Ecuaciones de Maxwell

3
Ecuaciones de Maxwell Las ecuaciones de Maxwell sirven para describir el comportamiento de los fenómenos electromagnéticos. Dichas ecuaciones son cuatro, aunque en un principio eran 20. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico Esta ley, explica la relación que existe entre flujo del campo eléctrico y una superficie cerrada. Dicho fluido eléctrico ayuda a analizar la cantidad de campo eléctrico que pasa por una superficie. Se define como: E dS El flujo de campo eléctrico a través de una superficie cerrada es igual al cociente entre la carga ó la suma de las cargas que hay en el interior de la superficie y la permeabilidad eléctrica en el vacío. 0 E dS La forma diferencial de la ecuación de Gauss, afirma que la divergencia del campo eléctrico es proporcional a la densidad de carga eléctrica. 0 E Ley de Gauss para el Campo Magnético En esta se indica que las líneas de los campos magnéticos deben ser cerradas; sobre una superficie cerrada, sea cual sea ésta, no seremos capaces de encerrar una fuente campo. Al encerrar dicha fuente no sale ni entra flujo magnético por lo tanto, el campo magnético no diverge, no sale de la superficie. 0 B

description

Descripción de las Ec. de Maxwell

Transcript of Ecuaciones de Maxwell

  • Ecuaciones de Maxwell

    Las ecuaciones de Maxwell sirven para describir el comportamiento de los fenmenos

    electromagnticos. Dichas ecuaciones son cuatro, aunque en un principio eran 20.

    Ley de Gauss para el Campo Elctrico

    Esta ley, explica la relacin que existe entre flujo del campo elctrico y una superficie

    cerrada. Dicho fluido elctrico ayuda a analizar la cantidad de campo elctrico que pasa por

    una superficie. Se define como:

    E d S El flujo de campo elctrico a travs de una superficie cerrada es igual al cociente entre la

    carga la suma de las cargas que hay en el interior de la superficie y la permeabilidad

    elctrica en el vaco.

    0

    E d S

    La forma diferencial de la ecuacin de Gauss, afirma que la divergencia del campo

    elctrico es proporcional a la densidad de carga elctrica.

    0

    E

    Ley de Gauss para el Campo Magntico

    En esta se indica que las lneas de los campos magnticos deben ser cerradas; sobre una

    superficie cerrada, sea cual sea sta, no seremos capaces de encerrar una fuente campo. Al

    encerrar dicha fuente no sale ni entra flujo magntico por lo tanto, el campo magntico no

    diverge, no sale de la superficie.

    0B

  • As tambin:

    0B dS

    Ley de Faraday

    Si tenemos un campo magntico variable con el tiempo, una fuerza electromotriz es

    inducida en cualquier circuito elctrico; y esta fuerza es igual a menos la derivada temporal

    del flujo magntico. Esto es conocido como induccin electromagntica.

    d

    dt

    Como el campo magntico es dependiente de la posicin tenemos que el flujo magntico es

    igual a:

    B d S Adems, el que exista fuerza electromotriz indica que existe un campo elctrico que se

    representa como:

    E dS Asociando esto, se tiene:

    dE dS B dS

    dt

    La forma diferencial de la ecuacin es:

    BE

    t

    Esta ecuacin relaciona los campos elctrico y magntico, y describe que si existe una

    variacin de campo magntico B entonces este provoca circulaciones del vector E a lo largo

    de lneas cerradas.

  • Ley de Ampere

    Esta nos dice que la circulacin en un campo magntico a lo largo de una curva cerrada es

    igual a la densidad de corriente sobre la superficie encerrada en la curva.

    0B dS J dS Esta relacin se le considera para campos inmviles y corrientes elctricos que no varan en

    el tiempo.

    Para campos que si varan a travs del tiempo Maxwell corrigi la ecuacin, teniendo:

    0 0 0

    dB dS J dS E dS

    dt

    Su equivalente en forma diferencial:

    0 0 0

    EB J

    t

    La ecuacin explica que si se tiene un conductor, un alambre recto que tiene una densidad

    de corriente, esta provoca la aparicin de un campo magntico rotacional alrededor del

    alambre y que la rotacin de dicho campo apunta en el mismo sentido que la direccin del

    flujo de corriente.