a. Dinámica de la producción porcina en México de 1980 a 2008. Rev. Mex. Cien. Pec. 1: 251-268.

Bobadilla, S. E., A. Espinoza y F. E. Martínez. 2010b. La producción de carne porcina en México. Antes y después del tratado del libre comercio de América del norte. Cien. Agric. Inf. 19(2): 80-92.

Calva, J. 1994. Crisis agrícola y alimentaria en México 1982-1988. Fontamara. México, D. F. 221 p.

CNG (Confederación Nacional Ganadera). 2001. Dirección de Estudios Económicos. Estadísticas básicas del sector agropecuario 1990-2000. México.

Del Moral, B. L. E., B. Ramírez y A. Muñoz. 2008. Crecimiento regional de la producción de carne de cerdo en México, 1980-2004. Anal. Econom. 52: 272-273.

Dussell, P. E. 1995. El cambio estructural del sector manufacturero mexicano, 1988-1994. Rev. Comer. Ext. 45: 460-469.

Flores, J. 1999. La cadena porcina mexicana frente a la liberación comercial: un caso jaliciense de insuficiente integración. UACH. Chapingo, México. 42: 1-64.

FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura). 1997. Oportunidades de desarrollo de la porcicultura en México. Boletín Informativo. 296: 48.

García, R., G. García, R. Valdivia y E. Guzmán. 2002. El mercado de la carne de porcino en canal en México 1960-2000. Colegio de Postgraduados. Montecillos, México. 306 p.

Gelos G. 1998. La inversión fija en México desde 1982: una revisión selectiva. Gac. Económ. 9: 36.

Gómez, A. y R. Schwentesius. 1995. Impacto de la devaluación en el sector agropecuario: agudización de la crisis agrícola. Estudios Agrar. 1: 29-40.

Hernández, M. J., A. García, S. Mora, R. García, R. Valdivia y M. Portillo. 2006. Efectos de la eliminación de aranceles sobre las exportaciones de melón (Cucumis melo L.) de México a Estados Unidos. Agrociencia. 40: 395-407.

Kato, M. L. y B. Álvarez. 1996. Crisis, apertura y sobrevivencia en la porcicultura mexicana. Rev. Comer. Ext. 8: 30-40

Llambi, L. 2000. Procesos de globalización y sistemas agroalimentarios. Los retos de América Latina. Agroalimentaria. 10: 91-102.

Martínez, C. F. E., A. Rouco y M. E. Trujillo. 2006. Análisis del ciclo del cerdo en México: 1987-2005. Congreso de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVEC A.C.) Ixtapa, México. pp. 201.

Mejía, R. P., M. A. Díaz y L. E. Del Moral. 2007-2008. Importaciones totales y de carne de cerdo en el

Page 48: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A122

Bobadilla-Soto et al., 2012. Carne de cerdo

contexto del TLCAN: un enfoque de corrección de error. Ciencia Ergo Sum. 24: 263-271.

Mungaray, A y J. Ocegueda. 1995. La nueva frontera norte: entre la devaluación y la 187. Rev. Comer. Ext. 45: 453-459

Mc Michael P. 1999. Política alimentaria global. Cuadernos agrarios, Globalización y Sociedades Rurales. 17 y 18: 9-28.

ONU-CEPAL, (Organización de las Naciones Unidas y Comisión Económica para América Latina). 1999. Efectos sociales de la globalización sobre la economía campesina. Reflexiones a partir de experiencias en México, Honduras y Nicaragua. ONU-CEPAL.México, D. F. 88 p.

ONU-CEPAL, (Organización de las Naciones Unidas y Comisión Económica para América Latina). 2005.

México: evolución económica durante 2004 y perspectivas para 2005. ONU-CEPAL. Chapingo, México. 43 p.

Romero, J. y A. Puyana. 2004. Evaluación integral de los impactos e instrumentación del capítulo agropecuario del TLCAN. Documento Maestro. UACH. Chapingo, México. 300 p.

Sagarnaga, V. M. 2003. Impacto del TLCAN en la Cadena de Valor Porcina. UACH. Chapingo, México. 65 p.

Tinoco, J. J. L. 2004. La porcicultura mexicana y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. UNAM. México D. F. 218 p.

Trujano, I. L. e I. Torres. 1993. Panorama de la porcicultura nacional y participación de FIRA en su desarrollo. Boletín Informativo FIRA, 254: 1-70

Page 49: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 123

El pasado mes de julio falleció el Dr. Marcelino Becerril Herrera, joven catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El Dr. Becerril estudió la licenciatura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente obtuvo los grados de Maestro y Doctor en Ciencias en la Universidad Autónoma Metropolitana. Durante su trayectoria académica realizó investigaciones sobre la calidad de la carne de cerdo, principalmente en los tipos mexicanos, publicando sus trabajos en revistas especializadas como Meat Science, Journal of Endrocrinology, International Journal of Poultry Science, American Journal of Veterinary Research, Journal of Applied Animal Research, Journal of Food Technology, The Canadian Veterinary Journal, Revista Científica FCV-LUZ, Veterinaria México, Archivos de Medicina Veterinaria y otras. Su obra científica fue reconocida con una membrecía en el Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, del CONACYT, así como otros reconocimientos como su inscripción al padrón de investigadores de la VIEP/BUAP. El Dr. Becerril además de graduar a varios estudiantes de licenciatura, participó en diferentes foros de investigación y con productores, distinguiendo a la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México impartiendo una conferencia magistral en el marco del Primer Congreso Nacional en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. La revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA recuerda con respeto y admiración a uno de sus revisores más capaces, con amplio sentido de responsabilidad y, sobretodo, generoso con sus compañeros de profesión, alumnos y en general personas con quienes convivió. Descanse en paz.

In Memorial

MARCELINO BECERRIL HERRERA

Page 50: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza
Page 51: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

A N

E X

O

Page 52: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza
Page 53: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 127

LINEAMIENTOS PARA AUTORES Y DICTAMINADORES DE LA REVISTA “CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA”

Junio de 2012

A) Aspectos generales del texto

• La revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA (CAI) es una publicación semestral editada por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México. Los trabajos publicados corresponden a las CIENCIAS AGROPECUARIAS Y LOS RECURSOS NATURALES, incluyendo aspectos educativos y de comercialización. La revista tiene las siguientes secciones: Genética vegetal y fisiología, Recursos naturales y protección ambiental, Sanidad vegetal, Biotecnología, Manejo de suelo y mecanización agrícola, Agroindustrias, Producción pecuaria, Administración y economía agrícola y Educación en ciencias agropecuarias.

• Se recibirán artículos producto de una investigación original, ensayos, notas bibliográficas, o revisiones de libros recién editados, que no hayan sido publicados en otras revistas. Las propuestas de artículos de una investigación tendrán una extensión no mayor a 25 cuartillas, mientras que las notas breves, ensayos, revisiones bibliográficas y de libros tendrán una extensión hasta de diez cuartillas. El trabajo deberá enviarse por correo electrónico a [email protected]

B) Formato

• El escrito deberá estar en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos a doble espacio y con número de renglón (continuo en todo el documento) en el lado izquierdo de la página y tendrá márgenes de 2,5 cm por los cuatro lados.

• Las unidades y fórmulas deberán escribirse siguiendo las normas del Sistema Internacional de Unidades. Los números sin abreviación de unidad deberán escribirse con letra del cero al nueve, del 10 en adelante con número arábigo.

• El trabajo escrito llevará una página de presentación donde se escribirán los datos generales del trabajo como son título, nombre completo de los autores (Iniciando por el/los apellido(s), adscripción, sus direcciones, teléfonos y correo electrónico donde se puedan recibir mensajes o intercambiar información. Indicar al autor responsable.

• El título del artículo, tanto en español como en inglés se escribirá en NEGRITAS Y MAYÚSCULAS, ALINEADO A LA IZQUIERDA; el nombre de los autores centrado, en cursivas y comenzando con el apellido paterno.

Page 54: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A128

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

• Los encabezados de segundo orden, i.e., INTRODUCCIÓN, RESUMEN, SUMMARY, MATERIALES Y MÉTODOS, etc, se escribirán en NEGRITAS Y MAYÚSCULAS, sin justificar. Los encabezados de tercer orden se escribirán en minúsculas, excepto la letra inicial, la cual será mayúscula y en cursivas sin justificar. i.e. Análisis estadístico. En caso de existir encabezados de cuarto orden, se escribirán en minúsculas, excepto la letra inicial, la cual será mayúscula y en cursivas sin justificar, con punto y aparte e inmediatamente se escribirá el texto del párrafo i.e. Extracción de pectina. La muestra de tejido vegetal se sometió a.......

• Las partes a considerar en el artículo son: TÍTULO, TÍTULO EN INGLÉS, RESUMEN, SUMMARY, INTRODUCCIÓN, MATERIALES Y MÉTODOS, RESULTADOS Y DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

• TÍTULO. Debe ser preciso y resaltar el aspecto más importante del trabajo. Además de ser breve, no exceder de 15 palabras. Escrito en mayúsculas a excepción de los nombres científicos. Inmediatamente después del título en español se incluirá su traducción correcta al inglés.

• RESUMEN Y SUMMARY con una extensión no mayor a 300 palabras.• PALABRAS CLAVE. Después del RESUMEN o SUMMARY incluir, en orden alfabético, tres o cuatro

PALABRAS CLAVE o KEYS WORDS, según sea el caso y que de preferencia no aparezcan en el título del trabajo.

• INTRODUCCIÓN. Definir el problema de estudio, antecedentes que contextualicen el problema (con las respectivas referencias bibliográficas que apoyen este apartado), objetivos e hipótesis de trabajo.

• MATERIALES Y MÉTODOS. Consistirá de una breve descripción del lugar y condiciones en donde se realizó la investigación. También se mencionarán los materiales, equipo, metodologías y procedimientos utilizados congruentes con los objetivos. Asimismo, se deberán indicar las variables de estudio involucradas, modelo estadístico utilizado y los análisis de estudio implicados. Sólo en

Page 55: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 129

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 127-135. Julio-Diciembre 2012

caso de que se utilice una metodología innovadora, ésta deberá ser descrita con mayor detalle, así como los autores que respaldan la metodología en cuestión.

• RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Presentación e interpretación escrita en forma ordenada, clara, objetiva e imparcial del fenómeno observado, sin repetición de la información de cuadros y figuras. Comparación de los resultados del trabajo con relación a lo publicado por otros autores, así como el señalamiento de posibles causas de las respuestas observadas del fenómeno de estudio, evitando caer en especulaciones de cualquier tipo. Preferentemente deberán presentarse los resultados en Cuadros y Figuras apegándose a los lineamientos que más adelante se describen.

• CONCLUSIONES. Deberán ser de manera categórica, breve y precisa enunciando las aportaciones concretas al conocimiento de acuerdo a los objetivos planteados y apoyados en los resultados obtenidos en el trabajo.

• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Todas las publicaciones citadas en el artículo deberán enlistarse alfabéticamente. Evitar consultas de tesis o memorias de congresos sin arbitraje o en corto. Las REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS deberán incluirse en estricto orden alfabético con el apellido paterno del primer autor; emplear sangría de 0.5 cm como se indica en el ejemplo.

Page 56: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A130

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

A continuación se citan algunas formas para las referencias bibliográficas (para mayor información consultar un número reciente de la revista CAI).

En español:

Libro con varios autoresSatorre, E. H., A. R. L. Beneche, G. A. Slafer, E. B. de la Fuente, D. J. Miralles, M. E. Otegui y R. Savin. 2003. Producción de Granos. Bases funcionales para su manejo. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 783 p.

Libro con dos autoresDomínguez, P. J. y A. Castañeda V. 2002. Guía técnica para la producción de chirimoya en el estado de México. Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX. Coatepec Harinas, México. 30 p.Libro con un autorCadahia, L. C. 2006. Fertirrigación. Cultivos hortícolas y ornamentales. Mundi-Prensa. Madrid, España. 55 p.

Capítulo de libroLoyola, V. M. y J. R. López. 1985. El cultivo de tejidos vegetales para la producción de sustancias naturales. In: M. L. Robert y V. M. Loyola (Comp.) El cultivo de tejidos vegetales en México. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C., Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México D. F. pp. 125-132.

Sección de libroAyala, F. J., y J. A. Kiger, Jr. 1984. Genética moderna. Omega. Madrid, España. pp. 183-299.

Autoría institucionalCentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). 1985. Desarrollo, mantenimiento y multiplicación de semilla de variedades de maíz de polinización libre. El Batán, Texcoco, México. 11 p.

Artículo en revistaGonzález, H. A., J. Sahagún C., L. M. Vázquez G., J. E. Rodríguez P., D. J. Pérez L., A. Domínguez L., O. Franco M. y A. Balbuena M. 2009. Identificación de variedades de maíz sobresalientes considerando el modelo AMMI y los índices Eskridge. Agric. Tec. Mex. 35: 189-200.

En inglés:

LibroValero, D. and M. Serrano. 2010. Postharvest biology and technology for preserving fruit quality. CRC. Boca Raton, USA. 287 p

Page 57: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 131

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 127-135. Julio-Diciembre 2012

Capítulo de libroMiller, W. 1993. Lilium longiflorum. In. De Hertogh, A. and M. Le Nard (Eds.). The physiology of flower and bulbs. Elsevier. Amsterdam, Netherlands. p. 391-422.

Autoría institucionalCentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). 1985. Desarrollo, mantenimiento y multiplicación de semilla de variedades de maíz de polinización libre. El Batán, Texcoco, México. 11 p.

Artículo en revistaChamani, E., A. Khalighi, C. D. Joyce, E. D. Irving, A. Z. Zamani, Y. Mostofi and M. Kafi. 2005. Ethylene and anti-ethylene treatment effects on cut ‘First Red’ rose. J. Applied Hort. 7: 3-7.Becker, H. B. and J. León. 1988. Stability analysis in plant breeding. Plant Breed. 101: 1-23.Cockerham, C. C. 1961. Implications of genetic variances in a hybrid breeding program. Crop Sci. 1: 47-52. Fox, P. N., B. Skovmand, B. K. Thompson, H. J. Braun and R. Cormier. 1990. Yield and adaptation of hexaploid spring triticale. Euphytica. 47:57-64.Maddonni, G., M. E. Otegui, B. Andrieu, M. Chelle and J. J. Casal. 2002. Maize leaves turn away from neighbors. Plant Physiol. 130: 1181-1189.

Fuentes de información electrónica en línea:Mercy A. O., N. S. Lang, F. W. Ewers and S. A. Owens. 2006. Xylem vessel anatomy of sweet cherries grafted onto dwarfing and nondwarfing rootstocks. J. Amer. Soc. Hort. Sci. 131: 577-585. (consultado en http://www.electronic.com/JournalEZ/toc.cfm?code=0420001&lssueSelector=13105&CFID=2188994&CFTOKEN=16427495F6F3-439D-A4BF7749EOFBD4AF, fecha de consulta 09 de noviembre de 2006).Valenzuela, V. H., T. Herrera, M. I. Gaso, E. Pérez-Silva y E. Quintero. 2004. Acumulación de radiactividad de hongos y su relación con roedores en el bosque del Centro Nuclear de México. Rev. Int. Contaminación Amb. 20: 141-146 (consultado en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=3702401&iCveNum=1699, fecha de consulta 09 de noviembre de 2006).

El hecho de no respetar el formato de referencias bibliográficas derivará en la devolución inmediata de la propuesta sin iniciar el proceso de revisión.

C) Para los autores

• El proceso de publicación en la revista CAI iniciará con una revisión de la propuesta por parte del editor principal. Si la decisión es que el artículo es de interés de CAI, el autor responsable recibirá una clave de identificación del manuscrito, para su posterior seguimiento. El artículo será enviado a dos pares académicos de reconocido prestigio en el área del conocimiento correspondiente para su evaluación anónima. El autor responsable recibirá, en un plazo no mayor de dos meses, la comunicación de los comentarios de los revisores a su artículo. El resultado podrá ser: ACEPTADO EN SU FORMA ACTUAL, ACEPTADO CON CORRECCIONES MENORES, CONDICIONADO A CORRECCIONES SUSTANTIVAS, RECHAZADO. Una

Page 58: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A132

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

vez que el autor responsable reciba las sugerencias de los árbitros, tendrá tres semanas para remitir la versión corregida de su trabajo. CIA se reserva el derecho de rechazar los trabajos cuyo autor responsable no cumpla el plazo sugerido.

D) Para los revisores

• Los revisores tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para remitir el dictamen correspondiente mediante un oficio dirigido a la Coordinación Editorial de la Revista y el dictamen por separado sin firma. En el oficio se debe incluir si el dictamen es aceptado en su estado actual, aceptado con correcciones menores, condicionado y sujeto a modificaciones que mejoren su presentación o si es rechazado con la debida argumentación.

E) Anexos

Presentación de cuadros• Los cuadros deben presentarse numerados en forma progresiva (por ejemplo: Cuadro 1, 2, 3, ..., n). Su

colocación será inmediatamente después de haber sido citado. Los cuadros deben presentarse en el formato de “tabla” de Word únicamente (no se aceptarán cuadros hechos con tabulaciones).

• El título de los cuadros deberá colocarse en la parte superior de cada cuadro y escribirse en letra minúscula a excepción de su inicio y de los nombres propios. El mismo procedimiento se seguirá para los encabezados de las columnas o hileras en caso de tratarse de cuadros de doble entrada.

• En los cuadros solamente se aceptarán tres líneas principales en forma horizontal, sin líneas verticales. Los números deberán alinearse por el punto. Se sugiere un tamaño de línea de 1.5 puntos para las líneas principales del cuadro y de 0.5 puntos para la línea que divide los títulos del cuadro y los datos del cuadro en si.

Ejemplos de Cuadros

Page 59: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 133

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 127-135. Julio-Diciembre 2012

Cuadro 1. Valores de F y su significancia estadística de los análisis de varianza para número de tallos (NT) longitud de tallos(LT), peso fresco de forraje (PFF), peso seco de forraje (PSF), peso seco de tallo (PST) y peso seco de hoja (PSH) en ocho genotipos de triticale evaluados en dos etapas de corte. Ciclo Verano 2005, Toluca, México.

F. V. GL NT LT PFF PSF PST PSH

Bloques 2 0.2 ns 1.6 ns 0.23 ns 0.49 ns 0.3 ns 0.5 ns

Genotipos 7 5.7 ** 6.8 ** 11.36 *** 8.47 *** 15.9 *** 19.5 ***

Etapa de corte 1 19.0 *** 5676.2 *** 16.58 *** 95.84 *** 50.7 *** 3.9 ns

G X E 7 3.2 * 17.0 *** 2.28 ns 10.28 *** 0.1 ns 6.8 ***

C.V. (%) 9.2 2.5 8.57 9.08 15.5 8.2

ns = no significativo. *, **, *** = Significativo al 0.05, 0.01 y 0.001, respectivamente.

Cuadro 2. Valores de F y su significancia estadística de los análisis de varianza para días de crecimiento (DC), número de tallos (NT) longitud de tallos (LT), peso fresco de forraje (PFF), peso seco de forraje (PSF), peso seco de tallo (PST) y peso seco de hoja (PSH) en cinco líneas y dos variedades de triticale, evaluados en la etapa de embuche. Ciclo Verano 2005, Toluca, México.

Cultivar DC NT LT PFF PSF PST† PSH† PSE†

d cm ________ t ha-1 _______ _______________ g _________

Bronceada 95 368 ab‡ 122.3 a 43.9 a 10.9 a 28.6 a 7.3 cd 6.6 bc

Concha Lisa 91 396 a 122.4 a 37.7 ab 9.3 ab 22.9 b 7.4 c 5.4 c

Burtons 90 339 ab 105.5 d 36.3 b 8.5 b 23.7 b 7.3 cd 7.2 b

92 316 ab 112.6 bc 38.3 ab 8.4 b 30.3 a 11.0 a 8.8 a

White 88 335 ab 117.6 ab 35.6 b 8.4 b 23.5 b 6.8 cd 6.3 bc

Promedio 91 351 116.1 38.4 9.1 25.8 8.0 6.9

Bonita 81 365 ab 107.5 cd 27.0 c 7.9 bc 19.1 c 6.3 d 6.0 c

Criollo 90 285 b 106.3 cd 23.1 c 6.0 c 21.1 bc 9.4 b 6.6 bc

Promedio 86 325 106.9 25.1 7.0 20.1 7.9 6.3

DMS (0.05) 90 6.6 6.9 2.0 3.4 1.1 1.2

† Peso seco de una muestra de 10 tallos.

‡ Medias con la misma letra dentro de cada columna no difieren significativamente entre sí

Nota: A partir de 2012, la separación de decimales se manejará con coma, de acuerdo a la Norma mexicana.Presentación de figuras

• Se consideran como Figuras las fotografías, grabados, gráficas, dibujos, mapas, planos de localización y esquemas que den idea del fenómeno estudiado. Las Figuras no deben ser repetición de los cuadros o del texto y también se numeran como sigue: Figura 1, 2, 3,...,n.

Page 60: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A134

Lineamientos para autores y dictaminadores de la revista CIENCIAS AGRICOLAS INFORMA

LTCL VTCL AVENA

Núme

ro de

tallo

s (m2

)

0

100

200

300

400

500

LTCL VTCL AVENA

Peso

fresco

de fo

rraje (

t ha-1

)

0

10

20

30

40

50

LTCL VTCL AVENA

Peso

seco

de fo

rraje (

t ha-1

)

0

2

4

6

8

10

LTCL VTCL AVENA

Peso

seco

de ta

llos (

g)

0

5

10

15

20

25

(a) (b)

(c) (d)

Ejemplos de Figuras

Figura 1. Comportamiento promedio de cinco líneas de triticale (LTCL), dos variedades de triticale (VTCL) y una variedad de avena para peso fresco de forraje (a) y peso seco de forraje (b). Las líneas verticales de cada barra indica el error estándar de la media de cada grupo.

• La colocación de las Figuras será inmediatamente después del texto que las menciona. Su título deberá colocarse al pie de la Figura con letra mayúscula al inicio del párrafo y los nombres propios. La Figura debe explicarse por sí misma para evitar repeticiones en el texto.

• Solo podrán presentarse Figuras en blanco y negro.• Las gráficas deberán enviarse en Excell o Sigmaplot, indicando la versión utilizada. Se recomienda no presentar

gráficas con efectos en tercera dimensión a menos que sea estrictamente necesario o la naturaleza de la gráfica así lo requiera.

Page 61: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Revista Ciencias AgrícolasI•N•F•O•R•M•A 135

Ciencias Agrícolas Informa 21(2): 127-135. Julio-Diciembre 2012

Figura 2. Producción de materia seca como una función de los días de crecimiento de la planta en etapa de antesis.

Page 62: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza
Page 63: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

El Cuerpo Académico CULTIVOS BÁSICOS Y HORTÍCOLAS se complace en informar de la próxima edición del libro:

A la venta a partir de diciembre de 2012.

Page 64: EDITORIAL - web.uaemex.mxweb.uaemex.mx/fcienciasagricolas/revistas/pdf/Revista 21-2.pdf · Alejandro Espinosa Calderón, ... Agrícolas y Pecuarias (CEVAMEX-INIFAP) se ... Espinoza

Ciencias Agrícolas Informa No. 21(2), es una revista publicada por la Facultad de Ciencias Agrícolas, se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2012, en Editorial cigoMe s.A. de c.v. La edición consta de 500 ejemplares.