Edicion Diario Virtual jueves 21 de octubre
date post
26-Mar-2016Category
Documents
view
217download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Edicion Diario Virtual jueves 21 de octubre
Octubre 21 de 2010
11
www.larazondecali.comwww.larazondecali.com
La RaznLa RaznCALI SIEMPRE TIENECALI SIEMPRE TIENE
Ao 03 No. 79- Tercera semana de septiembre de 2009 - ISSN 1900-6225 Valor $500 - 20.000 ejemplares - Circulacin Semanal
Informe Informe Informe
Ao 01 No. 12 VIRTUAL Octubre 21 de 2010 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulacin de lunes a viernes
Semanario LA RAZON Premio Alfonso Bonilla Aragn 2009.
Informe
Edinson Delgado y Roberto Ortiz apoyan a Jorge Homero Giraldo para la gobernacin
Le echaron mano a Care nio un extorsionista muy especial
Ospina el alcalde mas prepotente en la historia de Cali. Por Miguel Angel Arango
La Avenida de los Cerros el nuevo atracadero de Cali
A las tres ser el sepelio en el Metropolitano del Sur
Jaime Gallego fue vctima de un conductor irresponsable que hoy se encuentra libre y listo a seguir manejando.
Dos personas y un herido deja atentado frente a colegio de BugaLas autoridades decretaron anoche prohibicin de parillero en moto y porte de armas. Las autoridades decretaron anoche prohibicin de parillero en moto y porte de armas.
Octubre 21 de 2010
22 A mis amigos legar cuando me muera/ mi devo-cin en un acorde de guitarra A mis amigos (Alberto Corts).Opinin
Editorial DirectorEdgar Buitrago rico
reDaccin:J. ricardo HErnndEz
lvaro caicEdo orrEgovanEssa talEyssat P.
ElmEr clostEr - Bogot d.c.Juan dE JEss carmona - zarzal
romn Patio - BugarEPortEro dE la nocHE:
osvin almario c..
Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico
reporteros grficosJulio csar romEro
carlos Joaqun lvarEzolmEdo fEria
gerente comercialalirio Buitrago garca
colaboraDoresdr. diEgo roJas girnWilfrido franco garca
carlos gmEz - nuEva yorkasEsor cultural: HErnn Jaramillo
Web masterJairo rodrguEs
caricaturistaguillErmo lvarEz gonzlEz
galgoasesor JurDico
dr. manuEl Buitrago ricodr. armando muoz g.agEncia dE PrEnsa ram
rEPortEros asociados dEl mundo
eDitor grficoalExandEr galEano cHacn(galEano_4@Hotmail.com)
Direccin taller litogrficocra. 4 n 20-37 san nicolstEls.: 680 24 65 - 3800302larazondEcali@yaHoo.com
cali - colomBiaWWW.larazondEcali.com
WWW.larazondElvallE.comlarazondEcali@gmail.com
la oPinin dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl
PEridico
La Brjula
Las actuales generaciones de lderes y go-bernantes estn obligadas manejar con mu-cho cuidado los asuntos pblicos, para que las descendencias venideras sean ejemplares. Tenemos que llegar a ser como las grandes de-mocracias del mundo, en las cuales no se dan los escndalos espantosos que hoy sirven para que noticieros morbosos abran sus emisiones.
En el gobierno pasado los hijos del Presi-dente estuvieron en el ojo del huracn. Lo mis-mo les pas a ministros, asesores, militares. Se repartieron dineros de Agro Ingreso Seguro, en actitudes sospechosas que son materia de investigacin. La reeleccin de lvaro Uribe dio lugar a una investigacin que esperamos termine como debe ser: en derecho. Veamos el caso de Sabas Pretelt, ex embajador en Italia:
En agosto pasado la Procuradura lo desti-tuy e inhabilit por 12 aos. Se trataba de un episodio oscuro de nuestra picaresca poltica, que ha dado con Yidis Medina y el vallecauca-
El coronel RicoEl coronel Juan Carlos Rico Arenas, cere-
bro de la Operacin Jaque, no fue llamado a curso para ascenso a general.
El oficial era uno de los once coroneles a quienes se daban como fijos para aspirar al primer sol. Su estrategia de inteligencia trajo a la libertad (sin disparar un tiro) a Ingrid Be-tancur, a tres norteamericanos y a once sub-oficiales que estaban condenados en la selva como cautivos de la guerrilla.
Despus de esa misteriosa hazaa, mu-chos de cuyos pormenores son hoy secretos de Estado, era fcil imaginar el destino del imaginativo coronel. Pero cuando ocurren casos como este en las Fuerzas Militares no se dan explicaciones. Ordinariamente, los militares llamados a calificar servicios no las piden y guardan un silencio de tumba.
Qu habr pasado?A ver, Csar!
La Fiscala llam a indagatoria a Csar Mauricio Velsquez, ex secretario de Prensa de la Repblica durante el mandato de lva-
ro Uribe. Por el controvertido asunto de las chuzadas a conocidos personajes, tema que tarde o temprano ser resuelto para que co-nozcamos otra pgina de la historia universal de la infamia.
Velsquez se posesion recientemente como embajador ante el Vaticano. Si la diligencia no se hace en Italia, quin le pa-gar al diplomtico los pasajes en avin para Colombia? Por qu no declin el nombra-miento si tena esa espada de Damocles que lo atormentaba?
Esas actitudes pueriles le hacen dao al gobierno de Juan Manuel Santos. Que se haba equivocado nombrando embajador al inefable Andrs Felipe Arias, el de Agro In-greso Seguro. Quien s prefiri hacerse a un lado. Pues sus abogados, bien informados, saban lo que se le vena encima. El ejercicio del gobierno incluye el buen manejo de la malicia y el sentido comn. Velsquez, nom-brado por Uribe, tena que atender cuestiones judiciales en Colombia antes de irse, oron-do, para el Viejo Mundo. La razn natural lo ensea!
no Teodolindo Avendao en la crcel. Cuando Sabas fue sancionado por el Ministerio P-blico, de inmediato interpuso un recurso de reposicin. Ayer, la Procuradura confirm su fallo.
Sabas, ex ministro del Interior, ofreci una notara al ex congresista Teodolindo si se au-sentaba del Congreso durante la votacin del acto legislativo de reeleccin presidencial, hace seis aos. Esa es una conducta repro-chable, por decir lo menos. El fallo discipli-nario en primera instancia deca: Los medios probatorios analizados permiten inferir que el ausentismo de Teodolindo Avendao obedeci al ofrecimiento que le hizo Sabas Pretelt de la Vega, por lo cual finalmente se favoreci la propuesta de reeleccin presidencial
El ansia desmedida de poder puede condu-cir al desastre. Ha pasado hace muy poco en nuestros patios. Ha ocurrido en las grandes potencias. Lo que sucedi en Colombia es vergonzoso. De nuestra parte esperamos que las investigaciones continen para descubrir a los autores intelectuales de la patraa. Necesi-tamos saber qu srdidos asuntos se tramaron en los grandes salones para trampear una elec-cin presidencial. El abuso del poder tambin da al traste con gobiernos y gobernantes. De todos modos, mientras se aclaran todas estas cosas feas, obscenas, malolientes, esperamos que nuestros caudillos sean capaces de tener valor civil para estar a la altura de las circuns-tancias y trabajen honestamente. Adems, alentamos la ilusin de contar, ms temprano que tarde, con una clase poltica honrada y ser-vicial. No con unos mequetrefes sin historia, absolutamente inferiores al compromiso ad-quirido mediante un juramento para beneficiar a un pueblo siempre a la expectativa.
Por Samuel J Gonzales Especial para La Razn
Habla Cali
Transparencia y eficiencia en la reinversin de los dineros pblicos de los caleos
Es un sentir de la ciudadana en general que los dineros que llevan al erario pblico para pagar los impuestos de predial, industria y comercio, vehculos, megaobras y los otros gravmenes que por acuerdo municipal se establecieron, se reinviertan bien en obras de progreso y en la cali-dad de vida de los caleos.
Los recursos pblicos son sagrados y se deben administrar con transparencia y efi-ciencia. Igualmente las entidades del muni-cipio que manejan dineros por la prestacin de servicios deben con honestidad y pulcritud presentar resultados positivos a la comunidad y no defraudar la confianza que la ciudadana ha depositado.
Emcali E. I. C.E, Metrocali, la Empresa de Aseo de Cali, la Secretara de Trnsito y todas las dependencias gubernamentales tienen que tener un Cdigo de Buen Gobierno que permitir el buen desarrollo de los programas presupuestales y que las transferencias por la ley general de par-ticipacin, lo mismo que los dems recursos se inviertan muy bien.
Los caleos todos los das piden a las empre-sas privadas que prestan servicios de gas domici-liario, de internet, parablica, banda ancha, aseo integral y barrido que mejoren el servicio, que
con mucho sacrificio los estamos cancelando.
RENUNCI GERENTE DE ACUAVALLEEl gerente de Acuavalle, Alex Pascual Loan-
go, renunci a la direccin de la Sociedad de Acueductos y Alcantarillados del Valle para no inhabilitarse en su aspiracin a la Gobernacin del Departamento en las elecciones de Octubre del prximo ao.
Alex Pascual Loango realiz una gestin positiva y coloc a Acuavalle en un sitio prefe-rencial. Deja grandes proyectos para los munici-pios socios de la entidad y un gran proyecto de abastecer de agua potable al sur de Cali, para de esa forma suministrarle en total el vital lquido a 900 mil vallecaucanos. Felicitaciones y xitos que sabemos los lograr para bien de esta regin colombiana.
La AV3N del MIO la terminarn en el 2011El presidente del MIO, Rodrigo Salazar,
dijo que en los primeros meses del ao entrante comenzarn las obras del MIO, para terminar el corredor de la Avenida 3 Norte.
Como se sabe los articulados estn circulan-do sin terminar el tramo de la Calle 34 con Terce-ra Norte, Glorieta de los Seguros Sociales hasta llegar a la Avenida de las Amricas y sin terminar el tramo de la Torre de Cali hasta la Calle 13. Vi-siten mi pgina web: samueljgonzalez.com Hasta la prxima.
Cali necesita Cdigo del Buen Gobierno
Conductas sospechosas
Necesitamos una clase poltica honrada. No mequetrefes que deshonran sus compromisos.
OSPINA, un Alcalde patn
Octubre 21 de 2010
33La historia es una mentira encuadernada.