economia

12
1 ANALISIS DE LOS COSTOS DE PRODUCCION La economía esta formada por miles d empresas que producen los viene y los servicios de que disfrutamos todos los días: Leche Gloria Laive, Cementos Yura etc. alguna como estas son grandes dan empleo a miles de trabajadores y tiene miles de accionistas que participan en los beneficios. Otras como las peluquerías o las tiendas de caramelos del barrio son pequeñas dan empleo a unos cuantos trabajadores solamente y son propiedad de una única persona o familia. 1.- ¿Que son los costes? Comenzaremos nuestro análisis de los costes en la fábrica de galletas El buen sabor Juan que es el propietario de la empresa, compra harina, azúcar, fideos de chocolate y otros ingredientes. También compra la batidora y los hornos y contrata trabajadores para mejorar este equipo vende las galletas para saber algunas cuestiones a que se enfrenta el señor Juan vamos aprender algunas lecciones sobre los costos que son validas para todas las economías. Antes de analizar el ingreso total comenzaremos con el objetivo de la empresa. Que estas son la decisiones que toma. 1.1.- Ingreso Total.- Cantidad que recibe una empresa por la venta de su producción. 1.2.- Coste total.- Es el valor de mercado de los factores que utiliza una empresa de producción. 1.3.- Beneficio (utilidad).- Ingreso Total – Costo Total 2.- los costes concebidos como costes de oportunidad.- En uno de los principios nos dice que el coste de una cosa es aquello que renunciamos para conseguirlo. Dentro de estos costes se encuentran dos costes. a.- Costes Explícitos.- Son los costes de los factores que exigen a la empresa de un desembolso de dinero. Ejemplo Contratar trabajadores es un desembolso de dinero. b.- Costes Implícitos.- son los costes de los factores que no exigen a la empresa de un desembolso de dinero. Esta definición entre los costes explícitos y los implícitos pone de relieve una importante diferencia entre la forma en que los economistas analizan las empresas y la forma en que las analizan los contables. 3.- Beneficio económico frente a la beneficio contable.- Volvamos ahora al objetivo de la empresa: el beneficio. Como Econ. José Luis Rojas López

description

economia

Transcript of economia

ANALISIS DE LOS COSTOS DE PRODUCCIONLa economa esta formada por miles d empresas que producen los viene y los servicios de que disfrutamos todos los das: Leche Gloria Laive, Cementos Yura etc. alguna como estas son grandes dan empleo a miles de trabajadores y tiene miles de accionistas que participan en los beneficios. Otras como las peluqueras o las tiendas de caramelos del barrio son pequeas dan empleo a unos cuantos trabajadores solamente y son propiedad de una nica persona o familia.1.- Que son los costes? Comenzaremos nuestro anlisis de los costes en la fbrica de galletas El buen sabor Juan que es el propietario de la empresa, compra harina, azcar, fideos de chocolate y otros ingredientes. Tambin compra la batidora y los hornos y contrata trabajadores para mejorar este equipo vende las galletas para saber algunas cuestiones a que se enfrenta el seor Juan vamos aprender algunas lecciones sobre los costos que son validas para todas las economas.Antes de analizar el ingreso total comenzaremos con el objetivo de la empresa. Que estas son la decisiones que toma.1.1.- Ingreso Total.- Cantidad que recibe una empresa por la venta de su produccin.1.2.- Coste total.- Es el valor de mercado de los factores que utiliza una empresa de produccin.1.3.- Beneficio (utilidad).- Ingreso Total Costo Total2.- los costes concebidos como costes de oportunidad.- En uno de los principios nos dice que el coste de una cosa es aquello que renunciamos para conseguirlo. Dentro de estos costes se encuentran dos costes.a.- Costes Explcitos.- Son los costes de los factores que exigen a la empresa de un desembolso de dinero. Ejemplo Contratar trabajadores es un desembolso de dinero.b.- Costes Implcitos.- son los costes de los factores que no exigen a la empresa de un desembolso de dinero.Esta definicin entre los costes explcitos y los implcitos pone de relieve una importante diferencia entre la forma en que los economistas analizan las empresas y la forma en que las analizan los contables.3.- Beneficio econmico frente a la beneficio contable.- Volvamos ahora al objetivo de la empresa: el beneficio. Como los economistas y los contables calculan los costes de forma distinta, tambin calculan los beneficios de forma distinta. Un economista calcula el beneficio econmico de una empresa restando de su ingreso total todos los costes de oportunidad. De la produccin de bienes y servicios vendidos. Un contable mide el beneficio contable de la empresa restando de su ingreso total nicamente sus costes explcitos.a.- Beneficio Econmico.- Ingreso total menos coste total, incluidos tanto los costes explcitos como los implcitos.b.- Beneficio contable.- Ingreso total menos coste explicito total.Beneficio econmicaIngresoCostos totales de oportunidadCostes Implcitos

Costes Explcitos

IngresoBeneficio contableCostes explcitosComo ve un economista una empresaComo ve un contable una empresa

4.- La produccin y los costes.- Las empresas incurren en costes cuando compran factores para producir los bienes y los servicios que planean vender. En este apartado examinados la relacin entre el proceso de produccin de la empresa y su coste total.4.1.- La funcin de produccin.- Es la relacin entre la cantidad de factores utilizados para producir un bien y la cantidad producida de ese bien. En cuanto en uno de los principios de la economa que nos dicen que las personas racionales piensan en trminos marginales. Esta idea es la clave para comprender como deciden las empresas el numero de trabajadores que van a contratar y a la cantidad que van a producir.a.- Producto Marginal.- Aumento que experimenta la produccin con una unidad mas de factor.b.- Producto Marginal decreciente.- Es la propiedad por la que el producto marginal de un factor disminuye conforme se incrementa la cantidad.

Una funcin de produccin y el coste total: la fabrica de galletas

Numero de trabajadoresProduccin(Cantidad de galletas producidas por hora)Producto marginal de trabajoCoste de la fabricaCoste de los trabajadoresCoste total de los factores(Cf + Ct)

0030030

15050301040

29040302050

312030303060

414020304070

515010305080

61555306090

De la funcin de produccin a la curva de coste total.

5.- Las distintas medidas del coste.- Nuestro anlisis de la fabrica de galletas ha demostrado que el coste total en una empresa refleja su funcin de produccin. A partir de los datos sobre el coste total de una empresa, podemos obtener algunas medidas de coste relacionado entre si.En la siguiente tabla veamos las distintas medidas del coste con sus graficasLas distintas medidas del coste: el puesto de limonada de la sedienta Juanita

Cantidad de limonada (V/h)Coste TotalCoste fijoCoste variableCFmeCVmeCTmeCmg

03.003.000.00---

13.303.000.303.000.303.300.30

23.803.000.801.500.401.900.50

34.503.001.501.000.501.500.70

45.403.002.400.750.601.350.90

56.503.003.500.600.701.301.10

67.803.004.800.500.801.301.30

79.303.006.300.430.901.331.50

811.003.008.000.381.001.381.70

912.903.009.900.331.101.431.90

1015.003.0012.000.301.201.502.10

Representacin grafica de la curva de coste total:Su ecuacin matemtica seria:CT = CF + CV

1.- Coste Fijos.- Son los costes que no varia la cantidad producida.2.- Costes variables.- son los costes que vara la cantidad producida. La ecuacin matemtica seria: CV = Qp3.- Coste total medio.- Es el coste total divididos por la cantidad de produccin.CTme = CT/Qp4.- Coste Fijo medio.- Son los costes fijos divididos por la cantidad de produccin.CFme = CF/Qp5.- Coste Variable medio.- Son los costes variables divididos por la cantidad de produccin.CVme = CV/Qp6.- Coste Marginal.- Es un aumento que experimenta el coste total cuando se produce una unidad mas. Cmg = CT/Q6.- La curvas de coste y su forma.-

El fondo de la forma de u corresponde a la cantidad que minimiza el coste total medio. Esta cantidad se llama escala eficiente.a.- Escalas Eficientes.- Es la cantidad de produccin que minimiza el coste total medio7.- La relacin Entre coste total medio a corto plazo y a largo plazo.- En la figura muestra un ejemplo como varia los costes en diferentes horizontes temporales cuando se altera la produccin. Cuando Ford quiere aumentar la produccin de 1,000 a 1,200 automviles al da , no tiene mas opcin a corto plazo que contratar mas trabajadores en las fabricas de tamao intermedio que ya posee. Como consecuencia del producto marginal decreciente, el coste total medio aumenta de 10,000 a 12,000 soles por automvil. Sin embargo a largo plazo puede agrandar la fbrica y aumentar su planilla de trabajadores y el coste total medio vuelve a ser 10,000.7.1.- Economas y deseconomias de escala.- La forma de la curva de coste total medio a largo plazo trasmite importante informacin sobre los procesos de produccin de que puede disponer una empresa para producir un bien. Cuando el coste total medio a largo plazo disminuye conforme aumenta la produccin, se dice que hay economas de escala. Cuando el coste total medio a largo plazo aumenta conforme aumenta la produccin, se dice que hay deseconomias de escala. Cuando el coste total medio a largo plazo no varia cuando varia el nivel de produccin, se dice que hay rendimientos constates de escala.a.- Economas de escalas.- Propiedad por la que el coste total medio a largo plazo disminuye conforme se incrementa la cantidad de produccin.b.- Deseconomias de escala.- Propiedad por la que el coste medio a largo plazo aumenta conforme se incrementa la cantidad de produccin.c.- Rendimientos constantes de escala.- Propiedad por la que el coste total medio a largo plazo se mantiene constante cuando vara la cantidad de produccin.Lectura recomendada: Lecciones de una fabrica de alfileres

Preguntas de Repaso1.- Qu relacin existe entre el ingreso total de una empresa. Su beneficio y su coste total?2.- cite un ejemplo de un coste de oportunidad que un contable podra no contabilizar como coste. Por qu no tendra en cuanta el contable este coste?3.- Qu es el producto marginal y que significa si es decreciente?4.- Trace una funcin de produccin en la que el producto marginal del trabajo sea decreciente. Trace la curva de coste total correspondiente (no se olvide de poner el nombre de los ejes en ambos casos). Explique la forma de las dos curvas que ha trazado.5.- Defina el coste total, el coste total medio y el coste marginal. Qu relacin existe entre ellos?6.- Represente las curvas de coste marginal y de coste total medio de una empresa representativa. Explique porque las curvas tienen la forma que tienen y por qu se cortan en el punto en el que cortan.7.- Cmo y porque es diferente la curva de coste total medio a corto plazo de una empresa de su curva de coste total medio a largo plazo?8.- defina las economas de escala de escala y explique por que podran surgir. Defina las deseconomias de escala y explique por que podra surgir.Problemas y Aplicaciones1.- Su ta esta considerando la posibilidad de abrir una ferretera. Estima que le costara S/. 500,00 al ao el alquiler del local y la compra de existencias. Tambin tendra que abandonar su empleo de contable en el que gana S/. 50,000 anuales.a.- defina el coste de oportunidadb.- Cul es para su ta el coste de oportunidad de dirigir una ferretera durante un ao? Si su ta pensara que podra vender mercanca por valor de S/. 510,000 en un ao, Debera abrir la tienda? Explique su respuesta. 2.- Suponga que su universidad le cobra la matricula por un lado y el alojamiento y la manutencin por otro.a.- Cul es el coste de estudiar en la universidad que no es un coste de oportunidad?b.- Cul es el coste de oportunidad explicito de estudiar en la universidad?c.- Cul es el coste de oportunidad implcito de estudiar en la universidad?3.- Un pescador comercial observa la siguiente relacin entre las horas que dedica a la pesca y la cantidad de pescado capturado:HorasCantidad de pescado (en kilos)

0

1

2

3

4

5

a.- Cual es el producto marginal de cada hora dedicada a la pesca?b.- Utilice estos datos para representar grficamente la funcin de produccin del pescador. Explique su forma.c.- El pescador tiene un coste fijo de S/. 10.00 (su caa). El coste de oportunidad de su tiempo es igual a S/. 5.00 por hora. Represente grficamente su curva de coste total. Explique su forma.4.- Nimbus, Ing. Fabrica escobas y las vende de puerta en puerta. He aqu que la relacin entre nmero de trabajadores y la produccin de la empresa en un da cualquiera:TrabajadoresProduccinPmgCoste TotalCoste total medioCoste marginal

00

120

250

390

4120

5140

6150

7155

a.- Indique los productos marginales en la columna correspondiente. Qu pauta observa? Cmo podra explicarla?b.- Un trabajador cuesta S/. 100.00 al da y la empresa tiene unos costes fijos de S/. 200.00. Utilice esta informacin para indicar el coste total en la columna correspondiente.c.- Indique el coste total medio en la columna correspondiente (recuerde que Cmg = CT/Q) Qu pauta observa?d.- Ahora indique el coste marginal en la columna correspondiente recuerde que Cmg = CT/Q) Qu pauta observa?e.- Compare la columna del producto marginal y la del coste marginal. Explique la relacin.f.- Compare la columna del coste total medio y la del coste marginal. Explique la relacin.5.- Considere la siguiente informacin sobre los costes de una pizzera:Q (docenas)Coste total S/.Coste Variable S/.

03000

135050

239090

3420120

4450150

5490190

6540240

a.- Cul es el coste fijo de la pizzera?b.- Elabore una tabla en la que debe calcular el coste marginal por cada docena de pizzas utilizando la informacin sobre el coste total. Calcule tambin el coste marginal por cada docena de pizzas utilizando la informacin sobre el coste variable. Qu relacin existe entre estos conjuntos de cifras? Comntela.6.- Usted est considerando la posibilidad de establecer un puesto de limonada. El puesto cuesta S/. 200.00. Los ingredientes necesarios para cada vaso de limonada cuestan S/. 0.50.a.- Cul es el coste fijo de su puesto de limonada? Y el coste variable por vaso?b.- Elabore una tabla que muestre el coste total, el coste total medio y el coste marginal correspondiente a diferentes niveles de produccin que vayan de 0 a 10 litros (pista: cada litro equivale a 5 vasos). Represente la tres curvas de coste.7.- Su vecina Victoria tiene una empresa de pintura con un coste fijo total de S/. 200.00 y la siguiente tabla de costes variables:Cantidad de viviendas pintadas al mesCoste variables

110

220

340

480

5160

6320

7640

Calcule el coste fijo medio, el coste variable medio y el coste total medio correspondiente a cada cantidad Cul es la escala eficiente de la empresa de pintura?8.- El establecimiento de zumos El saludable Mistiano tiene las siguientes tablas de coste:Q (vasos)Coste variable S/.Coste Total S/.

0030

11040

22555

34575

470100

5100130

6135165

a.- Calcule el coste variable medio, el coste total medio y el coste marginal correspondientes a cada cantidad.b.- Represente grficamente las tres curvas Qu relacin existe entre la curva de coste marginal y la de coste total medio? Entre la curva de coste marginal y la de coste varable medio? Explique su respuesta.9.- Una empresa tiene un coste fijo de S/. 100.00 y un coste variable medio de S/. 5.00 * Q, donde Q es el numero producido de unidades.a.- Construya una tabla que muestre el coste total correspondiente a Q desde 0 hasta 10b.- represente grficamente las curvas de coste marginal y de coste total medio de la empresa.c.- Cmo varia el coste marginal cuando varia Q? Qu sugiere eso sobre el proceso de produccin de la empresa?10.- Considere la siguiente tabla de coste total a largo plazo de tres empresas diferentes:CantidadEmpresa AEmpresa BEmpresa C

1601121

2702434

3803949

4905666

51007585

611096106

7120119129

Experimenta cada una de estas empresas econmicas de escala o deseconomias de escala?

Econ. Jos Luis Rojas Lpez6