Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black...

55
Mayo-Agosto, 2014. Vol. - I No. 1 Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IV Contenido: 1.- Editorial 2.- Monografía 3.- Historia de la Entomología Medica 4.- Pediculosis 5.- Virus del Oeste del Nilo 6.- Potencial Aplicación de Mosquitos Transgénicos 7.- Abundancia y Distribución De Garrapatas De Perro (Canis familiaris). 8.- Orugas Urticantes (Insecta: Lepidoptera).

Transcript of Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black...

Page 1: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Mayo-Agosto, 2014. Vol. - I No. 1

Editorial

Control de Vectores

Por: Dr. William C. Black IV

Contenido:

1.- Editorial

2.- Monografía

3.- Historia de la Entomología

Medica

4.- Pediculosis

5.- Virus del Oeste del Nilo

6.- Potencial Aplicación de Mosquitos

Transgénicos

7.- Abundancia y Distribución De

Garrapatas De Perro (Canis

familiaris).

8.- Orugas Urticantes (Insecta:

Lepidoptera).

Page 2: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

CONTENIDO Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1

1.- Editorial:

Por. William C. Black IV

2.- Monografía: Patrick Manson

Samantha del Rio y Wilfredo Arque

3.- Historia de la Entomología Medica

Mara Garza

4.- Pediculosis

Olga Villanueva

5.- Virus del Oeste del Nilo

Beatriz López Monroy

6.- Potencial Aplicación de Mosquitos

Transgénicos en México: Aedes aegypti. Esteban Díaz

7.- Detección de Borrelia burgdorferi en

Garrapatas de Perro, en el Área

Metropolitana de Nuevo León

Zinnia Judith Molina Garza

8.- Orugas Urticantes (Insecta:

Lepidoptera).

Salvador Contreras Arquieta

Fotografías

Portada: Diplocentrus whitei, por Salvador

Contreras

Contenido: Gustavo Ponce García

DIRECTORIO

Dr. Jesús Ancer Rodríguez

Rector

Ing. Rogelio G. Garza Rivera

Secretario General

Dr. Juan Manuel Alcocer González

Secretario Académico

Lic. Rogelio Villarreal Elizondo

Secretario de Extensión y Cultura

Dr. Celso José Garza Acuña

Director de Publicaciones

cDr. Antonio Guzmán Velasco

Director de la Facultad de

Ciencias Biológicas

Dr. José Ignacio González Rojas

SubDirector Académico de la

Facultad de Ciencias Biológicas

Dr. Gustavo Ponce García

Editor Responsable

Dr. Pedro Cesar Cantú Martínez

Redacción

Ing. Oscar Manuel Loaiza Jiménez

Dr. Saúl Lozano Fuentes

Diseño

Artrópodos y Salud, Año 1, Nº 1, Mayo-Agosto 2014. Es

una publicación tetramestral, editada por la Universidad

Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de

Ciencias Biológicas. Domicilio de la publicación: Lab. de

Entomología Medica, Ave. Universidad s/n, Ciudad

Universitaria, 2º piso, Unidad B, San Nicolás de los Garza,

Nuevo León, México, C.P. 66450. Teléfono: + 52 81

83294111. Fax: + 52 81 83294111.

www.artropodosysalud.com. Editor Responsable: Dr.

Gustavo Ponce García. Reserva de derechos al uso

exclusivo No. 04-2013-120916500700-102. ISSN en

trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del

Derecho de Autor, Registro de marca ante el Instituto

Mexicano de la Propiedad Industrial: En trámite.

Responsable de la última actualización de este Número,

Unidad Informática, Ing. Oscar Manuel Loaiza Jiménez,

Albino Espinoza 1308, Col. Obrera, C.P. 64010, Monterrey,

Nuevo León México. Fecha de última modificación: 1 de

Mayo de 2014.

Las opiniones expresadas por los autores no

necesariamente reflejan la postura del editor de la

publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de los contenidos

e imágenes de la publicación sin previa autorización del

Editor.

Todos los derechos reservados

© Copyright 2014

[email protected]

Page 3: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

1

A Los Lectores:

Estimados lectores bienvenidos a la edición número uno de la revista de divulgación Artrópodos y

Salud, agradeciendo el interés por la lectura de este número. Esta publicación será publicada

tetramestralmente, en la cual les presentamos una serie de información sobre tópicos relacionados con los

artrópodos y su efecto en la salud, humana, animal y vegetal.

En nuestra sección Editorial contamos con la participación del doctor William Black, profesor de la

Universidad Estatal de Colorado, quien aborda el tema “La reducción de la transmisión del dengue en

México, en vista de la creciente resistencia a los insecticidas”. Esto con el fin de mostrarnos el efecto que

producen los insecticidas en cuanto a la generación de resistencia a los mismos en el mosquito vector

Aedes aegypti, y el impacto que esto generaría en la transmisión del virus dengue.

En la sección de monografías, se habla del considerado como padre de la Entomología Medica,

Patrick Manson, sus obras y legado.

En el artículo, Historia de la Entomología Medica en México, se hace una remembranza de los

principales descubrimientos en el país, dentro de esta área, así también se abordan otros temas como es la

Pediculosis, Borreliosis, Virus del Oeste del Nilo, Mosquitos Transgénicos y Larvas de Insectos

Urticantes.

Los invitamos de la manera más atenta a que disfrute del contenido de esta publicación, cuyo objetivo

es divulgar conocimiento dentro del apasionante tema de los Artrópodos y su efecto en la Salud en

general.

CONSEJO EDITORIAL

Page 4: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Editorial: Reducing Dengue Transmission in Mexico in the

Face of Increasing Insecticide Resistance

2

Reducing Dengue Transmission in Mexico in the Face of

Increasing Insecticide Resistance

The mosquito Aedes aegypti is the primary

urban vector of the viruses causing dengue fever.

In the absence of preventative vaccines or drugs

to treat dengue infections, insecticides are the

only immediately available tool for suppression

of Ae. aegypti populations and subsequent

reduction of dengue virus transmission during an

outbreak. Because of their safety profile for use

around humans, pyrethroids have become the

insecticides of choice for Ae. aegypti

suppression in Mexico and throughout Latin

America. Pyrethroids kill mosquitoes by binding

to a critical protein expressed on the surface of

nerve cells called the voltage gated sodium

channel. When a mosquito is exposed to a

pyrethroid through sprays, thermal fogs or by

contacting treated materials (bed nets, curtains or

treated clothing) the pyrethroids rapidly localize

to the channel protein and block nerve

transmission. Exposed susceptible mosquitoes

are immediately “knocked down.”

Unfortunately, Ae. aegypti populations have

evolved resistance to pyrethroids through a

mechanism known as knockdown resistance (kdr

for short). This resistance mechanism involves a

change of only one or a few amino acids in the

channel protein that reduce the amount and

degree of pyrethroid binding.

Over the last few years we, in collaboration

with our colleagues at UANL, have documented

a rapid rise of kdr-conferring mutations from the

late 1990s to present in Ae. aegypti in Mexico.

We discovered a rapid rise, from 1996-2000 to

2009, of a specific mutation in Ae. aegypti from

throughout Mexico. The overall frequency of

the kdr allele of the channel protein gene have

increased from <0.1% in 1996–2000 to 2–5% in

2003–2006, and to 38–88% in 2007–2009

depending upon collection location. For

example, in Merida City the mutation was not

detected from ~270 Ae. aegypti collected in

1999, but the frequency of this mutation had

risen to ~50% for 100 specimens collected in

2007 and 75% for >1,200 specimens collected in

2009-2010. Similarly high rates (>70%) of kdr-

conferring alleles in 2008-2012 collections of

Ae. aegypti were reported from multiple other

locations in Mexico, islands in the Caribbean,

and Brazil. In response to these reports,

recommendations by Centro Nacional de

Vigilancia Epidemiologica y Control de

Enfermedades for insecticide use in vector

control in México now include pyrethroid and

malathion (an organophosphate) and bendiocarb

(a carbamate). These latter two insecticides don’t

target the channel protein.

Despite this seemingly dire situation, there

are three critical weaknesses to kdr in Ae.

aegypti that Mexico can and should exploit to

prolong and possibly sustain the use of

pyrethroids. First, only mosquitoes that are

homozygous (have 2 copies) for the kdr

mutation always survive pyrethroid exposure

whereas 10% of heterozygotes (mosquitoes with

only one copy of the kdr mutation) are

knockdown resistant but ~50% recover

following pyrethroid exposure and only

individuals homozygous for the regular

“susceptible” channel gene are uniformly killed.

Second, mosquitoes with kdr may have a lower

ability to survive and reproduce. Third, recent

field collections with high kdr have been found

to have only 8 fold resistance to chlorpyrifos and

only 1.8 fold resistance to malathion (both

organophospates) and 2.7 fold resistance to

bendiocarb. Taken together these weaknesses

may suggest a strategy to reduce pyrethroid

resistance in Ae. aegypti. By rotating among

alternative insecticides with different modes of

action or different mechanisms of resistance in

annual rotations or in spatial mosaic patterns,

federal and statewide Mexican control agencies

should be able to reduce selection pressure for

any one insecticide. In other words they can,

even temporarily reduce the use of pyrethroids,

but still control Ae. aegypti using

organophosphates and carbamates then the

frequency of kdr will probably decline naturally

Page 5: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Editorial: Reducing Dengue Transmission in Mexico in the

Face of Increasing Insecticide Resistance

3

in the absence of pyrethroid pressure. Thus if

recommendations by Centro Nacional de

Vigilancia Epidemiologica y Control de

Enfermedades to use alternative insecticides can

be implemented on an annual basis or through

different insecticides being applied in different

locations then there should be a rapid overall

decline in kdr. It is certainly worth a try, given

the current situation and the lack of viable

alternatives.

William C. Black IV Ph.D and Lars Eisen,

Ph.D., Colorado State University. Department of

Microbiology, Immunology and Pathology.

Page 6: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Monografía: Patrick Manson

4

Monografía:

PATRICK MANSON

(1844-1922)

Considerado como el padre de la Medicina

Tropical, nació el 3 de octubre de 1844, en

Abeerden, Escocia (Keller y Verner, 2012). Por

alrededor de 20 años, colaboró como médico de

la aduana China Imperial marítima en el puerto

suroccidental de Takao, Formosa,

inspeccionando buques y tripulaciones y

posteriormente se trasladó al puerto de Amoy,

China, en donde inicia sus investigaciones con la

filariasis. En la segunda mitad de su vida

profesional, se convirtió en autoridad en

Medicina Tropical; el punto culminante de su

carrera fue en 1899, cuando se fundó la escuela

de Medicina Tropical en Londres (Allison-

Machado, 2004a).

Durante su estancia en China desarrolló una

amplia investigación en filariasis, enfermedad

ampliamente extendida en la zona costera de este

país, descubriendo al mosquito vector. En 1874

con el material del cirujano Timothy Watson,

resguardado en el Museo Británico, Manson

especuló que la forma infectiva es una fase

inmadura de la filaria. Lewis sospechaba

anteriormente esto, sin embargo, no pudo

comprobarlo. Cuando regresó a Amoy se enfocó

en resolver esta problemática, repitiendo las

observaciones de Lewis. Se analizaron muestras

de sangre en el día y en la noche, encontrando

más muestras positivas en ésta última fase

(Machado-Allison, 2004b), demostrando que

existe periodicidad de las microfilarias (Palma,

2012). Manson buscó un modelo humano

infectado y propició que se alimentaran los

mosquitos de él; al disectar a los mosquitos

recién alimentados comprobó la presencia de

filarias en éstos. Por años creyó que las filarias

pasaban de los mosquitos al agua y de ahí al

hombre, sin embargo su trabajo fue significativo,

porque se comprueba por primera vez el papel de

un artrópodo en el ciclo de vida de un parásito.

Su trabajo no fue considerado importante por la

Linnean Society de Londres en 1878 (Machado-

Allison, 2004b ). Se muda a Hong Kong en 1883

e inicia la etapa más productiva en su

investigación de filariasis, ahí funda la sociedad

médica y la escuela de medicina. En 1889

regresa a Escocia para retirarse, hasta 1890, en

donde abre un pequeño laboratorio, en su casa,

en Londres, continuando con sus estudios

(Haynes, 2001).

En otra etapa de su vida profesional se

dedicó a observar la relación entre los mosquitos

y la malaria. En 1892 inicia actividades en el

Seaman‟s Hospital en Londres, en donde

establece un laboratorio que posteriormente será

el núcleo de la Escuela Tropical de Medicina. En

esta época supo por primera vez de los parásitos

de la malaria y desarrolla su teoría sobre los

mosquitos en la transmisión de la misma. La

investigación sobre malaria culminó en una serie

de experimentos llevados a cabo en Londres y

Roma en 1900 (Eldridge, 1992).

Pero éstas no fueron las únicas

contribuciones de Manson durante su carrera. En

Amoy, descubrió nuevas especies de filarias en

Page 7: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Monografía: Patrick Manson

5

gallinas, cuervos y urracas. También contribuyó

al descubrimiento de la Paragonimus

westermani, causante de la paragonimosis y

predijo que Chysops era el vector del Loa loa,

aseveración que fue comprobada años más tarde

por Leiper (Eldridge, 1992). Manson no fue

únicamente el primero en demostrar el rol de los

mosquitos en el ciclo de vida de patógenos

humanos, sino también el primero en demostrar

que no todas las especies actúan como buenos

hospederos (Eldridge, 1992); cimentó el rol de

los artrópodos en la transmisión de

enfermedades tropicales.

LITERATURA CITADA

1. Haynes, D. M. 2001. Imperial Medicine: Patrick

Manson and the Conquest of Tropical Disease.

University of Pennsylvania Press. Pennsylvania.

Pp. 733-735.

2. Eldridge, B. F. 1992. Patrick Manson and the

discovery age of vector biology. Journal of the

American Mosquito Association. 8 (3): 215.220.

3. Keller, H. A. y Verner, M.C. 2012. Patrick

Manson biography (1884-1922). Faqs.org (on

line). Disponible en:

http://www.faqs.org/health/bios/50/Patrick-

Manson.html.(Consulta: diciembre, 2012).

4. Machado-Allison, C.E. 2004a.Historia de la

Entomología Médica. Entomotropica. 19 (2): 65-

77.

5. Machado-Allison, C.E. 2004b. Patrick Manson:

Un siglo de Entomología Médica. KASMERA: 5

(3-4): 425-436.

6. Palma, M. 2012. The history of filariasis. In vivo.

Fundación Oswaldo Cruz (on line). Disponible

en:

http://www.invivo.fiocruz.br/cgi/cgilua.exe/sys/

start.htm?UserActiveTemplate=espanol&infoid=

1113&sid=45. (Consulta: enero, 2013).

Autores:

Del Rio Galván S. L. y Arque C, W. Universidad

Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias

Biológicas. Lab. de Entomología Medica. San

Nicolás de los Garza. Nuevo León.

Page 8: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

6

HISTORIA DE LA ENTOMOLOGÍA MÉDICA EN MÉXICO

Garza Rodríguez Mara Ivonne

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Biológicas. Lab. de Entomología Medica.

San Nicolás de los Garza. Nuevo León.

Resumen

La entomología médica es el estudio de los insectos, enfermedades transmitidas por los insectos y

otros problemas asociados que afectan a los humanos y la salud pública. Tradicionalmente los campos de

la entomología médica y veterinaria han incluido problemas relacionados a la salud involucrando

arácnidos (particularmente ácaros, garrapatas, arañas y escorpiones) (36).

Históricamente, tanto la entomología médica como la veterinaria han desempeñado un papel

importante en el desarrollo de la civilización humana y la agricultura. Brotes de enfermedades

transmitidas por insectos han influenciado profundamente la historia humana; incluyendo tales

enfermedades como la fiebre amarilla, la peste, tifo trasmitidas por piojos, malaria, tripanosomiasis

africana, enfermedad de Chagas y filariasis linfática. Las enfermedades relacionadas a los artrópodos

continúan causando significantes problemas de salud en humanos, animales domésticos en la fauna salvaje

(43,22,44,21).

Palabras Clave: Entomología, Historia.

Page 9: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

7

Introducción.

Esta disciplina solo ha sido abordada por los

entomólogos, como complemento de su tarea

biológica. Hasta el siglo XX, se producen los

primeros trabajos formales de historia de la

biología en México, realizados por Enrique

Beltrán, iniciador de esta temática en el país,

quien se interesó por los aspectos generales y la

protozoología en particular. La historia de

México se ha dividido en distintas etapas en las

que por lo regular cada autor utiliza la división

que más le conviene o se acomoda a sus

necesidades, y no obstante que cualquier división

o clasificación del tiempo histórico puede ser

arbitraria o artificial, es necesario utilizar esta

estrategia para obtener como base un esquema

temporalmente ordenado (34).

En el trabajo realizado por Michán y

Llorente (34) adopta tres etapas en la historia

mexicana que son: pre-cortesiano, colonial y del

México Independiente, dividiendo ésta última en

los siglos XIX y XX, por su importancia en el

inicio y la consolidación de la

institucionalización de la taxonomía en nuestro

país.

i) El conocimiento de los insectos antes

del siglo XX

a. Conocimiento indígena. La

clasificación y la denominación de los

organismos fue una de las primeras tareas que el

hombre realizó y que incluso contribuyó a su

evolución, como una parte del lenguaje, junto

con la agricultura, la caza, la alfarería y la

confección de herramientas de piedra y metal. El

conocimiento tradicional fue el resultado de

innumerables observaciones y „experimentos‟

empíricos de los observadores de la naturaleza,

quienes registraron y transmitieron sus

conocimientos a las nuevas generaciones, a

través de estelas, códices o la enseñanza oral (19).

Poco después de la conquista, hubo una pérdida

brusca de los conocimientos, la destrucción de

códices y la muerte de los sabios locales por

enfermedades y violencia, cuyo registro fue

ampliamente documentado en los códices y en

los escritos de los conquistadores (30).

Los pobladores de México nunca pasaron

por alto la observación y estudio de los insectos,

aprovechando las especies útiles y segregando

las nocivas (15). De la época precortesiana poco

sabemos del conocimiento que los antiguos

mexicanos tuvieron de los insectos y otros

artrópodos, debido a la destrucción que sufrieron

los documentos que hoy pudieran ilustrarnos

(30). Los escasos códices indígenas rescatados,

los epistolarios, relaciones y otros libros

europeos escritos a raíz de la Conquista, además

del material lingüístico, etnográfico y folclórico,

constituyen un material poco estudiado con un

enfoque entomológico.

Los antiguos mexicanos fueron agudos

conocedores de la naturaleza. En lo que respecta

a los artrópodos, debieron reconocer y

diferenciar gran cantidad de formas e hicieron

observaciones sobre la organización de los

insectos sociales, el ciclo biológico de ciertos

lepidópteros, ortópteros y cóccidos, entre otros,

además de las propiedades venenosas, sus

hábitats y sus costumbres (1). Tenían

conocimiento de la etología y la ecología de

varios animales, y supieron interpretar de forma

adecuada fenómenos biológicos como la

metamorfosis (42). México es uno de los países

del mundo en el que más se han utilizado

insectos como alimento y como materia prima en

pequeñas industrias (33).

Quizá los datos más antiguos que poseemos

de este conocimiento en la actualidad han

permanecido en los lenguajes de las etnias, o en

los nombres de muchas localidades o regiones

enteras (toponimia), que recuerdan la presencia o

la abundancia de ciertas plantas y animales, entre

los que se cuentan principalmente mariposas,

hormigas y saltamontes. Las lenguas maya,

purépecha, totonaca y mexica poseen riquísimos

vocabularios zoológicos que indican incluso el

inicio del establecimiento de una sistemática

popular que reunía infinidad de formas en grupos

relativamente naturales (1). Esta nomenclatura

popular ha subsistido en gran parte hasta

nuestros días, como lo demuestran los estudios

realizados en comunidades indígenas de distintas

regiones de México (11,17,39,3).

En cuanto a la clasificación, en general esas

culturas conformaron taxonomías folk ahora

analizadas por la etnobotánica y la etnozoología

de grupos lingüísticos como el maya

yucatanense, el náhuatl y el tzeltal, que al ser

estudiados presentan información muy

Page 10: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

8

importante sobre el sistema de clasificación de

los seres vivos que utilizaban (3). Las

clasificaciones de plantas y animales fueron muy

avanzadas e incluían datos de usos, propiedades,

formas y ecología (20).

b. Periodo Colonial. Las industrias del

olivo y del gusano de seda que comenzaron a

florecer con gran éxito en México fueron

destruidas con el propósito de proteger los

monopolios de Cádiz y Sevilla. Motolinia y

Francisco Hernández fueron los primeros en

reseñar algo sobre el cultivo de la seda en

México y sobre la explotación posterior de la

seda silvestre de varias orugas de Eutachiptera

psidii y también, probablemente, con varias

especies de Hilesia (27).

La introducción del gusano de seda en la

Nueva España data del año 1528, cuando parece

ser que Francisco de Santa Cruz y el oidor

Delgadillo llegaron a estas tierras con algunos

capullos, y el gobierno español otorgó una

concesión para que fueran plantados árboles de

morera en lo que hoy es parte del estado de

Oaxaca, donde dominicos y franciscanos

extendieron su cultivo, produciendo una

industria de gran éxito que duró hasta 1576,

cuando inició su decadencia (31

).

El uso de Apis mellifica constituyó un

progreso de relevancia en la industria agrícola.

Antes de la conquista, las abejas nativas y sus

productos tuvieron gran importancia, sobre todo

entre los mayas, quienes cultivaron varias

especies de Melipona para obtener miel y cera,

que utilizaron como alimento y con fines

ceremoniales (1).

Francisco Hernández en el año 1984 dentro

de la parte zoológica, abordó el estudio de los

artrópodos en el Tratado Cuarto, denominado

Historia de los insectos de la Nueva España.

Dugés (18) identificó en cuanto le fue posible las

descripciones y señaló los nombres científicos

modernos enfrente de los mexicanos, escritos en

la ortografía que se usó en la edición de 1651.

Según Barrera y Hoffmann (1981), Hernández

en su obra no dedicó mucha atención a los

artrópodos; los nombres, las descripciones y los

datos de otra índole que recogió fueron de origen

náhuatl, purépechas y filipinos distribuidos en

Cuernavaca y Tepoztlán, la zona Tarasca y de las

islas Filipinas.

Las ciencias naturales entraron en un largo

periodo de estancamiento y, aunque es cierto que

pronto comenzaron a fundarse colegios y

universidades en la Nueva España, no parece que

en ellos se haya enseñado la historia natural (6).

Fray Bernardino de Sahagún puede considerarse

como el máximo estudioso de todo lo que atañe a

la cultura náhuatl. Recopiló y escribió de las

costumbres, modos, lugares, maneras, dioses,

lenguaje, ciencia, arte, alimentación,

organización social y otros temas, de los

llamados mexicas (32).

El Códice Florentino es un manuscrito,

originalmente de cuatro volúmenes (solo quedan

tres), que incluyeron los textos en náhuatl y en

español. En este escrito se percibe alguna

influencia europea y se representan varias

materias, los insectos tratados son cochinillas,

langostas, moscas, abejas y mariposas (42).

Después de estos trabajos no encontramos

nada significativo en el desarrollo de los estudios

sobre historia natural, hasta finales del siglo

XVIII, que se caracterizó por la Ilustración, lo

cual produjo un renacimiento que propició la

Revolución Francesa e influyó en América, y

marcó el fin de la influencia feudal y apuntó el

comienzo de una nueva era en la organización

social, política y económica (17). Clavigero, en

1780, hizo comentarios y proporcionó una

clasificación sobre los insectos de México que

consistía en tres órdenes: volátiles, terrestres y

acuátiles (13).

c. México Políticamente Independiente,

el siglo XIX. La guerra de Independencia y las

continuas conmociones que agitaron al país en la

primera mitad del siglo pasado, evitaron que las

ciencias naturales se desarrollaran o incluso se

practicaran. Sin embargo, se pueden mencionar

para esos tiempos los nombres de los Cervantes,

de la Llave, Lejarza, Bustamante y Septién,

Bustamante y Rocha, Cal y otros más (6),

naturalistas que de forma generalmente

individual hicieron contribuciones importantes a

la botánica y la zoología, a pesar de la

inestabilidad de la época, la falta de una

tradición y la discontinuidad que se produjo (34).

Page 11: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

9

En 1865, el director del Museo Nacional

D.G. Bilimeck, un zoólogo austriaco acompañó

al emperador y principalmente recolectó insectos

y arácnidos en los alrededores de Morelos y

México. Fue el primero que hizo estudios de

bioespeleología y describió animales

cavernícolas de este país (1867) en su visita a las

grutas de Cacahuamilpa, entre los que estuvieron

gran cantidad de insectos y arácnidos (25). La

Sección de Medicina de la Comisión Científica

con el tiempo se transformaría en la Academia

Nacional de Medicina (7), organismo que editó la

Gaceta Médica de México, institución de gran

influencia, no solo para el desenvolvimiento de

las Ciencias Médicas, sino también de las

naturales, incluyendo la entomología médica;

según Beltrán (5), entre 1865 y 1941, aparecieron

en esta revista 11 artículos sobre insectos.

En 1868 se dio un impulso científico, cuya

más brillante expresión fue la constitución de la

Sociedad Mexicana de Historia Natural, la cual

celebró su primera sesión pública el 6 de

septiembre de ese mismo año y editó el

periódico La Naturaleza (8). Según Barrera en

1955, los trabajos científicos de Eugenio Dugès

se relacionaron casi exclusivamente con la

entomología, siendo sus estudios sobre

taxonomía y ciclos biológicos de los coleópteros,

verdaderamente buenos. La mayor parte de sus

artículos aparecieron en el periódico La

Naturaleza, donde colaboró entre 1869 y 1891

con 15 trabajos, entre los que destacan varias

especies nuevas de coleópteros, además de sus

notas para facilitar el estudio de los coleópteros

que aparecieron en 1889.

De acuerdo con Sánchez y Nomelí (41), en

los Anales de la Sociedad Entomológica de

Bélgica se divulgaron ocho artículos entre 1880

y 1887; casi todos versan sobre el proceso de

metamorfosis ocurrida en algunas especies de

insectos, como el Lyctus plamielles, Cyllene

crytropus y la Chapuisia mexicana. El Bulletin

de la Sociedad Zoológica de Francia, en 1886

recogió una nota y adiciones relativas a la

clasificación de meloideos y, en la revista

norteamericana Insect Life, apareció una

descripción de Leonila rileyi, nuevo género de

meloideo, vecino de Hornia, que con una lámina

litográfica coloreada se incluyó ese mismo año

en el segundo volumen de los Anales del Museo

Michoacano, publicación que también recogió

una Segunda nota sobre la clasificación de los

meloideos de la República Mexicana y una

extensa Sinopsis de éstos (18). En la Gaceta

Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán

correspondiente al 25 de noviembre de 1888,

Eugenio Dugès dio a conocer una descripción de

su colección particular de coleópteros, en su

mayoría recolectados por él en localidades de

Guanajuato y Michoacán (9). Al morir, en 1895,

dejó sin publicar 10 voluminosos tomos de una

Coleopterografía Mexicana, que hoy se

custodian en el Instituto de Biología de la

UNAM (34).

En Michoacán, por ejemplo, se efectúan

estudios botánicos y zoológicos; aunque los

segundos fueron menos numerosos, abundan los

de orientación entomológica, y casi todos los

trabajos fueron producidos por investigadores de

origen extranjero, especialmente por franceses y

norteamericanos que visitaron o residieron en

este Estado (41). En Veracruz, Francisco

Sumichrast, zoólogo radicado en Córdoba; en

Puebla los más destacados fueron Ignacio

Blázquez quien trabajó en el Colegio del Estado

como preparador de Historia Natural (28) y fue

autor de varias monografías, entre las que

destaca una sobre la mosca doméstica.

Entre 1879 y 1915 se publicó la Biología

Centrali Americana, una obra monumental de

origen inglés que en la actualidad sigue siendo la

fuente de información más importante para

muchos grupos de artrópodos mexicanos,

especialmente insectos de los órdenes

Coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Diptera,

Heteroptera, Homoptera, Ephemeroptera,

Odonata y Orthoptera. Fue editada por Du Cane

Godman y Osbert Salvin en más de 50

volúmenes, en los que se documentaron un total

de 1560 especies de artrópodos no insectos

(Arachnida, Chilopoda y Diplopoda) y 33,502

especies de insectos (29).

Esta magna obra conjuntó a varios

recolectores y naturalistas importantes de esa

época, como Hoge, Sallé, Sturm, Palmer,

Morrison, Forrer, Coffin, H. H. Smith, Gaumer

Pilastre, Flor y Bruck, entre otros, quienes

recorrieron México obteniendo decenas de miles

de insectos que fueron depositados

principalmente en el Museo de Historia Natural

de Londres (12).

Page 12: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

10

d. El siglo XX. Es durante el siglo XIX que

se inician los estudios formales de entomología

en nuestro país, se vislumbra una profesión, se

fundan centros de enseñanza e investigación,

museos y colecciones, al igual que sociedades y

publicaciones periódicas que tratan del tema. Sin

embargo, como resultado de la discontinuidad

producida por la Revolución, esta estructura se

pierde, y es hasta el siglo XX, después de 1921,

que se da la instauración y consolidación de la

institucionalización de esta disciplina. Es con la

revolución, las dos guerras mundiales y la guerra

civil española como contexto, que se desarrolla

este proceso que se constituirá con mayor

formalidad a partir de los 50´s y culminará en la

estructura institucional actual (34).

Publicaciones „periódicas‟. Durante el siglo

XX varias revistas científicas mexicanas han

publicado trabajos sobre o relacionados con la

entomología, utilizando distintos enfoques. De

éstas, las más importantes para la entomología,

por tener varias contribuciones, fueron las que se

presentan a continuación: La Naturaleza, La

Revista Mexicana de Biología, Revista de la

Sociedad Mexicana de Historia Natural,

Memorias de la Sociedad Científica Antonio

Alzate, Anales del Instituto de Biología, Acta

Zoológica Mexicana, Anales de la Escuela

Nacional de Ciencias Biológicas, Zoología

Informa (34).

Los autores. Al siglo XX correspondieron

figuras como Alfredo Barrera, Harry Brailovsky,

Cándido Bolívar y Pieltáin, Alfonso Dampf,

Anita Hoffmann, Gonzalo Halffter, Carlos

Hoffmann, Raúl Mc Gregor, José Ramírez y

Leonila Vázquez, entre otros. Hay más de un

centenar de autores que han publicado en

taxonomía de insectos de México en revistas

mexicanas (34). Con respecto a las instituciones

de enseñanza, la primera cátedra de zoología

como tal se abrió en nuestro país en la

Universidad, en 1834, pero comenzó a impartirse

dos años después (26). En lo que respecta a la

enseñanza y la formación de entomólogos, la

materia „entomología‟ se continuó impartiendo

como parte de la zoología.

Coronado (14) expuso las vicisitudes y la

oposición que tuvieron que ser vencidas para el

establecimiento de la entomología en la Escuela

Nacional de Agricultura en 1935, lo que

constituyó un hecho significativo pues fue el

primer esfuerzo serio en México para formar

profesionales con una preparación adecuada en

el campo de la entomología agrícola. Coronado y

Ortega (16) señalaron la posición alcanzada en el

desarrollo de la entomología agrícola en esa

época e hicieron hincapié en la necesidad de

impulsar los estudios de entomología veterinaria,

médica y forestal, tanto en sus aspectos básicos

como en los aplicados.

Ortega et al. (37) realizaron un análisis

conjunto de la historia de la entomología en

México en su momento y presentaron un

diagnóstico de esta disciplina para esa época.

Con esto podemos formarnos un concepto de la

situación de la entomología en la década de

1960; 16 años después, Coronado (15) apuntó que

el estudio de los insectos se abordó en forma

elemental en las escuelas técnicas agropecuarias

del país.

La creación de la Sociedad Mexicana de

Historia Natural, su fecunda vida (1868-1914) y

la alta calidad de su periódico La Naturaleza

(1869-1914, 11 volúmenes) constituyeron

factores de gran importancia para el progreso de

las ciencias naturales en México (34). Sociedad

Entomológica Mexicana. La primera sociedad

entomológica en nuestro país fue la Sociedad

Entomológica Mexicana, A. C. (SME), fundada

el 29 de enero de 1952 por entomólogos de la

UNAM, el IPN, la Escuela Nacional de

Antropología, la Oficina de Estudios Especiales

y la Dirección General de Defensa Agrícola (38).

Su lema, „Por el mejor conocimiento de la fauna

entomológica de México‟, refleja de manera

resumida su declaración de principios y objetivo

primordial.

En 1975 se formó otra organización similar

pero con origen distinto, para conjuntar a los

estudiosos de las mariposas, fueron diletantes o

profesionales; la Sociedad Mexicana de

Lepidopterología A.C. Desde su inicio esta

sociedad publicó una Revista, un Boletín, y, años

más tarde organizó una reunión internacional de

lepidopterólogos en conjunto con la

Lepidopterists‟ Society, en Cocoyoc, Morelos.

El establecimiento de colecciones biológicas en

nuestro país ha sido poco afortunado, resultado

de la propia historia y estado de desarrollo (2,40) y

de la discontinuidad existente en las instituciones

Page 13: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

11

producida por el cambio de nombres e

instalaciones, la falta de recursos y del poco

interés de las autoridades por el desarrollo de

este tipo de acervos (24,10), a pesar de su

importancia (23).

ii) La entomología aplicada: la medicina

y la industria.

Es de gran importancia anotar el hecho que

desde un principio, los entomólogos mexicanos

se preocuparon por resolver problemas de

utilidad práctica que ayudaran a mejorar las

condiciones humanas del mexicano, como lo

confirmó Sánchez (41). La entomología

representa la subdisciplina zoológica con mayor

cantidad de trabajos taxonómicos en México

durante el siglo XX, los Coleóptera son los más

trabajados de este conjunto (35), les siguen los

Lepidóptera con 264 (19.5%) y los Hemíptera

con 165 (12%).

Acercamientos filosóficos, sociológicos,

psicológicos, ideológicos y cientimétricos son

importantes para entender las diversas

inclinaciones o preferencias temáticas de los

entomólogos mexicanos que ya han generado

tradiciones. La aplicación de metodologías

diversas de naturaleza epistémica son

indispensables para conocer con rigor el cambio

y las contribuciones de los entomólogos de este

país: destacar las inercias, las idiosincrasias y las

tradiciones, así como las rupturas o cambios de

paradigmas. Advertir las influencias del

extranjero en cuanta teoría y métodos.

Necesitamos saber quiénes hemos sido, quienes

somos y quienes queremos y debemos ser, el

reflexionar sobre nuestra historia de un modo

crítico y con inteligencia nos ayudará, tal vez, a

evitar errores y a mejorar nuestros esfuerzos

individuales y colectivos (34).

LITERATURA CITADA.

1.- Barrera, A. 1955. Ensayo sobre el desarrollo

histórico de la entomología de México. Rev.

Soc. Mex. Ent. 1(1-2): 23-38.

2.-Barrera, A. 1974. Las colecciones científicas

y su problemática en un país subdesarrollado:

México. Biología, 4(1): 12-19.

3.- Barrera, A. 1994. La taxonomía botánica

maya. En: Taxonomía Biológica, Llorente, J. &

I. Luna (Comps.), Fondo de Cultura Económica,

México, pp. 27-36.

4.- Barrera, A. y A. Hoffmann. 1981. Notas

sobre la interpretación de los artrópodos en el

Tratado Cuarto, Historia de los insectos de

Nueva España, de Francisco Hernández. Folia

Ent. Mex., 49: 27-34.

5.- Beltrán, E. 1942. La gaceta médica de

México, 1865-1941, y sus aportaciones al

conocimiento de la zoología. Gac. Med. Mex.,

72: 580-590.

6.- Beltrán, E. 1943a. Setenta y cinco años de

ciencias naturales en México. Rev. Soc. Mex.

Hist. Nat., 4: 245-264.

7.- Beltrán, E. 1943b. Datos y documentos para

la historia de las ciencias naturales en México. I.

Los estatutos de la primitiva Sociedad Mexicana

de Historia Natural. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat., 4:

115-122.

8.- Beltrán, E. 1948. La Naturaleza. Periódico

científico de la Sociedad Mexicana de Historia

Natural. 1869-1914. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat.,

9: 145-174.

9.- Beltrán, E. 1953. Alfredo Dugés: un siglo

después. 1853-1953. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat.,

14: 157-168.

10.- Beltrán, E. 1971. Los Museos de Historia

Natural en México y la Sociedad Mexicana de

Historia Natural. Acta Zool. Mex. (n. s.), 10(4):

1-9.

11.- Berlin, B., D.E. Reedlove, y P.H. Raven.

1974. Principles of Tzetzal plant classification.

An introduction to botanical ethnography of

mayan speaking people of highland Chiapas.

Academic Press, Nueva York. Pp. 660.

12.- Brailovsky, H. 1993.Colecciones

Nacionales del Instituto de Biología.

Entomología. En: Brailovsky H. & Gómez B.

1993. Las colecciones del Instituto de Biología.

Instituto de Biología UNAM, México, pp. 67-

110.

13.- Clavigero, F. J. 1882. Breve noticia de las

plantas y animales de México, por el Abate

Francisco J. Clavigero (1780). La Naturaleza, 1

serie, 6: 5-97.

Page 14: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

12

14.- Coronado, R. 1958. Cómo se formó la

especialidad de Parasitología Agrícola y cuál ha

sido su papel en el desenvolvimiento agrícola de

México. Revista Chapingo. E. N. A., 11(67-69):

7-12.

15.- Coronado, R. 1981. Desarrollo actual de la

entomología en México. Folio Ent. Mex. 49: 41-

48.

16.- Coronado, R. y A. Ortega. 1962. Estado

actual de la investigación en Entomología y su

orientación en el futuro. II Simposio sobre

Investigación Agrícola. Chapingo, Méx.

17.- De Gortari, E .1980. La ciencia en la

historia de México. Grijalbo, México. Pp. 446.

18.- Dugés, E. 1889. Sinopsis de los meloideos

de la República Mexicana. Ann. Museo

Michoacano. Año segundo, 5-9, 10-15, 34-40,

49-114. Reimpreso en Dugesiana, 1(1): 1-2

(1994).

19.- Flores, F. 1982. Historia de la medicina en

México desde la época de los indios hasta el

presente. Vol. I y II. IMSS, México.

20.- Gómez-Pompa, A. 1993. Las raíces de la

etnobotánica mexicana En: Guevara, S., P.

Gómez-Pompa, A. & L.E. Giddings. 1986.

INIREB‟s new approach to applied research,

development and teaching. Washington D.C.

Journal 1986, Ann. Rep. World Res. Inst. pp. 32-

40.

21.- Gratz, N. G. (1999). Emerging and

resurging vector-borne diseases. Annual Review

of Entomology, 44, 51–75.

22.- Gubler, D. J. (1998). Resurgent vector-

borne diseases as a global health problem.

Emerging Inf Dis, 4, 442–450.

23.- Halffter, G. 1980. Los museos de historia

natural: alternativas de nuestros días. Folia Ent.

Mex., 46: 7-17.

24.- Herrera, A.L. 1921. La biología en México

durante un siglo. En: Herrera, A. L. Biología y

plasmogenia, Secretaria de Fomento, pp. 488-

504.

25.- Hoffmann, A. 1984. Datos sobre la

bioespelología en México. An. Esc. Nac. Cienc.

Biol., Mex, 28: 55-72.

26.- Hoffmann, A., J.L. Cifuentes y J. Llorente.

1993. Historia del Departamento de Biología de

la Facultad de Ciencias de la UNAM. Prensas de

Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de

México, 469 p.

27.- Hoffmann, C.C. 1937. Uber die angewandte

Entomologie in den verschiedenen ländern. 9.

Entwicklung und stand der angewandten

Entomologie in Mexico, Arb. Phis. Augew. Ent.,

4(4): 279-291.

28.- Ledesma, I. 1990. Esbozo del desarrollo

histórico de la biología en Puebla. Quipu, Rev.

Lat. Hist. Cien. Tec., 7(1): 93-125.

29.- Llorente, J.B., A.M. García, E. González y

C. Cordero. 1996. Breve panorama de la

taxonomía de artrópodos en México. En

Biodiversidad, taxonomía y biogeografía de

artrópodos de México: Hacia una síntesis de su

conocimiento. Instituto de Biología, UNAM.

México, 660 p.

30.- León Portilla, M. 1961. Aztec thought and

culture. A study of the ancient Nahuatl mind.

University of Oklahoma Press. Pp. 237.

31.- María y Campos, T. y T. Castelló. 1990.

Historia y arte de la seda en México, siglos XVI-

XX. Fomento Cultural Banamex, México, 178 p.

32.- Martín Del Campo, R. 1938. Nota

bibliográfica. Historia General de las Cosas de la

Nueva España, por Bernardino de Sahagún. An.

Inst. Biol.UNAM., 9: 277-278.

33.- Martínez Báez, M. 1961. La Biología

Médica en México. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat.,

22: 185-215.

34.- Michán, L. y J. Llorente. 2002. Hacia una

historia de la Entomología en México. UNAM.

35.- Michán, L. y J. J. Morrone. 2002. La

historia de la taxonomía de Coleoptera en

México una primera aproximación. Folia

Entologica Méxicana, 41(1):67-103.

Page 15: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Historia de la Entomología Médica en México

13

36.- Mullen, G.R. y L.A. Durden. 2009. Medical

and Veterinary Entomology. 2da Edición.

Academic Press Elsevier.

37.- Ortega, A., G. Halffter y D. Enkerlin. 1965.

Problemas actuales de la entomología en

México. Rev. Soc. Mex. Hist. Nat., 26: 249-262.

38.- Pacheco, F. 1989. Síntesis de las

investigaciones entomológicas en México en los

últimos 40 años. Bol. Soc. Mex. Ent., 3: 13-19.

39.- Paso Y Troncoso, F. 1988. La botánica entre

los nahuas y otros estudios sobre historia de la

medicina en México. En: La botánica entre los

nahuas y otros estudios. Máynez, P. Secretaria

de Educación Pública, México, pp. 27-200.

40.- Reyes-Castillo, P. 1980. Problemas de las

colecciones científicas en los países en

desarrollo. Folia Ent. Mex., 46: 19-27.

41.- Sánchez, G. & E. Nomelí. 1996. Las

contribuciones michoacanas a la ciencia

mexicana del siglo XIX. Instituto de

Investigaciones Históricas, Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México,

398 p.

42.- Trabulse, E. 1983. Historia de la ciencia en

México: estudios y textos, siglo XVI. Fondo de

Cultura Económica, México. Pp. 467.

43.- Walker, D. H., Barbour, A. G., Oliver, J. H.,

Jr., Lane, R. S., Dumler, J. S., Dennis, D. T., et

al. (1996). Emerging bacterial zoonotic and

vector-borne diseases. J Am Med Assoc, 275,

463–469.

44.- Winch, P. (1998). Social and cultural

responses to emerging vectorborne diseases.

Journal of Vector Ecology, 23, 47–53.

Page 16: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

14

PEDICULOSIS

Gutiérrez-Rodríguez Selene Marlen, Adriana Elizabeth Flores Suárez Olga Karina Villanueva-Segura.

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Biológicas. Lab. de Entomología Medica. San

Nicolás de los Garza. Nuevo León.

Resumen.

La pediculosis (infestación por piojos) suele afectar a niños y puede provocar epidemias en las escuelas.

Se trasmite principalmente por contacto directo con una persona infectada, o bien por instrumentos como

peines, cepillos y sombreros. Su contagio está favorecido por la falta de higiene. El período de incubación

desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas es de unos 15 días.

La clínica se inicia con prurito en cuero cabelludo, que se va intensificando con el paso de los días,

especialmente en zona occipital, retroauricular y en la nuca. En ocasiones se detectan las liendres o los

parásitos antes del inicio de la sintomatología, en ocasiones tras ser informados de una epidemia en la

escuela. Las lesiones características son costras hemorrágicas por el rascado, así como también se puede

producir dermatitis del cuero cabelludo y la nuca. A la exploración meticulosa puede observarse la

presencia de liendres adheridas al cabello. Por lo general el número de parásitos es escaso y en ocasiones

no se detectan, sin embargo el número puede variar de unos cuantos a decenas, el diagnóstico se basa

principalmente en la presencia de liendres.

Palabras Clave: Pediculosis, niños, cabeza.

Page 17: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

15

Introducción

Los piojos son insectos que no presentan alas

y son ectoparásitos de aves y mamíferos.

Algunas especies presentan hospederos

específicos y se alimentan de un solo hospedero,

otras son más especializadas y habitan en zonas

específicas del cuerpo del hospedero; basados en

la morfología de sus partes bucales, los piojos se

dividen en dos grandes grupos, los piojos

masticadores y los chupadores, el primer grupo

raras veces se alimenta de sangre, mientras que

los chupadores se alimentan exclusivamente de

sangre, de aquí la importancia que representan

como vectores de enfermedades en humanos5.

Los piojos de la cabeza son un problema

importante para niños de 3 años a 12 años en los

países industrializados y en vías de desarrollo, y

actualmente se estima entre 6 hasta 12 millones

infestaciones de piojos de la cabeza se producen

en los Estados Unidos al año12. La infestación es

claramente más frecuente en los niños, pero los

piojos se producen en un grado importante, en

los adultos14. Esto es de importancia práctica,

como por las estrategias de control, porque por

lo general se centra el tratamiento de niños en

edad escolar, descuidando los contactos

familiares con adultos.

Los piojos humanos son insectos chupadores

de sangre que infestan la cabeza, Pediculus

humanus capitis; el cuerpo, P. humanus

corporis, y la región del pubis, Phthirus pubis

también conocida como ladilla e infesta las

zonas pilosas de la cara, incluida cejas, axilas y

superficies corporales. El diagnóstico es

principalmente por la identificación de piojos

vivos y / o huevos viables y el síntoma clínico de

prurito intenso.

De estas tres especies la más importante

desde el punto de vista médico es la P. humanus

humanus, el cual es vector de tifus epidémico,

fiebre de las trincheras y la fiebre recurrente20.

Sin embargo las principales infestaciones son

producidas por el piojo de la cabeza P. humanus

capitis.

Tifus Epidémico

Es una enfermedad que se transmite por

piojos; suele comenzar en forma súbita cn fiebre

alta, escalofríos y mialgias, acompañada de

cefalea intensa y malestar general. El exantema

aparece de cuatro a siete días más tarde,

comienza en el tronco y se extiende a

extremidades, es maculopapular y se torna

petequial y evoluciona a zonas pigmentadas y

parduzcas. Las alteraciones del estado mental

son frecuentes y puede haber delirio o coma.

Cuando la enfermedad es grave hay insuficiencia

miocárdica y renal. Cuando no se trata, dura dos

semanas y termina con la lisis de la fiebre y

desaparecen los síntomas.

La enfermedad de Brill Zinsser es una

recaída del tifo epidémico transmitido por piojos

que se presenta años después del episodio inicial.

Los factores que activan las rickettsias de

desconoces y, por lo general, es más leve y de

menos duración. La etiología es Rickettssia

prowazekii. Con respecto a su epidemiología, los

seres humanos constituyen la fuente principal del

microorganismo, que es transmitido de persona a

persona por el piojo del cuerpo, Pediculus

humanus corporis, las heces de los piojos

infectados son esparcidas sobre lesiones de la

piel y mucosas, o inhaladas en aerosoles.

Las rickettsias están presentes en la sangre y

los tejidos de los pacientes durante la fase febril

temprana, pero no se encuentra en secreciones.

El periodo de incubación es de una o dos

semanas. Para hacer el diagnóstico definitivo por

laboratorio se requiere la visualización directa de

las rickettsias en muestras obtenidas en la fase

aguda y de convalecencia, y por medio de la

búsqueda de anticuerpos específicos para R.

typhi, como la prueba de inmunofluoresencia

indirecta8.

Fiebre de las Trincheras

También conocida como fiebre Volhina o

fiebre Quintana; es una enfermedad bacteriana

febril de gravedad variable. La sintomatología se

caracteriza por cefaleas, malestar general, dolor

espontáneo como a la palpación, especialmente

en la tibias; puede tener un inicio repentino o

lento, con solo una crisis febril que puede durar

Page 18: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

16

días; la esplenomegalía es común y se puede

presentar una erupción macular pasajera. Esta

enfermedad fue común en las pasadas guerras

mundiales y actualmente se han presentado

brotes en México, Bolivia, Burundi, Etiopía,

Polonia y Norte de Africa22

.

Fiebre recurrente

Esta es una enfermedad producida por

espiroquetas, y presenta una sintomatología

febril que dura de dos a nueve días con lapsos a

febriles de dos a cuatro días, el número de

recaídas va de 1 a 10 y cada periodo febril

termina con una crisis. La duración total de la

enfermedad es de 13 a 16 días, la letalidad va de

2 a 12% y en una epidemia sube hasta en un

50%.

Esta enfermedad se transmite en lugares

donde hay piojos, principalmente en algunas

zonas de Asia, oriente, norte y centro de África,

así como América del Sur22.

Bionomía

Los piojos pertenecen a la clase insecta y

existen más de 3000 especies de piojos

conocidas, de las cuales se desconoce la biología

en la mayoría, excepto en los que infestan la

especie humana. Pertenecen a la orden de los

Phthiraptera y el piojo que afecta a los

mamíferos es de un grupo más pequeño de 500

especies que se denomina Anoplura. Cada piojo

es específico de cada huésped parasitado. Desde

hace años se fabrican productos químicos para

eliminarlos ya sea por las plagas causadas en

animales o por la infestación en humanos.

Los humanos pueden estar infestados por

tres tipos de piojos: piojo del cuerpo (P.

humanus humanus), piojo del pubis (P. pubis) y

piojo de la cabeza (P. humanus capitis).

Piojo corporal (P. humanus humanus)

Este tipo de infestación es llamada

pediculosis corporal, este padecimiento es raro

en países desarrollados y solo se presenta en

personas que no tienen hogar y que no tienen

acceso a ropa limpia; sin embargo en algunos

lugares de países como África, Asia, Centro y

Sud América. La mordedura de estos piojos

causa irritación por varios días y cada picadura

desarrollo una pequeña papula roja. Sin embargo

en personas que presentan alta infestación

aparece la desensibilización y no presentan

reacción en el sitio de picadura

Las personas con infestación crónica, pueden

presentar una decoloración de la piel, la cual es

llamada enfermedad de los vagabundos, también

pueden presentar inflamación en nodos

linfáticos, edema, aumento de su temperatura

corporal, dolor de cabeza y muscular; en algunos

casos llegan a desarrollar dermatitis general5.

Piojo púbico (P. pubis)

La enfermedad relacionada con la presencia

de piojo púbico se llama pthitiriasis o pediculosis

inguinal, en Francia se le conoce como la

mariposa del amor y se caracteriza por infestar

las zonas púbicas, por lo cual este piojo

morfológicamente presenta uñas fuertes para

sujetarse al vello púbico, y esta adaptación

morfológica le permite infestar otras áreas del

cuerpo. Este piojo está distribuido a nivel

mundial y esta diagnosticado como una

enfermedad de transmisión sexual (STD), este

piojo no es vector de patógenos, pero las lesiones

producidas por sus picaduras, pueden producir

infecciones secundarias6. Habita en los pelos del

pubis, región anogenital, muslos, axilas y áreas

muy pilosas de abdomen y tórax. También puede

observarse en cejas, pestañas, barba y,

ocasionalmente, en los bordes de implantación

del cuero cabelludo, aunque no en su interior. Se

discute la trascendencia del papel de transmisión

a través de vestidos, toallas o sábanas.

Piojo de la cabeza (P. humanus humanus)

A esta infestación se le conoce como

pediculosis de la cabeza, esta especie es parecida

morfológicamente al piojo del cuerpo, pero se

caracteriza por tener preferencia por habitar la

cabeza de sus hospederos y es la especie más

común en todo el mundo, incluyendo países

desarrollados como los es USA, donde se

presentan de 6 a 12 millones de personas

infestadas por año, siendo los niños los más

afectados5.

Page 19: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

17

Los piojos han evolucionado junto a sus

huéspedes los humanos y han desarrollado ciclos

vitales y cambios anatómicos para cada zona

particular del cuerpo humano. El piojo del

cuerpo puede transmitir enfermedades

sistémicas, lo cual no hace el piojo de la cabeza.

El de la cabeza es el que ha despertado más

interés por su alta prevalencia y porque están

apareciendo resistencias a los pediculicidas.

Los piojos humanos no infestan a otros

animales. Necesitan la ingesta de sangre humana

varias veces al día y no viven fuera del cuerpo

humano más de dos días. No tienen alas (no

vuelan), no saltan pero se desplazan fácil y

rápidamente por el cabello de un pelo a otro si

está seco. Si el pelo está húmedo se mueven

torpemente y son más vulnerables, se identifican

más fácilmente y se pueden eliminar con más

facilidad.

La hembra adhiere los huevos al pelo con

una sustancia insoluble al agua y similar al

pegamento. Los huevos vivos (con embrión)

tienen un color gris gelatinoso y están situados

cerca del cuero cabelludo (a 3-4 mm). Al estar

próximo a éste el calor y la humedad ayudan a su

incubación.

Los huevos eclosionados son de color blanco

y se localizan más lejos de la raíz del pelo. La

distancia entre las liendres y el cuero cabelludo

puede ser usada como un indicador del tiempo

que lleva infestado un niño y de la viabilidad del

huevo (si está embrionado o si está vacío). El

huevo tarda unos 8-10 días en eclosionar y se

pone cerca de la raíz; como el cabello crece unos

0,4 mm/día cualquier huevo situado a más de 1

cm del cuero cabelludo casi seguro que está

vacío. Las características del piojo de la cabeza

se resumen a continuación (Tabla 1).

Tabla 1. Características del piojo de la cabeza

(Pediculus humanus capitis)

Hábitat Cabeza

Tamaño de las hembras 2,4-3,3 mm

Tamaño de los machos 2,1-2,6 mm

Tamaño de la liendre 0,8 mm

Periodo incubación huevos 10-12 días

Femenino adulto hasta Fase de gravidez 0,5-2 días

Huevo hasta adulto 17- 25 días

Longevidad de un adulto 23- 30 días

Máximo de huevos producidos 110-140

Número de huevos por día 7-10

Supervivencia fuera del huésped 6-48 horas

Infestación de adultos y liendres 1 hasta cientos.

Page 20: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

18

CICLO DE VIDA DEL PIOJO P. humanus capitis.

Fig. 1. El ciclo de vida del piojo de la cabeza, comprende tres estadíos: Huevo, ninfas y adulto:

Tomado de: Guía Práctica para el control de piojos, 200816

Huevo: La liendre es el huevo del piojo. Son

duros y se confunden en el cabello con residuos

de gel y de spray. Las liendres producen un

cemento con el cual se pegan las hembras

adultas al cabello1. Miden 0.8mm a 0.3 mm,

generalmente son de forma ovalada y de color

blanco amarillento. Las liendres permanecen una

semana dentro del huevo (de 6 a 9 días). Los

huevos viables se localizan a 6mm del cuero

cabelludo.

Ninfas: El huevo se rompe y salen las

ninfas2. La ninfa sale del cascarón entonces es

de un color amarillo más visible y queda el

huevo vacío pegado al cabello. La ninfa es

parecida a piojos adultos de cabeza, pero es del

tamaño de un broche de cabeza. Se presentan

tres estadios ninfales madurando después de tres

semanas 3,4 y llegan a convertirse en adultos

después de 7 días de haber salido del huevo.

Adultos: Los piojos adultos son del tamaño de

una semilla de sésamo (ajonjolí), presentan 6

patas y son de color blanco-grisáceo6. En

personas con cabello obscuro, el piojo adulto

parece obscurecerse. Generalmente las hembras

son más largas que los machos, y presentan dos

proyecciones en la porción terminal,

denominadas gonópodos, especializadas para

sujetarse al pelo al momento de la puesta de

huevos, pueden poner hasta 8 huevos por día. El

piojo adulto puede vivir hasta 30 días en la

cabeza de una persona, necesita alimentarse de

sangre varias veces al día para vivir. Sin

alimentarse de sangre, el piojo morirá entre 1 y 2

días después de haberse alimentado por última

vez.

Page 21: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

19

Control

Se puede utilizar diferentes tipos de

tratamientos para el control de las infestaciones

por piojos: El uso de permetrina 5% (Elimite) y

Nix 1% en loción, se emplea para niños

pequeños, reduciendo la infestación y evita la

posibilidad de una infección secundaria por

bacterias. La forma de aplicación es tópica, se

deja reposar de 5 a 10 min y luego se debe

enjuagar.

El lindano al 1% es otra alternativa,

principalmente para adultos, ya que puede

presentar efectos neurotoxicos en niños al ser

absorbida a través de la piel, para niños es mejor

el uso de permetrina. La forma de uso, es aplicar

directamente en las zonas infestadas, dejar

reposar por cuatro minutes y después enjuagar,

se recomienda hacer este procedimiento por al

menos siete días consecutivos.

La piretrina con butoxido de piperonilo

(Shampoo A-200) es una buena alternativa para

el control de piojos de la cabeza en adultos, la

forma de aplicación es directamente en el area

infestada y se deja reposar por 10 min,

posteriormente se debe enjuagar, este

tratamiento se debe tomar por al menos una

semana.

El uso de malathion ha sido aprobado por la

FDA para tratar al piojo de la cabeza en niños

mayores de dos años y adultos, este producto es

ovicida y ataca a los piojos también, tiene la

característica de ser residual y se puede aplicar

en forma de loción acuosa al 0.05 % y 1 %; la

forma de aplicación es directa y se deja reposar

por 12 hrs. posteriormente viene el enjuague,

esta operación se debe repetir por una semana,

solo se deber tener precaución en los pacientes

ya que pueden presentar una hipersensibilidad al

producto.

La ivermectina (Stromectol), se recomienda

para niños mayores de cinco años y adultos, las

dosis varían dependiendo del peso de la persona

y si es adulto o niño, se recomienda utilizar este

producto por una semana19.

El Crotamitón (10%) es una loción,

disponible solo por prescripción en los EE.UU.

No está aprobado actualmente por la FDA y se

utiliza para tratar la sarna. Un solo estudio

mostró que es eficaz contra los piojos cuando se

aplica en el cuero cabelludo y se deja por 24

horas antes de enjuagar15. Hubo seguridad y

absorción en niños, adultos y las mujeres

embarazadas no se evaluaron en el estudio.

El Carbaryl (0.5%) está disponible en el

Reino Unido sólo por prescripción, es un

carbamato que se une a la enzima

acetilcolinesterasa, como los organofosforados.

En el Reino Unido, en 1981, un estudio clínico

abierto, logró una tasa de curación del 100% en

el 81 participantes con una loción carbaryl 0.5%.

El uso de este químico está cayendo en

desgracia, basado en parte en las pruebas que

indica que podría ser cancerígeno. El

Departamento de Salud en el Reino Unido

reconoce que el carbayl es potencialmente

mutagénico, y debe seguir de usándose de modo

restringido9,10,11.

En México de acuerdo con la Norma Oficial

Mexicana NOM-032-SSA2-2010. Para la

vigilancia epidemiologica, prevención y control

de las enfermedades trasmitidas por vectores;

indica que para el control de los piojos, se

aplican insecticidas en cabeza, cuerpo y ropas de

vestir o de cama en forma de polvos, talcos y

jabones. Principalmente malathion en polvo al

1%, temephos en polvo al 1% o permetrina,

siendo esté ultimo el más efectivo por su

residualidad de hasta dos semanas.

Resistencia

Evidencia reciente indica que hay resistencia

a los pediculicidas en muchos países, la

resistencia reportada abarca a varios países,

regiones y productos químicos. Es significativo

los costos directos e indirectos asociados con el

tratamiento, y los informes anecdóticos estiman

cientos de millones de dólares anuales que se

gastan en tratamientos fallidos.

Como la prevalencia de piojos resistentes

aumenta en todo el mundo, la necesidad de

nuevas formas de tratamiento para controlar la

pediculosis se ha intensificado y se evidencia en

la literatura. Los aceites esenciales merecen más

estudio como pediculicidas potenciales y por ser

Page 22: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

20

objeto reciente de una serie de

investigaciones23,24, incluyendo la eficacia de una

formulación de liberación lenta de citronela

como repelente contra los piojos de la cabeza18.

Los estudios indicaron eucalipto, aceites de

orégano, poleo, romero y eran más activo que el

delta-fenotrina y piretroides de ensayos in vitro.

Hasta la fecha, ninguno de estos productos se ha

evaluado in vivo o en ensayos toxicológicos

regulado por agencias. Los aceites esenciales son

mezclas complejas de compuestos, muchos de

los cuales son monoterpenos, y dos componentes

principales del aceite de árbol de té, 1,8-cineol y

terpinen-4 ol, recientemente se han investigado y

demostrado que causa la inhibición de actividad

de la acetilcolinesterasa, un mecanismo común

utilizado por otros pediculicidas17. Sin embargo,

muchos de éstos productos químicos, las

empresas no están dispuestas a perseguir nuevos

plaguicidas debido a los altos costes asociados

con el desarrollo y el registro.

Como resultado, las familias a menudo tratan

en casa con remedios que son generalmente

ineficaces21. Recientemente, como para la sarna,

la ivermectina oral ha sido identificada como un

eficaz pediculicida en las comunidades

poliparasitados13. Sin embargo, los efectos a

largo plazo del uso de ivermectina para el

tratamiento de los piojos de la cabeza son poco

conocidos.

Literatura Citada

1. Agbede RIS, Kemp DH. 1986. Immunization

of cattle against Boophilus microplus using

extracts derived from adult ticks: histopathology

of ticks feeding on vaccinated cattle. Int. J.

Parasitol. 16:35–41.

2. Altschuler DZ, Kenney LR. 1989. The “no nit

policy”: What is it and why dowe need it? NPA

Progr. 4:2.

3. American Head Lice Information Center.

2000. http://headliceinfo.com.

4.Amevigbe MD, Ferrer A, Champorie S,

Richard-Lenoble D. 2000.Isoenzymes of human

lice: Pediculus humanus and P. capitis. Med.

Vet. Entomol. 14:419–25

5. Arden L. 2005. Biology of disease vectors.

Elseiver. 2a edic. Cap. 6. 67-69 pp.

6. Bailey AM , Prociv P. 2000. Persistent head

lice following multiple treatments : evidence for

insecticide resistance in Pediculus humanus

capitis. Australasian Journal of Dermatology

41:250-254.

7. OPS. 1992. El control de las enfermedades

transmisibles en el hombre. 15a edición.231-

506pp.

8. Córtez-González M., Gámez-Moreno R. 2008.

Tifus epidémico en Nuevo León: presentación

del primer caso clínico pediátrico. Revista de

enfermedades infecciosas en Pediatría Vol. XXII

Núm 86.

9. Downs AM. 2004. Managing head lice in an

era of increasing resistance to insecticides. Am J

Clin Dermatol. 5(3):169–77.

10. Downs AM, Stafford KA, Hunt LP,

Ravenscroft JC, Coles GC. 2002. Widespread

insecticide resistance in head lice to the over-the-

counter pediculocides in England, and the

emergence of carbaryl resistance. Br J Dermatol.

Jan;146(1):88–93.

11. Elston DM. Drugs used in the treatment of

pediculosis. J Drugs Dermatol. 2005 Mar

Apr;4(2):207– 11.

12. Hansen RC, O'Haver J. 2004. Economic

considerations associated with Pediculus

humanus capitis infestation. Clin Pediatr

(Phila). 43:523–527

13. Heukelbach J, Winter B, Wilcke T, et al.

2004. Selective mass treatment with ivermectin

to control intestinal helminthiases and parasitic

skin diseases in a severely affected population.

Bull World Health Organ. 82:563–571.

14. Heukelbach J, Wilcke T, Winter B,

Feldmeier H: Epidemiology and morbidity of

scabies and pediculosis capitis in resourcepoor

communities in northeast Brazil. Br J Dermatol

2005, 153:150–156

15. Karacic I, Yawalkar SJ. 1982 A single

application of crotamiton lotion in the treatment

Page 23: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Pediculosis

21

of patients with pediculosis capitis. Int J

Dermatol. Dec;21(10):611–3.

16. López-Sánchez S. 2008. Guía práctica para

el control de piojos. Junta de Andalucía.

Consejería de Salud. 3era edición. pp 63.

17. Mills C, Cleary BJ, Gilmer JF, Walsh JJ.

2004. Inhibition of acetylcholinesterase by Tea

Tree oil. J Pharm Pharmacol. 56:375 -379.

18. Mumcuoglu KY, Magdassi S, Miller J, et al.

2004. Repellency of citronella for head lice:

double blind randomized trial of efficacy and

safety. Isr Med Assoc J . 6:756–759.

19. Nutanson I., Steen C.J, Schwartz R.A.,

Janniger C.K. 2008. Pediculus humanus capitis:

an update. Acta Dermatoven APA. 17:147-159.

20. Rubeiz N. 2008.

http://www.emedicine.com/emerg/TOPIC409.H

TM

21. Takano-Lee M, Edman JD, Mullens BA,

Clark JM. 2004 Home remedies to control head

lice: assessment of home remedies to control the

human head louse, Pediculus humanus capitis

(Anoplura: Pediculidae). J Pediatr Nurs.

19:393–398

22. Winn, W.C. Allen S.D., Janda W. M. 2008.

Koneman: Diagnóstico Microbiológico. Editorial

Médica Panamericana. 6ta edicion Capitulo 9.

pag 477; Capítulo 20. 1085-1086.

23. Yang YC, Lee HS, Clark JM, Ahn YJ. 2004.

Insecticidal activity of plant essential oils against

Pediculus humanus capitis (Anoplura:

Pediculidae). J Med Entomol, 41:699–704.

24. Yang YC, Choi HY, Choi WS, et al. 2004.

Ovicidal and adulticidal activity of Eucalyptus

globulus leaf oil terpenoids against Pediculus

humanus capitis (Anoplura: Pediculidae). J

Agric Food Chem. 52:2507–2511.

Page 24: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

22

Virus del Oeste del Nilo: Su historia, casos en

Estados Unidos de Norteamérica y México

López Monroy Beatriz

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Biológicas. Lab. de

Entomología Medica. San Nicolás de los Garza. Nuevo León.

Resumen

Cuatro siglos de viajes y comercio han permitido en Norteamérica la importación de varios patógenos

humanos que son transmitidos por vectores, incluyendo dengue, fiebre amarilla y malaria. La aparición del

Virus del Oeste del Nilo (VON) en Nueva York, prueba ser la introducción mejor documentada de un

nuevo patógeno transmitido por vectores a los Estados Unidos en el siglo pasado 12.

El VON, perteneciente a la familia Flaviviridae2, es el principal causante de enfermedades por

arbovirus en los Estados Unidos. Se estima que alrededor del 80% de las infecciones causadas por VON

son asintomáticas. Muchas de las personas que presentan los síntomas desarrollan fiebre aguda que en

ocasiones va acompañada de dolor de cabeza, mialgia, artralgia, erupciones o síntomas gastrointestinales.

Menos del 1% de las personas infectadas desarrollan una enfermedad neuroinvasiva, la cual típicamente se

presenta como encefalitis, meningitis o parálisis aguda 10.

Palabras Clave: Virus del Oeste del Nilo, Transmisión, Culex quinquefasciatus.

Page 25: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

23

Ciclo de transmisión de VON

La transmisión de VON al ser humano suele

ser el resultado de las picaduras de mosquitos

que se infectan cuando se alimentan de aves

infectadas, en cuya sangre circula el virus

durante algunos días. El virus pasa a las

glándulas salivales del mosquito, que cuando

pica, puede inyectar el virus a seres humanos y

animales, en los que luego se multiplica y puede

causar enfermedad14.

El virus del Oeste del Nilo se mantiene en la

naturaleza a través de la transmisión entre aves y

mosquitos, quienes constituyen el ciclo de

transmisión enzoótico (Figura 1). Para que un

mosquito se infecte debe picar e ingerir sangre

de un hospedador virémico que contenga una

concentración de virus mayor a 105 ufp/ml (ufp:

unidades formadoras de placa). Esta

concentración viral mínima necesaria para

infectar a un mosquito vector se conoce como

Umbral Mínimo de Infección (UMI) y es

influenciada por la temperatura ambiental y la

susceptibilidad del mosquito, que está

determinada genéticamente5. El período de

incubación extrínseco puede variar entre 1-14

días, dependiendo de la temperatura, la cepa

viral y la susceptibilidad de la población del

mosquito vector5.

Figura 1. Ciclo de transmisión del Virus del Oeste del Nilo

(Tomado de: http://saludequina.es/equino/images/stories/Cuidados/Imagen/ciclo)

El virus se transmite también por el contacto

con otros animales infectados o con su sangre u

otros tejidos. De acuerdo con la Organización

Mundial de la Salud, se han producido casos de

infección en seres humanos por trasplantes de

órganos, transfusiones sanguíneas y la leche

materna, así como un caso de transmisión

transplacentaria de la madre al hijo14.

Tanto el ser humano como el caballo son

hospedadores finales, lo cual significa que se

infectan pero no propagan la infección. En los

caballos las infecciones sintomáticas también

son raras y por lo común leves, pero pueden

causar afección del sistema nervioso, en

particular una encefalomielitis mortal14.

Vectores y hospederos de VON

La mayoría de las especies de mosquitos que

transmiten el virus de manera enzoótica son

ornitófilos (prefieren alimentarse de aves). Sin

embargo, algunos como Culex pipiens modifican

su preferencia alimentaria durante el verano,

pasando de la ornitofilia a la mamofilia,

permitiendo el cambio de hospedador del virus y

aumentando las posibilidades de establecer un

ciclo epizoótico (enfermedad en equinos) o

epidémico (enfermedad en humanos)5. Estos

vectores son conocidos como "vectores puente",

ya que tienen la capacidad de unir dos ciclos de

transmisión (mosquito-ave-mosquito y

mosquito-mamífero/humano-mosquito).

Page 26: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

24

El VON ha sido aislado de especies de

mosquitos pertenecientes a 12 géneros diferentes

(Aedes, Aedeomyia, Anopheles, Coquilletidia,

Culex, Culiseta, Deinocerites, Mansonia,

Mimomyia, Orthopodomyia, Psorophora y

Uranotaenia), aunque las pertenecientes al

género Culex son los vectores más importantes

involucrados en su transmisión, mantenimiento y

amplificación15. Por lo general, las especies de

mosquito que prefieren alimentarse del

hospedador principal intervienen en el ciclo de

transmisión, mientras que los que prefieren

alimentarse de hospedadores accidentales no

integran el ciclo primario de transmisión.

Las aves son el principal reservorio del

VON. Los Passeriformes son considerados los

principales hospedadores de mantenimiento y

amplificación del virus, en particular Passer

domesticus, tanto en EEUU como en Europa,

debido a su elevada abundancia, alta

seroprevalencia de infección y por desarrollar

viremias elevadas y duraderas. Otras especies de

aves que desarrollaron viremias

excepcionalmente elevadas fueron Corvus

brachyrhynchos, Cyanocitta cristata, Quiscalus

quiscula y Turdus migratorius. Otras especies

hospedadores competentes han sido detectadas

en otros órdenes, incluyendo Charadriiformes,

Falconiformes y Strigiformes. Por el contrario,

en Anseriformes, Columbiformes y Piciformes

usualmente se generan viremias insuficientes

para infectar mosquitos vectores5.

Cuadro clínico de VON

La infección por el virus del Nilo Occidental

es asintomática en aproximadamente un 80% de

las personas infectadas; en las demás puede

causar la fiebre del Nilo Occidental o una

afección grave14.

Aproximadamente un 20% de las personas

infectadas por este agente patógeno presentan la

fiebre del Nilo Occidental, que se caracteriza por

fiebre, dolores de cabeza, cansancio, dolores

corporales, náuseas, vómitos y, a veces, erupción

cutánea (del tronco) y agrandamiento de

ganglios linfáticos. Los síntomas de afección

grave (también llamada enfermedad

neuroinvasora, como la encefalitis o meningitis

del Nilo Occidental o poliomielitis del Nilo

Occidental) son dolores de cabeza, fiebre

elevada, rigidez de nuca, estupor, desorientación,

coma, temblores, convulsiones, debilidad

muscular y parálisis. Se calcula que

aproximadamente 1 de cada 150 personas

infectadas llegan a padecer una afección más

grave. Esta puede presentarse en personas de

cualquier edad, si bien los mayores de 50 años y

las personas con inmunodeficiencia (por

ejemplo, pacientes que han recibido trasplantes)

tienen el mayor riesgo al respecto. El periodo de

incubación suele durar entre 3 y 14 días14.

Historia del VON

Este virus fue aislado por primera vez en

1937 de una muestra de sangre de un paciente

febril en el Distrito de Uganda al Oeste del Nilo 2,6,10,12,13. Durante los 1940s, se describió la

relación antigénica tan estrecha entre el VON, la

Encefalitis Japonesa y la Encefalitis de San Luis,

se demostró la transmisión de VON por

mosquitos bajo condiciones de laboratorio y la

prevalencia de anticuerpos neutralizantes contra

VON y flavivirus relacionados estrechamente,

observados en residentes del este central de

África 2.

Desde 1937, los brotes en humanos no

fueron frecuentes. En su mayoría estaban

asociados con fiebre, los cuales se reportaron

principalmente en grupos de soldados, y niños en

Israel y África. Sin embargo, un brote importante

en un asilo de ancianos Israelí fue asociado con

la enfermedad neurológica severa y muerte 12.

Durante 1950, un estimado del 40% de la

población humana en la región Delta del Nilo en

Egipto fue seropositiva para el VON. La

epidemia más grande ocurrió en la Provincia de

Cape, al Sur de África, en 1974, registrándose

3000 casos clínicos 13.

De 1975 a 1993, no se documentaron

mayores epidemias de VON. Sin embargo,

durante 1994 al 2000, ocurrieron epidemias de

meningoencefalitis por VON en un rango

alarmante en el Norte de África, Norteamérica y

Medio Oeste. Estos brotes incluyeron epizootias

que principalmente afectaron caballos, al igual

que grandes epidemias urbanas, como la

epidemia en Israel en el año 2000, donde se

Page 27: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

25

presentaron más de 400 casos y 35 muertes 2.

Desde mediados de los 1990‟s la frecuencia

y aparente severidad clínica de los brotes de

VON se han incrementado. Brotes en Romania

(1996), Rusia (1999) e Israel (2000)

involucraron cientos de personas con

enfermedad neurológica severa 12,14. No se sabe

si este cambio aparente en la frecuencia y

severidad de la enfermedad se deba a diferencias

en la circulación de la virulencia o a cambios en

la estructura de edad, inmunidad o la prevalencia

de otras condiciones de predisposición crónica

en la población afectada 12.

El Virus del Oeste del Nilo en los Estados

Unidos de Norteamérica

Hasta 1999, el virus se encontraba

únicamente en el Hemisferio Este, con amplia

distribución en África, Asia, el Medio Este y

Europa 12. Y es en este año que un gran brote de

infección por VON ocurrió en los Estados

Unidos 13. A partir de entonces, el Sistema

Nacional de Vigilancia ha documentado más

casos de personas con encefalitis y meningitis

provocadas por VON (62 personas en 1999, 21

en 2000 y 66 en 2001) 12.

En el Hemisferio Este, VON se mantiene en

un ciclo enzootico, involucrando mosquitos

(Culicine) y aves. La evidencia a la fecha sugiere

un ciclo similar en Norteamérica. Hacia la

primavera del 2002, VON había sido detectado

de 29 especies de mosquitos de Norteamérica,

siendo Culex pipiens, Culex restuans, y Culex

quinquefasciatus los vectores de mayor

importancia en los Estados Unidos 12.

Las aves son hospederos naturales para el

VON. Cuando se infecta con VON, muchas

especies de aves desarrollan niveles de viremia

transitoria que son suficientemente altos como

para infectar a los mosquitos que de ellas se

alimentan. Las aves comúnmente sobreviven a la

infección y desarrollan una inmunidad

permanente 10. La epidemia presentada en Nueva

York en 1999, fue concurrente con la extensa

mortalidad de cuervos ( Corvus sp.) al igual que

muertes de varias especies exóticas en parques

zoológicos de la misma área y demostró que sin

un control de mosquitos vectores sostenido en

áreas urbanas en las zonas de mayor afluencia

del mundo representa un riesgo epidémico de

enfermedades arbovirales 2,9,13.

El transporte de las cepas de VON entre

diferentes áreas, por aves migratorias portadoras

del mismo, a lo largo de las rutas de vuelo

establecidas, es probablemente una incidencia

común. En el Hemisferio Este, se cree que VON

es regularmente introducido por aves en países

del Mediterráneo y Europeos 2, 15. Sin embargo,

aun no es claro si tales ciclos enzooticos y

movimientos migratorios de aves se hayan

establecido en las Américas, pero el hecho que el

virus ha sido activo en los Estados Unidos

durante 4 estaciones de transmisión

consecutivas, es evidencia de una eficiente

hibernación y soporta, además, el papel que

juegan dichos organismos en la transmisión de

VON.

Los sistemas de vigilancia que involucran

pruebas en aves muertas, aves de corral y

caballos enfermos por VON han demostrado una

rápida distribución geográfica del virus en los

Estados Unidos. Para 1999, 4 estados se tenían

registrados con VON, para el año 2000, 12

estados y el Distrito de Columbia, mientras que

para 2001 VON ya se encontraba en 27 estados y

el Distrito de Columbia, además de Canadá. De

ahí que en el 2002, el Centro de Control y

Prevención de Enfermedades o CDC por sus

siglas en inglés (Centers of Disease Control and

Prevention) colaboró con el estado y los

departamentos de salud locales para establecer

ArboNET, un sistema electrónico de vigilancia

pasiva cuyos objetivos estriban en monitorear las

infecciones por VON en humanos, mosquitos,

aves y otros animales, evaluar el impacto de la

enfermedad en salud pública, determinar la

necesidad de programas públicos de intervención

de salud, identificar los factores de riesgo de

infección, determinar qué poblaciones están en

alto riesgo de infección, e identificar las áreas

geográficas donde se harían las intervenciones10.

A pesar de la propagación geográfica del

virus en los Estados Unidos durante el período

2000-2001, el número de casos reportados

permaneció bajo (<100 por año) hasta 2002-

2003, cuando los casos humanos se detectaron

Page 28: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

26

por primera vez en el Medio Oeste y las Grandes

Llanuras. Para el 2006, los casos se registraron

en todos los estados, excepto Maine 10.

Durante 1999-2008 el CDC reportó un total

de 28,961 casos confirmados y probables de la

enfermedad de VON, incluyendo 11,822 casos

(41%) de VON neuroinvasivo en los 47 estados

y el Distrito de Columbia en Estados Unidos. El

pico máximo de incidencia nacional de la

enfermedad neuroinvasiva provocada por VON

durante el 2002 fue de 1.02 casos por 100,000

pobladores, estableciéndose durante 2004-2007,

donde la incidencia media anual fue de 0.44

variando de 0.39-0.50. En el 2008 la incidencia

fue de 0.23 por cada 100,000 habitantes

comparado con los 0.41 y 0.50 presentados

durante 2007 y 2006 respectivamente.

La incidencia de la enfermedad

neuroinvasiva se incrementa con la edad

ocurriendo 1.35 casos por cada 100,000

habitantes en personas de más de 70 años. De la

misma forma que el rango de hospitalización y

casos fatales. Por otro lado se reportaron un total

de 17,139 casos de VON no-neuroinvasivo. De

los cuales el 52% fueron hombres, mientras que

aproximadamente la mitad del total de los casos

(45%) ocurrió en personas de 40 a 59 años de

edad. De los casos reportados donde los datos de

raza y etnia fueron registrados, se encontró que

el 95% de los pacientes fueron blancos y solo un

10% de los casos se presentó en hispanos. Solo

86 casos (0.5%) de los reportados como

enfermedad no invasiva fueron letales, de los

cuales el 82% de los casos se presentaron en

personas de más de 70 años de edad 10.

Del 2009 a Diciembre de 2012 se han

reportado 7,840 casos de VON, de los cuales

cerca del 46% fueron VON no neuroinvasivo,

mientras que el resto correspondió a casos VON

neuroinvasivo. El año 2012, fue un año

importante en particular pues los casos se

incrementaron casi 6 veces con respecto a los

últimos 3 años, siendo Texas el estado que

reporto el mayor número de casos con 1739,

seguido por California con 451 casos 3. La

Figura 2 muestra la relación de casos totales,

neuroinvasivos y no neuroinvasivos provocados

por VON en los Estados Unidos, del año 1999 al

2012. En la Figura 3 se encuentra el mapa de los

Estados Unidos mostrando la actividad de VON

en 2012.

Figura 2. Casos de Virus del Oeste del Nilo en

Estados Unidos de Norteamérica, 1999-2012.

(Elaboración propia basado en datos del CDC3)

Figura 3. Actividad VON en Estados Unidos durante

el año 20123

El Virus del Oeste del Nilo en México

En México se evidencio la infección por

VON en Julio de 2002. Se reportaron caballos

seropositivos en 6 estados de la República

(Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz,

Tabasco y Yucatán) 1,7,11. El primer caso de aves

seropositivas en México se detecto en 2003 7.

Específicamente en Mayo de 2003 se reportó la

muerte de un cuervo en el zoológico YUMKA

en el municipio Centro del estado de Tabasco. Se

obtuvo el aislamiento viral en ratón lactante y se

identificó el aislamiento mediante la prueba de

Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

como Virus del Oeste del Nilo, en colaboración

con el Instituto de Diagnóstico y Referencia

Epidemiológicos (INDRE) de la Secretaría de

Salud. En este mismo año se publicó en el Diario

Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el

que se activa el Dispositivo Nacional de

Emergencia de Sanidad Animal en los términos

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Númerodecasos

Año

Neuroinvasiva

No-neuroinvasiva

Muertes

Page 29: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

27

del artículo 35 de la Ley Federal de Sanidad

Animal, con el objeto de vigilar, diagnosticar,

prevenir y controlar al Virus del Oeste del Nilo.

Para ello las autoridades mexicanas iniciaron

encuestas serológicas en caballos y aves,

encontrando una gran cantidad de caballos

seropositivos en 22 estados de la República y

aislados adicionales de aves muertas obtenidos

en el noroeste de México entre 2003 y 2004.

En lo que respecta a casos humanos en 2003

se registraron 6 casos, 3 de ellos con encefalitis,

en el norte de México 8.

Una serie de reportes han documentado la

extendida distribución geográfica del VON en

México, principalmente, dichos reportes

provienen de aislados de equinos y aves muertos.

Sin embargo, en 2005 se registró el primer

aislado del virus proveniente de una persona

enferma, así como de mosquitos Culex

quinquefasciatus, los cuales se encontró están

relacionados filogenéticamente con otras cepas

representativas de VON de los Estados Unidos y

México. Este estudio sugiere que los aislados

obtenidos de los estados del norte de México

(Nuevo León y Sonora) se derivaron de cepas de

VON circulantes en el oeste de Estados Unidos 6.

Figura 4. Aislados de Virus del Oeste del Nilo en

equinos y aves de México, 2003-20064

En el periodo de 2003 a 2006 mediante la

vigilancia epizootiológica se identificó la

circulación de VON en 22 estados del país; en 19

estados se aisló de equinos y en nueve de aves

(Figura 4) 4.

En el periodo de 2003 a la semana 33 del

2012 han sido confirmados solamente 11 casos

de VON en el país (Figura 5). Los estados

afectados son Chihuahua, Oaxaca, Nuevo León y

Sonora; el 63.3% de los casos se concentraron en

el estado de Chihuahua.

Figura 5. Casos de Virus del Oeste del Nilo en

México, 2003-2012. (Elaboración propia basado en

datos de SINAVE/DGE/S.S a la semana 334)

Afortunadamente no han sido notificadas

defunciones por VON. El grupo de edad

mayormente afectado es el de 25 a 44 años con

el 45% de los casos y el resto de ellos en casi

todos los grupos etarios 4.

Conclusión

Desde la primera aparición del VON en el

Hemisferio Oeste en Nueva York en 1999, este

se ha dispersado rápidamente a través de todo

Norteamérica, causando un gran número de

casos en humanos con enfermedad neurológica y

muerte, y aun más grandes cantidades de la

enfermedad no neurológica caracterizada por

fiebre y erupciones. Los caballos y cientos de

aves han sido también victimas de este virus

emergente.

En México a pesar de haberse detectado el

virus desde el 2002, no ha sido la misma historia

que en Estados Unidos. Sin embargo, resulta de

relevante importancia el continuar con la

vigilancia del VON debido al número de casos

que se detectaron en 2012 en localidades de

Estados Unidos muy cercanas a México y que

pudieran representar un riesgo epidemiológico

en nuestro país.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Númerodecasos

Año

Page 30: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Virus del Oeste del Nilo: Su Historia, Casos en Estados

Unidos de Norteamérica y México

28

Referencias

1. Blitvich B., Fernandez I., Contreras J.,

Marlenne N., Gonzalez J., Komar N., Gubler D.,

Calisher C. and Beaty B. 2003. Serologic

evidence of West Nile Virus Infection in horses,

Coahuila State, Mexico. Emerging Infectious

Diseases, 9 (7): 853-856.

2. Campbell G., Marfin A., Lanciotti R.

and Gubler D. 2002. West Nile Virus. The

Lancet Infectious Diseases, 2: 519-529.

3. Centers of Disease Control and

Prevention (CDC). Disponible en:

http://www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/index

.htm

4. Comité Nacional para la Vigilancia

Epidemiológica. Aviso epidemiológico Virus del

Oeste del Nilo: Incremento de casos de infección

por Virus del Oeste del Nilo en los Estados

Unidos de América CoNaVe/05/VIRUS DEL

OESTE DEL NILO 20/agosto/2012.

Disponible en:

http://www.dgepi.salud.gob.mx/2010/PDFS/AL

ERTAS/Aviso-VON210812.pdf

5. Diaz, Luis A.; Quaglia, Agustín; Flores,

Fernando S. y Contigiani, Marta S.. Virus West

Nile en Argentina: un agente infeccioso

emergente que plantea nuevos desafíos. Hornero

[online]. 2011, vol.26, n.1 [citado 2014-03-13],

pp. 5-28 .

Disponible en:

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_ar

ttext&pid=S0073-

34072011000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN

0073-3407

6. Elizondo D., Todd C., Fernandez I.,

Escobar R., Velasco D., Soto L., Aviles M.,

Elizondo A., Gonzalez J., Contreras J., Guzman

H., Travassos A., Blitvich B., Barret A., Beaty

B. and Tesh R. 2005. West Nile Virus Isolation

in human and mosquitoes, Mexico. Emerging

Infectious Diseases, 11 (9): 1449-1452.

7. Estrada J., Navarro R., Beasley D.,

Coffey L., Carrarra A., Travassos A., Clements

T., Wang E., Ludwing G., Campomanes A., Paz

P., Tesh R., Barret A. and Weaver S. 2003. West

Nile Virus in Mexico: Evidence of widespread

circulation since July 2002. Emerging Infectious

Diseases, 9 (12): 1604-1607.

8. http://saludequina.es/equino/images/stori

es/Cuidados/Imagen/ciclo

9. Komar N. and Clark G. 2006. West Nile

Virus activity in Latin America and the

Caribbean. Revista Panamericana de Salud

Pública, 19 (2): 112-117.

10. Lanciotti R., Roehring J., Deubel V.,

Smith J., Parker M., Steele K., Crise B., Volpe

K., Crabtree M., Scherret J., Hall R., Mackenzie

J., Cropp C., Panigrahy B., Ostlund E., Schmitt

B., Malkinson M., Banet C., Weissman J.,

Komar N., Savage H., Stone W., McNamara T.

and Gubler D. 1999. Origin of the West Nile

Virus Responsible for an Outbreak of

Encephalitis in the Northeastern United States.

Science 17, 286 (5448): 2333-2337.

11. Lindsey N., Staples J., Lehman J. and

Fischer M. 2010. Surveillance for human West

Nile Virus Disease- United States, 1999-2008.

Surveillance Summaries, 59 (2): 1-17.

12. Loroño M., Blitvich B., Farfán J., Puerto

F., Blanco J., Marlenne N., Rosado E., Gacía J.,

Gubler D., Calisher C. and Beaty B. 2003.

Serologic evidence of West Nile Virus Infection

in horses, Yucatan State, Mexico. Emerging

Infectious Diseases, 9 (7): 857-859.

13. Petersen L. and Marfin A. 2002. West

Nile Virus: A primer for the clinician. Annals of

Internal Medicine, 137 (3): 173-179.

14. Rappole J., Derrichson S. and Hubálek

Z. 2000. Migratory birds and spread of West

Nile Virus in the Western Hemisphere.

Emerging Infectious Diseases, 6 (4): 319-328.

14. who.int/mediacentre/factsheets/fs354/es

15. Zeller H. and Schuffenecker I. 2004.

West Nile Virus: An Overview of its spread in

Europe and the Mediterranean Basin in contrast

to its spread in the Americas. European Journal

of Clinical Microbiology and Infectious

Diseases, 23: 147-156.

Page 31: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

29

Potencial aplicación de machos transgénicos estériles

Aedes aegypti para el control del Dengue en México:

Consideraciones previas. Diaz González Esteban Eduardo

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Biológicas. Lab. de Entomología Medica.

San Nicolás de los Garza. Nuevo León.

Resumen

El Dengue es la enfermedad arboviral más diseminada a nivel mundial, afectando a 50-100 millones

de personas anualmente. El principal método de prevención de esta enfermedad recae sobre el control de

Ae. aegypti. Desde el año 2000 en adelante, se han utilizado casi exclusivamente piretroides para eliminar

adultos, y desgraciadamente han generado resistencia y no han logrado disminuir de forma considerable la

incidencia y prevalencia del Dengue. Existe la técnica del insecto estéril (TIE), que consiste en liberar

insectos estériles machos para que al momento de copular con las hembras silvestres, produzcan

descendencia infértil. Actualmente la empresa OXITEC® ha desarrollado una tecnología bajo este

principio, denominada Release of insects carrying a dominant lethal (RIDL) (Liberación de insectos que

llevan un gen letal dominante), que tienen como ventajas principales, que es ambientalmente amigable, es

seguro para la salud y difícilmente generaría resistencia. En México, es necesaria la implementación de

nuevos métodos de control de Ae. aegypti que ayuden a reducir los casos de Dengue que se producen año

con año. Esta nueva tecnología es bastante prometedora y es muy factible su implementación en nuestro

país para reducir las epidemias de Dengue.

Palabras clave: Técnica del insecto estéril, Aedes aegypti, Mosquitos transgénicos, RIDL.

Page 32: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

30

1. Introducción

La técnica del insecto estéril (TIE) es un

método especie-específico y no contaminante de

control de insectos que consiste en la liberación

de una gran cantidad de insectos estériles (23,24,05)

La cópula de machos estériles libreados con

hembras silvestres conlleva a una reducción en el

potencial reproductivo de las hembras y

ultimadamente, si los machos son liberados en

suficientes cantidades en un periodo de tiempo

suficiente, se puede lograr la eliminación o

supresión local de la población. Los programas

TIE de área amplia han eliminado de forma muy

exitosa el gusano barrenador Cochliomya

hominivorax de los Estados Unidos, México y

Centroamérica, donde hubo un control exitoso de

un brote serio en 1989 (29). Otros blancos de los

programas de TIE de área amplia incluyen a la

mosca mediterránea de la fruta Ceratitis capitata

y otras moscas tefrítidas de la fruta en Estados

Unidos, Centro y Sudamérica, Sudáfrica, Europa

y Asia, y gusano rosado bellotero Pectinophora

gossypiella en los Estados Unidos y la polilla

Cydia pomonella en Canadá. Estos programas

fueron exitosos a gran escala. La fábrica “El

Pino” en Guatemala produce alrededor de 2 mil

millones de “mosca med” por semana, para su

uso en California y Guatemala, principalmente.

El TIE es una estrategia probada, costo-efectiva

para la erradicación o supresión de plagas

blanco, o proteger áreas contra la invasión o

reinvasión (2)

El mayor requerimiento para una aplicación

exitosa del TIE es la capacidad de liberación a la

población silvestre, sobre grandes áreas, de

grandes cantidades de machos estériles

sexualmente activos. La presencia de mosquitos

hembra en las liberaciones reducen la eficiencia,

efectividad y poseen por sí mismas el riego de

transmisión, por lo tanto, se han hecho esfuerzos

para eliminar a las hembras en tempranas etapas

de desarrollo. Las tecnologías usadas para la

cría, esterilización y distribución de machos

pueden tener un impacto negativo en la aptitud

de campo final, indicando que mayores

cantidades de insectos deben ser liberadas que

aquellas predichas por modelos simples. Con el

paso de los últimos años, ha habido una creciente

concientización que la calidad de los insectos

producidos tiene que asumir un rol mucho más

grande en la implementación de TIE, y será de

mayor preocupación para cualquier liberación de

mosquitos. Además, debido a su amplia

distribución y los rangos de traslape de muchos

vectores, es obvio que el TIE puede jugar un rol

en el control de mosquito solo bajo condiciones

específicas (08).

2. Historia de TIE en mosquitos

A pesar de los éxitos con pestes agrícolas de

los TIE, ha tenido éxito limitado sobre los

vectores, excepto la eliminación de la mosca tsé

tsé de Zanzibar (33,52). ¿Por qué los TIE no han

sido aplicados a más pestes de insectos o

vectores? Los principales retos son 1) ser capaz

de criar los insectos en suficientes cantidades

para la liberación en masa, 2) la capacidad de

separar eficientemente machos de hembras, 3)

tener un eficiente método de esterilización de

una gran cantidad de insectos con el mínimo

efecto sobre la aptitud, 4) un efectivo método

para distribuir los machos estériles y 5) un

método rápido y eficiente para identificar a los

individuos liberados.

Los mosquitos son también una elección

ideal para TIE y su éxito temprano con las pestes

agrícolas llevó a un número de ensayos para

controlar mosquitos durante los 70 y 80 en

muchas especies diferentes de mosquitos

incluyendo Ae. aegypti, Ae. albopictus, Culex

pipines, Cx. quinquefasciatus, Anopheles

albimanus y An. gambiae (6,17). Muchos métodos

distintos de esterilización fueron usados para

estos ensayos en mosquitos incluyendo

radiación, quimio esterilización,

incompatibilidad citoplasmática y

translocaciones (u otros re-arreglos

cromosómicos).

El primer gran éxito fue logrado contra Cx.

quinquefasciatus en Myanamar y Birmania (26).

Este proyecto utilizó mosquitos esterilizados por

incompatibilidad citoplasmática, el cual se sabe

actualmente que se debe a la existencia de

diferentes cepas de Wolbachia en diferentes

poblaciones de mosquitos. El proyecto

rápidamente eliminó una población aislada de

Cx. quinquefasciatus. Otros esfuerzos

Page 33: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

31

generalmente descansan en la total o parcial

esterilización de machos resultando en

aberraciones cromosómicas, incompatibilidad

citoplasmática, radiación, quimioesterilización o

distorsión de la proporción de sexos debido a la

deriva meiótica. Usando una translocación ligada

a machos que resultó en la esterilidad parcial,

resultó en una población local de Cx. pipiens fue

controlada cerca de Montpellier, Francia (27). Cx.

quinquefasciatus también fue exitosamente

eliminado usando machos quimioesterilizados en

una isla fuera de Florida en EUA (39).

El primer programa exitoso contra

anofelinos fue la eliminación de una población

aislada de An. albimanus usando machos

quimioesterilizados liberados en un área de

15km2 en El Salvador (31). Cuando intentos a

gran escala contra el mismo vector fueron

realizados en la costa del Pacífico de El

Salvador, la supresión de la población fue

suprimida solo después que el área de liberación

fue reducida (a 20km2) por debajo del área

planeada. Aunque muchos de estos ensayos

mostraron una reducción en la población de

mosquitos, muy pocos lograron la erradicación

en las áreas de liberación o control de largo

plazo (03).

Uno de los mayores retos en cualquier

programa de control de área amplia a gran escala

de mosquito es separar los machos de las

hembras. Esto tiene que ser hecho porque las

hembras pican y pueden transmitir la

enfermedad y pueden distraer a los macho de

dispersarse y copular con las hembras silvestres

(35). Esta distracción ha sido demostrada en gran

escala en evaluaciones de campo usando la

mosca Med (44). En mosquitos del género Culex

y Aedes la separación de hembras y machos se

ha hecho en base al tamaño pupal, en el cual los

machos son más pequeños que las hembras (3).

Nuevas técnicas de sistemas de expresión de

genes específicos de hembras, utilizan

promotores específicos de hembras, tales como

el gen de la Actina-4 en Ae. aegypti (34) deberían

permitir una eficiente remoción de hembras.

Otros estuidos que pudieron haber tenido

éxito fueron conducidos sobre Ae. aegypti y Cx.

fatigans en la India en los años 70´s (13), en la

que habían desarrollado un método de

producción en masa de 300,000 machos estériles

de ambas especies por día (48,3), con un 99.8% y

95.97% de eficiencia de separación de sexos por

el tamaño pupal, respectivamente. También se

desarrollaron método de empaque, marcado,

transporte y distribución de adultos (10,49,48).

Desafortunadamente, este estudio fue detenido

debido a noticias sensacionalistas en la que

argumentaban una supuesto programa encubierto

de guerra biológica por parte de EUA (13). Este

también impidió cualquier otro intento a grande

escala para controlar mosquitos usando TIS en la

India hasta la fecha. Desde entonces, no se ha

intentado un programa TIE a gran escala para

controlar mosquitos (08).

Sin embargo, ha habido unos intentos

recientes para desarrollar Ae. albopictus estériles

en Italia (07). En este estudio se desarrolló un

método para criar en masa los insectos para

alcanzar a liberar un promedio de 100-1000

machos estériles por hectárea por semana. Ellos

utilizaron radiación para esterilizar los mosquitos

y mostró una disminución significativa

(aproximadamente del 36%) en el número de

huevos viables en las áreas de liberación pero no

se dan datos de las densidades poblacionales

previas en el área de estudio. Un estudio a mayor

escala es propuesto en un área urbana más

aislada para evitar la inmigración de hembras

fertilizadas y desarrollar mejores técnicas para la

liberación en masa y esterilización. La necesidad

por una instalación nuclear cerca del área blanco

aumenta la complejidad y logística, como

también los costos de operación.

Estos estudios, en conjunto, indican que el

TIE tiene un potencial considerable para el

control de mosquitos. Problemas como la

producción en masa, la separación de sexos, la

esterilización, distribución y mantenimiento de

la competitividad del insecto, tienden a reducir el

costo-beneficio del programa de TIE. Para

algunos de estos puntos clave, especialmente la

separación de sexo y esterilización, los métodos

genéticos modernos podrán proveer mejoras

dramáticas en el costo-beneficio del TIE,

particularmente para mosquitos.

Page 34: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

32

2.1 Control genético de mosquitos

Muchos intentos para mejorar los mosquitos

TIE con las técnicas de genética clásica han sido

diseñados usando mecanismos de control tales

como letalidad dominante inducida por

mutágenos, distorsión en la proporción de sexos

y translocaciones cromosómicas. Cada método

mejora el TIE ya sea por la mejora de la cría en

masa o evitando la necesidad de esterilización.

La distorsión de la proporción de sexos ha sido

desarrollada en muchas especies de mosquitos

incluyendo An. albimanus, An. stephensi, An.

gambiae y Ae. aegypti (12). Sin embargo,

desarrollos en las técnicas de transformación han

conducido al surgimiento de un interés en el uso

de herramientas moleculares para mejorar el TIE

en mosquitos (01,46)

El control genético de vectores podría ser

potencialmente alcanzado en una variedad de

maneras pero pueden ser separadas en dos

principales métodos: reemplazo y reducción en

la población. El aspecto en común es que el

mecanismo del control genético es introducido

en la naturaleza por la liberación de organismos

modificados que copulen con los organismos

silvestres (12). La reducción de la población usa

generalmente insectos estériles para reducir la

población y el reemplazo de la población se basa

en la introducción de mecanismos de resistencia

para prevenir la transmisión (22,43).

3. Machos estériles Ae. aegypti transgénicos

Oxitec®: Un nuevo método de control

prometedor

Actualmente, se ha desarrollado un método

de reducción de población usando una cepa de

insectos homocigotos para un sistema genético

letal dominante, conocido como RIDL (Release

of insects carrying a dominant lethal),

producidos por la empresa OXITEC®. Esta

tecnología ofrece una solución a muchos

inconvenientes de los TIE tradicionales que han

limitado su aplicación en mosquitos a la vez que

es amigable con el ambiente y es especie-

específico. RIDL difiere de los métodos

convencionales que los insectos estériles no son

irradiados, y en vez de eso, son homocigotos

para un gen letal dominante (01). Las cruzas con

las poblaciones silvestres resulta en una

descendencia que es homocigota para el gen

letal, la cual conlleva a la muerte de toda la

progenia y eventualmente suprimirá la población

debido al descenso en su capacidad reproductiva

(51)

Para los propósitos de cría en masa y

liberación de la cepa transgénica del gen letal

debe ser suprimible con una condición permisiva

tal como un aditivo o una variable ambiental

ausente en la naturaleza, pero presente en la

fábrica de cría. Tal sistema RIDL reprimible

también sirve para evitar la reproducción del

insecto en caso que este se llegue a escapar

accidentalmente.

El sistema RIDL fue primero demostrado en

modelos de Drosophila, en la que se utiliza el

transactivador de tetraciclina-reprimible (tTA)

para controlar la expresión del efector tóxico

(51,15). Este sistema depende sobre la proteína

TetR que se une a una secuencia específica de

ADN (tetO) solo en ausencia de tetraciclina. En

el sistema “tet”, TetR se fusiona con el

transactivador transcripcional (tTA) eucariótico,

el cual se une a las secuencias tetO en un

elemento de respuesta a tTA, conduciendo la

expresión del gen efector. La tetracilcina es

capaz de prevenir la expresión del gen efector

por la unión a tTA y previene su unión con la

secuencia tetO. Luego, este sistema fue

demostrado por primera vez en el mosquito Ae.

aegypti con la línea transgénica OX513A (40).

Este sistema resultó en la muerte de larvas/pupas

con una letalidad del 95-97%. Una de las

mayores ventajas de los sistemas TIE sobre otras

tecnologías (insecticidas, larvicidas, remoción

del criadero, etc.) es que los machos son muy

buenos en buscar hembras de la misma especie y

la técnica se convierte más eficiente conforme la

población se reduce. Mientras que estas otras

técnicas son efectivas solo en reducir grandes

poblaciones, debido a que son difíciles de

implementar en poblaciones pequeñas y

dispersas sin muchos gastos. Por lo tanto, es

deseable tener la combinación de RIDL con

otros métodos de control en un programa de

manejo integral de vectores. Cualquier reducción

inicial en las poblaciones, tales como larvicidas,

remoción de criaderos e insecticidas, ayudará a

Page 35: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

33

que el método RIDL sea más eficiente. A

continuación, se describirán los hallazgos de las

principales investigaciones de campo y

semicampo de este mosquito transgénico, que lo

hacen un buen candidato para ser incluido en el

control de Ae. aegypti en México.

El primer estudio para evaluar la historia

natural del mosquito transgénico OX513A fue

realizado a partir de la comparación en las

respuestas al incremento de la densidad larval

durante la cría usando diferentes cantidades de

alimento por larva, entre la cepa OX513A y la

no modificada. Los parámetros que se

examinaron fueron la mortalidad larval, la tasa

de desarrollo, el tamaño de adulto y la

longevidad. El análisis reveló algunas

diferencias significativas entre los parámetros

examinados. La cepa OX513A en general mostró

un 5% menor de sobrevivencia larval así como

una reducida longevidad (20 vs 24 días del

tiempo de vida), comparadas con la cepa no

modificada. Además, la cepa OX513A pupó un

día más pronto, lo cual pudiera ser ventajoso, en

una producción en masa, pero produjo adultos un

poco más pequeños que la cepa no modificada;

este efecto fue más pronunciado en las hembras

que en los machos. Cuando se incrementa la

densidad de cría larval, la pupación se retarda, se

disminuye la longevidad y se reduce el tamaño

en ambas cepas. Estos estudios muestran que se

requiere de un control óptimo de las condiciones

de cría en laboratorio de la cepa transgénica

OX513A, para aumentar su aptitud en

condiciones tanto de laboratorio, como de campo

cuando éstos sean liberados (05).

El primer estudio de campo con los

mosquitos machos estériles OX513A fue en un

área forestal deshabitada en Pahang, Malasia. La

sobrevivencia y dispersión fue evaluada con el

uso de una red de trampas. Dos cepas fueron

utilizadas, la OX513A y la cepa silvestre de

laboratorio, en la que ambas dieron datos

absolutos y relativos a cerca del rendimiento de

los mosquitos modificados. Las dos cepas

tuvieron distancias máximas de dispersión

similares (220m), pero la distancia media

recorrida por la cepa OX513A fue menor (52 vs.

100m). La expectativa de vida fue similar (2.0

vs. 2.2 días). Las tasas de recaptura fueron altas

para ambas cepas, posiblemente por la naturaleza

inhabitada del sitio. La cepa transgénica mostró

longevidad similar la contraparte sin modificar

(25).

Otra investigación estudió la aptitud de

apareamiento de la cepa OX513A en laboratorio.

Los machos de esta cepa fueron tan efectivos

como los machos de la cepa Rockefeller

(ROCK) en inducir refractariedad en cruzas con

hembras silvestres y no hubo una reducción en

su capacidad de inseminar múltiples hembras.

Sin embargo, tuvieron menor éxito de

apareamiento pero produjeron más progenie que

la cepa control ROCK, cuando un macho de cada

cepa fue enjaulado con una hembra ROCK. El

éxito de apareamiento y fertilidad de grupos de

10 machos (con diferentes proporciones de

RIDL y ROCK) compitiendo con 5 hembras

ROCK fue similar, pero la longevidad media de

los machos RIDL fue 18% menor. Se concluyó

que la aptitud bajo condiciones de laboratorio de

los machos OX513A es comparable con machos

de cepas silvestres (28).

El primer estudio de semi-campo (ACL-2

casa-campo) para evaluar la competitividad de

apareamiento de los mosquitos estériles

OX513A fue hecho en Malasia. La casa-campo

es una estructura moderna y amueblada,

simulando el espacio de un hogar para 2-4

personas en Malasia Peninsular. Diez mosquitos

estériles RIDL machos Ae. aegypti compitieron

con diez machos silvestres dentro de la casa-

campo junto con diez hembras silvestres. Las

larvas que fueron eclosionadas de las hembras

copuladas fueron verificadas mediante

microscopía de fluorescencia por marcadores

genéticos, para determinar si fueron cruzadas por

machos RIDL o silvestres, y todos los resultados

fueron comprobados mediante PCR. Dos

experimentos fueron dirigidos, cada uno repetido

un número suficiente de veces. Estos

experimentos se realizaron con dos cepas RIDL

diferentes, una de Malasia y otra de México. Un

total del 52% de todas las cópulas fue con

machos RIDL en el primer experimento con la

cepa malaya, mientras que el 45% fueron con

RIDL de la cepa mexicana. Estadísticamente no

hubo diferencias significativas diferentes al 50%

de las cruzas esperadas que tomaran lugar con

Page 36: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

34

los machos RIDL si estos últimos fueran igual de

competitivos como los machos silvestres. Esto

muestra que los machos Ae. aegypti RIDL-513

tienen un excelente competitividad de cruza bajo

condiciones de semi-campo, como las

observadas previamente en pequeñas jaulas en

condiciones de laboratorio (13).

4. Problemática actual en el control de

Aedes aegypti en México

El Dengue afecta aéreas tropicales y

subtropicales y es endémico en casi todos los

países de Latinoamérica. Datos de la

Organización Panamericana de la Salud indica

que la incidencia de dengue en México va desde

20-51 casos por 100,000 habitantes en 2009-

2010 (38). La prevención y control de la

transmisión del dengue en México, así como en

la mayoría de los países endémicos, se enfoca en

el control de Ae. aegypti y los insecticidas juegan

el mayor rol. Entre 1950 y 1960, el DDT fue

ampliamente usado en México para asperjados

residuales domiciliares y hasta el 1998 siguió

utilizándose para el control de la malaria en

algunas regiones del país (04).

Subsecuentemente, el organofosforado

malathion fue usado extensivamente como un

adulticida mediante rociado espacial ultra bajo

volumen (ULW) desde 1981 hasta 1999. Del

2000 al 2013, la clase de adulticidas más usados

para el control de Aedes han sido piretroides

(PYR), usados tanto como asperjados residuales,

pabellones impregnados o rociado espacial (36,37).

Durante el 2007, 60,944 Kg de ingredientes

activos de PYR fueron utilizados como parte del

control de vectores en México (42).

La resistencia metabólica y las alteraciones

en los sitios blancos de los insecticidas son de

los mecanismos más importantes en la

resistencia a insecticidas. La resistencia

metabólica es conferida por la alteración en los

niveles o actividad de destoxificación

enzimática, predominando esterasas, glutatión

transferasa y/o citocromo P450. Los cambios

estructurales en un sitio blanco a un insecticida,

tales como el canal de sodio, pueden reducir la

afinidad por el insecticida (18). La resistencia

cruzada entre piretroides y DDT es frecuente

debido a las mutaciones en el gen del canal de

sodio, y este mecanismo se le conoce como

“resistencia a la caída” o kdr (09). La mayoría de

las mutaciones asociadas a la resistencia están

encontradas en el segmento 6 del dominio II

(IIS6) y dominio III (IIIS6) del gen del canal de

sodio. En poblaciones de Ae. aegypti de

Latinoamérica, muchas mutaciones se han

identificado que correlacionan la resistencia a

DDT y PYR (V1016I, I1011M, I1011V y

F1534C) (45,16,29). Altas frecuencias del alelo de

resistencia V1061I fueron subsecuentemente

encontrados en las colecciones de Ae. aegypti de

78 sitios en México (41,47).

5. Implementación de mosquitos

transgénicos en México como parte del

control del vector del Dengue Ae. aegypti

La práctica de usar un único insecticida hasta

la aparición de la resistencia se ha convertido en

una práctica estándar que rápidamente reduce el

número de insecticidas disponibles para el

control de vectores Como se ha mencionado

previamente, se ha demostrado la existencia de

resistencia a piretroides en nuestro país y toda

Latinoamérica. Esto ha orillado a la búsqueda de

nuevas alternativas para el control del mosquito

Ae. aegypti, tanto en México como a nivel

mundial, y de esta forma, reducir la incidencia y

prevalencia del Dengue. Una de estas opciones

puede encontrarse en el mosquito transgénico

OX513A. Utilizar este sistema ofrece las

siguientes ventajas: 1) el costo actual por

paciente de Dengue (86-190 Dólares) puede

reducirse hasta 2-30 dólares por pacientes si se

utilizan mosquitos transgénicos (2), 2) Es

amigable con el ambiente, 3) Este mosquito ha

demostrado ser tener la misma aptitud

(sobrevivencia, producción de descendencia,

apareamiento eficaz) que las cepas silvestres, 4)

Es especie-específico, 5) Es biológicamente

seguro y no es capaz de transmitir patógenos y 5)

Difícilmente producirá resistencia (2).

Ya hemos mencionado el aspecto de la

factibilidad de la implementación de esta nueva

tecnología en nuestro país desde un punto de

vista biológico. Ahora abordaremos el aspecto

legal. Afortunadamente, en nuestro país existe

un organismo a nivel federal que evalúa la

Page 37: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

35

bioseguridad y regula la introducción de

Organismos Genéticamente Modificados

(OGMs) denominada Comisión Intersectarial

de Bioseguridad de los OGM (CIBIOGEM).

La CIBIOGEM está integrada por los titulares de

las Secretarías de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

(SAGARPA), Medio Ambiente y Recursos

Naturales (SEMARNAT), Salud, Educación

Pública (SEP), Hacienda y Crédito Público

(SHCP) y Economía (SE), así como por el

Director General del Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología (CONACYT) (11). Para el

caso de mosquitos transgénicos que se espera

reduzca la incidencia y prevalencia de una

enfermedad, sería la Secretaría de Salud en

conjunto con la CIBIOGEM, quien se

encargarían de evaluar la bioseguridad y eficacia

de los mosquitos transgénicos para controlar a

Ae. aegypti. Pero, esta al ser una tecnología

reciente, no existe en la Norma Oficial Mexicana

NOM-032-SSA2-2010 para la vigilancia

epidemiológica, prevención y control de

enfermedades transmitidas por vector un

apartado que recomiende el uso de mosquitos

transgénicos para el control de Ae. aegypti.

Entonces, se deberá trabajar en este aspecto

normativo para que cuando la CIBIOGEM

termine de evaluar y apruebe el uso de los

mosquitos transgénicos en nuestro país, tengan

un apoyo legal para que puedan ser utilizados

como parte del programa de control del mosquito

vector del Dengue.

6. Conclusiones

Los mosquitos transgénicos OXITEC® han

demostrado ser eficaces para controlar a Ae.

aegypti, pero aún faltan más evaluaciones en

zonas urbanas, suburbanas y rurales. Esta

tecnología es bastante prometedora y se espera

en un futuro que la CIBIOGEM en conjunto con

la Secretaría de Salud, puedan realizar estas

evaluaciones, y de esta manera ver la posibilidad

de implementar este nuevo método de control en

México. No se pretende con esta tecnología

eliminar el resto de los métodos de control

existentes, sino todo lo contrario: que sea

incorporada en un programa de manejo integral

de vectores, que se fusione con los métodos

existentes de larvicidas, culturales, eliminación

de criaderos y adulticidas (únicamente en brotes

epidémicos). La norma mexicana NOM-032-

SSA2-2010 sugiere esta perspectiva de control, y

en un futuro se espera que los mosquitos

transgénicos estériles puedan ser utilizados para

combatir a Ae. aegypti, con la finalidad de

reducir la incidencia y prevalencia del Dengue.

Literatura consultada

1.- Alphey L. 2007. Engineering insects for the

Sterile Insect Technique. In: Area-wide control

of insect pests: from research to field

implementation (Vreysen, M, Robinson, A and

Hendrichs, J, eds.). pp. 51-60. Springer,

Dordrecht, The Netherlands.

2.- Alphey L, Benedict M, Bellini R, Clark GG,

Dame DA, Service MW, Dobson SL. 2010.

Sterile-insect methods for control of mosquito-

borne diseases: an analysis. Vector borne and

zoonotic diseases 10:295–311.

3.- Ansari, M, Singh, K, Brooks, G, Malhotra, P

and Vaidyanathan, V 1977. The development of

procedures and techniques for mass rearing of

Aedes aegypti. The Indian Journal of Medical

Research 65: (Suppl) 91-9.

4.- Aponte HA, Penilla RP, Dzul-Manzanilla F,

Che-Mendoza A, López AD, Solis F, Manrique-

Saide P, Ranson H, Lenhart A, McCall PJ,

Rodríguez AD. 2013. The pyrethroid resistance

status and mechanisms in Aedes aegypti from the

Guerrero state, Mexico. Pesticide Biochemistry

and Physiology 107:226–234.

5.- Bargielowski I, Nimmo D, Alphey L, Koella

JC. 2011. Comparison of life history

characteristics of the genetically modified

OX513A line and a wild type strain of Aedes

aegypti. PloS one 6:e20699.

6.- Barry J. D., McInnis D. O., Gates D., and

Morse J. G. 2003. Effects of irradiation on

Mediterranean fruit flies (Diptera: Tephritidae):

emergence, survivorship, lure attraction, and

mating competition. Journal of Economic

Entomology 96: 615-22.

7.- Bellini R., Calvitti M., Medici A., Carrieri

M., Celli G., and Maini S. 2007. Use of the

Page 38: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

36

Sterile Insect Technique Against Aedes

albopictus in Italy: First Results of a Pilot Trial.

In: Area-Wide Control of Insect Pests (Vreysen,

MB, Robinson, AS and Hendrichs, J, eds.). pp.

505-515. Springer Netherlands, Dordrecht.

8.- Benedict MQ, Robinson AS. 2003. The first

releases of transgenic mosquitoes: an argument

for the sterile insect technique. Trends in

Parasitology 19:349–355.

9.- Brengues, C., Hawkes, N. J., Chandre, F.,

McCarroll, L., Duchon, S., Guillet, P., &

Hemingway, J. 2003. Pyrethroid and DDT cross‐resistance in Aedes aegypti is correlated with

novel mutations in the voltage‐gated sodium

channel gene. Medical and Veterinary

Entomology, 17(1), 87-94.

10.- Brooks G. D., and Singh K. R. P. 1975.

Quick release device for use in distribution of

mosquitoes during genetic control operations.

Journal of Community Diseases 7: 280-287.

11.- CIBIOGEM, 2013.

http://www.cibiogem.gob.mx/Paginas/default.as

px

12.- Curtis C. F. 1976. Population replacement in

Culex fatigans by means of cytoplasmic

incompatibility. 2 Field cage experiments with

overlapping generations. Bulletin of the World

Health Organization 53: 107-19.

13.- Curtis C. F. 2006. Review of previous

applications of genetics to vector control. In:

Bridging Laboratory and Field Research for

Genetic Control of Disease Vectors. Knols BGJ,

LC, ed., pp. 33-43. Springer.

14.- Dyck, VA, Hendrichs, J, Robinson, AS, eds.

Sterile Insect Technique: Principles and Practice

in Area-Wide Integrated Pest Management.

Dordrecht, The Netherlands: Springer, 2005.

15.- Gong P., Epton M., Fu G., Scaife S., Hiscox

A., Condon K., Condon G., Morrison N., Kelly

D., Dafa‟alla T., Coleman P., and Alphey L.

2005. A dominant lethal genetic system for

autocidal control of the Mediterranean fruit- fly.

Nature Biotechnology 23: 453-6.

16.- Harris, A. F., Rajatileka, S., & Ranson, H.

2010. Pyrethroid resistance in Aedes aegypti

from Grand Cayman. The American journal of

tropical medicine and hygiene, 83(2), 277

17.- Helinski M. E., Hassan M. M., El-Motasim

W. M., Malcolm C. A., Knols B. G., and El-

Sayed B. 2008. Towards a sterile insect

technique field release of Anopheles arabiensis

mosquitoes in Sudan: irradiation, transportation,

and field cage experimentation. Malaria Journal

7: 65.

18.- Hemingway, J., Hawkes, N. J., McCarroll,

L., & Ranson, H. 2004. The molecular basis of

insecticide resistance in mosquitoes. Insect

biochemistry and molecular biology, 34(7), 653-

665.

19.- Hendrichs J., Franz G., and Rendon P. 1995.

Increased effectiveness and applicability of the

sterile insect technique through male-only

release for control of Mediterranean fruit-flies

during fruiting seasons. Journal of Applied

Entomology 119: 371-7.

20.- Huang Y., Magor, K., Lloyd A. L., and

Gould F. 2007. Introducing desirable transgenes

into insect populations using Y-linked meiotic

drive - a theoretical assessment. Evolution 61:

717-26.

21.- Ito J., Ghosh A., Moreira L. A., Wimmer E.

A., and Jacobs- Lorena M. 2002. Transgenic

anopheline mosquitoes impaired in transmission

of a malaria parasite. Nature 417: 452-5.

22.- James A. A. 2005 Gene drive systems in

mosquitoes: rules of the road. Trends in

Parasitology 21: 64-7.

23.- Knipling, E. 1998. Role of parasitoid

augmentation and sterile insect techniques for

area-wide management of agricultural insect

pests. Journal of Agricultural Entomology;

15:273–301.

24.-Krafsur, E. 1998. Sterile insect technique for

suppressing and eradicating insect populations:

55 years and counting. Journal of Agricultural

Entomology; 15:303–317.

Page 39: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

37

25.- Lacroix R, McKemey AR, Raduan N, Kwee

Wee L, Hong Ming W, Guat Ney T, Rahidah A

A S, Salman S, Subramaniam S, Nordin O,

Hanum A T N, Angamuthu C, Marlina Mansor

S, Lees RS, Naish N, Scaife S, Gray P, Labbé G,

Beech C, Nimmo D, Alphey L, Vasan SS, Han

Lim L, Wasi A N, Murad S. 2012. Open field

release of genetically engineered sterile male

Aedes aegypti in Malaysia. PloS one 7:e42771.

26.- Laven, H. 1967. Eradication of Culex

pipiens fatigans through cytoplasmic

incompatibility. Nature 216, 383–384

27.- Laven, H. et al. 1971. Experience de lutte

genetique contre Culex pipiens dans la region de

Montpellier. Bull. Biologique 105, 358–367.

28.- Lee HL, Vasan S, Ahmad NW, Idris I,

Hanum N, Selvi S, Alphey L, Murad S. 2013.

Mating compatibility and competitiveness of

transgenic and wild type Aedes aegypti (L.)

under contained semi-field conditions.

Transgenic research 22:47–57.

29.- Lima, E. P., Paiva, M. H. S., de Araújo, A.

P., da Silva, E. V., da Silva, U. M., de Oliveira,

L. N., & de Melo Santos, M. A. 2011.

Insecticide resistance in Aedes aegypti

populations from Ceará, Brazil. Parasit Vectors,

4(5).

30.- Lindquist, DA, Abusowa, M, Hall, MJ.

1992. The New World screwworm fly in Libya:

a review of its introduction and eradication.

Medical and Veterinary Entomolology; 6:2–8.

31.- Lofgren, C.S. et al. 1974. Release of

chemosterilized males for the control of

Anopheles albimanus in El Salvador. III. Field

methods and population control. Am. J. Trop.

Med. Hyg. 23, 288–297.

32.- Massonnet-Bruneel B, Corre-Catelin N,

Lacroix R, Lees RS, Hoang KP, Nimmo D,

Alphey L, Reiter P. 2013. Fitness of transgenic

mosquito Aedes aegypti males carrying a

dominant lethal genetic system. PloS one

8:e62711.

33.- Msangi A. R., Saleh K. M., Kiwia N.,

Malele II, Mussa W. A., Mramba F., Juma K. G.,

Dyck V. A., Vreysen M. J. B., Parker A. G.,

Feldman U., Zhu Z-R., and Pan H. 2000.

Success in Zanzibar: eradication of Tsetse. In:

Area-Wide Control of Fruit Flies and Other

Insect Pests Tan, KH, ed. Pp. 57-66.

34.- Muñoz D., Jimenez A., Marinotti O., and

James A. 2004. The AeAct-4 gene is expressed

in the developing flight muscles of females

Aedes aegypti. Insect Molecular Biology 13:

563-8

35.- Myers J. H., Savoie A., and van Randen E.

1998. Eradication and pest management. Annual

Reviews of Entomology 43: 471-91.

36.- Norma Oficial Mexicana. 2003. NOM-032-

SSA-2-2002 para la vigilancia epidemiológica.

Prevención y control de enfermedades

transmitidas por vector. Diario Oficial de la

Federacion, Julio, Mexico.

37.- Norma Oficial Mexicana. 2011. NOM-EM-

003-SSA2-2010 para la vigilancia

epidemiológica. Prevención y control de

enfermedades transmitidas por vector. Diario

Oficial de la Federacion, Junio, Mexico.

38.- Organización Panamericana de las Salud

(http://paho.org/mex)

39.- Patterson, R.S. et al. 1970. Suppression and

elimination of an island population of Culex

pipiens quinquefasciatus with sterile males.

Science 168, 1368–1370.

40.- Phuc H. K., Andreasen M. H., Burton R. S.,

Vass C., Epton M. J., Pape G., Fu G., Condon K.

C., Scaife S., Donnelly C. A., Coleman P. G.,

White-Cooper H., and Alphey L 2007. Late-

acting dominant lethal genetic systems and

mosquito control. BioMed Central Biology 5:

11.

41.- Ponce, G., A. Flores, I. Ferna´ndez, K.

Saavedra, G. Reyes, S. Lozano, J. Bond, M.

Casas, J. Ramsey, J. García, M. Domínguez, H.

Ranson, J. Hemingway, L. Eisen, and W. C.

Black, IV. 2009. Recent rapid rise of a

permethrin knock down resistance allele in

Aedes aegypti in México. PLoS Negl. Trop. Dis.

3: 531-560.

Page 40: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Potencial aplicación de machos transgénicos estériles Aedes

aegypti para el control del Dengue en México

38

42.- Ranson H., Burhani J., Lumjuan L., Black

IV W. 2010. Insecticide resistance in dengue

vectors, Tropika.Net Journal. 1 (1).

43.- Rasgon J. L., and Gould F. 2005.

Transposable element insertion location bias and

the dynamics of gene drive in mosquito

populations. Insect Molecular Biology 14: 493-

500.

44.- Rendón P., McInnis D., Lance D., and

Stewart J. 2004. Medfly (Diptera:Tephritidae)

genetic sexing: large-scale field comparison of

males-only and bisexual sterile fly releases in

Guatemala. Journal of Economical Entomology

97: 1547-53.

45.- Saavedra‐Rodriguez, K., Urdaneta‐Marquez,

L., Rajatileka, S., Moulton, M., Flores, A. E.,

Fernandez‐Salas, I., & Black, W. C. T. 2007. A

mutation in the voltage‐gated sodium channel

gene associated with pyrethroid resistance in

Latin American Aedes aegypti. Insect molecular

biology, 16(6), 785-798.

46.- Speranca M. A., and Capurro M. L. 2007.

Perspectives in the control of infectious diseases

by transgenic mosquitoes in the post-genomic

era: a review. Memorias do Instituto Oswaldo

Cruz 102: 425-33.

47.- Siller, Q., G. Ponce, S. Lozano, and A. E.

Flores. 2011. Update on the frequency of

Ilde1016 mutation in voltage-gated channel gene

of Aedes aegypti in Mexico. Journal of American

Mosquito Control Association. 27: 357-362.

48.- Singh K. R. P., and Razdan R. K. 1975.

Mass rearing of Culex pipiens fatigans Wied.

under ambient conditions. In: Book Mass rearing

of Culex pipiens fatigans Wied. under ambient

conditions. Vol., pp. 6. World Health

Organization, City.

49.- Singh K. R., and Brooks G. D. 1975. Semi-

automatic release system for distribution of

mosquitoes during genetic control operations.

Journal of Common Diseases 7: 288-93.

50.- Singh K. R., Brooks G. D., Ansari. 1975.

Development of equipment for packaging,

marking and trasnportation of Aedes aegypti for

large scale genetic control operations. Journal of

Common Diseases 7: 294-300.

51.- Thomas D. D., Donnelly C. A., Wood R. J.,

and Alphey L. S. 2000. Insect population control

using a dominant, repressible, lethal genetic

system. Science 287: 2474-6.

52.- Vreysen M. J. B., Saleh K., Ali M., Abdulla

A., Zhu Z., Juma K., Dyck V. A., Msangi A.,

Mkonyi P., and Feldmann H. 2000. Glossina

austeni (Diptera: Glossinidae) eradicated on the

island of Unguja, Zanzibar, using the sterile

insect technique. Journal of Economic

Entomology 93: 123-35.

Page 41: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

39

RESUMEN.

Este estudio fue conducido para la identificación de garrapatas que parasitan a perros de raza pura y

criollos, en el área metropolitana. Las garrapatas fueron removidas del cuerpo de los perros con pinzas.

Se muestrearon 115; 92 criollos y 23 de raza pura. De estos perros se colectaron 1063 garrapatas,

identificadas como Rhipicephalus sanguineus. Se realizaron 100 pools de PCR para el diagnóstico de la

enfermedad de Lyme (Borrelia burgdorferi). Todos los PCR fueron negativos. Se recomiendan medidas

sanitarias en las mascotas para el control del vector.

Palabras clave: Garrapatas, Perros, Rhipicephalus sanguineus

INTRODUCCIÓN.

Las garrapatas son importantes transmisores

de diferentes patógenos de importancia en

medicina veterinaria y en salud pública en

muchos países del mundo (19), debido a su

capacidad de parasitar a vertebrados domésticos,

silvestres y al hombre (11). Las enfermedades

caninas emergentes que pueden transmitir son

babesiosis, hepatozoonosis, ehrlichiosis,

rickettsiosis y borreliosis que han desviado la

atención pública y cientifica hacia estos

artrópodos (Ramírez-Barrios et al., 2008). Entre

los factores biológicos que contribuyen al alto

potencial vectorial de las garrapatas se encuentra

su modo de vida, las propiedades características

de su saliva y el modo en que se realiza la

digestión de la sangre ingerida (15). El

incremento en el número de garrapatas ha sido

asociado al acceso a ambientes naturales y al

Page 42: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

40

aumento de la población de hospedadores

silvestres (venado, pequeños mamíferos, zorros

entre otros) que ahora tienen una asociación más

cercana con la actividad humana (23). La

distribución de la garrapata vector se ve

influenciada principalmente por las variaciones

climáticas y geográficas, así como la migración

de aves a las que infestan e incluso la dinámica

poblacional normal de los demás hospederos, lo

que hace de la garrapata una especie con un

potencial de distribución muy alto, además

facilita su introducción en sitios donde no se

encontraba naturalmente, lo que aumenta el

riesgo en el humano de adquirir enfermedades

asociadas a estas garrapatas (21). La mayoría de

las mordidas de garrapata ocurren en los meses

de verano, sin embargo se encuentra un buen

número de incidentes en los meses de primavera

y otoño (6).

Las garrapatas tienen un papel relevante en

la transmisión de Rickettisas, como es la

enfermedad de Lyme o borreliosis de Lyme

causado por la espiroqueta Borrelia burgdorferi

(13) la cual fue reconocida por primera vez en el

año de 1975, tras presentarse una epidemia de

artritis en los habitantes de la localidad de Lyme

en el condado de Connecticut, en los Estados

Unidos de América. La enfermedad de Lyme se

caracteriza por presentar tres estados

patológicos, la fase inicial consiste en una lesión

cutánea llamada eritema crónico migratorio

(77%), la segunda fase presenta anormalidades

neurológicas y disturbios en la conducción

cardíaca (16%) y en la tercera, ocurre una artritis

franca (7%) en las últimas etapas de la

enfermedad que pueden manifestarse de días a

años después de la infección inicial (17).

Es considerada actualmente como la

enfermedad transmitida por vectores a humanos

más común en los Estados Unidos. (20). En

México son escasos los reportes relacionados

con esta enfermedad en humanos, Gordillo et al.

(2003) determinaron una prevalencia de 3 a 6%

en un banco de sueros congelados del Distrito

Federal y del noreste el país (Coahuila,

Tamaulipas y Nuevo León). En Nuevo León la

garrapata de perro Dermacentor variabilis fue

positiva por PCR a la enfermedad de Lyme

(1.6%) (7).

Debido a que existe en la literatura datos

muy variados sobre posibles vectores para la

transmisión de la enfermedad de Lyme u otras

enfermedades transmitidas por garrapatas,

nuestro estudio tuvo como objetivo identificar

taxonómicamente las garrapatas de perro así

como determinar por PCR la presencia de B.

burgodorferi sensu lato.

METODOLOGÍA

Se registraron datos como edad del perro,

sexo, raza, presencia o ausencia del ectoparásito

para análisis estadísticos y se colectaron

garrapatas de los cánidos en forma manual o

mediante pinzas (estadios ninfales) durante 5

minutos de las partes más irrigadas del cuerpo

del perro (orejas, cuello, etc.), según la técnica

descrita por Amerasinghe en 1992. Las

garrapatas obtenidas se depositaron viales de

24mL con tapón de rosca, los cuales se

etiquetaron previamente, sumergidas en alcohol

etílico absoluto como preservador, se trasladaron

al Laboratorio de Patología Molecular de la

Facultad de Ciencias Biológicas. La

identificación taxonómica se realizó con las

claves del manual de identificación de las

especies de garrapatas de importancia en México

de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y

Desarrollo Rural de la Comisión Nacional de

Sanidad Agropecuaria de la Dirección General

de Salud Animal. Además se corroboró con el

Manual Garrapatas de Animales Domésticos en

el área de influencia de la UAAAN, de la

Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”

(10,16).

Toma de sangre para diagnóstico de la

enfermedad de Lyme: fue realizada con jeringas

de 3 mL y agujas de 18x14 ¼. La sangre fue

extraída de la extremidad anterior, de la vena

cubito radial e inmediatamente transferida a un

tubo de ensaye estéril con citrato sódico y

conservada en hielo para su transporte al

laboratorio.

Extracción del ADN de B. burgdorferi:

Para su análisis, las garrapatas fueron

distribuidas en 100 pools (cada pool o lote,

compuesto de 10 organismos), Posteriormente

las garrapatas de cada pool se trituraron

Page 43: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

41

manualmente en el mismo tubo que las contenía

con ayuda de un pistilo, este con la finalidad de

romper los tejidos tal como lo describe Cabrera,

et al. (2002). La obtención del ADN fue

mediante el protocolo del DNAzol ®.

El control positivo para la PCR fue una

muestra de ADN de la cepa B31 donada por la

Dra. Cinco del Laboratorio Spirochete,

Dipartimento di Scienze Biomediche, Università

di Trieste, Trieste, Italy.

Reacción de PCR: Se llevó a cabo en un

volumen total de 50µL, que contenía 125 ng

aproximadamente de ADN, 200 pmol de cada

iniciador o primer 3 mM MgCl2, 200 mM de

cada uno de los cuatro deoxinucleótidos

trifosfatados y 2.5 unidades de la enzima Taq

DNA polimerasa. Las reacciones se llevaron a

cabo en un termociclador Multigene. La

amplificación de muestras se realizó utilizando

los iniciadores sintéticos diseñados por Chieng-

Ming y Li-Lian (2002), los cuales pertenecen a

la región OspA de la cepa de referencia B.

burgdorferi B31 y JD1. El primer iniciador se

encuentra en la secuencia nuclotídica 21 a 47, 5‟-

AAT AGG TCT AAT AAT AGC CTT AAT

AGC-3‟ y el segundo iniciador presenta una

secuencia en la posición 201 a 228pb, 5‟-CTA

GTG TTT TGC CAT CTT CTT TGA AAA-3‟.

Una vez terminada la reacción de

polimerización, la verificación de la

amplificación se confirmó al fraccionar las

muestras en un gel de agarosa al 1.5% (27).

Análisis estadístico:

Los datos obtenidos en el estudio fueron

ingresados a una base de datos de Microsoft

Excel. Se realizaron algunas medidas de

tendencia central y variabilidad (18), prevalencia

(desviación estándar), abundancia e intensidad.

RESULTADOS

Un total de 115 perros fueron muestreados;

92 criollos y 23 de raza pura. De estos perros se

recuperaron 1063 ejemplares pertenecientes a la

especie R. sanguineus (Figura 1), 373 garrapatas

eran machos y 690 hembras. Por municipio, el

total de garrapatas/Intensidad/Abundancia ± DS

es el siguiente: Monterrey 320 /53.33/53.334

(11±6.00), San Nicolás de los Garza Nuevo

León: 579/8.90/7.14 (7.23±8.02) y Cd.

Guadalupe: 164 /7.80/4.68 (4.68±6.31). Para la

detección de la Rickettsia, los 100 pools que

fueron analizados con la técnica de PCR para la

detección de B. burgdorferi, con la amplificación

del gen de la flagelina OspA, fueron negativos

(Figura 2).

Fig. 1 Vista dorsal y ventral de un macho R.

sanguineus, forma hexagonal de la base del capitulo,

escudo liso sin ornamentaciones.

Fig. 2 Amplificación de producto de PCR de B.

burdorferi sensu lato osp A de ADN de garrapatas.

Gel de agarosa al 1.5% teñido con bromuro de etidio.

Línea 1: control positivo (300pb), línea 2 y 3

muestras negativas. M -100pb DNA ladder.

Descripción:

El género posee pedipalpos cortos y la base

del gnatosoma usualmente hexagonal

dorsalmente. Ocelos y festones presentes. Coxa I

con una profunda hendidura o escotadura.

Machos con placas adenales y usualmente placas

accesorias. Placas estigmales en forma de coma.

Proceso caudal presente o ausente en machos. El

género aparentemente es originario de África,

donde se encuentran en la actualidad 60

Page 44: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

42

especies. Estas garrapatas son esencialmente

importantes como reservorios y vectores de una

variedad de enfermedades animales. R.

sanguineus es una de las especies de garrapatas

más ampliamente distribuidas en el mundo, En

México se localiza en la mayoría de los estados

de la República Mexicana. Bajo condiciones

favorables, el ciclo de vida puede completarse en

63 días; en áreas templadas puede prolongarse

un año.

DISCUSIÓN

Las garrapatas colectadas en este estudio

fueron R. sanguineus, de la familia Ixodidae,

parásitos de mamíferos. Aunque se muestrearon

más perros machos que hembras (76 machos y

39 hembras), las perras (74%) tenían casi la

misma infestación de garrapatas que los perros

machos (75.60%), en cuanto a la edad del perro

también es importante, y se ha observado que

entre más joven es el perro mayor es la

infestación de garrapatas, debido a que los

animales jóvenes todavía no tienen el sistema

inmunológico desarrollado que podría sugerir

que sean mas susceptibles a la infestación de

garrapatas (2,19). En un estudio en Nuevo León,

la garrapata R, sanguineus fue la más distribuida

en nueve municipios muestreados, donde se

colectaron 2,408 especímenes de este género con

una prevalencia de 94.6% (7). En otros países

como África su abundancia es de 40.58 y en

países Asiáticos hasta 97.3% (12). Aunque la

garrapata es el vector reconocido de la

enfermedad de Lyme, no todas las especies son

capaces de transmitirla. La especie con más

reportes como causante de la transmisión de la

espiroqueta es la garrapata de los ciervos o de las

patas negras (Ixodes scapularis), en la que la

espiroqueta es capaz incluso de persistir de un

estadio a otro (17). Existen reportes de la

enfermedad de Lyme en perros que tienen

sintomatología clínica y serología positiva a

Lyme, pero al momento de realizar el

diagnostico por PCR, los resultados son

menores a los esperados, debido a los

inhibidores de la sangre (14). En Mexicali,

México se ha identificado anticuerpos en perros

de B. burgdorferi con una seroprevalencia del

12% en la región y la especie de garrapata

identificada taxonómicamente en perros es R

sanguineus (24). Cabe mencionar que

Rhipicephalus spp, se asocia principalmente a

Borrelia theileri, agente causal de la borreliosis

bovina y equina, especie que no se localizan

dentro del complejo B. burgdorferi sensu lato

(3), por lo cual también alojaron resultados

negativas.

En conclusión, este estudio determinó que la

especie de garrapata más abundante en el área

metropolitana es R. sanguineus, la cual fue

negativa a la enfermedad de Lyme. Es

importante determinar los diferentes factores

epidemiológicos de la infestación por garrapatas

(Acari: Ixodidae). En México se le ha tomado

importancia desde el primer reporte de Salinas-

Meléndez en 1992, hasta los posteriores estudios

(9,7) debido a que se considera un problema tanto

de la entomología médica como de medicina

general, por lo cual en el próximamente se

planea realizar programas de vigilancia

epidemiológica a vectores, reservorios y

pacientes que podrían verse afectados por

picaduras de garrapatas o por la transmisión de

rickettsiosis, tomando en cuenta que los perros

son las mascotas preferidas de los humanos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

1. Amerasinghe FP, Breish WL, Azad AF,

Gimpel WF, Grep M, Weidhart K,. Pagac B,

Piesman J, Sandt J, Scott TW, Sweeney K 1992

Distribution, density and Lyme disease

spirochete infection in Ixodes dammini (Acari:

Ixodidae) on white tailed deer in Maryland. J.

Med. Entomol. 29:54-61

2. Arong GA, Shitta K B, James-Rugu NN,

Effanga EO 2011 Seasonal variation in the

abundance and distribution of ixodid ticks on

mongrel, Alsatian, and mixed breeds of dogs

(Canis familiaris) In Jos, In Plateau state, North-

central Nigeria.World J Sci Technol. 1(4): 24-29.

3. Barbour, Alan G.; Gary O. Maupin & Glenna

J. Teltow. 1996. Identification of an

Uncultivable Borrelia species in the Hard Tick

Amblyomma americanum: Possible Agent of a

Lyme Disease- like Illness. J Infect Dis.

173:403-9

Page 45: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

43

4. Cabrera OL, Munstermann LE, Cárdenas R,

Gutiérrez R, Ferro C. 2002. Definición de las

condiciones de temperatura y almacenamiento

adecuadas en la detección de ADN de

Leishmania por PCR en flebotominos.

Biomédica. 22:3: 296-302.

5. Chien-Ming S, and Chao LL. 2002. An OspA-

based genospecies identification of Lyme disease

spirochetes (Borrelia burgdorferi) isolated in

Taiwan. Am J Trop Med Hyg. 66:5:611-615.

6. Falco RC, Durland F and Piesman J. 1996.

Duration of Tick Bites in a Lyme Disease-

endemic Area. Am. J. Epidemiol. 143:187- 192.

7. Galaviz-Silva L, Perez-Treviño K, Molina

Garza ZJ. 2013. Distribution of ixodid ticks on

dogs in Nuevo León, Mexico, and their

association with Borrelia burgdorferi sensu lato.

Exp Appl Acarol. DOI 10.1007/s10493-013-

9707-5.

8. Gordillo-Pérez G, Torres J, Solórzano-Santos

F, Garduno-Bautista V. 2003. Seroepidemiologic

study of Lyme‟s borreliosis in Mexico City and

the Northeast of the Mexican Republic. Salud

Pública Mex. 45:351-5.

9. Gordillo-Pérez G; Vargas M, Solórzano-

Santos F, A Rivera A, Polanco OJ, Alvarado L,

Muñoz O, J Torres J. 2009. Demonstration of

Borrelia burgdorferi sensu stricto infection in

ticks from the northeast of Mexico. Clin

Microbiol Infect.5:496-498.

10. Guerrero-Rodríguez E, Lozoya-Saldaña A,

Landeros-Flores J. 1986. Garrapatas, garrapatas

de animales domesticos en el área de influencia

de la UAAAN. Universidad Autonoma Agraria

“Antonio Narro”. Saltillo, Coahuila. Vol 1. No 4.

11. Guglielmone A and Nava S. 2005. Las

garrapatas de la familia Argasidae y de los

géneros Dermacentor, Haemephysalis, Ixodes y

Rhipicephalus (Ixodidae) de la Argentina:

Distribución y Hospederos. RIA 34:123-141.

12. Hanifeh M, Malmasi A, Virtala A.-MK,

Nikbakht-Brujeni GR, Zahraei Salehi T,

Rahbari S. 2012. Seroprevalence, geographic

distribution and risk factor analysis of Borrelia

burgdorferi sensu lato in naturally exposed dogs

of Iran. Afr J Microbiol Res. 6: 5353-5361.

13. Johnson, R. C., G. P. Schmid, F. W. Hyde,

A. G. Steigerwalt and D. J. Brenner. 1984.

Borrelia burgdorferi sp. nov.: etiological agent

of Lyme disease. Int. J. System. Bacteriol.

34:496-497.

14. Malloy DC, Nauman RK and Paxton H.

1990. Detection of Borrelia burgdorferi using

the polymerase chain reaction. J Clinical

Microbiol. 28:1089-1093

15. Márquez-Jiménez F, Hidalgo-Pontiveros A,

Contreras-Chova F, Rodríguez-Liébano JL,

Muniain-Ezcurra MA. 2005. Las garrapatas

(Acarina:Ixodida) como transmisores y

reservorios de microrganismos patógenos en

España. Enf Infecc Microbiol Clin 23:94-102

16. Murrell A and Barker SC. 2003 Synonymy

of Boophilus Curtice, 1891 with Rhipicephalus

Koch, 1844 (Acari: Ixodidae). Syst Parasitol.

56:169-172.

17. Ornistein K, Berglund J, Bergström S,

Ragnar Norrby R, G. Barbour A. 2002. Three

Major Lyme Borrelia Genospecies (Borrelia

burgdorferi sensu stricto, B. afzelii and B.

garinii) identified by PCR un Cerebrospinal

Fluid from Patients with Neuroborreliosis in

Sweden. Scand J Infect. 3:341 – 346.

18.Pagano RR. 1999. Estadística para las

ciencias del comportamiento. International

Thomson Editores, S.A. de C.V. Quinta edición.

México. pp 61-80.

19. Ramírez-Barrios RA, Chacín E, Barboza G,

Fernández G, Valera Z, Villalobos A, Angulo-

Cubillán F. 2008. Garrapatas (Acari: Ixodidae)

recolectadas de caninos bajo asistencia

veterinaria en Maracaibo Venezuela. Revista

Científica, FCV-LUZ / Vol. XVIII, 267 – 270.

20. Salinas-Meléndez, JA, Galván de la Garza S,

Rojas-Valdés VM, Wong González A, Avalos-

Ramírez R. 2001. Antibodies detection against

Borrelia burgdorferi in horses located in the

suburban ares of Monterrey, Nuevo León. Rev

Latinoam Microbiol. 3:161-164.

Page 46: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Detección de Borrelia burgdorferi en Garrapatas de Perro,

en el Área Metropolitana de Nuevo León

44

21. Shaw MT, Keesing F, McGrail R and.

Ostfeld R. 2003. Factors influencing the

distribution of larval blacklegged ticks on rodent

hosts. Am J Trop. Med Hyg. 68:447–452.

22. Sambrook J, Fritsch EF, Maniatis T. 1988.

Molecular cloning A laboratory manual. Second

edition. Cold Spring Harbor Laboratory Press.

USA.

23. Talleklint L and Jaenson TGT. 1998. 1998.

Increasing geographical distribution and density

of Ixodes ricinus in central and northern Sweden.

J Med Entomol. 35:521-526.

24. Tinoco-García L, Quiroz-Romero H,

Quintero-Martínez MT, Rentería-Evangelista

TB, Barreras-Serrano A, Hori-Oshima S, López-

Valencia G, Tamayo-Sosa AR, Medina-Basulto

G, Haro-Alvarez P, Moro M, Vinasco J. 2009.

Prevalence and risk factors for Borrelia

burgdorferi infection in dogs of animal control

centers from Mexicali, Baja Californina: A

Mexico-US Border City. J Anim Vet Adv .8(2):

251-254.

Page 47: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

45

ORUGAS URTICANTES (INSECTA : LEPIDOPTERA) DE IMPORTANCIA MÉDICA EN EL

ESTADO DE NUEVO LEÓN, MÉXICO.

Salvador Contreras Arquieta1

Humberto Quiroz Martínez2

1 Lab. de Manejo de Vida Silvestre, Fac. de C. Biológicas, U. A. N. L., [email protected]

2 Lab. de Entomología y Artrópodos, Fac. de C. Biológicas, U. A. N. L., [email protected]

RESUMEN

Este es el primer reporte realizado en el Estado de Nuevo León, México, sobre orugas de

lepidópteros cuya defensa se debe a la presencia de espinas y setas que almacenan sustancias tóxicas y

que causan dermatitis y otros síntomas en el humano. Las más importantes son de las especies

Megalopyge opercularis y Automeris io; hay reportadas varias especies más, cuya presencia debería ser

tomada en cuenta porque pertenecen a familias y géneros con especies de importancia en salud. Se

mencionan lesiones y síntomas, que pueden llegar a ser severos, también algunos casos en el área

metropolitana de la Cd. de Monterrey y sugerencias para cuando se tenga contacto con las orugas

urticantes. Debido a la creciente urbanización del área metropolitana, se recomienda hacer un estudio más

profundo a este respecto. También se reportan por primera vez para el Estado, M. opercularis, un

individuo de una especie indeterminada del género Dasychira y tres especies del género Automeris (A.

cecrops, A. randa y otra no identificada).

Palabras clave: Lepidoptera, orugas urticantes, Nuevo León

INTRODUCCIÓN

Algunas larvas de varias especies de

mariposas y polillas pueden causar una afección

denominada lepidopterismo [16, citada por 8]

que consiste en lesiones dérmicas y síntomas de

diferente gravedad en el humano; el daño es

causado mediante estructuras defensivas que

consisten en espinas o setas que cubren sus

cuerpos y que están provistas de glándulas que

producen toxinas; estas sustancias químicas las

obtienen de las plantas sobre las que se

alimentan [8].

Las larvas son conocidas en México como

“gusanos quemadores”. Estas se encuentran

principalmente en familias nocturnas como

Megalopygidae, Limacodidae, Saturniidae,

Anthelidae, Lasiocampidae, Bombycidae,

Eupterotidae, Lymantriidae, Arctiidae y

Noctuidae; y en algunas especies diurnas de

Nymphalidae, [10, 13, 14, 16, citados por 8].

Las lesiones urticantes se producen al

romper la espina o seta, liberando el compuesto

químico en la piel del humano o al contacto de

estas estructuras con la piel [8]. Las personas

sienten molestias al tocar las espinas y setas de

las larvas urticantes, pero las más sensibles,

presentan dolores fuertes y reacciones alérgicas;

se sabe de casos que requirieron hospitalización

por dermatitis severas. Las reacciones alérgicas

intensas pueden ocasionar la muerte en casos

especiales [8].

La toxicidad también puede encontrarse en

escamas de algunos adultos de ciertas familias

de polillas como Notodontidae,

Thaumetopoeinae, Lymantriidae, Arctiidae y

Saturniidae; además, en glándulas tegumentarias

de adultos de otras familias Zygaenidae y

Arctiidae [15, citados por 8], así como también

producir efectos de envenenamiento al ser

ingeridas por sus depredadores, como en las

mariposas diurnas Danaus plexippus (mariposa

monarca, familia Nymphalidae) y Battus

philenor (familia Papilionidae) [1].

Page 48: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

46

Se sabe que la mayoría de las personas

adquieren cierta inmunidad ante repetidos

contactos con las larvas, pero también puede

ocurrir que con cada contacto, con algunas

especies, el efecto se magnifica [16, citado por

7].

En las salidas a campo que hace el autor en

un estudio de orquídeas nativas del Estado de

Nuevo León desde marzo de 2002, ha

encontrado mariposas que no habían sido

reportadas aún. Esto se suma al gusto por la

fotografía del autor, que ha captado especies de

flora y fauna y que la curiosidad lo llevó a darse

cuenta de que en el estado hay varias especies de

lepidópteros relacionados con la medicina,

debido a que sus larvas pueden causar problemas

a la salud humana.

Además de los casos aquí mencionados, se

sabe de diversos casos presentados en la

Secretaría de Salud y en el Laboratorio de

Entomología de la Facultad de Ciencias

Biológicas de la Universidad Autónoma de

Nuevo León.

ESPECIES EN NUEVO LEÓN Y EFECTOS

EN LA SALUD HUMANA

De los lepidópteros de la lista en The twenty

most toxic caterpillars, 2009, al menos cuatro

especies se distribuyen en el Estado de Nuevo

León (dos por sus espinas, Megalopyge

opercularis y Automeris io; dos por su toxicidad

al ser ingeridas, Danaus plexippus y Battus

philenor). Hay otra lista de ocho especies de

lepidópteros con larvas tóxicas de aspecto

simpático que “invitan a tomarlas con las

manos” [2], en ésta se incluye a M. opercularis y

A. io. Entre las dos listas suman 21 especies de

las más tóxicas en el mundo, distribuidas en

nueve familias, siendo las más importantes

Lonomia achelous y L. oblique (ambas de

Sudamérica) y Tyria jacobaeae (introducida en

Norteamérica proveniente de Europa o Asia).

Los síntomas más severos son los producidos

por las larvas del género Lonomia, cuyo veneno

causa falla renal o hemorragias alveolares o

intracraneales que pueden conducir a la muerte

del individuo [9].

Especies:

Megalopyge opercularis. Pertenece a la

familia Megalopygidae. Es conocida como

palomilla franela o palomilla gatito. La larva se

conoce como gato lanudo u oruga áspid, es una

de las más tóxicas en Norteamérica (Fig. 1) y se

le considera por este hecho la de mayor

importancia en Estados Unidos de América [9].

El autor recuerda que la entregó en una pequeña

colección escolar de insectos, no sabía que era la

fase inmadura de un lepidóptero, sólo que

causaba problemas serios si se le tocaba; la

colectó en los límites de los municipios de

Monterrey y San Nicolás de los Garza; su

maestra de Biología en el nivel Secundaria, dijo

que la gente del rumbo por donde ella vivía las

conocía como „chivillas‟ y sabía de los efectos

de su contacto, aunque no que pudieran llegar a

ser tan serios para la salud. Aunque hay

ejemplares en colección, esta especie no había

sido reportada antes en el Estado.

Los síntomas del contacto con M.

opercularis no son solamente urticaria y dolor

intenso en los primeros 5 minutos (que se

extiende en área), también puede producir dolor

de cabeza, náusea (y vómito), malestar

estomacal intenso, linfadenopatía y problemas

respiratorios [2]. Además, se puede producir

necrosis epidérmica localizada y subsecuentes

vesículas [4], así como convulsiones [9]. Los

Figura 1. Polilla franela (Megalopyge

opercularis). El adulto fue fotografiado en la Cd.

de Monterrey (28 de mayo de 2009) y la oruga en

el Cerro de La Silla, en Cd. Guadalupe (1 de

octubre de 2013); ambas ciudades forman parte

del área metropolitana de Monterrey.

Page 49: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

47

síntomas pueden durar de uno a varios días,

según la dosis de veneno que entró en la piel del

afectado; en Texas (E. U. A.) se reportaron 124

casos entre 2003 y 2006, siendo el estado con

mayor cantidad de casos [3].

Automeris spp. Pertenecen a la familia

Saturniidae. Las especies de este género

encontradas en el Estado de Nuevo León son A.

io, A. randa y A. cecrops (Fig. 2), y se tienen

fotos de dos especies más no identificadas y dos

ejemplares de otra especie desconocida en la

Colección Entomológica de la Facultad de

Ciencias Biológicas de la Universidad

Autónoma de Nuevo León. A. randa y A.

cecrops no habían sido reportadas en el Estado.

Los síntomas de la “picadura” de las larvas

del género Automeris, en particular la de A. io,

son ardor e inflamación similares a la picadura

de abeja, pueden durar de uno a dos días y

producir náusea las primeras horas [6].

Para A. randa, un sitio de Internet, Right

Diagnosis from Healthgrades, menciona los

síntomas producidos por el contacto con su

larva: dolor en el sitio de la “picadura”,

irritación cutánea, comezón, escoriación cutánea

y enrojecimiento del área. Se agravan si hay

hipersensibilidad del afectado. Y hay otros

síntomas si hay contacto de las espinas con el

ojo (causa sensibilidad a la luz, conjuntivitis e

inflamación ocular) o si éstas son aspiradas

(bronquitis, bronco espasmos y jadeo).

Figura 2. Polillas del género Automeris. Todas las fotos fueron tomadas en el Parque Ecológico “La

Estanzuela”, perteneciente al Parque Nacional “Cumbres de Monterrey”, situado en el sur de la Cd.

de Monterrey. En el centro, A. randa (7 de abril de 2013); en el recuadro de la esquina inferior

derecha, la oruga (2 de noviembre de 2013). En el recuadro superior derecho, macho de A. io (3 de

septiembre de 2003). En el recuadro inferior izquierdo, oruga de A. cecrops (6 de octubre de 2006).

Page 50: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

48

Dasychira sp. Como la mayoría de las larvas

de las polillas de la familia Lymantriidae son

conocidas por su efecto sobre la piel humana,

este hallazgo debe ser valorado. Se trata de una

larva con 4 mechones alargados de “pelos” (2

anteriores y 2 posteriores) en color negro, de

color grisáceo-negro-blanquecina (Fig. 3). Esta

familia y género no habían sido reportadas en el

Estado.

De acuerdo con los artículos antes citados y

los listados de fauna del Estado de Nuevo León,

en particular el de insectos [11], se tienen

registradas en nuestra región las siguientes

especies que merecen ser estudiadas para ver si

tienen influencia en casos locales de dermatitis u

otros problemas de salud: Limacodidae (Euclea

chloris); Arctiidae (Ptychoglene phrada,

Harrisina funerea, Estigmene acrea, Halysidota

cinctipes, H. tesselaris, Apantesis proxima,

Grammia nevadensis, G. parthenice intermedia,

G. arge, Hyphantria cunea, Hypercompe sp. y

Pygarctia abdominalis); Saturniidae :

Hemileucinae (Automeris spp.).

Por último, hay tres especies más de

lepidópteros bien representadas en el Estado

[11], cuyas larvas no tienen cerdas tóxicas, sino

que su ingestión lo es: Battus philenor y B.

polydamas (familia Papilionidae) y Danaus

plexippus (mariposa monarca, familia

Nymphalidae). Ver Fig. 4.

ALGUNOS CASOS EN NUEVO LEÓN

Alrededor de 1970, cuando el autor vivía en

el sector Centro de la Cd. de Monterrey, llegó

una vecina con una larva en un frasco y nos

preguntaba que si sabíamos qué era, pues le

había “picado” a una de sus hijas y presentaba

dolor intenso en el área de contacto; además,

tenía problemas para respirar. Su padre era

biólogo y le dijo que era una oruga de mariposa.

La niña fue llevada al doctor, no se supo cuál fue

el tratamiento ni cuánto tiempo tomó su

recuperación. La larva tenía forma de gota de

agua y parecía de peluche; ahora sabemos, era

de la especie Megalopyge opercularis.

En los inicios de los 80s, el autor mismo

tuvo contacto con una larva de Automeris io que

cayó de una rama de un arbusto conocido como

chaparro prieto (Acacia rigidula) en el que se

recargó, cerca de su casa, ubicada en la zona

norte de la Cd. de Monterrey. La larva sólo rozó

al autor en el antebrazo, pero causó lesiones

cutáneas y sensaciones semejantes a las

causadas por la ortiguilla, que duraron unos

minutos.

Cuando era estudiante de facultad (también

a inicio de los 80s), el autor preparaba una larva

“quemadora” negra en una práctica de

laboratorio de la materia de Zoología de

Invertebrados (insectos) y se confió en que no

hacía ningún efecto en la piel, pues al estarle

exprimiendo el contenido con suavidad no

pasaba nada, por lo que pensó que era falsa la

creencia de la gente de que era quemador;

aumentó la fuerza para exprimirla, cuando de

improviso, sí se clavó las espinas más rígidas en

el dedo, provocando dolor en el área y ligera

tumefacción, que desapareció en unas horas. La

especie es desconocida, pero era común en los

jardines de las casas.

Figura 3. Oruga del género Dasychira (familia

Lymantriidae). Fotografiada en el Parque

Ecológico “La Estanzuela”, Monterrey, N. L.

Page 51: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

49

En otro caso que conoció el autor, el

causante fue A. io, a fines de los 80s, que afectó

a una amiga y vecina de él, cuando ella al

acostarse, se envolvió en una sábana que

momentos antes había descolgado del tendedero.

La larva fue destrozada y embarrada sobre el

muslo de la joven, provocando una severa

irritación, enrojecimiento y dolor (decía ella era

intenso). Fue tratada por el médico y en escasas

horas el dolor había pasado. La lesión se veía

como cuando se tiene contacto con la ortiguilla y

unos días después, también el área afectada

tomó su aspecto normal. Ni ella ni su madre

recuerdan qué medicamentos le recetó el

médico. Estas larvas eran comunes antes,

cuando las colonias del sector tenían muchos

terrenos baldíos y la vegetación era matorral

espinoso, compuesto principalmente de

chaparros prietos (Acacia rigidula), huizaches

(Acacia farnesiana), granjenos (Celtis pallida),

mezquites (Propsopis sp.), además de

anacahuitas (Cordia boissieri).

EJEMPLARES EN COLECCIÓN

Además de las especies mencionadas en el

tema Especies en Nuevo León y Efectos en la

Salud Humana [11], en la Colección

Entomológica del Laboratorio de Entomología y

Artrópodos de la Facultad de C. Biológicas de la

U. A. N. L., hay cuatro ejemplares de

Megalopyge opercularis (dos hembras y dos

machos), colectados en San Francisco, Santiago,

N. L., el 19 de mayo de 1979 (Fig. 5, A). Son

pocos ejemplares, la causa es que los alumnos

Figura 4. Papiliónidos y ninfálido con orugas que, aunque no tienen espinas o setas tóxicas, no son comestibles

debido su toxicidad. Fotografiados en el Parque Ecológico “La Estanzuela”, Monterrey, N. L. A la izquierda

Battus philenor (11 de mayo de 2013), al centro Battus polydamas (25 de julio de 2009) y a la derecha, Danaus

plexippus (24 de octubre de 2009).

Figura 5. A, Ejemplares de Megalopyge opercularis. B, Algunos de los ejemplares de Automeris io (machos).

Colección Entomológica, F. C. B., U. A. N. L.

Page 52: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

50

prefieren no entregar lepidópteros en sus

colecciones y menos cuando se trata de

nocturnos. En esta colección, también hay varios

machos y tres hembras de Automeris io (Fig. 5,

B) colectados en Nuevo León, en los municipios

de Bustamante, San Nicolás de los Garza (U. A.

N. L., Cd. Universitaria), Apodaca, Guadalupe

(Parque “La Pastora”), Juárez (Santa Ana y San

Roque), Santiago (Laguna de Sánchez) y

Allende. Hay dos ejemplares más del género

Automeris sin identificar. También están bien

representadas las especies Danaus plexippus,

Battus philenor y Battus polydamas, que son

menos problema para el humano.

RECOMENDACIONES

Por su aspecto, muchas larvas parecen

inofensivas; sin embargo, su contacto, accidental

o intencional, puede traer consigo una muy

desagradable sorpresa que puede poner en riesgo

la salud humana. En vista de los casos

reportados en otros países y sintomatología, que

va de leve a severa y hasta mortal, podría ser

necesario realizar estudios al respecto en los

lepidópteros del Estado de Nuevo León.

Cuando se tiene contacto con las larvas

tóxicas se recomienda retirar los restos de las

espinas con cinta adhesiva y usar medicamentos

antihistamínicos [13, 5, citados por 8]. Si la

persona es muy sensible, presenta fiebre o tiene

problemas asmáticos o cardiacos, se debe ir al

hospital inmediatamente [2]. Y si las espinas

pican el ojo se requerirá cirugía para extraerlas

[9].

Algunos otros remedios son caseros, como

usar bicarbonato de sodio para cocina y cremas

con hidrocortisona, los que algunas personas

aseveran ayudaron en el tratamiento de

“picaduras”, como las de Megalopyge

opercularis [3].

Se debe tener pinzas de disección (o

semejantes) a la mano para retirar la larva o sus

restos del área afectada, no usar las manos para

esto [9], ya que se producirán más lesiones. Esto

es muy práctico para la gente que sale al campo

a hacer recorridos de esparcimiento,

observaciones y/o muestreos científicos.

Tomando en cuenta que estos hallazgos se

han realizado en el área urbana, y que la

población humana y sus asentamientos

aumentan a ritmo acelerado, se hace importante

conocer qué especies de lepidópteros, y de otros

taxa, tienen importancia médica, saber en dónde

se encuentran, precauciones, etc.

LITERATURA CITADA

1. Anónimo. 2009. The Twenty Most Toxic

Caterpillars. Obtenida en octubre 4 de 2013 de

Bukisa. Share your knowledge:

http://www.bukisa.com/?

2. Breyer, M. 2012. 8 of the cutest toxic

caterpillars. Obtenida en marzo 21 de 2014 de

Mother Nature Network:

http://www.mnn.com/earth-

matters/animals/stories/8-of-the-cutest-toxic-

caterpillars.

3. Eagleman, D. M. 2007. Envenomation by the

asp caterpillar (Megalopyge opercularis).

Clinical Toxicology.

4. Foot, N. C. 1922. Pathology of the dermatitis

caused by Megalopyge opercularis, a texan

caterpillar. The Journal of Experimental

Medicine, Vol. XXXV, 737-753.

5. Frazier, C. A. & F. K. Brown. 1980. Insects

and allergy and what to do about them.

University of Oklahoma Press, Norman. 272 pp.

6. Goodwin, C. 2008. Io moth caterpillar.

AgriLife Extension. Texas A & M System. 2 pp.

7. Heppner, J. B. 1994. Urticating caterpillars in

Florida: 1 Io moth, Automeris io (Lepidoptera :

Saturniidae). Florida Dept. Agric. & Consumer

Services. Division of Plant Industry.

Entomology Circular No. 362.

8. Heppner, J. B. 2010. Common name: Io

Moth, scientific name: Automeris io (Fabricius)

(Insecta: Lepidoptera: Saturniidae). Obtenida en

octubre 4 de 2013 de Featured Creatures,

University of Florida:

http://entnemdept.ufl.edu/creatures/misc/io_mot

h.htm.

Page 53: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Artrópodos y Salud Mayo-Agosto, 2014. Vol. I No. 1 Orugas Urticantes (Insecta : Lepidoptera) De Importancia

Médica En El Estado De Nuevo León, México.

51

9. Hossler, E. W. 2010. Caterpillars and moths.

Part II. Dermatologic manifestations of

encounters with Lepidoptera. J. Am. Acad.

Dermatol., 62(1): 13-28.

10. Matheson, R. 1950. Medical Entomology.

(2nd ed.). Comstock Publications, Ithaca, New

York. 612 pp.

11. Quiroz-Martínez, H.; J. G. Cantú-De La

Garza; M. L. Rodríguez-Tovar; y M. M. Dávila-

González. 1995. Cap. 7. Insectos. Listado

preliminar de los insectos de Nuevo León (pp.

79-118). In: Listado preliminar de la fauna

silvestre del Estado de Nuevo León (152 pp.).

Contreras-Balderas, S; F. González-Saldívar; D.

Lazcano-Villarreal; y A. Contreras-Arquieta.

Consejo Consultivo Estatal para la Preservación

y Fomento de la Flora y Fauna Silvestres de

Nuevo León.

12. Right Diagnosis from Healthgrades.

Symptoms of Randa's Eyed Silk moth caterpillar

poisoning. Obtenida el 2 de abril de 2014 de

Right Diagnosis from Healthgrades:

http://www.rightdiagnosis.com/r/randas_eyed_si

lk_moth_caterpillar_poisoning/intro.htm.

13. Riley, W. A. & O.A. Johannsen. 1938.

Medical Entomology; a Ssurvey of insects and

allied forms which affect the health of man and

animals. McGraw-Hill, New York. 483 pp.

14. Roth, L. M. & T. Eisner. 1962. Chemical

defenses of arthropods. Annual Review of

Entomology, 7: 107-136.

15. Rothschild, J.; T. Reichstein; J. von Euw; R.

Aplin & R. R. M. Harman. 1970. Toxic

lepidoptera. Toxicon, 8: 293-299.

16. Wirtz, R. A. 1984. Allergic and toxic

reactions to non-stinging arthropods. Annual

Review of Entomology, 29: 47-69.

Page 54: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

Instituciones Participantes

Page 55: Editorial Control de Vectores Por: Dr. William C. Black IVartropodosysalud.com/Publicaciones/No1-Mayo2014... · 1 A Los Lectores: Estimados lectores bienvenidos a la edición número

1952-2014 62 Aniversario