ECOTURISMO VIVENCIAL

3
Proyect o Ecoturismo vivencial como una actividad económica sostenible, Santuario Nacional del Ampay de Abancay Descripción del problema o amenaza La población ejerce una presión sobre los recursos naturales del Área Natural Protegida, a través de sus actividades extractivas Objetivo del Proyecto Desarrollar la actividad del Ecoturismo Vivencial reemplazando actividades que amenazan a la preservación y conservación del área natural protegida del Santuario Nacional del Ampay. Resultados esperados Un albergue construido para los visitantes y la comunidad. Incremento en la renta de los pobladores de la zona a partir de su participación en actividad eco-turísticas, artesanía, y otros. Construcción de un vivero permanente para las Actividades de reforestación. Producción de artesanía diversa para la venta Capacitación en la práctica del ecoturismo y manejo de los recursos naturales. Producción de material gráfico y de divulgación en temas de educación ambiental Comentari o

description

ABANCAY-AMPAY

Transcript of ECOTURISMO VIVENCIAL

ProyectoEcoturismo vivencial como una actividad econmica sostenible, Santuario Nacional del Ampay de Abancay

Descripcin del problema o amenazaLa poblacin ejerce una presin sobre los recursos naturales del rea Natural Protegida, a travs de sus actividades extractivas

Objetivo del ProyectoDesarrollar la actividad del Ecoturismo Vivencial reemplazando actividades que amenazan a la preservacin y conservacin del rea natural protegida del Santuario Nacional del Ampay.

Resultados esperados

Un albergue construido para los visitantes y la comunidad.

Incremento en la renta de los pobladores de la zonaa partir de su participacin en actividad eco-tursticas, artesana, y otros.

Construccin de un vivero permanente para lasActividades de reforestacin.

Produccin de artesana diversa para la venta

Capacitacin en la prctica del ecoturismo y manejo de los recursos naturales.

Produccin de material grfico y de divulgacin en temas de educacin ambiental

Comentario

Ecoturismo y Turismo Vivencial son sin duda dos alternativas para encontrar el desarrollo sostenible de la regin, garantizando la conservacin de los recursos naturales y dando conocer al mundo nuestra cultura y tradicin.